Publicidad

Contactores y Reles.pdf

24 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Contactores y Reles.pdf

  1. 1.2 Contactores, temporizadores, guarda-motores, supervisores de fase Sistemas Eléctricos 1 Docente: M. Sc. Byron Albuja Sánchez
  2. CONTACTOR  Es un aparato eléctrico de mando a distancia, que puede cerrar o abrir circuitos.  Está formado por una bobina y unos contactos que se accionan al energizarse la bobina.
  3. CONTACTOR  Posee tres contactos principales o de fuerza que por lo general poseen alta capacidad de corriente.  Se le puede agregar más contactos llamados auxiliares.  El mecanismo de acción consiste en cambiar el estado de los contactos cuando es energizado, ya sea por campo magnético o por acción mecánica (resorte).  Cuando la energía eléctrica que los alimenta desaparece, los contactos vuelven a su estado inicial.
  4. CONTACTOR
  5. CONTACTOR  El contactor se nombra con las letras KM (contactor magnético).  Los contactos principales se nombran con los números del 1 al 6 como se ve en la figura.  Los terminales de la bobina se nombran como A1 y A2 (referencia de la alimentación eléctrica).
  6. CONTACTOR  Los contactos auxiliares se nombran como se muestra en la imagen.  Por ejemplo los contactos NC se llamaran 11-12, 31-32, etc.  Los contactos NA serán 23-24, 43-44, 53-54, etc.
  7. TEMPORIZADOR  Es un dispositivo electromecánico que permite regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico luego de un tiempo programado.  Los contactos cambian de estada luego de un tiempo de recibir la señal de control.
  8. TEMPORIZADOR El circuito de temporización puede estar basado en:  Acción térmico por paso de corriente (dilatación del activador).  Electro imán atrae un fuelle.  Por motor síncrono y engranes.  Carga o descarga de un capacitor.
  9. TEMPORIZADOR ACTIVACIÓN  Un temporizados puede activarse de dos formas:  A la conexión: Se recibe la señal de activación, al termino del tiempo deseado el temporizador activa o desactiva los contactos.
  10. TEMPORIZADOR ACTIVACIÓN  A la desconexión: Cuando se deja de recibir una señal comienza a contar y luego del tiempo programado activa o desactiva los contactos.
  11. TEMPORIZADOR  NA: 7-8 y NC: 5-6 en la numeración.
  12. GUARDA-MOTORES  Dispositivo electromecánico exclusivo para el comando de motores que se compone de un relé térmico y un contactor.  El relé térmico se activa por dilatación. Si la corriente que lo atraviesa supera el valor límite, este se calienta y se dilata hasta accionar al contactor.
  13. GUARDA-MOTORES  La corriente de disparo puede ser fija o seleccionarse por medio de un selector en el dispositivo.  El tiempo que se necesita para que una determinada corriente dispare el dispositivo lo especifica el fabricante en las hojas de datos.  Se seleccionan por la corriente de disparo y el tiempo de disparo.
  14. GUARDA-MOTORES Existen tres tipos de guarda-motores:  Magnetico: Protección contra corto circuito.  Térmico: Protección contra sobre carga y perdida de fase de la instalación.  Magnetotérmico: Combinación de los dos tipos anteriores, posee un relé de sobrecarga y un disparo magnético perfectamente combinados entre sí.
  15. SUPERVISORES DE FASE  Es un dispositivo electrónico micro controlado que protege cargas eléctricas de los efectos de las fallas o perturbaciones en el suministro de energía.
  16. SUPERVISORES DE FASE Ofrecen protección contra:  Altos y bajos voltajes  Desbalance de voltaje (3f): voltaje o ángulo de fase  Pérdida de una fase  Secuencia invertida (3f)  Interrupción del suministro
  17. Preguntas-Tarea  ¿Qué es un contactor?  ¿Qué es un temporizador, cuántos tipos hay y como funcionan?  ¿Qué es un guarda motor y como funciona?  ¿Para qué sirve un supervisor de fase?
  18. Referencias  Aparatos de mando, regulación y control. Jonathan Medina García.
Publicidad