PRODUCCION SUBTERRANEA O INTERIOR MINA.-
La Extracción Subterránea es una técnica utilizada para acceder a minerales
valiosos en el suelo al excavar túneles para llegar a las reservas buscadas, se
utilizan equipo de excavación, vagones, elevadores y bandas transportadoras
para mover el mineral a la superficie. Pueden alcanzar profundidades
superiores a 3 km y tener cientos de kilómetros en túneles subterráneos.
La producción en interior mina en nuestro país se lo realiza en:
Explotaciones de nuevas vetas.- Mediante apertura de nuevas bocaminas,
apertura de nuevas minas, donde la producción o explotación minera se lo
realiza en interior mina.
Aprovechamiento de parajes mineros ya existentes.- Trabajo en minas
abandonadas, que son reabiertas para su producción, en estas minas debe
trabajarse en una primera instancia en su rehabilitación, para
posteriormente explotarlas.
PRODUCCION DE SUPERFICIE O RAJO ABIERO.-
La producción minera en la superficie, se lo realiza mediante la utilización
de palas mecánicas para extraer la tierra y rocas que se encuentran en la
superficie, las cuales posteriormente son tratadas para la extracción del
mineral que contienen.
La producción minera en la superficie se lo realiza en:
Producción de nuevos yacimientos.- Cuando la explotación minera se
realiza en nuevos yacimientos que anteriormente no fueron
explotados.
APROVECHAMIENTO DE COLAS Y DESMONTES.-
La explotación de colas y desmontes no requiere trabajo en interior mina,
puesto que estos se encuentran fuera de los socavones, los cuales fueron
acumulados durante muchas décadas, formando pequeños cerros.
CENTROS DE COSTOS.-
Los centros de costos claramente determinados en la explotación minera
son:
Extracción.- Corresponde a la extracción de las rocas y tierra, donde se
encuentra el mineral, las empresas modernas utilizan maquinaria y
equipos modernos, utilizando perforadoras y explosivos.
Traslado o Transporte.- Después de extraer el mineral, este debe ser
trasladado al centro de acopio para su posterior tratamiento. algunas
empresas mineras cuentan con equipo especial para el traslado del
mineral en interior mina. Cuando la producción es en superficie, estos
gastos son más reducidos.
Gastos de Mantenimiento y Apoyo.- Tanto en la producción de interior
mina como de superficie, se realizan gastos de apoyo, que son parte
integrante de la producción, estos gastos deben ser clasificados en
forma ordenada para su mejor comprensión.
CONCENTRACION DE MINERALES.-
La concentración de minerales es considerado como actividad minera,
únicamente cuando se realiza como parte integrante del proceso de
producción, el tratamiento a objeto de mejorar el contenido del mineral, por
kilo neto seco. Podemos decir también que es el proceso de enriquecimiento
del mineral.
Podemos detallar de manera sintética el proceso de la siguiente manera:
Molienda.
Clasificador o separador.
Acondicionador o celdas de flotación.
Filtrado.
Secado e ensacado.
En todo el proceso de concentración de minerales, siempre se cumple las
etapas de cada uno de los trabajos, por tanto su centro de costo esta sobre la
base del trabajo que se ejecuta.