Ensayo Software SAP

R
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
SECCION: 10
“ENSAYO: SOFTWARE SAP”
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 GARCIA BLANCAS JORGE
 ROMERO RUIZ RONALDO
 SANTOS RIVERA GERARDO
PERIODO OTOÑO 2015
Los software se han convertido en la base
tecnológica de las empresas modernas. Sin
embargo, como toda nueva herramienta, el
diseño de la estrategia así como la
estandarización de procesos que permitan
aprovechar al máximo estas modernas
tecnologías dependen de la asesoría de un
consultor experto en el desarrollo de este tipo de
sistemas. Desde actualizar su imagen
corporativa para hacerla atractiva e impactante,
generar contenidos inteligentes hasta el
desarrollo de sistemas y software para las
organizaciones.
INTRODUCCIÓN
Invertir en sistemas y software para empresas es invertir en eficiencia, ya que los
beneficios que puede tener con este tipo de tecnologías digitales pueden no sólo
mejorar sus procesos sino incrementar el desarrollo y los alcances de la misma.
Si se tiene un negocio referente a productos, un sistema puede no sólo auto
administrar la atención al cliente sino también la parte de logística referente a
inventarios, pedidos y envío de mercancía.
El software es imprescindible para
cualquier sistema informático, puesto
que sin él, este no funcionaría. Es quien
da las órdenes, quien indica que debe
hacer cada máquina con sus elementos,
cuando y como. Un ordenador sin
software sería simplemente un conjunto
de chips, cables, periféricos e
interruptores totalmente inerte y sin
función alguna.
Es el software quien ordena todo ese material,
lo reconoce, le asigna una función según sus
características, y permite que funcione todo en
su conjunto.
Existen empresas dedicadas al software y su
desarrollo, lo cual nos permite hacernos una
pequeña idea del valor que representa tenerlo
o implementarlo en nuestra empresa u
organización. Esta corriente de grandes
empresas obtienen un gran beneficio
económico.
Fundada en 1972 en la Ciudad de
Mannheim, Alemania, por
antiguos empleados de IBM
(Claus Wellenreuther, Hans-
Werner Héctor, Klaus Tschira,
Dietmar Hopp y Hasso Plattner)
bajo el nombre de "SAP
Systemanalyse, Anwendungen
und Programmentwicklung".
¿QUE ES EL SAP?
El SAP es un potente sistema informático que administra los recursos de las
principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de:
 Los recursos financieros,
 Recursos humanos,
 Canales de ventas,
 Procesos de logística,
 Manejo de stock, entre otros.
Desde el comienzo, SAP se dedicó al software para aplicaciones de negocios. Por
la colaboración con ejecutivos de negocios e IT y teniendo socios en todo el mundo.
SAP desarrolló una forma única de comprender los desafíos encontrados en la
implementación de soluciones tecnológicas para usuarios de negocios,
desarrollando software que puede ayudar a las compañías a integrar sus procesos
de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente.
Los sistemas versátiles y modulares pueden ser rápida y fácilmente adaptados a
nuevos procesos de negocios de forma que crezca su capacidad a medida que
crece el negocio.
¿PARA QUÉ SIRVE SAP?
Es un sistema informático, sirve para brindar información. Se alimenta de los
datos que se cargan y procesan dentro de un entorno, y el sistema se encargará
(de acuerdo a la configuración realizada por el usuario -consultores SAP) de
producir con esos datos información útil para la toma de decisiones y la
exposición de esos datos de forma tal que puedan ser interpretados por los
interlocutores interesados.
¿FACTORES O COMPONENTES QUE HAN PROPICIADO SU ÉXITO?
La integración total de las áreas ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones
de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa
que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que
pueden tener acceso a ella.
La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las tareas.
El SAP establece e integrá el sistema productivo de las empresas. Se
constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la
gestión empresarial sean grandes o pequeñas en torno a:
 Administración de negocios,
 Sistemas contables,
 Manejo de finanzas,
 Contabilidad,
 Administración de operaciones
 Planes de mercadotecnia,
 Logística, etc.
Proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las
empresas que surgen del entorno competitivo mundial.
1. Los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente,
2. Las necesidades de innovación tecnológica,
3. Procesos de calidad y mejoras continuas
4. Cumplimiento de normalidad legal impuesta por las instituciones
gubernamentales.
Puede ser montado sobre cualquier base de datos, Oracle, SQL Server, y el sistema
operativo puede ser, Linux, Windows, y muchos más. (Nombré solo esos porque son
los más usados)
Nos otorga una mayor seguridad porque no permite que se borren documentos
y no se puedan hacer ese tipo de trampas que se hacen en las grandes
empresas para obtener mayores ganancias.
Pueden estar conectadas varias sucursales al mismo programa y resolver
todos sus problemas online, con los beneficios que eso implica.
Se puede hacer que determinados acontecimientos sean enviados
directamente a los móviles e inclusive conectarse desde una
plataforma y modificar lo que se crea necesario.
Al tener la mayor parte del mercado en este tipo de software, es muy
amplia las oportunidades de trabajo que hay para quienes sepan de
este sistema.
Se pueden desarrollar los portales en JAVA
V
E
N
T
A
J
A
S
DESVENTAJAS
El costo de la
implementación, en
algunos casos supera
ampliamente el millón
de euros.
Ejemplo de
especializaciones
requeridas;
• Ventas (SD),
• Desarrollo (ABAP),
• Finanzas (FI),
• Inteligencia de
negocios (BW).
Siempre se dependerá
de tener algún consultor
como soporte de los
diferentes módulos,
porque al ser tan
grande, no existe
persona que conozca
todo el sistema, por lo
tanto se especializan en
algo específico.
SOLUCIONES Y VENTAJAS PARA
PYMES: OPTIMIZACIÓN DE
PROCESOS Y MEJORA DE RELACIÓN
CON SUS CLIENTES
e) Operar
rápidamente con
nuestro software
alojado en la
nube.
CONCLUSIÓN
A pesar de saber que en el mercado existen infinidad de programas y
productos digitales que nos pueden facilitar la vida, aun no somos
capaces de utilizarlos al cien por ciento ya que debemos experimentar el
uso de nuevas tecnologías pero al hacerlo de alguna manera también
evolucionamos sin dejar de lado el aprendizaje por práctica propia.
Tenemos que saber medir hasta qué punto llegar con el uso de la
tecnología y así poder sacarle el mayor provecho y a la vez no
volviéndonos totalmente dependientes de ella.
1 de 16

Recomendados

Productividad y produccion por
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccionyageisa guevara
2.2K vistas21 diapositivas
Capacidad de planta por
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de plantaluiisalbertoo-laga
109.7K vistas20 diapositivas
Analisis de valor por
Analisis de valorAnalisis de valor
Analisis de valorMarco Rivas
6.1K vistas12 diapositivas
Localización de plantas y ejercicios por
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosRonny_z_a
21.9K vistas14 diapositivas
Capacidad de planta... por
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...hilmacarlina
13K vistas7 diapositivas
Trabajo localizacion de plantas por
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasalbertovilchez2704
18.5K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan maestro de la Produccion por
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionOscar Danilo Fuentes Espinoza
23.3K vistas99 diapositivas
Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C... por
Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...
Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...Kesia Yanet Rmz Espejel
22.8K vistas7 diapositivas
Caso de Estudio Amazon por
Caso de Estudio AmazonCaso de Estudio Amazon
Caso de Estudio AmazonLuis Guillermo Aceves
48.9K vistas49 diapositivas
Presentación de capacidad por
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidadnavacard
15.1K vistas32 diapositivas
Administración de Operaciones por
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de OperacionesJuan Carlos Fernández
78.1K vistas43 diapositivas
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio por
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negociobriyit campos
11.4K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C... por Kesia Yanet Rmz Espejel
Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...
Sistemas de Información Administrativa Contemporáneos - Preguntas de repaso C...
Presentación de capacidad por navacard
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard15.1K vistas
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio por briyit campos
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos11.4K vistas
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional por Genesis Acosta
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Genesis Acosta41.5K vistas
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN por WILSON VELASTEGUI
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI37.9K vistas
Localizacion de plantas por yulismar leon
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon5.5K vistas
diseño del producto y proceso por arturoallende
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende193.4K vistas
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios, por Lorena Jimenez
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez29.5K vistas
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2) por coral yazmin calderon perez
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
Cuándo se presenta un subcosteo o un por JannyClaro
Cuándo se presenta un subcosteo o unCuándo se presenta un subcosteo o un
Cuándo se presenta un subcosteo o un
JannyClaro6.7K vistas
Determinación del tamaño de la planta por Monikjoz
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz7.6K vistas
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA por MANUEL GARCIA
AP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVAAP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
MANUEL GARCIA 11.6K vistas

Destacado

Clase 5 mini ensayo por
Clase 5 mini ensayoClase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayoMarcelo Alejandro Lopez
2K vistas6 diapositivas
Sistema sap por
Sistema sapSistema sap
Sistema sapEmma Alejandra Mata Gómez
691 vistas9 diapositivas
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos por
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de DatosDaniel Andrés Aure Claros
177.2K vistas37 diapositivas
Compunet por
CompunetCompunet
CompunetDario Diaz
1.1K vistas58 diapositivas
Formato plan estratégico gestion del talento humano por
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoJina Fuentes
2K vistas11 diapositivas
Sap por
SapSap
SapJorge Luis Florian Cardenas
1.2K vistas11 diapositivas

Destacado(18)

¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos por Daniel Andrés Aure Claros
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Compunet por Dario Diaz
CompunetCompunet
Compunet
Dario Diaz1.1K vistas
Formato plan estratégico gestion del talento humano por Jina Fuentes
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Jina Fuentes2K vistas
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ... por Elsa Varela
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ...
Elsa Varela641 vistas
curso SAP por micchito
curso SAPcurso SAP
curso SAP
micchito2K vistas
¿qué es SAP? por yohelshow
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow4.3K vistas
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera por Cinthia Andino Saltos
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos25.5K vistas
TIC EN LA CONTABILIDAD por mayhita25
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDAD
mayhita258.9K vistas
Mapa Conceptual ( Pymes) por juanferminLD
Mapa Conceptual ( Pymes)Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)
juanferminLD9.8K vistas
Análisis de los sistemas contables por Cinthia Macias
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias34.9K vistas

Similar a Ensayo Software SAP

Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico por
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicostefanny hayek guacary
158 vistas10 diapositivas
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico por
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicostefanny Hayek guacary
95 vistas10 diapositivas
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing ) por
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Sandra Méndez
1.5K vistas35 diapositivas
sistemas ERP por
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERPWilliam Coello Ridley
225 vistas14 diapositivas
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP por
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPCoatzozon20
368 vistas23 diapositivas
Herramientas tecnológicas por
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasfalmendral
509 vistas18 diapositivas

Similar a Ensayo Software SAP(20)

Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico por stefanny hayek guacary
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing ) por Sandra Méndez
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez1.5K vistas
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP por Coatzozon20
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Coatzozon20368 vistas
Herramientas tecnológicas por falmendral
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
falmendral509 vistas
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP por Coatzozon20
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Coatzozon20710 vistas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas por Norberto Yunsan
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Norberto Yunsan697 vistas
informacion sistemas administrativos por Joyce Gott
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
Joyce Gott620 vistas
El sistema sap por Saber_03
El sistema sapEl sistema sap
El sistema sap
Saber_0343 vistas
Sistema información gerencial sap.- por Cinthya Cidec
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
Cinthya Cidec1K vistas
Sistema información gerencial sap.- por Cinthya Cidec
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
Cinthya Cidec189 vistas

Último

Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
63.2K vistas1 diapositiva
Butlletí EURES desembre2023 por
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023Juli Boned
9 vistas13 diapositivas
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...apazacastelujhosepig
7 vistas21 diapositivas
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 vistas2 diapositivas
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 vistas1 diapositiva
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
7 vistas4 diapositivas

Último(7)

Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 63.2K vistas
Butlletí EURES desembre2023 por Juli Boned
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023
Juli Boned9 vistas
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por apazacastelujhosepig
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 vistas
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 vistas
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago831 vistas

Ensayo Software SAP

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA SECCION: 10 “ENSAYO: SOFTWARE SAP” INTEGRANTES DEL EQUIPO:  GARCIA BLANCAS JORGE  ROMERO RUIZ RONALDO  SANTOS RIVERA GERARDO PERIODO OTOÑO 2015
  • 2. Los software se han convertido en la base tecnológica de las empresas modernas. Sin embargo, como toda nueva herramienta, el diseño de la estrategia así como la estandarización de procesos que permitan aprovechar al máximo estas modernas tecnologías dependen de la asesoría de un consultor experto en el desarrollo de este tipo de sistemas. Desde actualizar su imagen corporativa para hacerla atractiva e impactante, generar contenidos inteligentes hasta el desarrollo de sistemas y software para las organizaciones. INTRODUCCIÓN
  • 3. Invertir en sistemas y software para empresas es invertir en eficiencia, ya que los beneficios que puede tener con este tipo de tecnologías digitales pueden no sólo mejorar sus procesos sino incrementar el desarrollo y los alcances de la misma. Si se tiene un negocio referente a productos, un sistema puede no sólo auto administrar la atención al cliente sino también la parte de logística referente a inventarios, pedidos y envío de mercancía.
  • 4. El software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin él, este no funcionaría. Es quien da las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna.
  • 5. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Existen empresas dedicadas al software y su desarrollo, lo cual nos permite hacernos una pequeña idea del valor que representa tenerlo o implementarlo en nuestra empresa u organización. Esta corriente de grandes empresas obtienen un gran beneficio económico.
  • 6. Fundada en 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans- Werner Héctor, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner) bajo el nombre de "SAP Systemanalyse, Anwendungen und Programmentwicklung". ¿QUE ES EL SAP?
  • 7. El SAP es un potente sistema informático que administra los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de:  Los recursos financieros,  Recursos humanos,  Canales de ventas,  Procesos de logística,  Manejo de stock, entre otros. Desde el comienzo, SAP se dedicó al software para aplicaciones de negocios. Por la colaboración con ejecutivos de negocios e IT y teniendo socios en todo el mundo.
  • 8. SAP desarrolló una forma única de comprender los desafíos encontrados en la implementación de soluciones tecnológicas para usuarios de negocios, desarrollando software que puede ayudar a las compañías a integrar sus procesos de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente. Los sistemas versátiles y modulares pueden ser rápida y fácilmente adaptados a nuevos procesos de negocios de forma que crezca su capacidad a medida que crece el negocio.
  • 9. ¿PARA QUÉ SIRVE SAP? Es un sistema informático, sirve para brindar información. Se alimenta de los datos que se cargan y procesan dentro de un entorno, y el sistema se encargará (de acuerdo a la configuración realizada por el usuario -consultores SAP) de producir con esos datos información útil para la toma de decisiones y la exposición de esos datos de forma tal que puedan ser interpretados por los interlocutores interesados.
  • 10. ¿FACTORES O COMPONENTES QUE HAN PROPICIADO SU ÉXITO? La integración total de las áreas ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las tareas.
  • 11. El SAP establece e integrá el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial sean grandes o pequeñas en torno a:  Administración de negocios,  Sistemas contables,  Manejo de finanzas,  Contabilidad,  Administración de operaciones  Planes de mercadotecnia,  Logística, etc.
  • 12. Proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial. 1. Los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, 2. Las necesidades de innovación tecnológica, 3. Procesos de calidad y mejoras continuas 4. Cumplimiento de normalidad legal impuesta por las instituciones gubernamentales.
  • 13. Puede ser montado sobre cualquier base de datos, Oracle, SQL Server, y el sistema operativo puede ser, Linux, Windows, y muchos más. (Nombré solo esos porque son los más usados) Nos otorga una mayor seguridad porque no permite que se borren documentos y no se puedan hacer ese tipo de trampas que se hacen en las grandes empresas para obtener mayores ganancias. Pueden estar conectadas varias sucursales al mismo programa y resolver todos sus problemas online, con los beneficios que eso implica. Se puede hacer que determinados acontecimientos sean enviados directamente a los móviles e inclusive conectarse desde una plataforma y modificar lo que se crea necesario. Al tener la mayor parte del mercado en este tipo de software, es muy amplia las oportunidades de trabajo que hay para quienes sepan de este sistema. Se pueden desarrollar los portales en JAVA V E N T A J A S
  • 14. DESVENTAJAS El costo de la implementación, en algunos casos supera ampliamente el millón de euros. Ejemplo de especializaciones requeridas; • Ventas (SD), • Desarrollo (ABAP), • Finanzas (FI), • Inteligencia de negocios (BW). Siempre se dependerá de tener algún consultor como soporte de los diferentes módulos, porque al ser tan grande, no existe persona que conozca todo el sistema, por lo tanto se especializan en algo específico.
  • 15. SOLUCIONES Y VENTAJAS PARA PYMES: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y MEJORA DE RELACIÓN CON SUS CLIENTES e) Operar rápidamente con nuestro software alojado en la nube.
  • 16. CONCLUSIÓN A pesar de saber que en el mercado existen infinidad de programas y productos digitales que nos pueden facilitar la vida, aun no somos capaces de utilizarlos al cien por ciento ya que debemos experimentar el uso de nuevas tecnologías pero al hacerlo de alguna manera también evolucionamos sin dejar de lado el aprendizaje por práctica propia. Tenemos que saber medir hasta qué punto llegar con el uso de la tecnología y así poder sacarle el mayor provecho y a la vez no volviéndonos totalmente dependientes de ella.