Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tecnicas pictoricas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tecnicas pictoricas
Tecnicas pictoricas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Tecnicas pictoricas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tecnicas pictoricas

  1. 1. TECNICAS PICTORICAS<br />
  2. 2. Las técnicas de pintura se dividen de acuerdo a cómo se diluyen y fijan los pigmentos sobre soporte a pintar. En general, si los pigmentos no son solubles en el aglutinante permanecen dispersos en él. Si el artista piensa en la perdurabilidad de su obra debe conocer la técnicas a emplear.<br />DEFINICION<br />
  3. 3.       Las acuarelas se obtienen por aglutinación de pigmentos secos en polvo mezclados con goma arábiga, que se extrae de la acacia y que solidifica por evaporación, pero que es soluble en agua. Las acuarelas, en estado sólido, se disuelven en agua y se aplican sobre el papel con un pincel. Si bien la acuarela es un tipo de pintura relativamente moderno, a lo largo de la historia se han utilizado diferentes pinturas a base de agua.<br />TÉCNICAS DE ACUARELA  <br />
  4. 4. Es un carbón vegetal que puede comprarse en forma de barras finas, medianas y gruesas. Los lápices de carbón se hacen con carbón vegetal comprimido; tienen varios grados, que van del extra blando, pasado por el blando y el medio hasta el duro.El Carboncillo es muy apropiado para dibujos de gran formato. Es muy versátil puede producir líneas y zonas de sombreado gradual desde el gris claro al negro intenso. Se borra con goma o con un trapo limpio.` Se utiliza con todo tipo de papeles, testuradas, de colores, pero este no se adapta a las superficies brillantes.<br />CARBONCILLO<br />
  5. 5. Otra forma  de dibujar con Carboncillo es graduando La técnica del Carboncillo consiste en trazar las líneas rápido y sueltas. <br />los tonos o sea aplicar el carbón y luego pasarle los dedos extendiéndolo.Todos los procedimientos para dibujar con carboncillo pueden mezclarse y combinarse con tizas y pasteles de color.Para proteger el dibujo se recomienda enmarcarlo con vidrio.<br />
  6. 6. Las barras de cera son un material utilizable en cualquier tema artístico que no necesite gran minuciosidad. Se pueden aplicar directamente o diluir con un pincel y disolvente, como aguarras lo que en el aula no se suele utilizar. Los colores de ceras son muy fuertes y brillantes, resistentes al agua y a la luz. Puede utilizarse para dibujar sobre papel, cartón, madera y tela. Tienen una variedad de tonos y se pueden mezclar, con rayados oscuros sobre claros. Los dibujos hay que enmarcarlo con vidrio. <br />CERAS<br />
  7. 7. Son los diseños que se utilizan en las diferentes tipos de industrias. y sirven de complemento para algunas asignaturas académicas para mejor entendimiento de estas. Por ejemplo en la artesanía, en la moda etc.<br />ARTES INDUSTRIALES<br />
  8. 8. Cartel o Póster es un pliego de papel, de gran formato, impreso con anuncios o avisos, se producen muchos para  exhibirlos al público. Por lo general, se componen de una imagen a color y un breve texto . Normalmente, tienen fines comerciales, pero también pueden ser recomendaciones de educación pública.Ej. Para anunciar productos, conciertos, actividades políticas, establecimientos comerciales, películas y todo tipo de actividades.<br />CARTEL<br />
  9. 9. AEROGRAFIA<br />En esta técnica se usan pinturas acrílicas en aerosol (espray) además de esmaltes ya que la pintura se vuelve mas delgada.<br />
  10. 10. Cuando el vehículo usado son diversos materiales sintéticos que se diluyen en agua. La viscosidad puede ser tan alta como en el óleo (la presentación también, ya que vienen en tubos). Hay artistas que prefieren la pintura acrílica al óleo, ya que la trementina, solvente del óleo, desprende vapores tóxicos. Se podría decir que es un sustituto moderno al óleo, y como muchas innovaciones tiene sus ventajas y desventajas.<br />ACRILICO<br />
  11. 11. Los pasteles son pigmentos en polvo mezclados con la suficiente goma o resina para aglutinarlos formando una pasta seca y compacta. La palabra pastel deriva de la pasta con la que se elaboran estas pinturas. Esta pasta se moldea en la forma de una barrita del tamaño aproximado de un dedo, que se usa directamente (sin necesidad de "pinceles" o "espátulas", ni de solvente alguno) sobre la superficie a trabajar (generalmente papel o madera). Son colores fuertes y opacos cuya mayor dificultad es la adhesión del pigmento a la superficie a pintar, por ello suelen usarse al finalizar el dibujo fijadores atomizados (spray) especiales. <br />PASTEL<br />
  12. 12. El pastel generalmente se usa como el "crayón" o el "grafito" (lápiz), y su recurso expresivo mas a fin es la línea con la cual se pueden hacer tramas. También suele usarse el polvo que tiende a soltar el pastel (semejante al de la "tiza") para aplicar color.<br />
  13. 13. A menudo el término fresco se usa incorrectamente para describir muchas formas de pintura mural. El verdadero fresco es a las técnicas pictóricas modernas lo que el Latín es a los idiomas modernos. La técnica del fresco se basa en un cambio químico: los pigmentos de tierra molidos y mezclados con agua pura, se aplican sobre una argamasa reciente de cal y arena, mientras la cal está aún en forma de hidróxido de calcio. Debido al dióxido de carbono de la atmósfera, la cal se transforma en carbonato cálcico, de manera que el pigmento cristaliza en el seno de la pared. Los procedimientos para pintar al fresco son sencillos pero laboriosos, y consumen muchísimo tiempo. En la preparación de la cal se tardaba dos años.<br />FRESCO<br />
  14. 14. La presentación de la tinta, también llamada "tinta china", es generalmente líquida aunque también puede ser una barra muy sólida que debe ser molida y diluida previamente. Se usa sobre papel, y los colores de tinta más empleados son el negro y el "sepia", aunque actualmente se usen muchos otros más. La tinta se aplica de diversas maneras, por ejemplo con plumas o plumillas que son más adecuadas para dibujo o caligrafía, y no para pinturas. Las diferentes puntas de plumillas se utilizan cargadas de tinta para hacer líneas y con ellas dibujar o escribir. Otro recurso para aplicar la tinta es el pincel, que se maneja básicamente como la acuarela y que se llama aguada. <br />TINTA<br />

×