Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Energia solar
Energia solar
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Energia solar

  1. 1. QUE ES LA ENERGIA SOLAR ? Es una energía renovable obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. merida.olx.com.mx
  2. 2. ENERGIA SOLAR ACTIVA  Son aquellas tecnologías utilizada en casas de baja y media temperatura produciendo ventilación o refrigeración .  Se produce mediante espejos parabólicos.
  3. 3. Es el aprovechamiento de la energía solar de forma directa sin necesidad transformarla en otro tipo de energía. Esta no se necesitan de mecanismos o sistemas Mecánicos .
  4. 4. ENERGIA SOLAR TERMICA O TERMOSOLAR Es usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción. Se puede utiliza para cocinar alimentos, producción de energía mecánica - (produciendo así energía eléctrica), alimentar máquinas de refrigeración por absorción - (acondicionando el aire de locales) Sistema de energía solar térmica para el calentamiento de agua en Santorini, Grecia.
  5. 5. ENERGIA SOLAR TERMICA O TERMOSOLAR Ciudad Tunal en Bogotá Colombia, la instalación concentrada de agua caliente por energía solar más grande del mundo
  6. 6. ENERGIA SOLAR TERMICA O TERMOSOLAR Vista parcial de los 1 250 calentadores solares instalados por el Centro Las Gaviotas a mediados de los ochenta en Ciudad Salitre, Bogotá, urbanización del Banco Central Calentador de la cafetería de la antigua Empresa de Energía de Bogotá (EEB). Construido en 1983 por el Centro Las Gaviotas (140 m 2 de colectores, tanque de 12 000 litros) y desde entonces en operación. Estudios previos para la EEB por la Universidad Nacional de
  7. 7. Es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica. Se utiliza para producir energía eléctrica a gran escala.
  8. 8. ENERGIA SOLAR TERMOELECTRICA Resulta de liberar el agua por medio de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica. Es usada para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar. Se produce a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar.
  9. 9. VENTAJAS DE LA ENERGIA SOLAR  La ventaja más importante que tiene es que no daña el medio ambiente y no contribuye al cambio climático.  Permite ser menos dependiente de los suministros de combustibles fósiles (petróleo y sus derivados).  Ubicaciones remotas que proveen electricidad a lugares aislados (islas, campo).  Es una fuente de energía inagotable y limpia.  Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
  10. 10. No siempre puedes contar con ella, como en las noches y días muy nublados. Los sistemas son complejos y costosos al momento de su instalación. Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.
  11. 11. Facultad de Ingeniería Ingeniería civil Construcción Sostenible Docente: Ing. Diana Moreno Estudiantes: Víctor Manuel Rojas Rossemberg Sánchez Bogotá, Abril de 2013
  12. 12. Bibliografía www.electricidad-gratuita.com http://repository.unad.edu.co/bitstream/10594/ caribenoticias.com http://exterior.pntic.mec.es/pvec0002/e_solar.htm http://energiasolar.911mb.com/?a=ventajas-desventajas- energia-solar http://html.rincondelvago.com/energia-solar_16.html

×