1. I.- DATOS GENERALES:
UGEL : …………………………………………………………………………………
PROFESORA COORDINADORA : ………………………………………………………………………………
PROMOTORA :………………………………………………………………………………..
PROGRAMA : ………………………………………………………………………………
EDAD : 3, 4 y 5 AÑOS
PERIODO : DEL 23 al 27 de Mayo
II. FUNDAMENTACIÓN:
Este proyectode aprendizajeestáorientado,principalmente,al desarrollode competenciasycapacidadesquefavorecen
en los niños de 3,4 y 5 años para realizar las actividades programadas para que los padres de familia y la comunidad
reconozcan la importancia del nivel inicial y para que loe niñosy niñas se reconozcana sí mismos como miembros de
una familia escolar que lo cuida y lo protege de los peligros.
III. PLANIFICADOR DE LA SEMANA:
LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES
27
“PARTICIPAMOS
EN LA FIESTA
POR LA
EDUCACION
INICIAL”
“INVITAMOS A
LOS PAPITOS A
UNA MAÑANA
DIVERTIDA”
“FESTIVAL DE
ENCUENTRO DE
TALENTOS”
“DIBUJAMOS LO
QUE MÁS ME
GUSTA DE
NUESTRO
PRONOEI”
JORNADA CON
PROMOTORES
EDUCATIVOS
COMUNITARIOS
2. III ,. EJECUCION
SESION DE APRENDIZAJE 01
3.1 PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
AREA: PERSONAL SOCIAL EVALUACION FORMATIVA
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
EVALUACION
ACTUACIONES
Y/O
PRODUCCIONES
SINCRONICAS
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
EN LA BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN
. Interactúa con todas
las personas.
. Construye normas, y
asume acuerdos y
leyes.
. Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
3 AÑOS:
Participa en actividades grupales poniendo en práctica las
normas de convivencia y los límites que conoce.
4 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y
normas, basados en el respeto y el bienestar de todos, en
situaciones quelo afectan o incomodan a él o a alguno de
sus compañeros. Muestra, en las actividades que realiza,
comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
5 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y
normas basadas en el respeto y el bienestar de todos
considerando las situaciones que afectan o incomodan a
todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza
comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
. Colabora en
actividades
colectivas al
representar sus
ideas para
decorar su mandil
con alegría.
. Participa en
actividades con
sus compañeros.
AREA: COMUNICACION EVALUACION FORMATIVA
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
EVALUACION
ACTUACIONES
Y/O
PRODUCCIONES
SINCRONICAS
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTO EN SU
LENGUA MATERNA
. Obtiene información
del texto escrito.
. Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
. Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
3 AÑOS:
Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las
ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles,
que se presenta en variados soportes.
4 AÑOS:
Identifica características de personas, personajes,
animales,objetos o acciones a partir delo que observa en
ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles,
que se presentan en variados soportes
5 AÑOS:
Identifica características de personas, personajes,
animales,objetos o acciones a partir delo que observa en
las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas
por él: su nombre o el de otros, palabras que aparecen
frecuentemente en los cuentos, canciones,rondas,rimas,
anuncios publicitarios o carteles del aula (calendario,
cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se presentan
en variados soportes.
. Lee diversos
tipos de textos al
observar las
imágenes de su
mandil para
obtener
información
acerca de
celebración por la
educación inicial.
Es creativo, lee
carteles.
TITULO “PARTICIPAMOS DE LA FIESTA POR LA EDUCACION INICIAL”
PROMOTORA
FECHA Lunes 23 de mayo del 2022
EDAD 3,4 Y 5 SECCION UNICA
3. 3.2 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
SECUENCIA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS CON PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS
RUTINAS
. Jugamos en nuestros nuevos sectores.
. Actividades Permanentes de Entrada: (oración, asistencia, calendario, tiempo
y recordamos los protocolos de seguridad)
. Lavado y desinfección de manos.
. Damos la bienvenida a los niños y niñas.
. Recordamosla norma de convivencia,participoenel trabajoenequipo,todos
los niños organizan su aula de manera armoniosa.
PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
. Los niños y niñas elaboran dibujos sobre su amor por su PRONOEI y los
expondrán en la pizarra.
. La maestra preguntara: ¿Cómo lo hicieron?, ¿Qué significa para ellos los
dibujos?, ¿Qué se celebra en la semana?
. Planificamos el proyecto con los niños en un papelote.
. Planificamosel proyectoconlosniños:
¿QUÉ
HAREMOS?
¿CÓMO LO
HAREMOS?
¿QUÉ
NECESITAMOS?
Que los niños y niñas reconocen a su PRONOEI y participan en las
actividades programadas.
Carteles del
aula
Normas de
convivencia
Papelote
Diálogo
INICIO
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
. Recitamos la poesía “A mi PRONOEI”
Yo conozco un lugar que es único y genial, que está lleno de sorpresas para
aprender y jugar
Hay muchas mesas y sillas de colores, trabajamos con masa, con pinceles y
crayones.
Ese lugar es tan bonito con juegos, salas y flores es el jardín al que vengo
todos los días señores.
Porque hoy es su día yo le voy a regalar muchos besos un “TE QUIERO” y un
“NUNCA TE OLVIDARE.”
Poesía
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES
DE LA SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES
NECESITAREMOS?
¿CUÁNTO TIEMPO
NECESITAREMOS?
. Preparar una canción motivadora.
. Preparar los títeres y el teatrín.
. Preparar una lámina alusiva al día de
los jardines.
. Papelotes
. Micro poroso, caja de cartón para
el teatrín, telas
. Lámina
1 hora
4. DESARROLLO
ANALISAS DE LA PROBLEMATICA
. La promotorapreguntaa losniñosy niñas:¿Qué venimosarealizarennuestro
PRONOEI?, ¿Te gusta tu PRONOEI?, ¿Cómo se llama tu PRONOEI?
BUSQUEDA DE LA INFORMACION
. Los niñosy niñaselaboran mandilesalusivos
a la fecha día de la educación inicial.
. Los niños leen imágenes referidas a la
semana de la educación inicial con ayuda de
imágenes.
. La promotora, entregara los mandiles
hechos de microporoso y el material
necesario para que los niños puedan adornarlos.
. Los niños leen las imágenes de su mandil con seguridad.
. Saldránenfilasa modelarsus mandiles alusivos al día de la educación inicial.
. Luegopreguntaralapromotora:¿Paraqué hicimoslos mandiles?Qué esloque
más te gusta de tu PRONOEI?
ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES:
. La promotora con anticipación realiza un mural grande con una profesora
coordinadora, promotora y los niños.
. Losniñosyniñasconsusmandilespuestos
y con pancartas (previa coordinación)
realizan un paseo de pancartas por la
comunidad, dando a conocer que estamos
de fiesta y que es la semana de educación
inicial.
. Terminado el paseo de pancartas y
mandiles, los niños intercambian mandiles
y luego los pegan en la puerta de su aula.
Diálogo
Mandiles de
cartulina
Materiales
diversos del
aula
Diálogo
Mural
Pancartas
Paseo con
pancartas
CIERRE METACOGNICION
. Dialogamossobre lotrabajadoenlaactividadycómo se sintierondurante ella.
. Preguntamos a los niños: ¿Qué hicimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué lo
hicimos?
Ayudamos a los niños a alistarse, guardan sus pertenencias.
Nos despedimos cariñosamente y le decimos que mañana los esperamos con
mucha alegría.
Diálogo
Canción de
salida
Reto del día Que los niños y niñas reconocen a su PRONOEI como jardin y participan en las
actividades programadas.
EVALUACIÓN:
. Técnica:Observación
. Instrumento:listade Cotejo
5. CUADERNO DE CAMPO
PRONOEI :……………………………………………………………………………………………………………..
PEC :…………………………………………………………………………………………………………….
Fecha : Lunes 23 de mayo del 2022
Propósito de aprendizaje Que los niños y niñas reconocen a su PRONOEI y participan en las actividades
programadas.
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Desempeño 3 AÑOS:
Participaen actividadesgrupalesponiendoenprácticalasnormasde convivencia
y los límites que conoce.
4 AÑOS:
Participaenlaconstruccióncolectivade acuerdosynormas,basadosenel respeto
y el bienestarde todos,ensituacionesque loafectanoincomodanaél oaalguno
de sus compañeros.Muestra,enlasactividadesque realiza,comportamientosde
acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
5 AÑOS:
Participaenlaconstruccióncolectivade acuerdosynormasbasadasenel respeto
y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectan o incomodan a
todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de
acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
N° EDAD APELLIDOS Y NOMBRES EVIDENCIA
INTERPRETACION DEL DESEMPEÑO
REFLEXION DOCENTE
6. LISTA DE COTEJO
PRONOEI :……………………………………………………………………………………………………………..
PEC :…………………………………………………………………………………………………………….
Fecha: Lunes, 23 de mayo del 2022
N°
AREA Y COMPETENCIA
PERSONAL SOCIAL
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Colabora en actividades colectivas al representar sus ideas para
decorar su mandil con alegría.
ESTUDIANTES
EDAD LOGRADO
PROCESO INICIO
No observado
7. CUADERNO DE CAMPO
PRONOEI :……………………………………………………………………………………………………………..
PEC :…………………………………………………………………………………………………………….
Fecha : Lunes 23 de mayo del 2022
Propósitode aprendizaje Que losniñosy niñasreconocenasu PRONOEIyparticipanenlasactividades
programadas.
Área COMUNICACION
Competencia Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Desempeño 3 AÑOS:
Identificacaracterísticasde personas,personajes,animalesuobjetosapartir
de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas,
carteles, que se presenta en variados soportes
4 AÑOS:
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o
accionesa partir de loque observaenilustracionescuandoexploracuentos,
etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes
5 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o
accionesa partir de loque observaen lasilustraciones,asícomo de algunas
palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que aparecen
frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en variados soportes.
N° APELLIDOS Y NOMBRES EVIDENCIA
INTERPRETACION DEL DESEMPEÑO
REFLEXION DOCENTE
8. LISTA DE COTEJO
PRONOEI :……………………………………………………………………………………………………………..
PEC :…………………………………………………………………………………………………………….
Fecha: Lunes 23 de mayo del 2022
N°
AREA Y COMPETENCIA COMUNICACION
Lee diversos tipos de texto en su lengua
materna
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos al observar las
imágenes de su mandil para obtener
información acerca de celebración por la
educación inicial.
ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO
No
observado
9. ANEXO 1
MI JARDÍN
. Con amor mi maestra me guía en mi aprendizaje.
. Colorea libremente.