Concepto
La anatomía es la ciencia que se encarga de
estudiar la morfología y la estructura de los
seres vivos. Es decir, se encarga
de analizar la forma, la localización, la
distribución, la relación y la topografía de
los órganos que componen al ser humano.
Definición etimológica
Deriva de las voces griegas: “ana”
(por medio de) y “tomos” (corte),
que de forma conjunta podrían
traducirse como “cortar para ver”.
Anatomía Descriptiva o Sistémica
Es el estudio de las estructuras físicas q
u
e
conforman al cuerpo humano, que están
subdivididas en sistemas y aparatos.
Anatomía Topográfica oRegional
Es el estudio de las
regiones en que se divide
el cuerpo humano, las
estructuras de cada una
y las relaciones que
guardan entre si.
Anatomía Aplicada o Clínica
E
slaaplicación práctica del conocimiento
anatómico al diagnóstico y al tratamiento,
destacando la estructura, función y relación
con las ciencias de la salud.
Anatomía Comparada
Es el estudio comparativo de la estructura
animal con respecto a los órganos o partes
homólogas del cuerpo humano.
Anatomía Funcional o Fisiológica
Es el estudio de los órganos y sistemas d
e
l
cuerpo humano relacionándolos con su
función yestructura.
Anatomía del Desarrollo
Es la anatomía de los cambios estructurales d
e
un individuo desde la fertilización hasta la vida
adulta. También se le conoce como
embriología.
Anatomía Patológica
Rama de la Medicina que se ocupa del
estudio, por medio de técnicas morfológicas,
de las causas, desarrollo y consecuencias de
las enfermedades.
Anatomía Microscópica
Rama de la anatomía que estudia con el
microscopio, la estructura de las células, los tejidos
y los órganos. También llamada Histología.
Decúbito Supino: apoyado sobre la espalda,
con los brazos y las piernas en extensión y
cerca del cuerpo. Esta posición sirve para
exploración médicay post operados.
Posiciones anatómicas
Decúbito Prono: En esta posición el paciente
se encuentra acostado sobre su abdomen,
con la cabeza girada hacia alguno de los
lados y con los brazos flexionados a ambos
lados de la cabeza o bien extendidos a lo
largo del cuerpo.
Decúbito lateral: Paciente tumbado de su lado
derecho en un plano paralelo al suelo. Cabeza y
tronco bien alineados. Extremidades extendidas. El
miembro superior correspondiente al lado sobre el
que se halla recostado el paciente, está por
delante del cuerpo.
Fowler
Esusada para describir las terapias respiratorias. Relaja
los músculos abdominales permitiendo así una mejora en
la respiración de pacientes inmóviles e incrementar la
comodidad de los sujetos conscientes durante la
alimentación oral y otrasactividades.
trendelemburg
Posicion en la que el paciente se encuentra
apoyado sobre su dorso presenta la pelvis mas
elevada que las escapulas
Trendelemburg invertido
Esutilizada para cirugías de cabeza y cuello, también
sirve para ayudar en los procedimientos que
comprometen el diafragma y la cavidad abdominal
superior ya que permite que el contenido abdominal
descienda en dirección caudal. Esta posición es
invertida al Trendelemburgnormal.
Genupectoral
Esta es una de las posiciones quirúrgicas permitiendo a
s
í
una mejora en la respiración de pacientes inmóviles e
incrementar la comodidad de los sujetos conscientes
durante la alimentación oral y otras actividades
Planos o Cortes Anatómicos
Son líneas que generan la posibilidad de realizar cortes
con la finalidad de poder observar y estudiar estructuras
internas del cuerpohumano.
Plano o Corte frontal o coronal.
Corte que se realiza a través de una línea longitudinal,
pasando por las orejas dando como resultado una
división corporal endos partes:
Anterior o delantera.
Posterior o trasera.
Plano o Corte sagital o medial.
Este corte se puede realizar en la posición anatómica y
ésta puede dividir al cuerpo en dos partes iguales.
Separa en partes iguales todas las estructuras pares del
cuerpo tales como ojos, orejas, miembros superiores e
inferiores y órganos como riñones, ovarios, testículos etc.
Plano o Corte transversal u horizontal
Son todos los cortes realizables paralelos al corte
transversal medio bien sea superior o inferior a éste.
Divide el cuerpo en inferior y superior.
Regiones Corporales o Anatómicas
Para su estudio el cuerpo humano se divide en las siguientes
regiones
Cabeza
Cuello
Tórax
Abdomen
Pelvis
Periné
Miembros superiores
miembros inferiores
CABEZA: cráneo y cara
El cráneo es la parte que rodea y protege al
encéfalo y la cara es la porción frontal de la
cabeza que abarca los ojos, la nariz, la boca,
la frente, las mejillas y el mentón.
CUELLO: sostiene la cabeza y la conecta con
el resto del cuerpo.
ELTRONCO: formado por el tórax, abdomen
y la pelvis.
MIEMBRO SUPERIOR: está unido al tronco y
constituido por el hombro, el brazo,
antebrazo, muñeca y mano.
MIEMBRO INFERIOR: unido al tronco y
constituido por el glúteo, muslo, pierna,
tobillo y pie.
LA INGLE es la parte del pliegue que une los
muslos.
Para localizar las estructuras corporales se
utilizan dichos términos específicos, que son
palabras que describen la posición de una
parte del cuerpo en relación con otra.
Por ejemplo:
Anterior: frente, ventral
Posterior: espalda, dorsal
Superior: cefálico o creneal
Inferior: caudal
CRANEAL O CEFÁLICA: Una estructura es craneal cuando está
más cerca de la cabeza, es decir, lo que está más superior. (El
tórax es más craneal que el abdomen).
CAUDAL: Una estructura es caudal cuando está más cerca de
la cola. Lo que está más inferior. (El abdomen es más caudal
que el tórax).
PROXIMAL: Lo que está más cerca de la raíz del miembro. (El
hombro es lo más proximal del brazo).
DISTAL: Lo que está más lejos de la raíz del miembro. (La
muñeca es más distal que el codo).
VENTRAL: Estructura que está en la parte anterior del cuerpo.
(la nariz está en la superficie ventral del cuerpo)
DORSAL: Estructura que está en la parte posterior del
cuerpo.( Las escápulas están en la superficie dorsal del
cuerpo)
INTERNO O MEDIAL: Todo lo que está más cerca de la línea
media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano indica que
se encuentra en el interior del mismo. (El ombligo es medial).
EXTERNO O LATERAL:Todo lo que está más lejos de la línea
media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano indica que
se encuentra más cercano a la superficie del mismo. (las
caderas son más laterales con respecto al ombligo)
SUPERFICIAL: Es lo que está más cerca de la superficie del
cuerpo. (Piel).
PROFUNDO: Es lo que se aleja de la superficie del cuerpo.
(Músculo).
La terminología anatómica es muy importante
porque le servirá de introducción a una gran
parte de la terminología médica.
Para que le entiendan, Ud. debe expresarse
con claridad, utilizando los términos
adecuados de una forma correcta.
La mayoría de los términos derivan del latín y
del griego y, por eso, el lenguaje médico puede
resultar inicialmente algo complejo
Pero en cuanto aprenda el origen de los
términos médicos, verá cómo adquieren
sentido estos vocablos.
La comunicación clara es esencial en la
Medicina clínica, odontología y ciencias de la
salud.
Para poder describir con claridad el cuerpo e
indicar la posición de sus distintas porciones y
órganos
Los anatomistas de todo el mundo decidieron
utilizar los mismos términos descriptivos de la
posición y orientación.
TRES SUPERIORES
I Hipocondrio derecho
II Epigastrio
III Hipocondrio izquierdo
TRES INTERMEDIOS
IV Flanco derecho
V Región umbilical
VI Flanco izquierdo
TRES INFERIORES
VII Fosa ilíaca derecha
VIII Hipogastrio
IX Fosa ilíaca izquierda
CUADRANTES ABDOMINALES
Niveles
Primer nivel: Químico.
Segundo nivel: Celular o
Citológico.
Tercer nivel:Tisular
.
Cuarto nivel:Orgánico.
Quinto nivel:Sistémico.
Sexto nivel: Organismo.
Nivel Químico
Es la organización de todos los
del cuerpo
componentes químicos
humano.
Este nivel es formado por el átomo y la
molécula.
Átomo: Es la unidad básica de toda l
a
materia, es la estructura que define a
todos los elementos y tiene propiedades
químicas bien definidas.
Molécula: Grupo formado por un
conjunto
de átomos de uno o más elementos.
Nivel Celular o Citológico
La célula es la mínima unidad
de la vida. Todas las células
humanas son células
eucariotas. Todas las células
comparten unos elementos
esenciales, como son la
membrana envolvente, el
citoplasma, rico en orgánulos
en las células eucariotas y un
núcleo claramente
diferenciado en este tipo de
células, con una membrana
nuclear que envuelve al
material genético.
Nivel Tisular
Es el conjunto de células asociadas de la misma
naturaleza, diferenciadas de un modo determinado,
ordenadas regularmente. Un tejido puede estar
compuesto por células de una sola clase, todas iguales,
o por varios tipos de células ordenadamente dispuesta.
Nivel Orgánico
Conformado por los órganos. Un órgano resulta de l
a
agrupación de tejidos, donde todos ellos trabajan
coordinadamente para que el órgano realice una
función especial.
Nivel Sistémico
Compuesto por los aparatos y sistemas. Un aparato
resulta de la agrupación de órganos compuestos por
dos o más tipos de tejidos.
Es la tendencia del organismo a la
estabilidad de un medio interno,
bajo ciertos límites. Un organismo
está en homeostasis cuando en su
medio interior (líquido extracelular)
presenta:
Una concentración óptima de gases, iones,
nutrientes y agua.
Tiene temperatura óptima
La presión es óptima
La secreción glandular es óptima
La frecuencia cardiaca es óptima
Hay equilibrio hidroelectrolítico
La respiración es óptima.
La alteración de la homeostasis origina la
enfermedad.
Si todos los procesos celulares del cuerpo
se mantuvieran en un balance adecuado, el
sistema siempre estaría en control. Sin
embargo, si uno o varios componentes del
cuerpo pierden su capacidad para contribuir
a la homeostasis se desarrolla la
enfermedad.
La enfermedad se describe en síntomas y
signos.
Los síntomas son cambios subjetivos
Los signos son cambios objetivos