Recursos y empresa

Rosy Castillo
Rosy CastilloLocutora en Poder Joven Radio
Recursos:Conjunto de elementos indispensables para el
funcionamiento de la empresa.
Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las
operaciones económicas, comerciales o industriales. Acceder a un
recurso económico implica una inversión de dinero: lo importante para
que la empresa sea rentable es que dicha inversión pueda ser
recuperada con la utilización o la explotación del recurso.
Por ejemplo: un campo es un recurso económico que permite el
desarrollo de la agricultura. Dicho recurso puede volverse inviable desde
el punto de vista económico si se encuentra en medio de la montaña o
en alguna zona geográfica que requiera de demasiado dinero para su
explotación.
El concepto de recurso económico suele mencionado, en muchas
ocasiones, como sinónimo de factor de producción. Los factores
productivos son los recursos que se combinan en el proceso de
producción para agregar valor en la elaboración de bienes o servicios.
Se dividen en
Materiales
Financieros
Tecnológicos
Humanos
Administrativos
Áreas funcionales:Es el conjunto de actividades y responsabilidades,
realizadas en un departamento o área de la empresa, ya que por ellas
se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente
una empresa está formada por al menos 5 áreas funcionales básicas
(dirección, administración, mercado y ventas, producción y
contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más
(investigación, recursos humanos, estrategia, etc.)
El número de áreas funcionales de la empresa dependerá del tamaño
de la misma. En las pequeñas empresas las áreas funcionales se
simplifican y se integran unas dentro de las otras.
Área de Finanzas
Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos
económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de
recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para
alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por
que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a
plazos e intereses favorables.
Funciones:
1-Financiamiento
2-Contraloría
3-Crédito y Cobranza
4-Impuestos
Área de Mercadotecnia (o Ventas)
Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el
producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de
mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el
presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase,
etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la
determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción.
Funciones:
1-Investigación de mercados
2-Planeación y desarrollo de producto
3-Precio
4-Distribución y logística
5-Ventas
6-Comunicación
Área de Producción
Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y
servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y
materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración.
Entre las principales funciones del área de producción, el
mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el
almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto
terminado y el control de calidad.
Funciones:
1-Ingeniería de producto
a) Diseño del producto
b) Pruebas de Ingeniería
c) Asistencia a mercadotecnia
2-Ingeniería de planta
3-Ingeniería industrial
4-Planeación y control de la producción
5-Abastecimientos
6-Fabricación
7-Control de calidad
Área de Recursos Humanos (Personal)
Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso
humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta
área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal
capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la
motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento
de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.
Funciones:
1-Contratación y empleo
2-Capacitación y desarrollo
3-Sueldos y salarios
4-Relaciones laborales
5-Servicios y Prestaciones
6-Higiene y seguridad
7-Planeación de recursos humanos
La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades
empresariales en estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que
es el quien tiene que dar el ejemplo y trabajar con responsabilidad y
empeño para que se cumplan los objetivos planificados, y motivar al
personal a participar activamente en el crecimiento y desarrollo
empresarial.
“EMPRESA”
¿Qué es una empresa y quienes la conforman?
R=Es una organización de personas que se
organizan ya sea para vender un producto o hacer
negocios
¿Qué tipo de empresas conoces en tu localidad?
R= Pepsi, Coppel, Chedraui, Aurrera, empresas
públicas y privadas.
¿Qué tan importante es la existencia de empresas
en nuestro país y porque?
R= Es importante porque nos brindan servicios y
productos para nuestra vida cotidiana
ADMINISTACION
La empresa y su importancia: Es indudable ya que son el motor del desarrollo
económico de los países, así como la familia es la célula de la sociedad, la empresa es
la célula de la actitud económica.
EMPRESA: Está íntimamente relacionada con la administración existen diversos
conceptos acerca de la empresa es administrativo, contable y económico, etc. Desde el
punto de vista administrativo.
La empresa es la unidad económica-social en la cual mediante el capital, el trabajo y la
coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las
necesidades de la sociedad.
IMPORTANCIA DE LA EMPRESA: Crea fuentes de empleo, satisface las necesidades de
la comunidad al producir bienes y servicios socialmente necesarios, promueve el
desarrollo económico y social al fomentar la inversión, son una fuente de ingreso para
el sector público mediante la recaudación de impuestos, propician la investigación y el
desarrollo económico y social al fomentar la inversión.
Son una fuente de ingresos para el sector público mediante la recaudación de
los impuestos.
Publicar la investigación económica y el desarrollo
Proporciona rendimientos a los inversionistas
Criterios de clasificación de empresas:
Finalidad
Tamaño
Actividad económica
Filosofía y valores
Tecnología
Regimiento jurídico
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
FINALIDAD:
La finalidad de una empresa o cualquier empresa depende de la perspectiva del
dueño, gerente, socio, empleado, cliente, comunidad o asesor, ofrece un servicio a la
sociedad de cualquier tipo que lo beneficie.
TAMAÑO:
Microempresa- su planilla está formada por un número de trabajadores entre uno y
cinco.
Pequeñas empresas- tienen de seis a cincuenta trabajadores.
Empresas medianas- Cuentan con un número de trabajadores de entre cincuenta y
cien.
Grandes empresas- Cuneta con más de quinientos trabajadores.
ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Empresas mineras- Tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del
subsuelo.
Empresas industriales- Se dedican a transformar la materia prima en productos
terminados o semielaborados.
Empresa agropecuaria- Aquellas que producen bienes agrícolas y agropecuarios en
grandes cantidades.
Empresas comerciales: se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los
mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del
comprado.
Empresas de servicios: Los que buscan prestar un servicio para satisfacer las
necesidades de la comunidad, ya sea salud, educación, transporte, recreaciones,
servicios públicos, seguros y otros servicios públicos.

Recomendados

La empresa y su relacion con la Administracion por
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLilian Martinez
42.7K vistas9 diapositivas
Empresa y Administracion por
Empresa y AdministracionEmpresa y Administracion
Empresa y AdministracionEstefaniWB
298 vistas6 diapositivas
Empresa y Administracion por
Empresa y AdministracionEmpresa y Administracion
Empresa y AdministracionPaoNazareth
657 vistas11 diapositivas
La empresa (2) por
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)felix3300
669 vistas12 diapositivas
Josias velez por
Josias velezJosias velez
Josias velezjosiasivan
166 vistas6 diapositivas
Electivas 2 por
Electivas 2Electivas 2
Electivas 2Paola Sofia Figueroa
119 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa - Concepto y Más por
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásAarón I. Reyes
2K vistas11 diapositivas
Empresa y sus recursos por
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursosRosy Castillo
20.8K vistas7 diapositivas
Sesion 01 introduccion por
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccionDimas Livisi
82 vistas13 diapositivas
Presentación en diapositivas por
Presentación en diapositivasPresentación en diapositivas
Presentación en diapositivashenridanilo
11K vistas8 diapositivas
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela por
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaVicente Sanchez
99 vistas8 diapositivas
La empresa jose ramirez 19875223 por
La empresa jose ramirez 19875223La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223alexramire
376 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Empresa y sus recursos por Rosy Castillo
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo20.8K vistas
Sesion 01 introduccion por Dimas Livisi
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccion
Dimas Livisi82 vistas
Presentación en diapositivas por henridanilo
Presentación en diapositivasPresentación en diapositivas
Presentación en diapositivas
henridanilo11K vistas
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela por Vicente Sanchez
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Vicente Sanchez99 vistas
La empresa jose ramirez 19875223 por alexramire
La empresa jose ramirez 19875223La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223
alexramire376 vistas
La Empresa. por Alba194
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
Alba194277 vistas
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela por Robert_Pineda
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Robert_Pineda511 vistas
Administracion Y Empresa por leon885
Administracion Y EmpresaAdministracion Y Empresa
Administracion Y Empresa
leon885542 vistas
Las Empresas Pptx Por Nanas! por diana fernanda
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
diana fernanda154 vistas
caracteristicas de la empresa por reik Sepurbeda
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
reik Sepurbeda20.6K vistas
kenia rondon electiva II empresa y calidad total. por keniarondon
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
keniarondon486 vistas
La empresa y su gestión por Ledy Cabrera
La empresa y su gestiónLa empresa y su gestión
La empresa y su gestión
Ledy Cabrera1.1K vistas
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES por olgaceu14
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
olgaceu146.9K vistas
Tema 1 economia de la empresa por holacaracola12
Tema 1 economia de la empresaTema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresa
holacaracola122.2K vistas
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística por gonzaleznando
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
gonzaleznando5.8K vistas

Destacado

Conflicto mapuche por
Conflicto mapuche Conflicto mapuche
Conflicto mapuche Titho Marivil
3.7K vistas12 diapositivas
Presentación del segundo indicador de desempempeño por
Presentación del segundo indicador de desempempeñoPresentación del segundo indicador de desempempeño
Presentación del segundo indicador de desempempeñoCristian Torres
68 vistas5 diapositivas
Inteligencia artificial por
Inteligencia  artificialInteligencia  artificial
Inteligencia artificialleonidas Aguagüiña
68 vistas4 diapositivas
Aprendizaje por
AprendizajeAprendizaje
Aprendizajeissacookie
53 vistas4 diapositivas
House T por
House THouse T
House Tcatedrabueno
959 vistas6 diapositivas
La cruz de occitana por
La cruz de occitanaLa cruz de occitana
La cruz de occitanavergaratejedor
173 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Conflicto mapuche por Titho Marivil
Conflicto mapuche Conflicto mapuche
Conflicto mapuche
Titho Marivil3.7K vistas
Presentación del segundo indicador de desempempeño por Cristian Torres
Presentación del segundo indicador de desempempeñoPresentación del segundo indicador de desempempeño
Presentación del segundo indicador de desempempeño
Cristian Torres68 vistas
Panorama de la actividad petrolera de la republica bolivariana de venezuela c... por HECTOR LUIS ZAPATA ROBLES
Panorama de la actividad petrolera de la republica bolivariana de venezuela c...Panorama de la actividad petrolera de la republica bolivariana de venezuela c...
Panorama de la actividad petrolera de la republica bolivariana de venezuela c...
Presentación1iute por yefersonnn
Presentación1iutePresentación1iute
Presentación1iute
yefersonnn69 vistas
Tutorial procesos corporación universitaria uniminuto por Diieegoo Zeero Kun
Tutorial procesos corporación universitaria uniminutoTutorial procesos corporación universitaria uniminuto
Tutorial procesos corporación universitaria uniminuto
Diieegoo Zeero Kun158 vistas
Manejo de la informacion II por Tatiana Moreno
Manejo de la informacion IIManejo de la informacion II
Manejo de la informacion II
Tatiana Moreno142 vistas
Presentacion final software por uabc
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final software
uabc93 vistas
Las ventajas de el teléfono galaxy note por Tippman
Las ventajas de el teléfono galaxy noteLas ventajas de el teléfono galaxy note
Las ventajas de el teléfono galaxy note
Tippman124 vistas
Projeto Faixa Pra Trás por Kauê LC
Projeto Faixa Pra TrásProjeto Faixa Pra Trás
Projeto Faixa Pra Trás
Kauê LC595 vistas
Presentacion de diapositivas por Neryhernandes
Presentacion  de diapositivasPresentacion  de diapositivas
Presentacion de diapositivas
Neryhernandes276 vistas
Daniel Lenzo Brief por danlenzo
Daniel Lenzo   BriefDaniel Lenzo   Brief
Daniel Lenzo Brief
danlenzo323 vistas

Similar a Recursos y empresa

Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa por
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaLeonardo Atencio
408 vistas18 diapositivas
LA EMPRESA por
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESALeonardo Atencio
696 vistas18 diapositivas
Programa: Ventas productos y servicios por
Programa: Ventas productos y serviciosPrograma: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y serviciosMiguel Angel Frias Ponce
706 vistas37 diapositivas
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx por
3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptxEdwinFlores842752
1 vista45 diapositivas
Clase 02 la empresa por
Clase 02 la empresaClase 02 la empresa
Clase 02 la empresaCarmn Quispe Merino
1.8K vistas43 diapositivas
Emprendiendo mi empresa.docx44 por
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Markoos Riveroo
315 vistas10 diapositivas

Similar a Recursos y empresa(20)

Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa por Leonardo Atencio
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio408 vistas
6 clase calidad por Brian Tooth
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
Brian Tooth681 vistas
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa por Yulimar01Gonzalez
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Yulimar01Gonzalez141 vistas
Plan de negocios para mipymes en venezuela por alexandrog
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
alexandrog620 vistas
Plan de negocio por Luis Duran
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran290 vistas
La empresa. octavio por ocatvio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio225 vistas
La empresa VF por vfiguerar
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VF
vfiguerar241 vistas
Glosario plan de negocio por ediver0712
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocio
ediver0712412 vistas

Más de Rosy Castillo

Observaciones durante la jornada por
Observaciones durante la jornadaObservaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornadaRosy Castillo
409 vistas3 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
ProyectoRosy Castillo
312 vistas7 diapositivas
William proyecto por
William proyecto William proyecto
William proyecto Rosy Castillo
285 vistas8 diapositivas
William proyecto por
William proyecto William proyecto
William proyecto Rosy Castillo
364 vistas8 diapositivas
Presentaciónproyectocomunitario por
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
PresentaciónproyectocomunitarioRosy Castillo
226 vistas7 diapositivas
Presentaciónproyectocomunitario por
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
PresentaciónproyectocomunitarioRosy Castillo
209 vistas7 diapositivas

Más de Rosy Castillo(20)

Observaciones durante la jornada por Rosy Castillo
Observaciones durante la jornadaObservaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornada
Rosy Castillo409 vistas
Presentaciónproyectocomunitario por Rosy Castillo
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
Presentaciónproyectocomunitario
Rosy Castillo226 vistas
Presentaciónproyectocomunitario por Rosy Castillo
PresentaciónproyectocomunitarioPresentaciónproyectocomunitario
Presentaciónproyectocomunitario
Rosy Castillo209 vistas
Organizador indicadores por Rosy Castillo
Organizador indicadoresOrganizador indicadores
Organizador indicadores
Rosy Castillo1.5K vistas
Rosy castillo.organizadorindicadores por Rosy Castillo
Rosy castillo.organizadorindicadoresRosy castillo.organizadorindicadores
Rosy castillo.organizadorindicadores
Rosy Castillo143 vistas
Indicadores educativos del estado de Quintana Roo por Rosy Castillo
Indicadores educativos del estado de Quintana RooIndicadores educativos del estado de Quintana Roo
Indicadores educativos del estado de Quintana Roo
Rosy Castillo720 vistas
indicadores educativos por Rosy Castillo
indicadores educativos indicadores educativos
indicadores educativos
Rosy Castillo1.9K vistas
Influencia del contexto en la práctica por Rosy Castillo
Influencia del contexto en la prácticaInfluencia del contexto en la práctica
Influencia del contexto en la práctica
Rosy Castillo705 vistas
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa por Rosy Castillo
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativaOtros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Rosy Castillo340 vistas
Convocatoria sep seb-2013-2014 por Rosy Castillo
Convocatoria sep seb-2013-2014Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014
Rosy Castillo373 vistas
Reporte escrito reflexivo por Rosy Castillo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo3.3K vistas
Reporte escrito reflexivo por Rosy Castillo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo610 vistas
La práctica educativa y sus implicaciones por Rosy Castillo
La práctica educativa y sus implicacionesLa práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicaciones
Rosy Castillo1K vistas

Recursos y empresa

  • 1. Recursos:Conjunto de elementos indispensables para el funcionamiento de la empresa. Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas, comerciales o industriales. Acceder a un recurso económico implica una inversión de dinero: lo importante para que la empresa sea rentable es que dicha inversión pueda ser recuperada con la utilización o la explotación del recurso. Por ejemplo: un campo es un recurso económico que permite el desarrollo de la agricultura. Dicho recurso puede volverse inviable desde el punto de vista económico si se encuentra en medio de la montaña o en alguna zona geográfica que requiera de demasiado dinero para su explotación. El concepto de recurso económico suele mencionado, en muchas ocasiones, como sinónimo de factor de producción. Los factores productivos son los recursos que se combinan en el proceso de producción para agregar valor en la elaboración de bienes o servicios. Se dividen en Materiales Financieros Tecnológicos Humanos Administrativos
  • 2. Áreas funcionales:Es el conjunto de actividades y responsabilidades, realizadas en un departamento o área de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por al menos 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración, mercado y ventas, producción y contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc.) El número de áreas funcionales de la empresa dependerá del tamaño de la misma. En las pequeñas empresas las áreas funcionales se simplifican y se integran unas dentro de las otras. Área de Finanzas Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables. Funciones: 1-Financiamiento 2-Contraloría 3-Crédito y Cobranza 4-Impuestos
  • 3. Área de Mercadotecnia (o Ventas) Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase, etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción. Funciones: 1-Investigación de mercados 2-Planeación y desarrollo de producto 3-Precio 4-Distribución y logística 5-Ventas 6-Comunicación
  • 4. Área de Producción Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad. Funciones: 1-Ingeniería de producto a) Diseño del producto b) Pruebas de Ingeniería c) Asistencia a mercadotecnia 2-Ingeniería de planta 3-Ingeniería industrial 4-Planeación y control de la producción 5-Abastecimientos 6-Fabricación 7-Control de calidad
  • 5. Área de Recursos Humanos (Personal) Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades. Funciones: 1-Contratación y empleo 2-Capacitación y desarrollo 3-Sueldos y salarios 4-Relaciones laborales 5-Servicios y Prestaciones 6-Higiene y seguridad 7-Planeación de recursos humanos La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades empresariales en estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que es el quien tiene que dar el ejemplo y trabajar con responsabilidad y empeño para que se cumplan los objetivos planificados, y motivar al personal a participar activamente en el crecimiento y desarrollo empresarial.
  • 6. “EMPRESA” ¿Qué es una empresa y quienes la conforman? R=Es una organización de personas que se organizan ya sea para vender un producto o hacer negocios ¿Qué tipo de empresas conoces en tu localidad? R= Pepsi, Coppel, Chedraui, Aurrera, empresas públicas y privadas. ¿Qué tan importante es la existencia de empresas en nuestro país y porque? R= Es importante porque nos brindan servicios y productos para nuestra vida cotidiana
  • 7. ADMINISTACION La empresa y su importancia: Es indudable ya que son el motor del desarrollo económico de los países, así como la familia es la célula de la sociedad, la empresa es la célula de la actitud económica. EMPRESA: Está íntimamente relacionada con la administración existen diversos conceptos acerca de la empresa es administrativo, contable y económico, etc. Desde el punto de vista administrativo. La empresa es la unidad económica-social en la cual mediante el capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. IMPORTANCIA DE LA EMPRESA: Crea fuentes de empleo, satisface las necesidades de la comunidad al producir bienes y servicios socialmente necesarios, promueve el desarrollo económico y social al fomentar la inversión, son una fuente de ingreso para el sector público mediante la recaudación de impuestos, propician la investigación y el desarrollo económico y social al fomentar la inversión. Son una fuente de ingresos para el sector público mediante la recaudación de los impuestos. Publicar la investigación económica y el desarrollo Proporciona rendimientos a los inversionistas Criterios de clasificación de empresas: Finalidad Tamaño Actividad económica Filosofía y valores Tecnología Regimiento jurídico
  • 8. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS FINALIDAD: La finalidad de una empresa o cualquier empresa depende de la perspectiva del dueño, gerente, socio, empleado, cliente, comunidad o asesor, ofrece un servicio a la sociedad de cualquier tipo que lo beneficie. TAMAÑO: Microempresa- su planilla está formada por un número de trabajadores entre uno y cinco. Pequeñas empresas- tienen de seis a cincuenta trabajadores. Empresas medianas- Cuentan con un número de trabajadores de entre cincuenta y cien. Grandes empresas- Cuneta con más de quinientos trabajadores. ACTIVIDAD ECONÓMICA: Empresas mineras- Tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo. Empresas industriales- Se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados. Empresa agropecuaria- Aquellas que producen bienes agrícolas y agropecuarios en grandes cantidades. Empresas comerciales: se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado. Empresas de servicios: Los que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, educación, transporte, recreaciones, servicios públicos, seguros y otros servicios públicos.