ÍNDICE
• INTRODUCCIÓN
• LAS CORRIENTES MARINAS
• La corriente peruana o de Humboldt
• La corriente del niño
• LAS MASAS DE AIRE
• El anticiclón del Pacífico sur
• El anticiclón del Atlántico sur
• LA CORDILLERA DE LOS ANDES
• MAPA CLIMÁTICO DEL PERÚ
• AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Debido a su proximidad a la línea
ecuatorial, el Perú debería tener
un clima tropical (abundantes
lluvias en verano y escasas
precipitaciones en invierno). Sin
embargo, factores geográficos
como las corrientes marinas, las
masas de aire y la cordillera de
los Andes originan que solo la
Amazonia posea esas
características climáticas.
LAS CORRIENTES
MARINAS
Según su temperatura, pueden ser
frías, cuando nacen en las zonas
polares y se dirigen hacia las zonas
ecuatoriales; o cálidas, cuando se
desplazan desde las zonas
ecuatoriales hacia las zonas polares.
En el Perú se presentan dos
corrientes marinas: la corriente
peruana o de Humboldt y la
corriente de El Niño.
La corriente peruana o de Humboldt es una corriente oceánica
de aguas muy frías desde la zona central de Chile. Circula de sur
a norte por las costas de ese país y por las costas peruanas hasta
la península de lllescas (Piura), donde se desvía hacia el oeste.
Tiene aproximadamente 150 kilómetros de ancho y 200 metros de
profundidad.
Produce el fenómeno de inversión térmica en la
costa, que ocasiona que la temperatura de los
lugares cercanos al mar sea más fría que la de
zonas con altitudes cercanas a los 800 m.s.n.m.
Además, incrementa la aridez de la costa y
produce neblina y garúa debido a la
condensación del vapor de aire sobre el agua fría.
La corriente del niño nace
en las aguas ecuatoriales
del océano Pacífico y se
desplaza por la costa norte
del Perú hasta la altura de
Piura, desde donde se
dirige hacia el oeste. Es
una corriente cálida que
eleva la temperatura de la
superficie del mar entre 5
y 6 °C. Provoca fuertes
lluvias de verano en la
costa norte y la sierra
norte.
LAS MASAS DE AIRE
En el clima del Perú, influyen dos importantes masas de aire:
El anticiclón del Pacífico sur está conformado por vientos fríos y
secos que descienden y condensan el vapor de agua sobre el litoral,
generando un techo de nubes que disminuye la intensidad de los
rayos solares en esa zona.
El anticiclón del Atlántico sur son vientos fríos y cuando llegan a
las selvas del sur peruano provocan el descenso de la temperatura
LA CORDILLERA DE LOS ANDES
Debido a su gran altura, los Andes actúan como una barrera que
impide que los vientos húmedos y cálidos que vienen de la
Amazonia lleguen a la costa. Por eso, el vapor condensado en las
nubes produce intensas lluvias en el flanco oriental de los Andes,
mientras que en el flanco occidental las precipitaciones son
prácticamente inexistentes.
MAPA CLIMÁTICO DEL PERÚ
El Perú tiene diversos tipos de climas
que han sido establecidos consideran el
registro de temperaturas medias
anuales y el nivel promedio de las
precipitaciones.
• Desértico. Seco y sin lluvias.
• Semidesértico. Húmedo con lluvias invernales.
• Subhúmedo. Veranos lluviosos e inviernos
secos con fuertes heladas.
• Húmedo. Abundantes lluvias en verano.
• Perhúmedo. Húmedo y lluvioso todo el año.
• Pluvial. Húmedo y lluvioso todo el año.