Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Manera de llevar acabo la lactancia!

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Manera de llevar acabo la lactancia! (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Manera de llevar acabo la lactancia!

  1. 1. Manera de llevar acabo la lactancia!
  2. 2. Existe una posición correcta para amamantar ? Es importante que el cuerpo de bebe y el de la madre estén frente a frente. También lo es vaciar por completo los senos, para esto es preciso cambiar al bebe de posiciones.  Pues no existe ninguna regla , el éxito es que este cómoda y relajada para permite que el bebe se alimente de forma adecuada.
  3. 3. higiene del pecho durante la lactancia materna. Expongamos algunos puntos básicos:  Lávese las manos siempre antes de dar el pecho a su hijo, antes de tocarse el pecho y antes de sacarse leche con su sacaleches.  Para la higiene de los pechos, una ducha diaria es suficiente Un lavado excesivo de los pezones podría llegar a irritarlos produciendo molestias durante la lactancia  Es recomendable el uso de discos absorbentes de lactancia.  No recomendamos el uso de cremas para las grietas en los pezones. el hecho de que hay que limpiarlas muy bien antes de amamantar al bebé o de sacarse leche hacen que en muchos casos el pezón se irrite más con su uso.  Procure no llevar ropa apretada ya que esta opresión sobre los pechos disminuye la producción de leche.
  4. 4. Para amamantar …  Se puede comenzar con la postura transversal permite que se desocupe la mitad interna de las mamas y la posición de los pies del bebe debajo de la axila facilita el vaciamiento de los lugares externos de los senos.  de esta manera evitamos retención láctea y riesgos de infección.
  5. 5.  Están los cojines diseñados para la lactancia , elevan al bebe hasta la altura del pezón así la madre no se encorva. Así la madre evita dolores .  Se recomienda 15 minutos cada una.  De esta manera se vacía por completo cada seno. Una lactancia cómoda… Cuanto debe succionar el RN cada mama…?
  6. 6. Posturas para amamantar! Posturas para amamantar Posición de “Cuna tradicional” o Posición “Clásica”. Coloca a tu bebé con la cabeza en tu antebrazo, sujetando su espalda con tu mano, observando que su cuerpo mira hacia ti y no hacia el techo (barriga con barriga). Para facilitar la comodidad de ambos, sobre todo las primeras semanas, es recomendable que uses almohadas, cojines, etc., que te facilitarán mucho el trabajo. En esta posición sus nalgas y piernas reposan en tu regazo o en la almohada.
  7. 7.  Sujeta la cabeza y la espalda de tu bebé con la mano opuesta al pecho que vas a ofrecerle. Esta postura es ideal para prematuros y bebés de tamaño pequeño; también para dar de mamar de pie o mientrascaminas. Posición “Cruzada”
  8. 8. Posición “Tumbada”. Colócate en la cama de lado, haciendo uso de una o dos almohadas para reposar tu cabeza. Estira el brazo que queda debajo hacia delante (de forma que quede perpendicular a tu cuerpo) y coloca a tu bebé barriga con barriga contigo, con su cabeza a la altura de tu pecho. Esta postura es ideal para cuando te encuentras muy cansada y para las noches y las siestas.
  9. 9. Puntos importantes a tener en cuenta a la hora de amamantar,,, Sea cual sea la postura que elijas es importante que practiques y vigiles los siguientes aspectos: - Para estimular su olfato y ganas de agarrarse al pecho, sácate primero unas gotitas de leche. - Déjalo que explore tu pecho , esto los anima a engancharse ellos solos. - Dejar que el RN mame a demanda.

×