Movimiento rectilineo

Movimiento rectilineo
Movimiento Rectilíneo


 En mecánica el movimiento rectilíneo es uno de los
  ejemplos más sencillos de movimiento, en el que la
  velocidad tiene dirección constante y cuando
  además hay fuerza y aceleración, estas son siempre
  paralelas a la velocidad. Esto permite tratar el
  movimiento      rectilíneo   mediante    ecuaciones
  escalares, sin necesidad, de usar el formalismo de
  vectores.
Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, su
posición esta variando respecto a un punto fijo. El
estudio de la cinemática, nos permitirá conocer y
predecir en que lugar se encuentra un cuerpo, que
velocidad tendrá después de un intervalo de tiempo.
Cinemática: es la parte de la mecánica que estudia los
diferentes tipos de movimiento de los cuerpos sin
considerar las causas que los provoca.
Movimiento Rectilíneo




 Algunos    tipos notables de movimiento
  rectilíneo son:
* Movimiento rectilíneo uniforme: cuando la
velocidad es constante.
* Movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado: cuando la aceleración es
constante.
Movimiento Rectilíneo


 Descripción     cinemática        de       un
   movimiento
Decimos que un cuerpo esta en
movimiento cuando, al transcurrir          el
tiempo, ocupa lugares distintos por lo tanto:
Movimiento: es un cambio de posición que
experimenta un cuerpo.
Movimiento Rectilíneo


La posición se da siempre en relación con un
sistema de referencias.
Existen dos clases de sistemas de referencias: el
absoluto y el relativo.
 Sistema de referencias absoluto : Es el que
   considera un punto fijo como referencia.
 Sistema de referencia relativo: es el que
   considera un punto móvil como referencia.
Movimiento Rectilíneo

Alguna vez hemos abordado un autobús en el
punto habitual en el cual se detiene. En el momento
de su aproximación, sabemos que se mueve hacia
nosotros, pero cuando lo abordamos, el vehículo no
se nos aleja ni se nos acerca. Nos alejamos en el
lugar donde nos hallábamos.
Esta observación nos lleva a asegurar que las
características del movimiento dependen siempre
del sistema de referencia
 El vehículo se mueve, respecto del lugar en el
  cual se detiene, de una manera determinada
 No cambia de posición respecto de nuestra
  ubicación dentro del mismo vehículo.
Movimiento Rectilíneo


Definición de trayectoria, distancia y
desplazamiento.
Existen en la naturaleza dos tipos de movimientos absoluto y
relativo considerando su sistema de referencia. Estos
movimientos pueden ser, considerando su trayectoria:
rectilíneo, circular y parabólicos.
 Trayectoria: el la línea que describe un cuerpo en su
   movimiento.
 Distancia: es el espacio recorrido por un cuerpo y es una
   cantidad escalar, es igual a la suma de todos los
   segmentos que conforman la trayectoria del cuerpo.
 Desplazamiento: es el espacio recorrido por un cuerpo en
   determinada dirección y es una cantidad vectorial. Es
   igual a la distancia recta entre dos puntos indicando la
   dirección.
Movimiento Rectilíneo Uniforme



    Movimiento rectilíneo uniforme
               (MRU)
   Es cuando un cuerpo se desplaza en línea recta recorriendo
    distancias iguales en tiempos iguales.
En el movimiento rectilíneo el vector desplazamiento coincide
numéricamente con la distancia, por este motivo se acostumbra a
utilizar indistintamente los términos desplazamiento y distancia. De la
misma forma rapidez y velocidad. En el movimiento rectilíneo
uniforme el cuerpo se desplaza con una velocidad constante.

El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:

Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
 Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
 La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o
  rapidez.
 Aceleración nula.
Movimiento Rectilíneo Uniforme

La velocidad y la rapidez se emplean con frecuencia
como sinónimos pero no lo son. La diferencia esta en
que la rapidez es una cantidad escalar que indica
únicamente la magnitud de la velocidad.
La velocidad es una magnitud vectorial ya que para
quedar bien definida requiere que señale su
magnitud, dirección y sentido. La velocidad y la
rapidez se definen de la siguiente manera:
 Rapidez: es la distancia recorrida por un cuerpo con
  respecto al tiempo que tarda en efectuarlo.
 Velocidad: es el desplazamiento que realiza un
  cuerpo, con respecto al tiempo que tarda en
  efectuarlo.
Se determina con la siguiente formula:
V= s/t
Donde:
V= Velocidad
S= desplazamiento
T= tiempo transcurrido
Movimiento Rectilíneo Uniforme



 Interpretación grafica del M. R. U
Si al moverse un cuerpo no varia su
velocidad y su trayectoria es una línea
recta, su movimiento rectilíneo uniforme. El
móvil recorre distancias iguales en
intervalos de tiempos iguales.
Ejemplo:
Movimiento Rectilíneo Uniforme

 La mayoría de los movimientos que realizan
  los cuerpos no son uniformes, es decir sus
  desplazamientos generalmente no son
  proporcionales al cambio del tiempo,
  entonces se dice que el movimiento no es
  uniforme, si no es variado. En este movimiento
  se determina la velocidad media o promedio
  del cuerpo.
Velocidad      media:    es    el   cambio   de
desplazamiento en el tiempo transcurrido.
La formula matemática de velocidad media es
la misma que la rapidez media.
V= s/t
Donde:
V= Velocidad
S= desplazamiento
T= tiempo transcurrido
Movimiento Rectilíneo Uniforme




 Aplicación de la velocidad
           media
 Cuando   un móvil experimenta dos
 velocidades distintas o mas durante su
 movimiento     se     puede      obtener
 velocidades promedio, si sumamos las
 velocidades y dividimos entre el numero
 de velocidades sumadas.
Movimiento Rectilíneo Uniforme



Ejemplos del M R U:
1. Determina la velocidad en m/s de un móvil cuyo
desplazamiento es de 20 km. Al Este, en un tiempo de 4
minutos.
Datos:           Formula:     Desarrollo:
S = 20 Km.        V= s/t     V= 20000 m
T = 4 min.                       240 s
V=?                          V= 83.33 m/s
Conversiones
(20 km) 1000 m = 20000 m
         1 Km

(40 min)    60 s   = 240 s
           1 min
Movimiento Rectilíneo Uniforme

2. Dos personas viajan en motoneta a una velocidad de
85 km/h ¿Cuál es el tiempo que requiere para recorrer
una distancia de 60 m?
Datos:           Formula:     Desarrollo:
V= 23.61 m/s       T= S/V       T = 60 m
S= 60 m                             23.61 m/s
T= ?                            T = 2.54 s
1 de 14

Recomendados

Movimiento circular uniforme por
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeJuan Florez
20.6K vistas11 diapositivas
Movimiento Rectilineo Uniforme por
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeEdgar Espinoza Bernal
127.4K vistas24 diapositivas
1. Movimiento Rectilineo Uniforme por
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo UniformeJofre Robles
29.6K vistas13 diapositivas
Movimiento rectilineo por
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoErnesto Yañez Rivera
8K vistas12 diapositivas
CINEMATICA por
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA Stephanie Alcala Miranda
8.6K vistas10 diapositivas
M.r.u.v por
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.vGiuliana Tinoco
28.2K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular por
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularSaharita Benavides Pasmiño
13.3K vistas20 diapositivas
Fisica Cinematica por
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica CinematicaYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
67.1K vistas50 diapositivas
Apuntes de cinematica por
Apuntes de cinematicaApuntes de cinematica
Apuntes de cinematicarobertorivera59
12.4K vistas23 diapositivas
Leyes De Newton por
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newtonmiguel711014
65K vistas17 diapositivas
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA por
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICAPaulina Rivera
45.7K vistas14 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniformemente variado por
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoKelly Geraldine Cordova Morales
6.1K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA por Paulina Rivera
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
Paulina Rivera45.7K vistas
Tipos de movimiento fisica por Cesar Marquez
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez217.3K vistas
Movimiento rectilíneo uniformemente variado por Jessicatul
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul5.3K vistas
Desplazamiento y trayectoria por Zayda Bernal
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal87.7K vistas
Rapidez, velocidad y aceleracion por Tomas Torres
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres64.5K vistas

Similar a Movimiento rectilineo

Movimiento rectilineo por
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoJimmy' Hdz
7.5K vistas16 diapositivas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
653 vistas16 diapositivas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
1.2K vistas17 diapositivas
Tema: Mecánica. por
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.EduardoRobert23
8.4K vistas26 diapositivas
Tema: Mecánica por
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: MecánicaEduardoRobert23
21.4K vistas26 diapositivas
Cinemática por
CinemáticaCinemática
CinemáticaAxel Van Brs
510 vistas6 diapositivas

Similar a Movimiento rectilineo(20)

Movimiento rectilineo por Jimmy' Hdz
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz7.5K vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por Jimmy' Hdz
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz653 vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02 por Jimmy' Hdz
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz1.2K vistas
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1 por LUIS MONREAL
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
LUIS MONREAL190 vistas
Guia de fisica mruv por Luis V
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V3.8K vistas
Movimiento en una dirección por erickellider5
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider556 vistas
Exposición de física por lmabaldovinon
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon222 vistas
Movimiento en una dirección por lmjtovioa
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa70 vistas
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ... por José Rodríguez Guerra
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
FÍSICA.pdf por temlor
FÍSICA.pdfFÍSICA.pdf
FÍSICA.pdf
temlor12 vistas
Movimiento rectilíneo por julio94
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
julio941.6K vistas
República bolivariana de venezuela.docxfisica por Ana Velazco
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
Ana Velazco503 vistas

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Movimiento rectilineo

  • 2. Movimiento Rectilíneo  En mecánica el movimiento rectilíneo es uno de los ejemplos más sencillos de movimiento, en el que la velocidad tiene dirección constante y cuando además hay fuerza y aceleración, estas son siempre paralelas a la velocidad. Esto permite tratar el movimiento rectilíneo mediante ecuaciones escalares, sin necesidad, de usar el formalismo de vectores. Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, su posición esta variando respecto a un punto fijo. El estudio de la cinemática, nos permitirá conocer y predecir en que lugar se encuentra un cuerpo, que velocidad tendrá después de un intervalo de tiempo. Cinemática: es la parte de la mecánica que estudia los diferentes tipos de movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que los provoca.
  • 3. Movimiento Rectilíneo  Algunos tipos notables de movimiento rectilíneo son: * Movimiento rectilíneo uniforme: cuando la velocidad es constante. * Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado: cuando la aceleración es constante.
  • 4. Movimiento Rectilíneo  Descripción cinemática de un movimiento Decimos que un cuerpo esta en movimiento cuando, al transcurrir el tiempo, ocupa lugares distintos por lo tanto: Movimiento: es un cambio de posición que experimenta un cuerpo.
  • 5. Movimiento Rectilíneo La posición se da siempre en relación con un sistema de referencias. Existen dos clases de sistemas de referencias: el absoluto y el relativo.  Sistema de referencias absoluto : Es el que considera un punto fijo como referencia.  Sistema de referencia relativo: es el que considera un punto móvil como referencia.
  • 6. Movimiento Rectilíneo Alguna vez hemos abordado un autobús en el punto habitual en el cual se detiene. En el momento de su aproximación, sabemos que se mueve hacia nosotros, pero cuando lo abordamos, el vehículo no se nos aleja ni se nos acerca. Nos alejamos en el lugar donde nos hallábamos. Esta observación nos lleva a asegurar que las características del movimiento dependen siempre del sistema de referencia  El vehículo se mueve, respecto del lugar en el cual se detiene, de una manera determinada  No cambia de posición respecto de nuestra ubicación dentro del mismo vehículo.
  • 7. Movimiento Rectilíneo Definición de trayectoria, distancia y desplazamiento. Existen en la naturaleza dos tipos de movimientos absoluto y relativo considerando su sistema de referencia. Estos movimientos pueden ser, considerando su trayectoria: rectilíneo, circular y parabólicos.  Trayectoria: el la línea que describe un cuerpo en su movimiento.  Distancia: es el espacio recorrido por un cuerpo y es una cantidad escalar, es igual a la suma de todos los segmentos que conforman la trayectoria del cuerpo.  Desplazamiento: es el espacio recorrido por un cuerpo en determinada dirección y es una cantidad vectorial. Es igual a la distancia recta entre dos puntos indicando la dirección.
  • 8. Movimiento Rectilíneo Uniforme Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)  Es cuando un cuerpo se desplaza en línea recta recorriendo distancias iguales en tiempos iguales. En el movimiento rectilíneo el vector desplazamiento coincide numéricamente con la distancia, por este motivo se acostumbra a utilizar indistintamente los términos desplazamiento y distancia. De la misma forma rapidez y velocidad. En el movimiento rectilíneo uniforme el cuerpo se desplaza con una velocidad constante. El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por: Movimiento que se realiza sobre una línea recta.  Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.  La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.  Aceleración nula.
  • 9. Movimiento Rectilíneo Uniforme La velocidad y la rapidez se emplean con frecuencia como sinónimos pero no lo son. La diferencia esta en que la rapidez es una cantidad escalar que indica únicamente la magnitud de la velocidad. La velocidad es una magnitud vectorial ya que para quedar bien definida requiere que señale su magnitud, dirección y sentido. La velocidad y la rapidez se definen de la siguiente manera:  Rapidez: es la distancia recorrida por un cuerpo con respecto al tiempo que tarda en efectuarlo.  Velocidad: es el desplazamiento que realiza un cuerpo, con respecto al tiempo que tarda en efectuarlo. Se determina con la siguiente formula: V= s/t Donde: V= Velocidad S= desplazamiento T= tiempo transcurrido
  • 10. Movimiento Rectilíneo Uniforme  Interpretación grafica del M. R. U Si al moverse un cuerpo no varia su velocidad y su trayectoria es una línea recta, su movimiento rectilíneo uniforme. El móvil recorre distancias iguales en intervalos de tiempos iguales. Ejemplo:
  • 11. Movimiento Rectilíneo Uniforme  La mayoría de los movimientos que realizan los cuerpos no son uniformes, es decir sus desplazamientos generalmente no son proporcionales al cambio del tiempo, entonces se dice que el movimiento no es uniforme, si no es variado. En este movimiento se determina la velocidad media o promedio del cuerpo. Velocidad media: es el cambio de desplazamiento en el tiempo transcurrido. La formula matemática de velocidad media es la misma que la rapidez media. V= s/t Donde: V= Velocidad S= desplazamiento T= tiempo transcurrido
  • 12. Movimiento Rectilíneo Uniforme Aplicación de la velocidad media  Cuando un móvil experimenta dos velocidades distintas o mas durante su movimiento se puede obtener velocidades promedio, si sumamos las velocidades y dividimos entre el numero de velocidades sumadas.
  • 13. Movimiento Rectilíneo Uniforme Ejemplos del M R U: 1. Determina la velocidad en m/s de un móvil cuyo desplazamiento es de 20 km. Al Este, en un tiempo de 4 minutos. Datos: Formula: Desarrollo: S = 20 Km. V= s/t V= 20000 m T = 4 min. 240 s V=? V= 83.33 m/s Conversiones (20 km) 1000 m = 20000 m 1 Km (40 min) 60 s = 240 s 1 min
  • 14. Movimiento Rectilíneo Uniforme 2. Dos personas viajan en motoneta a una velocidad de 85 km/h ¿Cuál es el tiempo que requiere para recorrer una distancia de 60 m? Datos: Formula: Desarrollo: V= 23.61 m/s T= S/V T = 60 m S= 60 m 23.61 m/s T= ? T = 2.54 s