3. Contaminación Ambiental
La contaminación es la
presencia o acumulación de
sustancias en el medio ambiente
que afectan negativamente el
entorno y las condiciones de vida,
así como la salud o la higiene de
los seres vivos.
4. Tiposdecontaminación
Contaminación del agua
Es una modificación o alteración
del agua. Ya sea por agentes físicos,
químicos o biológicos.
Contaminación del aire
Es la existencia de partículas
sólidas, líquidas y gases
perjudiciales para los seres vivos y
el entorno. Ejemplo, el smog.
Contaminación del suelo
Es la presencia de sustancias que
afectan las propiedades del suelo y
que provocan desequilibrios físicos,
químicos y biológicos.
Contaminación visual
Es la modificación de un entorno
producida por la existencia de
varios elementos, cuya presencia
afecta negativamente la estética de
un lugar.
Contaminación acústica
Es aquella que se produce como
consecuencia de las alteraciones
que causa el exceso de sonido en las
condiciones normales del medio
ambiente.
5. Causas y efectos de la contaminación
Causas:
• Desechos sólidos domésticos.
• Desechos sólidos industriales.
• Exceso de fertilizante y productos químicos.
• Tala.
• Quema.
• Basura.
• El monóxido de carbono de los vehículos.
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar
o ríos.
Efectos:
6. Repercusión de las construcciones en la
contaminación del ambiente
En la actualidad nos enfrentamos a un verdadero impacto ambiental clasificándose en
Directo o Indirecto, muchas de las acciones que realizamos provocan problemas
ambientales en la construcción de las distintos etapas constructivas.
Producción de construcciones: 1-Concepción de la inversión y diseño.
2-Investigaciones de suelo.
3-Ejecución de la obra.
4-Abandono del sitio de la obra.
Extracción de materia prima y producción de materiales de construcción.
Servicio de Abastecimiento y transporte.
Etapa de operación y explotación.
En el proceso de urbanización es donde más se nota el impacto del hombre sobre la
naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de los ecosistemas en general, sobre todo
en los países en vía de desarrollo.
7. Como actuar para defender el ambiente de
los agentes contaminantes
A mi punto de vista, la primera forma de defender al ambiente es que
cada habitante aplique sus principios básicos para eliminar los impactos
negativos sobre la calidad del agua, la atmósfera y el suelo para así de
esta manera minimizar los efectos negativos y garantizar el
cumplimiento de las normas sobre calidad ambiental. También debemos
de tomar en cuenta los principios de control, que supone que el daño
ambiental puede evitarse controlando la forma, la duración y la
velocidad de la emisión de contaminantes al medio ambiente. De esta
forma podemos contribuir a que exista una menor contaminación para
mejorar nuestra calidad de vida.
8. Conclusiones
El impacto ambiental puede ser positivo o negativo, el negativo representa una ruptura en el
equilibrio ecológico, causando graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la
salud de las personas y demás seres vivos. La restauración o la recuperación de los ríos y de los
bosques tienen un impacto ambiental positivo.
El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial
relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los
países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del
rural. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie
de razones, entre ellos por los diferencias en el fondo natural, que generan una desigual
distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto
del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con
características especiales.
9. Referencias bibliográficas y electrónicas
Espinoza. Guillermo, (2001). Fundamentos de evaluación de Impacto Ambiental. Editado en
Santiago –Chile.
http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-
ambiental-proceso-construccion2.shtml#conclusioa#ixzz54gv7Hd6j
https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/unidad-i-generalidades-del-entorno-
geografico-y-del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el-desarrollo-geoambiental/1-3-1-factores-
que-afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones
https://www.significados.com/contaminacion/