Contaminación ambiental

Arquitectura e impacto ambiental
Ronaylis Osorio
Principales factores del
ambiente que influyen en el
desarrollo de la cuidad
• Clima
• Relieve
• Hidrología
• Temperatura
• Suelos
Contaminación Ambiental
La contaminación es la
presencia o acumulación de
sustancias en el medio ambiente
que afectan negativamente el
entorno y las condiciones de vida,
así como la salud o la higiene de
los seres vivos.
Tiposdecontaminación
Contaminación del agua
Es una modificación o alteración
del agua. Ya sea por agentes físicos,
químicos o biológicos.
Contaminación del aire
Es la existencia de partículas
sólidas, líquidas y gases
perjudiciales para los seres vivos y
el entorno. Ejemplo, el smog.
Contaminación del suelo
Es la presencia de sustancias que
afectan las propiedades del suelo y
que provocan desequilibrios físicos,
químicos y biológicos.
Contaminación visual
Es la modificación de un entorno
producida por la existencia de
varios elementos, cuya presencia
afecta negativamente la estética de
un lugar.
Contaminación acústica
Es aquella que se produce como
consecuencia de las alteraciones
que causa el exceso de sonido en las
condiciones normales del medio
ambiente.
Causas y efectos de la contaminación
Causas:
• Desechos sólidos domésticos.
• Desechos sólidos industriales.
• Exceso de fertilizante y productos químicos.
• Tala.
• Quema.
• Basura.
• El monóxido de carbono de los vehículos.
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar
o ríos.
Efectos:
Repercusión de las construcciones en la
contaminación del ambiente
En la actualidad nos enfrentamos a un verdadero impacto ambiental clasificándose en
Directo o Indirecto, muchas de las acciones que realizamos provocan problemas
ambientales en la construcción de las distintos etapas constructivas.
 Producción de construcciones: 1-Concepción de la inversión y diseño.
2-Investigaciones de suelo.
3-Ejecución de la obra.
4-Abandono del sitio de la obra.
 Extracción de materia prima y producción de materiales de construcción.
 Servicio de Abastecimiento y transporte.
 Etapa de operación y explotación.
En el proceso de urbanización es donde más se nota el impacto del hombre sobre la
naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de los ecosistemas en general, sobre todo
en los países en vía de desarrollo.
Como actuar para defender el ambiente de
los agentes contaminantes
A mi punto de vista, la primera forma de defender al ambiente es que
cada habitante aplique sus principios básicos para eliminar los impactos
negativos sobre la calidad del agua, la atmósfera y el suelo para así de
esta manera minimizar los efectos negativos y garantizar el
cumplimiento de las normas sobre calidad ambiental. También debemos
de tomar en cuenta los principios de control, que supone que el daño
ambiental puede evitarse controlando la forma, la duración y la
velocidad de la emisión de contaminantes al medio ambiente. De esta
forma podemos contribuir a que exista una menor contaminación para
mejorar nuestra calidad de vida.
Conclusiones
El impacto ambiental puede ser positivo o negativo, el negativo representa una ruptura en el
equilibrio ecológico, causando graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la
salud de las personas y demás seres vivos. La restauración o la recuperación de los ríos y de los
bosques tienen un impacto ambiental positivo.
El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial
relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los
países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del
rural. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie
de razones, entre ellos por los diferencias en el fondo natural, que generan una desigual
distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto
del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con
características especiales.
Referencias bibliográficas y electrónicas
Espinoza. Guillermo, (2001). Fundamentos de evaluación de Impacto Ambiental. Editado en
Santiago –Chile.
http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-
ambiental-proceso-construccion2.shtml#conclusioa#ixzz54gv7Hd6j
https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/unidad-i-generalidades-del-entorno-
geografico-y-del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el-desarrollo-geoambiental/1-3-1-factores-
que-afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones
https://www.significados.com/contaminacion/
1 de 9

Recomendados

Creando ambiente de concienciaCreando ambiente de conciencia
Creando ambiente de concienciatdanielac
570 vistas6 diapositivas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalMaryRamirez101
105 vistas9 diapositivas
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalGERARDOPICHU
608 vistas11 diapositivas
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientaljesusjosetree
176 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ContaminaciónContaminación
Contaminaciónjuanmanuelarias99
5.5K vistas10 diapositivas
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACIONdjsagakanon10
12.2K vistas7 diapositivas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalDubgleidysFarfan
104 vistas14 diapositivas
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteYeniferSarai1
59 vistas15 diapositivas
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteYeniferSarai1
74 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(15)

ContaminaciónContaminación
Contaminación
juanmanuelarias995.5K vistas
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
djsagakanon1012.2K vistas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan104 vistas
Proyecto ambiental grupo de la JALProyecto ambiental grupo de la JAL
Proyecto ambiental grupo de la JAL
Laura Rubio Cruz244 vistas
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YeniferSarai159 vistas
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YeniferSarai174 vistas
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
lealito16429 vistas
Nuestro Medio Ambiente KthNuestro Medio Ambiente Kth
Nuestro Medio Ambiente Kth
kavamu231 vistas
Medio ambiente spaMedio ambiente spa
Medio ambiente spa
dnnv54365 vistas
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
JUAN MARTINEZ45 vistas
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1142 vistas
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo
010203010203084.9K vistas
Espc yumboEspc yumbo
Espc yumbo
Ruby Argenis Guapacha Bueno298 vistas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Dora Diolem Jara Paz266 vistas

Similar a Contaminación ambiental

impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalValeriaMata8
22 vistas10 diapositivas
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-AMASk7
120 vistas10 diapositivas
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambientalJean Monasterios
31 vistas14 diapositivas

Similar a Contaminación ambiental (20)

impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
ValeriaMata822 vistas
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
hellen5164408 vistas
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-A
MASk7120 vistas
Contaminación ambiental - Eduardo PintoContaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
EduardoPintoDelNostr30 vistas
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
Jean Monasterios31 vistas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AlexanderJos463 vistas
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
JuianVr19115 vistas
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310281 vistas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jocelyn Bustamante6.2K vistas
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo48 vistas
Presentación Valeria ManziiPresentación Valeria Manzii
Presentación Valeria Manzii
valeria2933891 vista
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
MarcoAntonioFuentesL128 vistas
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
Bianka Mesa20 vistas
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia129 vistas
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa4 vistas
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL119 vistas
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad164 vistas
IA 2.pptxIA 2.pptx
IA 2.pptx
gustavo4208844 vistas

Más de Ronaylis Vanessa Osorio

ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCORonaylis Vanessa Osorio
53 vistas4 diapositivas
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoRonaylis Vanessa Osorio
54 vistas4 diapositivas

Más de Ronaylis Vanessa Osorio(13)

Neoclasico, gotico y exotismoNeoclasico, gotico y exotismo
Neoclasico, gotico y exotismo
Ronaylis Vanessa Osorio314 vistas
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
Ronaylis Vanessa Osorio53 vistas
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ronaylis Vanessa Osorio54 vistas
La edad media e islamLa edad media e islam
La edad media e islam
Ronaylis Vanessa Osorio90 vistas
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Ronaylis Vanessa Osorio204 vistas
Ensayo arquitectura griegaEnsayo arquitectura griega
Ensayo arquitectura griega
Ronaylis Vanessa Osorio494 vistas
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Ronaylis Vanessa Osorio293 vistas
Las ticsLas tics
Las tics
Ronaylis Vanessa Osorio88 vistas
Saussure y PeirceSaussure y Peirce
Saussure y Peirce
Ronaylis Vanessa Osorio720 vistas
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ronaylis Vanessa Osorio77 vistas
Contaminacion del suelo y sónicaContaminacion del suelo y sónica
Contaminacion del suelo y sónica
Ronaylis Vanessa Osorio117 vistas
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
Ronaylis Vanessa Osorio197 vistas

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas

Contaminación ambiental

  • 1. Arquitectura e impacto ambiental Ronaylis Osorio
  • 2. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la cuidad • Clima • Relieve • Hidrología • Temperatura • Suelos
  • 3. Contaminación Ambiental La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos.
  • 4. Tiposdecontaminación Contaminación del agua Es una modificación o alteración del agua. Ya sea por agentes físicos, químicos o biológicos. Contaminación del aire Es la existencia de partículas sólidas, líquidas y gases perjudiciales para los seres vivos y el entorno. Ejemplo, el smog. Contaminación del suelo Es la presencia de sustancias que afectan las propiedades del suelo y que provocan desequilibrios físicos, químicos y biológicos. Contaminación visual Es la modificación de un entorno producida por la existencia de varios elementos, cuya presencia afecta negativamente la estética de un lugar. Contaminación acústica Es aquella que se produce como consecuencia de las alteraciones que causa el exceso de sonido en las condiciones normales del medio ambiente.
  • 5. Causas y efectos de la contaminación Causas: • Desechos sólidos domésticos. • Desechos sólidos industriales. • Exceso de fertilizante y productos químicos. • Tala. • Quema. • Basura. • El monóxido de carbono de los vehículos. • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos. Efectos:
  • 6. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente En la actualidad nos enfrentamos a un verdadero impacto ambiental clasificándose en Directo o Indirecto, muchas de las acciones que realizamos provocan problemas ambientales en la construcción de las distintos etapas constructivas.  Producción de construcciones: 1-Concepción de la inversión y diseño. 2-Investigaciones de suelo. 3-Ejecución de la obra. 4-Abandono del sitio de la obra.  Extracción de materia prima y producción de materiales de construcción.  Servicio de Abastecimiento y transporte.  Etapa de operación y explotación. En el proceso de urbanización es donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de los ecosistemas en general, sobre todo en los países en vía de desarrollo.
  • 7. Como actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes A mi punto de vista, la primera forma de defender al ambiente es que cada habitante aplique sus principios básicos para eliminar los impactos negativos sobre la calidad del agua, la atmósfera y el suelo para así de esta manera minimizar los efectos negativos y garantizar el cumplimiento de las normas sobre calidad ambiental. También debemos de tomar en cuenta los principios de control, que supone que el daño ambiental puede evitarse controlando la forma, la duración y la velocidad de la emisión de contaminantes al medio ambiente. De esta forma podemos contribuir a que exista una menor contaminación para mejorar nuestra calidad de vida.
  • 8. Conclusiones El impacto ambiental puede ser positivo o negativo, el negativo representa una ruptura en el equilibrio ecológico, causando graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la salud de las personas y demás seres vivos. La restauración o la recuperación de los ríos y de los bosques tienen un impacto ambiental positivo. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con características especiales.
  • 9. Referencias bibliográficas y electrónicas Espinoza. Guillermo, (2001). Fundamentos de evaluación de Impacto Ambiental. Editado en Santiago –Chile. http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto- ambiental-proceso-construccion2.shtml#conclusioa#ixzz54gv7Hd6j https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/unidad-i-generalidades-del-entorno- geografico-y-del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el-desarrollo-geoambiental/1-3-1-factores- que-afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones https://www.significados.com/contaminacion/