Publicidad
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Publicidad
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Próximo SlideShare
EnsayoEnsayo
Cargando en ... 3
1 de 7
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Ensayo Energías Renovables

  1. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER LIC. EN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE ENSAYO Energías Renovables ALUMNO: Rufino Medrano Castillo MAESTRO: José Guillermo Marreros Vázquez Periodo escolar: 2020-3 07/Noviembre/2020
  2. 2 Introducción Las energías renovables son aquellas corrientes que se generan de manera limpia sin dañar al planeta. Estas ayudan mucho al cuidado del medio ambiente porque no generan un grado de contaminación mayor, como la electricidad común que todos usamos. Hoy en día la tierra necesita de más cuidados y de tomarle mucha importancia, porque con el paso de los años hemos estado dañando mucho nuestro ecosistema, y entre más lo estemos deteriorando, menos tiempo durara nuestra existencia. De igual forma, podemos hacer otras cosas para contribuir en el cuidado del mundo donde vivimos, pero solo pocos se preocupan por ello, a la vez que no todos hacen algo por remediarlo. El objetivo principal de este ensayo, es brindarles la información adecuada e importante que debes conocer sobre el uso y la implementación de las energías renovables, ya que siempre ha sido un tema de interés, porque ayuda y beneficia al planeta en muchos aspectos el uso de estas, además conocerás desde su definición, algunas de las diferentes energías renovables que existen: como con la energía solar, hidráulica, eólica y geotérmica, por mencionar algunas, los beneficios que tenemos al usarlas y los inconvenientes que podemos presentar, de tal modo que aprenderás lo básico sobre este tema.
  3. 3 En primer lugar, según su definición: las energías renovables son aquellas que se regeneran y son tan abundantes que perdurarán cientos o miles de años. En cuanto a esto, quiere decir que, al ser de manera natural o limpia, podemos reponerla muchas veces sin la preocupación de que se nos agote o se nos acabe, ya que podemos encontrar siempre los recursos necesarios para generarla. Además, tienen un impacto ambiental muy escaso, pues de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes. Por lo que se refiere a que son energías verdes, porque no dañan tanto al planeta, ya que son amigables con el medio ambiente. Por otra parte, existen diferentes tipos de energías renovables la cual contribuyen al cuidado del medio ambiente, por ejemplo; la energía solar, es aquella que obtenemos del sol, a través de placas solares se absorbe la radiación que emite y la transforma en corriente, que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. Se refiere, que durante el día los paneles modifican lo que reciben en electricidad y esta lo guardan para ser usada en ese mismo instante o después. Contamos también con la energía hidráulica, utiliza la fuerza del agua en su curso que se producen en las presas. Normalmente, son las turbinas las que transforman la energía cinética del movimiento del agua en electricidad. Quiere decir, que se crea gracias al paso que tiene por la maquina y a causa del movimiento que lleva el agua, se genera corriente eléctrica. Además, tenemos la energía eólica, se obtiene mediante la utilización de la energía cinética generada por el viento. Los aerogeneradores y los molinos de viento son los encargados de capturar las corrientes de aire y transformarlas en consumo eléctrico. Nos da a entender, que mientras el molino este en movimiento, se estará generando electricidad, y tanto como de día o de noche este puede trabajar sin problemas siempre y cuando haya aire.
  4. 4 Por último, hablaremos sobre la energía geotérmica, esta alternativa nace en el corazón de la tierra, aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados. Esto se refiere a que se beneficia del calor que se emite de lo profundo de la tierra, se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de agua subterránea y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos. Cabe mencionar, que estas son algunas de las distintas fuentes de energías renovables existentes, porque considero que las mencionadas anteriormente la mayoría conoce, pero también hay otras formas de las cuales podemos generar electricidad, por medio de la energía biomasa y biogás, la mareomotriz, biocarburantes, termoeléctrica, oceánica, etc. En cuanto a los beneficios que podemos tener son muchos, pero sin duda alguna quien más ganancia tiene es nuestro planeta, ya que el usar este tipo de energías renovables contribuyen a la lucha que tienen contra el cambio climático, sin duda alguna esto nos genera menor contaminación, porque se reduce las enormes emisiones de CO2 y otros gases que generan el “efecto invernadero”. Otro punto, es que nos ayuda a tener un aire más puro y limpio, porque no emite los gases que sean nocivos para la salud, lo cual considero muy importante para aquellas personas que padecen de enfermedades respiratorias, ya que podría salir la gente al aire libre sin tener que preocuparse por tener dificultades para respirar o que pasar mucho tiempo afuera les haga daño. También mantiene intactos los recursos del planeta, de tal modo que se aprovecha de otras cosas que no se pueden acabar o generar un impacto al mundo, por ejemplo: el sol, la tierra, el agua y/o el aire, son recursos que no se pueden agotar, ya que el sol seguirá existiendo durante miles de millones de años, siempre habrá aire mientras la tierra este en movimiento, y por ende lo
  5. 5 mismo sucederá con el agua o la tierra, siempre y cuando mantengamos un equilibrio con el planeta. Por último, la energía renovable contribuye a una mejor calidad de vida y a una economía más estable, con un impacto medioambiental mínimo, una mejor calidad del aire y una reducción de las enfermedades, esto nos beneficia a todos y en especial a nuestro planeta. Además de contar con beneficios, también tenemos ciertos inconvenientes que podemos presentar al usar este tipo de energías, por ejemplo: algunas fuentes de energía renovable son intermitentes (solar, eólica). Sólo producen en determinadas condiciones y necesitan otras fuentes de apoyo para garantizar una producción continua. En cuanto a esto se refiere, que no podemos producir siempre electricidad, ya que el sol solo esta presente por el día y el viento a veces no sopla, y esto nos genera ciertos inconvenientes. Otro inconveniente, es que no están disponibles en todas las ubicaciones. Cada zona dispone de mejores recursos naturales de una fuente u otra para la obtención de energía. No produce lo mismo una instalación fotovoltaica en el sur de España que en el norte de Alemania. Lo cual considero que está en lo correcto, ya que no solo tiene que ver mucho los recursos disponibles que tenga cada país, si no también la tecnología que tienen y que tan avanzados están para construir o tener lo necesario para generar energías limpias, ya que en muchos lugares no están preparados todavía lo suficiente para este tipo de cosas. También, otro punto a tomar en cuenta es que algunas fuentes de energía renovable necesitan de grandes construcciones que afectan el ecosistema donde se ejecutan dichas instalaciones (presas, centrales geotérmicas, parques eólicos…). No obstante, su impacto ambiental, es siempre menor, al producido por las centrales de generación eléctrica convencional. Considero que dichas instalaciones pueden llegar a dañar la naturaleza, pero valdrá la pena, porque a causa de ello se hará una buena obra, que contribuye una mejora del planeta.
  6. 6 Conclusión Como conclusión, las energías renovables son aquellas que se generan a partir de recursos naturales, dichos recursos son la mayoría inagotables, por lo cual perdurarían mucho tiempo. Contamos con diferentes tipos de energía, como la solar, esta se aprovecha de la radiación que emite el sol, la hidráulica, se aprovecha del agua de las presas gracias a sus máquinas especializadas, la eólica, aprovecha el viento con ayuda de sus molinos, y la geotérmica, se aprovecha del calor de la tierra, solo por mencionar algunos. Al usarlas, podemos tener grandes beneficios, como dejar intactos los recursos del planeta, sin tener que recurrir a quitarle algo que lo puedan dañar o perjudicar, también ayudamos al planeta reduciendo la contaminación, además tener una mejor calidad de aire y una mejor calidad de vida. Por último, también hay ciertos inconvenientes al usar este tipo de energías verdes, ya que necesitan de construcciones especializadas y grandes, esto perjudicaría mucho porque podrían tumbar árboles o quitarle su habitad a los animales, algunas fuentes solo trabajan en ciertas condiciones, dependiendo cual sea, y para concluir, no esta disponible en todos lados, ya que depende en las condiciones que se encuentre cada país. Finalmente, considero que son de gran ayuda hoy en día, ya que cada vez más muchas cosas negativas pasan en nuestro planeta, a causa de las grandes contaminaciones que se generan, no solo por una cosa, si no por muchos motivos más. No obstante, sé que todo tiene solución y con el avance de la tecnología podemos lograr muchas cosas, además debemos de estar consientes nosotros mismos de lo que esta pasado. Por lo tanto, esto no es solo un trabajo de los científicos o la gente de poder, si no que todos tenemos la manera de aportar nuestro granito de arena para generar un cambio y tener una mejor calidad de vida.
  7. 7 Bibliografía Energetic, N. (25 de Julio de 2019). Nexce Energetic. Obtenido de https://www.nexenergetic.com/que-son-las-energias-renovables/ Energía, A. (04 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.aura- energia.com/ventajas-e-inconvenientes-de-las-energias- renovables/#1_Las_energias_renovables EnérgyaVM. (16 de Marzo de 2018). EnérgyaVM. Obtenido de https://www.energyavm.es/importante-la-energia- renovable/#:~:text=La%20energ%C3%ADa%20renovable%20lucha%20directamente,es tamos%20acelerando%20el%20cambio%20clim%C3%A1tico.&text=Y%20la%20mayor% C3%ADa%20de%20ellas,(como%20carb%C3%B3n%20o%20gas). Factorenergia. (30 de Agosto de 2018). Factorenergia. Obtenido de https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas- tipos-nuevos- retos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20energ%C3%ADas%20renovables %3F&text=Son%20aquellas%20fuentes%20de%20energ%C3%ADa,naturales%20capace s%20de%20renovars Naturales, S. d. (09 de Diciembre de 2008). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/que-son-las-energias-renovables?idiom=es
Publicidad