Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

BioingeNierías.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Microbiologia helicobacter
Microbiologia helicobacter
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a BioingeNierías.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

BioingeNierías.pptx

  1. 1. BIOINGENIERÍAS
  2. 2. Introducción • La bioingeniería es una de las últimas ramas de la ingeniería en ser creadas. Un bioingeniero es un profesional que se ocupa de todos los aspectos tecnológicos relacionados de alguna manera al ámbito de la medicina y de la biología.Además, al igual que un biólogo o un médico, se encarga del estudio y el análisis de todos los organismos vivos. Esta nueva rama de la ingeniería era necesaria ya que los avances tecnológicos en biología y medicina requerían de profesionales capaces de comprender y aplicar los mismos conocimientos de biología, para los que se aplican los dispositivos ideados y fabricados por los ingenieros.
  3. 3. Objetivos Objetivo General Combinar los conocimientos de las ciencias de la vida con las ciencias exactas a los fines de formar un profesional que pueda trabajar e investigar tanto en la actividad médica como en otros sistemas biológicos. Objetivos Específicos • Investigar de lleno sobre el tema y sus ramas para comprenderlo de mejor manera. • Consultar y comprender cada producto de las dos ramas de la bioingeniería antes escogidas con el objetivo de aprender más sobre el tema.
  4. 4. INGENIERÍA GENÉTICA EN BACTERIAS – ESCHERICHIA COLI
  5. 5. Temática • Historia del producto y proceso • Un pediatra y microbiólogo alemán, estudió en el año 1884 los microbios que se encontraban en el intestino infantil, a partir de sus heces, para establecer su rol en la digestión y la enfermedad. En el año 1885 publicó los resultados de su estudio, en cuyo reporte describe el aislamiento y caracterización de bacterias de rápido crecimiento con forma de varas cortas y delgadas que llamó Bacterium coli commune. Aunque posteriormente el microorganismo fue descrito por varios otros investigadores con múltiples sinónimos, Escherich fue reconocido como el primero estableciéndose el nombre definitivo del microbio como Escherichia coli en 1954.
  6. 6. Ventajas y desventajas Ventajas Obtención de insulina Desventajas • La mayoría de las variedades de Escherichia coli son inofensivas o causan diarrea breve en términos relativos. Sin embargo, algunas cepas particularmente peligrosas, como la Escherichia coli O157:H7, pueden causar cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.
  7. 7. País de Investigación • Alemania Científicos que colaboraron • Theodore von Escherich, Alfred Adam y Kauffman.
  8. 8. Se quedó ahí o siguieron investigando • En 1933, Alfred Adam mostró que ciertos serotipos de «dyspepsie koli» (como les llamaba a las cepas de E. coli diarreogénicas) estaban implicados en epidemias de diarrea pediátrica. En 1944, Kauffman propuso un esquema de clasificación que aún se usa con el fin de diferenciar los tipos comensales de los patógenos y subclasificarlos.
  9. 9. INGENIERÍA GENÉTICA EN LEVADURASY HONGOS – SACCHAROMUCES CEREVISIAE
  10. 10. Historia del producto y proceso • Hasta el siglo XIX los avances de la ciencia no nos revelaron los secretos del poder de la levadura. Fue el químico francés Louis Pasteur quién, entre 1857 y 1863, demostró que la fermentación era provocada por micro-organismos vivos. Estos micro-organismos naturales, fueron identificados como hongos microscópicos, saccharomyces cerevisiae. • No obstante, esto, la industria de la levadura nació como tal en Austria, en el 1846, con el procedimiento Mautner, y después en Inglaterra con la aireación continua del medio de cultivo.
  11. 11. Ventajas y desventajas Ventajas • Es uno de los organismos eucariotas mejor caracterizado, su genoma ha sido totalmente secuenciado y es considerado como organismo GRAS (Reconocido en general como seguro) por la FDA (administración de drogas y comida) americana. • Sistema de expresión de proteínas recombinantes sobre algunos organismos procariotas. Desventajas • Incapacidad natural de asimilar de manera eficiente las pentosas contenidas en los hidrolizados, como es el caso de la xilosa.
  12. 12. País de Investigación • Francia, Dinamarca y Alemania. Científicos que colaboraron • Louis Pasteur, Mautner.
  13. 13. Se quedó ahí o siguieron investigando • A partir de 1857, Pasteur aporta la prueba de que las levaduras son responsables de la fermentación alcohólica. Las células pueden desarrollarse tanto en un medio con necesidad de oxígeno para desarrollarse o sin necesidad de él, y su multiplicación es mucho más importante en presencia de oxígeno. Es por esta razón que desde entonces los industriales de la levadura usan la técnica de oxigenación para favorecer la producción.
  14. 14. Conclusión • La bioingeniería es una aplicación de la ingeniería y la medicina, donde la unión de las dos puede dar soluciones a problemas que se presentan en la vida del hombre. La bioingeniería comprende muchas disciplinas de las que se habló al comienzo de este documento. La bioingeniería combina los conocimientos técnicos y lo conocimientos de medicina para beneficio del hombre.

×