QUÉ SON LOS ENTORNOS DIGITALES DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
• Es un espacio educativo alojado en la web, conformada por un conjunto de
herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción
didáctica. Se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos
de formación didácticos en la web". Son espacios con accesos restringidos solo para
usuarios que respondan a roles de docentes o alumnos.
CARACTERÍSTICAS
Teniendo en cuenta la definición mencionada, posee 4 características:
• Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por
tecnologías digitales.
• Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través
de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
• Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para
las actividades formativas de docentes y alumnos.
• La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza
presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por eso permiten el desarrollo
de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el
espacio o en el tiempo
IMPORTANCIA
La introducción de esta nueva tecnologías de la información y de la comunicación
proporciona mayor velocidad y eficiencia al proceso de comunicación, y permite el
acceso a un número más amplio de fuentes de información del que se proporciona a
través de los medios tradicionales, esto es, mediante tecnologías clásicas (vídeo y
audio analógico, programas de radio y televisión) y materiales didácticos impresos. Al
incorporarlas a la enseñanza abierta y a distancia aumenta la flexibilidad del
aprendizaje en términos de espacio, tiempo, oferta de contenidos y recursos
didácticos, y mejora el acceso a los sistemas educativos desde la distancia.
USO DE LOS ENTORNO DIGITALES
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Entre el uso de esta nueva tecnología estan:
• A publicación de materiales y actividades.
• La comunicación o interacción entre los miembros del grupo.
• La colaboración para la realización de tareas grupales.
• La organización de la asignatura.
LA WEB 2.0
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración
en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
• Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos
o más sujetos.
• Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
• Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea
modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que
accedan a una determinada web.
• Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación
entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones
ofrecidas o solicitadas por éstos.
• Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar
adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas
informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico.
• Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la
Web 2.0 se van mejorando continuamente.
IMPORTANCIAS
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera
tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las
versiones online de muchos periódicos.
La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online,
nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios
puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.
USO DE LA WEB 2.0
Entre los usos de la web se puede mencionar:
• Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
• Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
• Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
• Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
• Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno
de ellos alcanza un logro
ENTRE LAS HERRAMIENTAS PARA
TRABAJO COLABORATIVO ESTAN:
• Blogs: Los blogs son sencillamente diarios en línea o llamados también bitácoras,
las cuales permiten a una persona escribir sobre un tema en específico e ir
actualizando a través de entradas o instrucciones con nueva información que
permita que los usuarios o visitantes se mantengan en contacto con el sitio web.
• Wikis: Los wikis son sitios web que promueven la libre expresión y el compartir de
la información. A continuación les presento un video que trata a todo lo relacionado
a la wikis, el origen de su nombre y sus característica.
• Chats: El chat es una herramienta de trabajo colaborativo que ha ganado gran
acogida entre los visitantes de la web e incluso es una herramienta que tiene la
capacidad de ser insertada en otras herramientas de trabajo igualmente. Se trata de
un componente por el medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios puede
hablar en conjunto por esto el término chat puede ser reemplazado por términos
como ciberdialogo, ciberhabla o cibercharla.
• link relacionado al chats:
https://es.wikipedia.org/wiki/Chat
• Foros: Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en
Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Dicha aplicación suele estar organizada en categorías.
• Microblog: El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un
servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1
generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían
desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Microblogging
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN
DE SITIOS WEB, ALMACENAMIENTO
Y SERVICIOS DE CREACIÓN DE
DOCUMENTOS
Son avances actuales en conectividad que posibilitan el surgimiento de servicios en
línea que no solo permiten almacenar archivos en la Web, sino compartirlos con otras
personas y accederlos desde cualquier computador y desde cualquier lugar con todas
las ventajas que esto conlleva.
Estos servicios de almacenamiento en línea ofrecen a docentes, estudiantes e
Instituciones Educativas aplicaciones múltiples y útiles.
ENTRES ESTAS HERRAMIENTA
TENEMOS:
• Google Drive: Es un servicio de almacenamiento de archivos en línea que añade
la posibilidad de crear y compartir documentos en Internet. Google Drive
proporciona a sus usuarios un conjunto de herramientas que están pensadas para
ser utilizadas desde múltiples dispositivos como son: un teléfono inteligente, una
Tablet, un computador o laptop.
• Onedrive: Es la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o
documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión
a Internet.
https://es.wikipedia.org/wiki/OneDrive
• Skidrive: A continuación les presento un video relacionado a lo que es skisdrive,
como utilizarlo y cuales son su función.
• Dropbox: Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y
sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas
con otros usuarios y con tabletas y móviles.
• Box: Es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la nube, de gestión de
contenidos de servicios para empresas. La compañía adoptó un modelo de negocio
Freemium, y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas
personales con un límite de 250 MB por archivo.
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR
RECURSOS
Existe gran diversidad de herramientas y aplicaciones web 2.0 que permiten organizar,
gestionar y compartir información, hacer análisis crítico de contenidos, comentarlos y
valorarlos, etc., para tener localizada y categorizada gran cantidad de información de
una manera sencilla y dinámica.
Enlace relacionado:
https://prezi.com/tc_wzge3rp1z/herramientas-para-compartir-recursos/
ENTRE LAS HERRAMIENTAS PARA
COMPARTIR VIDEO TENEMOS:
YouTube: YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como
contenidos amateur como videoblogs.
En este video explica como compartir o subir un video en esta página.
• Vimeo: Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de
2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar
videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos.
Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar
avatares, comentar y armar listas de favoritos.
• Animoto: Es una aplicación web que te permite crear tus propios vídeos a partir
de tus fotos y tu música en línea.
Enlace relacionado:
http://es.slideshare.net/ElenaBrotonsSerrano/animoto-12181922
• Instagram: No solo se trata de fotografías con filtros bastante curiosos, Instagram
también permite crear y compartir videos de hasta 15 segundos y también
agregarles filtros y promocionarla a través de los ya conocidos hashtags.
• Vine: Es una aplicación que permite crear y publicar vídeos cortos, de una duración
máxima de seis segundos, en forma de loop (reproducción continua). Estos pueden
ser compartidos a través de la red social Vine o mediante Facebook, Twitter, etc.
Enlace relacionado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Vine_(aplicaci%C3%B3n)
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR
PRESENTACIONES Y
DOCUMENTOS EN LÍNEA
• SlideShare: Es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir
presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar
presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx,
ODT, ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. La presentación de
archivo que subas no debe ser mayor que 100 MB.
• MyPlick: te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en
la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarte, puedes subir un archivo de
presentación (hasta 50 MB) en uno de los siguientes formatos: PPT, PPS, POT, PPTX,
PPSX, POTX, ODT, ODP, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT, RTF , JPEG y GIF.
• SlideBoom: Es un servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de
PowerPoint en la web. Puedes subir presentaciones en PPT, PPS, PPTX, PPSX y el
archivo no debe ser mayor que 100 MB para ser aceptado.
• Slide.com: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point,
documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.
Enlace relacionado:
http://es.slideshare.net/ValeeDeyaniraa/definicin-de-slideshare-10367162
• SlideServe: Es un lugar para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la
web. Las presentaciones pueden ser subidas, ya sea en PPT, PPS, o en formato PPTX,
PPSX y deben ser menores que 100 MB cada una.
• 280slides: Es un editor gratuito de presentaciones basado en la web que te
permite importar presentaciones de PowerPoint para compartir en la web. No tienes
que registrarte para utilizar el servicio.
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR
ÁLBUMES DE FOTOS:
• Picasa:
En este video les presento como organizar y manipular fotos en picasa y también sus
funciones principales.
• Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir
fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de
usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos.
Enlace relacionado
https://es.wikipedia.org/wiki/Flickr
• Photobucket: Este servicio es un viejo conocido de internet y tiene un
funcionamiento muy simple. Seleccionamos la fotografía que queremos subir, y el
servicio genera un link que podemos compartir o embeber. Para almacenar las
fotografías, podemos crear un nombre de usuario o sincronizar Photobucket con
Twitter o Facebook.
• Path: El encanto de esta aplicación reside en su simpleza, y no daña que tenga un
genial diseño. Disponible para los usuarios de iPhone, es una forma fantástica de
compartir fotografías con otros usuarios o a través de redes sociales.
• Pinterest: Este servicio está motivado casi en exclusividad por las imágenes, no
por nada es una red social elegida por diseñadores, ilustradores y otras personas
con profesiones relacionadas con lo visual. A la hora de compartir fotografías es
ideal.
• Tumblr: Este servicio de micro blogging, por definirlo de alguna forma, es ideal
para compartir fotografías. De hecho, las imágenes son la forma preferida de
compartir que tienen los usuarios, además de los clásicos GIF.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tumblr
ENTRE LAS HERRAMIENTAS PARA
ORGANIZAR Y RECUPERAR
INFORMACIONES TENEMOS
Nubes de etiquetas
Wordle: Es una preciosa aplicación web que construye nubes de palabras à la Web
2.0 a partir de textos elegidos por el usuario. Una vez analizado el texto (donde se
eliminan las «palabras cortas habituales» automáticamente), el usuario puede variar a
su gusto los tipos de letra, colores y disposición de las palabras
• Recuva: Es un programa de recuperación de datos gratuito, desarrollado por
Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido
permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo
como espacio libre. El programa también puede ser usado para restaurar archivos
borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.
Enlace relacionado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Recuva
• Undelete Plus: Este programa es mucho más específico que los anteriores, pero
igualmente efectivo. Posee una funcionalidad llamada Photo SmartScan, la cual
permite recuperar las imágenes que se han borrado recientemente.
• Inspector File Recovery: Lo interesante de esta aplicación es que permite
restaurar archivos incluso si la FAT (tabla de archivos) ha sido borrada o dañada.
Además ofrece salvar archivos perdidos dentro de unidades de red.
Enlace para descargar este programa:
http://pc-inspector-file-recovery.softonic.com/descargar
• Pandora Recovery: Es una aplicación gratuita de uso muy intuitivo. Permita ver
todos los archivos que se han borrado recientemente y que aún se pueden
recuperar; además puede salvar aquellos ficheros que están cifrados y comprimidos.
• En este video podemos observar como se utiliza este programa para recuperar
informaciones de interés.
Redes sociales:
Entre las redes sociales tenemos:
Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y
fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era
un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un
espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue
tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para
cualquier usuario de la red.
• Twiter:
En este video nos explica que es un twiter, como funciona y como podemos ascender
a ella.
HootSuite: Es una aplicación web y móvil (iPad, iPhone, iPod Touch, BlackBerry y
Android) para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones.
Enlace relacionado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hootsuite
YouTube: es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar
videos. Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato
desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad
para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la
computadora.
Lee todo en: Definición de YouTube - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/youtube/#ixzz3tzCBI87O
• Foursquare: Es un servicio basado en localización web aplicada a las redes
sociales. La geolocalización permite localizar un dispositivo fijo o móvil en una
ubicación geográfica.
HERRAMIENTAS PARA MAPAS
MENTALES
Un mapa mental es un diagrama donde se representan gráficamente ideas, palabras o
conceptos emanados de una idea central. Su función principal es gestionar y
potenciar el flujo de información entre nuestro cerebro y el exterior conectando
semántica y jerárquicamente diferentes tipos de concepciones.
LAS HERRAMIENTAS PARA MAPAS
MENTALES SON:
• Bubble.us: Es un sistema online gratuito donde facilitan la creación de diagramas
o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo
colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la
exportación de mapas en formato de imagen.
• MindMeister: Una de las más completas herramientas online construida bajo el
concepto web 2.0. Posee diversas funcionalidades (trabajo colaborativo en tiempo
real, adición de notas, valoración de mapas, historial de versiones, clasificación
mediante etiquetas, incrustación de iconos, etc).
En este video nos explica como crear los mapas mentales en este programa.
• Wisemapping: Un sitio web gratuito que combina la potencialidad de
tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0.
Básicamente consta con todas las utilidades mencionas en servicios anteriores.
• Freemind. Como mencionan en su sitio es la primera aplicación gratuita escrita
en Java para la creación de mapas mentales. Permite generar mapas heurísticos en
formato HTML y posteriormente publicarlos en un sitio web o wiki.
• Labyrinth: Sencilla y ligera herramienta para el entorno de escritorio GNOME
(Linux) con las funciones esenciales de edición y gestión de mapas mentales:
atributos de texto (negrita, itálica, subrayado), exportación a formatos de imagen
SVG, PNG y JPEG. Soporta múltiples idiomas.
HERRAMIENTAS PARA CREAR
REPOSITORIOS DE PÁGINAS WEB O
MARCADORES SOCIALES
• Blinklist: Para generar tus propios marcadores sociales y con la posibilidad de
compartirlos con todo el mundo.
• Booktagger: Comparte títulos e impresiones sobre libros que hayas leído y
contacta con personas con tus mismos intereses.
• Chalksite: es un nuevo servicio online, aún por lanzar, orientado a entornos
educativos en el que integra un paquete de utilidades para integrar en la web del
personal educativo de modo que sirva de unión entre profesores, estudiantes y
padres.
Enlace relacionado:
http://www.genbeta.com/web/chalksite-las-tutorias-ahora-online
LAS HERRAMIENTAS PARA MAPAS
CONCEPTUALES SON:
• Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas
conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador
e integrarlo con Google Apps.
En este video explican paso a paso como usar la herramienta mindomo.
• Cmaptools: Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y
estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.
• Bubbl: Herramienta que facilita la creación de mapas mentales con los colores que
se escojan. Además es posibles compartirlos o imprimirlos.
• Lovelycharts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas,
organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.
• Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear
mapas conceptuales, diagramas y organigramas.
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN
DE WEBQUEST
• Entre estas herramientas estan:
• PHPWEBQUEST:
• WEBNODE: Es un sistema de creación de páginas web en línea desarrollado por
Westcom s.r.o. La compañía tiene su centro de operaciones en Brno, República
Checa. Su sistema puede compararse al de otros sistemas en línea como Weebly.
• Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año
2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el
usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de
scripting.
• Wix: Es una plataforma para la creación de sitios web gratis. Ayudamos a nuestros
usuarios a crear sorprendentes páginas web de apariencia profesional las cuales
pueden ser actualizadas y editadas fácilmente.
• Emaze: Es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo formatos
predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos, además
de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se realiza en un
Power Point.
• PowToon: es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos
profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general
que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y
además de forma muy fácil.
• Enlace relacionado:
http://powtoonherramienta.blogspot.com/
• Microsoft PowerPoint: Es un programa de presentación, desarrollado por la
empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado
en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que
puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo
para obtener un resultado óptimo.
• Apache OpeneOffice: Es un programa de edición de presentaciones de
diapositivas similar a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de
Apache OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar
presentaciones como archivos SWF de Adobe permitiendo que sean ejecutados en
cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado.