COLEGIO DE BACHILLERATO CARIAMANGA
Las tecnologías para el 2012.... Si no se acaba el
mundo primero
El famoso 2012 ya nos ha dado mucho de qué hablar aquí
en Sputnik y en muchos lados ha sido un tema
recurrente, ¿se imaginan cuando estemos en
Noviembre del 2011, cuántas entradas no habrá al
respecto? Es probable que la red se caiga de tantas
búsquedas sobre si se acabará o no el mundo en el que
vivimos.
Según lo dictaron los mayas, el mundo como lo conocemos
ahora, verásu finalen el año 2012 de nuestro calendario.
Sin embargo, también seiba aterminar en el 2000 y no
pasó nada.
Lo que sí tuvimos este año acerca del 2012 fue una muy
mala película de desastres dirigida por Roland Emmerich,
así como varios comunicados y estudios de la NASA que
advierten y justifican que en el 2012 NO se terminará el
mundo.
Peugeot entra en el listado de los coches más raros del mundo con
su conceptMoovie, fruto del concurso de diseño que ganóel joven
portugués AndréCosta. Se trata de un vehículo urbano, pequeño
,ágil y respetuoso conel medio ambiente… Y, sobre todo, para los
que notemen mostrarse, yaque este coche con transparencias no
dejaprácticamente nada de suinterior a la imaginación. Poco
recomendablepara zonas inseguras…
ElHonda FuyaJo, un vehículo cuyo nombre se podría
traducir como"ciudad insomne" y que fue diseñado a finales
de los años noventa conelobjetivo de transportar a los más
fiesteros "que desean disfrutardetoda la intensidad de la
vida nocturna".
El preparador norteamericano Hennessey dio a conocer las
especificaciones oficiales de su nuevo súper deportivo Venom
GT 2011, creado sobre la base del Lotus Exige, y que equipa
un motor de 6.2 litros Twin turbo que viene del Corvette ZR1 y
que estará disponible con 725, 1000 o incluso 1200 caballos.
Si hay una cosa que llama la atención sobre el Sesto Elemento es el peso, Lamborghini fue
capaz de mantener su peso en vacío de 999 kg, gracias a la amplia utilización de fibra de
carbono y fibra de carbono reforzado con plástico.
estas son una de las proximas pc futurista
Tendrán múltiples procesadores, y serán significativamente más baratas, accesibles y fáciles
de utilizar
Pequeñas,veloces y muy eficientes. Así serán las computadoraspersonalesdelfuturo próximo,
gracias a innovadoras tecnologías queharán posible quesus componentes electrónicos sean
cada vez másdiminutos.
Estasnovedosas máquinas tendrán múltiples procesadores, yseránsignificativamente más
baratas, accesibles y fáciles de utilizar.Atrásquedará el tiempo de las pesadas "cajas"
rectangulares:ruidosas,cableadas y de elevado costo de adquisición y mantenimiento.
Losmonitores evolucionarán hacia pantallas amplias (widescreen) dealtadefinición, que podrán
fungir como pantallas de tv de altadefinición.
Estasnuevas computadoras inaugurarán otra era en materia decomputaciónpersonal. Y así
como las aves y los mamíferos tomaron ellugar de losreptiles, los dispositivos por venir verán la
extinción delasdinosáuricas computadoras actuales, grandes y lentas, con un"sistemanervioso"
poco desarrollado.
Samsung preentó en esta edición un PMP llamado Ice Touch YP-H1 del cual ya os hablamos,
cuya característica principal era la pantalla translúcidaque incorporaba, los presentes en la
feria también pudierodeleitarsecon un ordenador portátil con la misma tecnología, una pantalla
OLEDtotalmente transparente con 14 pulgadas de diagonal.
Y hoy Samsung nos lanza una nota de prensa por la cual indica queeneste año veremos hecha
realidad nuestras sospechas, los primeros ordenadores portátiles Samsung con pantalla
translúcida del mercado.
Sin duda que no serán equipos económicos pero yo por lo menos yaleveo un futuro muy
apetecible en televisores