1. Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Humanidades
Departamento de Educación Virtual
Licenciatura en Educación y Tecnologías de la Información y
Comunicación
Licda. Karla Valdez
Miriam del Rosario Marroquín González
201516419
Curso: Impacto Socioeconómico y Político de las TIC
2. Introducción
El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de
todos. – Henry Ford.
A continuación se define cada termino sobre el Impacto
Socioeconómico Político de las TIC y sus múltiples beneficios.
Hoy en día los avances tecnológicos han evolucionado a pasos
agigantados y gracias a esas nuevas tendencias poseemos nuevas
formas de participación e interactividad utilizando y aprovechando
como recurso las TIC. La llegada de las TIC ha realizado cambios en
nuestra sociedad ya que por medio de ella hoy en día podemos
utilizarla para mejorar nuestra calidad de vida en distintos aspectos
como académicamente y económicamente.
3. ¿Y qué es impacto
socioeconómico y político de
las TIC?
Antes de analizar que es, se definirán cada
uno de sus términos que lo componen como:
Impacto
Socioeconomía
Político
TIC
4. Impacto
La RAE (2006) define la palabra
impacto como:
• huella o señal que deja una
situación.
• Golpe emocional bueno o malo
producido por una noticia
desconcertante.
En este sentido la palabra impacto
también puede referirse a algún
suceso o hecho en el ámbito político,
social o económico.
5. Socioeconomía
Para definir la palabra es necesario dividirla en
2 partes sociedad y economía, sociedad se refiere
al conjunto de personas que conforman un
determinado lugar y economía se refiere a los
bienes o riqueza que se posee.
El autor Ibarra (2014) expone que
Socioeconomía es la mezcla de los cambios
mentales y sociales de una localidad que la hace
competente para aumentar su nivel de vida de
forma progresiva, a través de la utilización o
aprovechamiento de distintos recursos.
6. Política
Hace referencia a la forma
ideológica que centra en el
poder a un grupo de personas
que desean liderar y velar por
las garantías o necesidades de
la población en un lugar
determinado.
7. TICLas TIC o Tecnologías de la Información y
Comunicación son nada menos que recursos o
herramientas digitales que se utilizan para
crear, procesar o analizar y difundir
información en diversos medios de
comunicación como: celular (vía internet),
computadora, tv entre otros medios.
Las TIC hoy en día nos muestran nuevas formas
de participación e interactividad en cualquier
lugar que nos encontremos gracias a sus
nuevos avances y tendencias digitales.
8. Generalizando las definiciones correspondientes nos respondemos a lo siguiente ¿Qué es
Impacto Socioeconómico y Político de las TIC?
Es el impacto o suceso que ha transformado nuestra sociedad utilizando los recursos que las
Tecnologías de la información y comunicación nos ofrece.
Hoy en día los avances tecnológicos han evolucionado a pasos agigantados y gracias a esas
nuevas tendencias poseemos nuevas formas de participación e interactividad utilizando y
aprovechando como recurso las TIC. La llegada de las TIC ha realizado cambios en nuestra
sociedad ya que por medio de ella hoy en día podemos utilizarla para generar nuestros
propios ingresos y mejorar así nuestra calidad de vida, también las utilizamos para
informarnos por medio de redes sociales y a su vez formarnos académicamente sin importar
donde o en que parte nos encontremos.
Las grandes empresas o instituciones las utilizan para generar y aumentar sus ingresos, el
personal realizan su labor por medio de ordenadores u otro cualquier aparato electrónico
para poder realizar con eficaz sus tareas minimizando así la perdida de tiempo e incluso
pueden estar del otro lado del mundo generando más y más capital convirtiéndose así en la
empresa o institución más eficiente del mercado.
En el sentido político puede expresarse de diversas formas como por ejemplo existen ciertas
reglas para poder utilizar la información que nos proporcionan las TIC poniendo así leyes o
políticas dentro de su propio espacio para que la sociedad no se mal informe y utilice la
información adecuadamente, por otro lado vivimos en una sociedad democrática y podemos
estar informados sobre cualquier movimiento social y poseemos la oportunidad de apoyar,
defender o protestar por nuestra sociedad o país y es así como también hacemos valer
nuestros derechos.
Las TIC trae consigo infinidades de ventajas y desventajas, así que es tarea de nosotros el
saber aprovecharlas con responsabilidad para generar una sociedad digitalmente madura.
9. Análisis de las noticias compartidas en clase
Dentro del análisis realizado en clase, nos encontramos en
que las TIC han venido a favorecer nuestra sociedad en lo
económico, social, político y también dentro del sistema
educativo, está transformación ha sido global y debemos
aprovechar estas grandes oportunidades y los recursos que
nos ofrece.
Hoy en día se utilizan las redes sociales como fuente de
información para diferentes situaciones, como noticias,
propagandas de algún partido político o movimiento social,
ventas y compras de cualquier articulo sin la necesidad de
exponerse y minimizando la disponibilidad de tiempo. Dentro
de nuestro país grandes empresas han mejorado sus ingresos
y se han vuelto más eficientes como los Call Center, SAT,
telefonías móviles, Maycom, RENAP, bancos entre otros
porque han hecho sus procesos más fáciles en línea y también
favorecen las gestiones a sus clientes.
Dentro del sistema educativo, gracias a las nuevas tendencias
tecnológicas nuestra sociedad puede mejorar su calidad de
vida preparándose y tomando cursos en línea en cualquier
parte del mundo.
10. Noticia Sector en el que
impacta
Afecciones
positivas
Afecciones
negativas
Mejores formas de
participación e
interactividad.
Educativo
Industrial
Empresarial
Agrícola
Sectores públicos y privados
La sociedad participa
activamente sin importar
donde se encuentre, gracias
a los avances tecnológicos.
Brechas digitales en algunos
puntos de la región.
Movimiento social y apoyo a
partidos políticos.
Sociedad
Interactividad y
participación social ante la
libertad de expresión por
medio de redes sociales.
Mal manejo de información
circula por las redes
sociales.
Generar fuentes de ingresos
por medio de compras o
ventas online.
Sociedad
Sectores privados y públicos
Comercio
Mejorar calidad de vida o de
la propia institución.
Minimizando el tiempo
Los artículos no son factibles
para algunas personas por
cuestiones económicas.
Gran fuente de información.
Educación
Sociedad
Empresarial
Agrícola
Comercio
Tecnología
Alfabetización informacional
Brechas digitales
Las TIC como recursos o
herramientas digitales que
se utilizan para crear,
procesar o analizar y
difundir información en
diversos medios de
comunicación.
Tecnología
Educación
Empresarial
Alfabetización informacional
y digital.
Brechas digitales
Falta de recursos
económicos.
11. ConclusiónEs momento de aprovechar los recursos que las TIC nos
ofrecen y no solo ser consumidores, por otro lado nos
facilitan el que hacer dentro de cualquier aspecto para ello
es importante que permanezcamos en constante
actualización ya que este fenómeno o impacto es global y es
por ello que existen naciones o países desarrollados en las
que las TIC van más allá que solo el aprender y hacer,
innovemos y creamos una sociedad digital e informacional
para obtener una sociedad de conocimiento.
12. Referencias Bibliográficas
RAE (2006). “Definición de Impacto”. Recuperado el 26 de enero de 2019. Disponible en
http://lema.rae.es/desen/?key=
Ibarra, L. (2014). “Socioeconomía. Editorial Escuela República del Ecuador. Editado en
Ecuador. Recuperado el 26 de enero de 2019. Disponible en
https://es.slideshare.net/leonelibarra/socioeconoma-31843998
Concepto o definición. (2019). “Política”. Recuperado el 26 de enero de 2019. Disponible en
https://conceptodefinicion.de/
UNAM (2018). “Tecnologías de la Información y Comunicación”. Editado en Ciudad de
México. Recuperado el 27 de enero de 2019. Disponible en
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC