1. Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se
realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para
desarrollar actividades de aprendizaje significativo y
personalizado.
Elementos de
una Clase
Digital
Inicio
Docente
Presentación
Activación
Contenidos
Actividad
Evaluació
n
Cierre
2. Estrategias de Enseñanza en una Clase Digital
Estrategias de enseñanza
vinculadas a herramientas
tecnológicas
Permite conocer las diferentes
estrategias de enseñanza
usadas y aplicadas por los
docentes en el aula y cómo
incorporan las TIC a estas
prácticas. El uso de estrategias
de enseñanza apoyadas en el
uso de las TIC son funcionales
siempre y cuando su aplicación
se enfoque como ayuda para
las diferentes asignaturas,
adicionalmente estas deben
beneficiar el desarrollo e
impartición de la clase y el
desempeño de maestros y
alumnos durante y después de
esta.
Tipos de Recursos
Tecnológicos utilizados
Aquí se identifican con mayor
profundidad los recursos
tecnológicos utilizados y cómo
estos generan un real impacto
en los ambientes de
aprendizaje en co-relación con
las estrategias de enseñanza.
La amplia cantidad de recursos
tecnológicos de la actualidad,
permiten al docente tener un
abanico de posibilidades para
la realización de actividades de
acuerdo a las características
de su modalidad educativa y
de su enseñanza en diversas
asignaturas lo que beneficia la
autogestión del tiempo y la
formación de los docentes.
Utilización de los Recursos
Tecnológicos
Se observa y analiza la
manera de integrar tanto
estrategias de enseñanza
como recursos tecnológicos
dentro de las clases. El uso
apropiado de los recursos
tecnológicos para ser
integrados con saberes
específicos, requiere
además de la constancia en
su uso y las competencias
informáticas e
informacionales de cada
docente, esto permitirá
encontrar un sentido
didáctico de la tecnología y
se dará una incorporación
realmente significativa en la
enseñanza.
3. Aprendizaje
Invertido
El Aprendizaje invertido no se trata solo de
estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay
que reconocer el impacto que los materiales
audiovisuales pueden tener en el aprendizaje,
ya que en muchas ocasiones pueden ser tan
buenos como el instructor mismo para explicar
conceptos, comunicar hechos o demostrar
procedimientos
Aprendizaje para el
Dominio
El hecho de invertir las tareas desarrolladas en
clase con las tareas desarrolladas en casa tiene
sus fundamentos didácticos en la inversión de
los procesos de enseñanza-aprendizaje,
Benjamín Bloom creo una herramienta para
estructurar y comprender el proceso de
aprendizaje, categorizando y ordenando las
habilidades del pensamiento y sus objetivos
4. d) Docente Profesional: En este
modelo, los docentes cualificados son
más importantes que nunca. Deben
definir Qué y cómo cambiar la
instrucción, así como identificar, cómo
maximizar el tiempo cara a cara.
Durante la clase, deben de observar y
proveer retroalimentación en el
momento, así como continuamente
evaluar el trabajo de los estudiantes.
Elementos clave en el aprendizaje invertido
a) Ambientes Flexibles: Los estudiantes
pueden elegir cuando y donde aprenden;
esto da mayor flexibilidad a sus expectativas
en el ritmo de aprendizaje. Los profesores
permiten y aceptan el caos que se puede
generar durante la clase. Se establecen
evaluaciones apropiadas que midan el
entendimiento de una manera significativa
para los estudiantes y profesores.
b) Cultura de Aprendizaje: Se evidencia
un cambio deliberado en la aproximación al
aprendizaje de una clase centrada en el
profesor a una en el estudiante. El tiempo
en el aula es para profundizar en temas,
crear oportunidades más enriquecedoras
de aprendizaje y maximizar las
interacciones cara a cara para asegurar el
entendimiento y síntesis del material.
c) Contenido intencional: Para desarrollar
un diseño instruccional apropiado hay que
hacerse ña pregunta: ¿Qué contenido se
puede enseñar en el aula y que materiales se
pondrán a disposición de los estudiantes para
que los exploren por sí mismos?.
Responderla es importante para integrar
estrategias o métodos de aprendizaje de
acuerdo al grado y la materia, como basado
en problemas, nastery y learning, entre otras.
5. CONCUSIONES
"Clases Digitales" y "Aprendizaje Invertido"
• Esta nueva forma de enseñanza, permite tomar clases digitales a distancia en estudios
superiores, se ejecuta a través de diversas fórmulas, la enseñanza virtual puede completarse
con herramientas tan válidas como vídeos online realizados por profesionales dispuestos a
compartir sus conocimientos a través de internet.
• Mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje realizando, fuera del aula, actividades de
aprendizaje sencillas (observar, memorizar, resumir, etc.) y, en el aula, actividades más
complejas (razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer, etc.) que requieren la
interacción entre iguales y la ayuda del docente como facilitador.
• Personalizar el aprendizaje.
• Cambiar los roles del aula.
• Utilizar metodologías activas integrando la tecnología de forma transparente.