Instituto de Educación Superior Tecnológico
FRANKLIN ROOSEVELT
ASIGNATURA:ETICA PROFESIONAL
DOCENTE: DR. BALBIN.
TURNO: NOCHE
CICLO: 5TO.
Osteoporosis
¿QUÉ ES?
Es una enfermedad que
afecta al hueso y se
caracteriza por la pérdida
de tejido óseo (masa ósea),
de manera que el hueso se
vuelve más poroso, con más
aire en su interior. Además,
cambia la estructura del
hueso aumentando el
número y el tamaño de las
cavidades o celdillas que
existen en su interior.
¿A QUÉ SE DEBE?
La masa ósea es la cantidad de
hueso que presenta una
persona en su esqueleto en un
momento de su vida y depende
de muchos factores, entre
ellos la edad, el sexo y la raza.
En el interior del hueso se
producen durante toda la vida
numerosos cambios
metabólicos, alternando fases
de destrucción y formación de
hueso.
se diagnostica mediante la
cuantificación de la densidad
mineral ósea (DMO) y esto se
realiza mediante una
densitometría, que permite
predecir el riesgo de fractura en
pacientes sin ningún hueso roto.
El valor que define la presencia
de osteoporosis es un T-score
menor o igual a -2.5 desviaciones
estándar
CÓMOSE DIAGNOSTICA?
¿QUÉ SÍNTOMAS
PRODUCE?
no suele dar ningún síntoma hasta que
no se producen las fracturas. Las
localizaciones más frecuentes de las
fracturas por fragilidad (espontáneas,
sin golpe previo directo) son la
columna vertebral, la cadera, el
antebrazo distal (muñeca) y el
húmero proximal. Las fracturas
pueden producir además de dolor
otros síntomas o secuelas como
disminución de la estatura y
deformidad de la columna, en el caso
de las fracturas vertebrales
¿CUÁLES EL TRATAMIENTO?
1. Medidas generales.
2. Suplementos de
calcio y vitamina D.
3. Tratamiento
antirresortivo,
osteoformador o mixto