revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf

R
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
1) Antecedentes
2) Causas
3) Partidos involucrados
4) Revolución de Febrero
5) Revolución de Octubre
6) Gobierno de Lenin
7) Guerra Civil de 1919
8) Gobierno de Stalin
9) Conclusión
La Ineptitud del Gobierno Zarista
llevó a Rusia a una Guerra Con
Japón, la cual terminó en una
humillante derrota. Esto llevó a
un Levantamiento y a Huelgas
generales en toda Rusia en
1905, las cuales fueron
silenciadas violentamente.
Además de esto, la economía rusa
estaba basada en la agricultura y la
minería, donde millones de obreros
trabajaban ganando un sueldo
miserable, mientras sus jefes nobles se
enriquecían.
Estas fueron las semillas de la
Revolución de 1917.
ZAR NICOLAS II
 Accede al trono en 1894.
 Pertenecía a la Dinastía de
los Romanov.
GUERRA RUSO JAPONESA (1904– 1905)
 8 de Febrero de 1904 a Agosto de 1905.
 Guerra contra Japón por la ocupación
de Manchuria y Corea (pertenecían
a China).
 Derrota Rusa.
REVOLUCIÓN DE 1905
 Marcha sobre el Palacio de Invierno.
 9 de Enero de 1905.
 Manifestación pacífica dirigida por el
pope George Gapón, termina en
matanza.
 Domingo Sangriento en San
Petersburgo.
REVOLUCIÓN DE 1905
 En San Petersburgo, surgieron
oleadas de protestas y huelgas.
 En San Petersburgo surgieron las
primeras asociaciones de
campesinos y obreros (soviets).
 En Junio de 1905, se sublevaron los
marinos del acorazado Potemkin.
CONCESIONES DEL ZAR NICOLÁS II
 Estableció la Monarquía
Parlamentaria.
 Reconoció a los soviets .
 Creó a la Duma o Parlamento para
elaborar una Constitución.
 En 1907 restableció el absolutismo.
INTERVENCIÓN DE RUSIA EN LA I
GUERRA MUNDIAL
 Triple Entente: Rusia, Inglaterra y
Francia.
 Alemania declara la guerra a Rusia,
el 1º de Agosto de 1914.
 Derrota rusa en las batallas de
Tannemberg y Lagos Mazurianos.
REVOLUCIÓN RUSA: ANTECEDENTES
La causa inmediata de los
levantamientos que llevaron a la
Revolución Rusa fue la entrada de
Rusia a la Primera Guerra Mundial,
en contra de la voluntad del pueblo y
de los 2 millones de soldados de
todas partes del imperio ruso que
fueron obligados a ir a la Guerra.
Los levantamientos populares en
contra de la guerra, y la unión del
Ejército y el cuerpo político a las
insurrecciones, fueron el fuego que
encendió la mecha de la Revolución.
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
Antiguo Régimen Zarista
Surgen partidos políticos
(de carácter ilegal)
K.D. (Constitucional demócrata)
Partido derechista
Tienen como objetivo
Una constitución y un régimen
parlamentarista
S.R.
(Social Revolucionario)
Partido Obrero
Social Revolucionario
se divide en
Bolcheviques
(Dispuestos a adaptar
las ideas de Marx)
Mencheviques
(Lectura rigurosa de
los postulados de Marx)
Socialismo a través de Mirs
(Juntas vecinales de campesinos)
Revolución de febrero
Estrepitoso fracaso de Rusia
en la I Guerra Mundial
Causa descontento en
todos los sectores sociales
Comienzan huelgas
y manifestaciones
Ejercito confraterniza
con manifestantes
La Duma establece
un gobierno provisional
Debido a los problemas,
el zar decide abdicar
Los alemanes
infiltraron a Lenin
a Rusia desde
Suiza, para que
convenciera al zar
de retirar a Rusia
de la Guerra.
Los bolcheviques realizan
un golpe de estado en
Petrogrado, pero su
fracaso provocó el exilio de
Lenin y el cambio en el
gobierno provisional de
Kerensky por Lvov.
A través del control
de los Soviets, los
bolcheviques
derribaron al
gobierno provisional
y establecieron un
Gobierno Comunista.
Se proclama la
dictadura del pueblo.
Son declarados
ilegales todos los
partidos excepto el
Comunista.
Rusia abandona la
Gran Guerra.
Se funda la policía
política y el Ejército
Rojo.
Todos los países
imperialistas junto con
las facciones zaristas
de Rusia, invadieron a
este país, temerosos
del incipiente auge del
poder popular.
A través de las
medidas de
emergencia tomadas
por Lenin, Rusia pudo
sobrellevar los
ataques y
eventualmente triunfar.
Al morir Lenin, Trotsky y
Stalin pelearon por el
poder, prevaleciendo
Stalin y enviando al exilio
a Trotsky (a quien
eventualmente mando a
matar).
Desarrollo una opresiva
política interior y una
agresiva política exterior,
alineándose con otros
países anti-imperialista.
A pesar de esto, logró
que la URSS fuese
reconocida por otros
países y firmó varios
tratados de no agresión.
La URSS pasó a formar
parte de la Sociedad de
las Naciones en 1934
Su gobierno terminó a su
muerte en 1953.
 La Revolución Rusa se constituyó en el primer hecho histórico
mundial, en el que se plasmaba la ideología política marxista, en
una sociedad concreta como la sociedad rusa.
 El nuevo estado soviético, se organizó bajo el modelo socialista,
pues el desarrollo de la economía se basó en la propiedad
socialista de los medios de producción, al servicio de las mayorías
nacionales.
 El triunfo de la Revolución Rusa, provocó la bipolaridad en el
mundo, el mundo quedó dividido en dos bloques: el capitalista y el
socialista. Por varias décadas Rusia marchó a la vanguardia de los
países del bloque socialista.
 El proletariado conquisto el poder político, se estableció la
dictadura del proletariado, los obreros y campesinos se organizaron
a través de los Soviets, y ejercían el mando del estado.
 Se formaron Partidos Socialistas y Comunistas, la ideología socialista
se extendió por el resto del mundo, muchos países se contagiaron de la
revolución socialista y en varios de ellos se desarrollaron movimientos
marxistas, al estilo bolchevique.
 El triunfo de la Revolución Rusa, fue el hecho propicio para la
realización de la III Internacional (reunión de los partidos comunistas del
mundo ), realizada en Moscú en 1919.
 La ineptitud del Gobierno Zarista para manejar el aspecto económico
junto con la participación infructuosa de Rusia primero en la guerra con
Japón y después en la Primera Guerra mundial provocó un descontento
social, una búsqueda de cambios, que encontró respuesta en la
organización Socialista.
 La Revolución Rusa tiene como consecuencias más relevantes un
reordenamiento de una jerarquía social obsoleta de la Rusia zarista y la
puesta en práctica de una teoría económica que transformó a Rusia
desde un país subdesarrollado a una de las primeras potencias
industrializadas.
1 de 13

Recomendados

Revolucion Rusa[1] Diaspositivas por
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
79.3K vistas13 diapositivas
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética por
Revolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión SoviéticaRevolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión SoviéticaSharon Cermeño
2.9K vistas9 diapositivas
La urss por
La urssLa urss
La urssestudiante
474 vistas14 diapositivas
Periodo de entreguerras por
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasmmhr
660 vistas6 diapositivas
Revolución rusa por
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusaMoira Cuadra
1.5K vistas41 diapositivas
Revolucion Rusa por
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaMARIA CONSOLACION VIVAR ANTEQUERA
6.5K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf

Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores por
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresJuan Alfonso Veliz Flores
12 vistas3 diapositivas
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf por
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfssuser071396
53 vistas5 diapositivas
La_Revolucion_rusa.ppt por
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptMellerCastilloF
6 vistas16 diapositivas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
441 vistas19 diapositivas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
462 vistas19 diapositivas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
1.1K vistas19 diapositivas

Similar a revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf(20)

Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf por ssuser071396
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
ssuser07139653 vistas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por JAMM10
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10441 vistas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por JAMM10
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10462 vistas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por JAMM10
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM101.1K vistas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por JAMM10
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10387 vistas
Ana morales márquez y sara garcía muñoz por JAMM10
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10294 vistas
TEMA 7 por S P
TEMA 7TEMA 7
TEMA 7
S P421 vistas
Revolución bolchevique por efallasq
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
efallasq436 vistas
Revolucion rusa por ramoncortes
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
ramoncortes1.4K vistas
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945 por dedededo
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
dedededo841 vistas
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor por jorgemayor1
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
jorgemayor1937 vistas

Más de RosiClaros

TEMA 1 DE 4TO C.ppsx por
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxTEMA 1 DE 4TO C.ppsx
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxRosiClaros
2 vistas6 diapositivas
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf por
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfbolivia-111114185055-phpapp01.pdf
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfRosiClaros
1 vista22 diapositivas
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf por
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfmetododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfRosiClaros
1 vista15 diapositivas
tema8-180525113145.pdf por
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdfRosiClaros
3 vistas79 diapositivas
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf por
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfprocesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfRosiClaros
1 vista13 diapositivas
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf por
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfRosiClaros
1 vista68 diapositivas

Más de RosiClaros(20)

TEMA 1 DE 4TO C.ppsx por RosiClaros
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxTEMA 1 DE 4TO C.ppsx
TEMA 1 DE 4TO C.ppsx
RosiClaros2 vistas
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf por RosiClaros
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfbolivia-111114185055-phpapp01.pdf
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf
RosiClaros1 vista
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf por RosiClaros
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfmetododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
RosiClaros1 vista
tema8-180525113145.pdf por RosiClaros
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdf
RosiClaros3 vistas
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf por RosiClaros
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfprocesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
RosiClaros1 vista
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf por RosiClaros
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
RosiClaros1 vista
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf por RosiClaros
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdfidentidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf
RosiClaros3 vistas
PR_Julio_Innova (1).pdf por RosiClaros
PR_Julio_Innova (1).pdfPR_Julio_Innova (1).pdf
PR_Julio_Innova (1).pdf
RosiClaros2 vistas
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf por RosiClaros
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdfrevolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf
RosiClaros1 vista
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx por RosiClaros
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
RosiClaros5 vistas
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf por RosiClaros
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
RosiClaros25 vistas
tema8-180525113145.pdf por RosiClaros
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdf
RosiClaros1 vista
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf por RosiClaros
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdfprestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf
RosiClaros2 vistas
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf por RosiClaros
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdfLineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
RosiClaros10 vistas
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf por RosiClaros
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdfpptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf
RosiClaros6 vistas
Ley de la JUVENTUD.pptx por RosiClaros
Ley de la JUVENTUD.pptxLey de la JUVENTUD.pptx
Ley de la JUVENTUD.pptx
RosiClaros13 vistas
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx por RosiClaros
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptxDIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx
RosiClaros7 vistas
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx por RosiClaros
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptxRotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx
RosiClaros38 vistas
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf por RosiClaros
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdfmapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf
RosiClaros7 vistas
TEMA 4 DE 2DO CS..ppsx por RosiClaros
TEMA 4 DE 2DO CS..ppsxTEMA 4 DE 2DO CS..ppsx
TEMA 4 DE 2DO CS..ppsx
RosiClaros2 vistas

revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf

  • 2. 1) Antecedentes 2) Causas 3) Partidos involucrados 4) Revolución de Febrero 5) Revolución de Octubre 6) Gobierno de Lenin 7) Guerra Civil de 1919 8) Gobierno de Stalin 9) Conclusión
  • 3. La Ineptitud del Gobierno Zarista llevó a Rusia a una Guerra Con Japón, la cual terminó en una humillante derrota. Esto llevó a un Levantamiento y a Huelgas generales en toda Rusia en 1905, las cuales fueron silenciadas violentamente. Además de esto, la economía rusa estaba basada en la agricultura y la minería, donde millones de obreros trabajaban ganando un sueldo miserable, mientras sus jefes nobles se enriquecían. Estas fueron las semillas de la Revolución de 1917.
  • 4. ZAR NICOLAS II  Accede al trono en 1894.  Pertenecía a la Dinastía de los Romanov. GUERRA RUSO JAPONESA (1904– 1905)  8 de Febrero de 1904 a Agosto de 1905.  Guerra contra Japón por la ocupación de Manchuria y Corea (pertenecían a China).  Derrota Rusa. REVOLUCIÓN DE 1905  Marcha sobre el Palacio de Invierno.  9 de Enero de 1905.  Manifestación pacífica dirigida por el pope George Gapón, termina en matanza.  Domingo Sangriento en San Petersburgo. REVOLUCIÓN DE 1905  En San Petersburgo, surgieron oleadas de protestas y huelgas.  En San Petersburgo surgieron las primeras asociaciones de campesinos y obreros (soviets).  En Junio de 1905, se sublevaron los marinos del acorazado Potemkin. CONCESIONES DEL ZAR NICOLÁS II  Estableció la Monarquía Parlamentaria.  Reconoció a los soviets .  Creó a la Duma o Parlamento para elaborar una Constitución.  En 1907 restableció el absolutismo. INTERVENCIÓN DE RUSIA EN LA I GUERRA MUNDIAL  Triple Entente: Rusia, Inglaterra y Francia.  Alemania declara la guerra a Rusia, el 1º de Agosto de 1914.  Derrota rusa en las batallas de Tannemberg y Lagos Mazurianos. REVOLUCIÓN RUSA: ANTECEDENTES
  • 5. La causa inmediata de los levantamientos que llevaron a la Revolución Rusa fue la entrada de Rusia a la Primera Guerra Mundial, en contra de la voluntad del pueblo y de los 2 millones de soldados de todas partes del imperio ruso que fueron obligados a ir a la Guerra. Los levantamientos populares en contra de la guerra, y la unión del Ejército y el cuerpo político a las insurrecciones, fueron el fuego que encendió la mecha de la Revolución.
  • 8. Antiguo Régimen Zarista Surgen partidos políticos (de carácter ilegal) K.D. (Constitucional demócrata) Partido derechista Tienen como objetivo Una constitución y un régimen parlamentarista S.R. (Social Revolucionario) Partido Obrero Social Revolucionario se divide en Bolcheviques (Dispuestos a adaptar las ideas de Marx) Mencheviques (Lectura rigurosa de los postulados de Marx) Socialismo a través de Mirs (Juntas vecinales de campesinos)
  • 9. Revolución de febrero Estrepitoso fracaso de Rusia en la I Guerra Mundial Causa descontento en todos los sectores sociales Comienzan huelgas y manifestaciones Ejercito confraterniza con manifestantes La Duma establece un gobierno provisional Debido a los problemas, el zar decide abdicar
  • 10. Los alemanes infiltraron a Lenin a Rusia desde Suiza, para que convenciera al zar de retirar a Rusia de la Guerra. Los bolcheviques realizan un golpe de estado en Petrogrado, pero su fracaso provocó el exilio de Lenin y el cambio en el gobierno provisional de Kerensky por Lvov. A través del control de los Soviets, los bolcheviques derribaron al gobierno provisional y establecieron un Gobierno Comunista.
  • 11. Se proclama la dictadura del pueblo. Son declarados ilegales todos los partidos excepto el Comunista. Rusia abandona la Gran Guerra. Se funda la policía política y el Ejército Rojo. Todos los países imperialistas junto con las facciones zaristas de Rusia, invadieron a este país, temerosos del incipiente auge del poder popular. A través de las medidas de emergencia tomadas por Lenin, Rusia pudo sobrellevar los ataques y eventualmente triunfar. Al morir Lenin, Trotsky y Stalin pelearon por el poder, prevaleciendo Stalin y enviando al exilio a Trotsky (a quien eventualmente mando a matar). Desarrollo una opresiva política interior y una agresiva política exterior, alineándose con otros países anti-imperialista. A pesar de esto, logró que la URSS fuese reconocida por otros países y firmó varios tratados de no agresión. La URSS pasó a formar parte de la Sociedad de las Naciones en 1934 Su gobierno terminó a su muerte en 1953.
  • 12.  La Revolución Rusa se constituyó en el primer hecho histórico mundial, en el que se plasmaba la ideología política marxista, en una sociedad concreta como la sociedad rusa.  El nuevo estado soviético, se organizó bajo el modelo socialista, pues el desarrollo de la economía se basó en la propiedad socialista de los medios de producción, al servicio de las mayorías nacionales.  El triunfo de la Revolución Rusa, provocó la bipolaridad en el mundo, el mundo quedó dividido en dos bloques: el capitalista y el socialista. Por varias décadas Rusia marchó a la vanguardia de los países del bloque socialista.  El proletariado conquisto el poder político, se estableció la dictadura del proletariado, los obreros y campesinos se organizaron a través de los Soviets, y ejercían el mando del estado.
  • 13.  Se formaron Partidos Socialistas y Comunistas, la ideología socialista se extendió por el resto del mundo, muchos países se contagiaron de la revolución socialista y en varios de ellos se desarrollaron movimientos marxistas, al estilo bolchevique.  El triunfo de la Revolución Rusa, fue el hecho propicio para la realización de la III Internacional (reunión de los partidos comunistas del mundo ), realizada en Moscú en 1919.  La ineptitud del Gobierno Zarista para manejar el aspecto económico junto con la participación infructuosa de Rusia primero en la guerra con Japón y después en la Primera Guerra mundial provocó un descontento social, una búsqueda de cambios, que encontró respuesta en la organización Socialista.  La Revolución Rusa tiene como consecuencias más relevantes un reordenamiento de una jerarquía social obsoleta de la Rusia zarista y la puesta en práctica de una teoría económica que transformó a Rusia desde un país subdesarrollado a una de las primeras potencias industrializadas.