Memorias de la Semana de la Creatividad y la Innovación en Cúcuta
1. SEMANA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
Se realizó en Cúcuta, en las instalaciones del Hotel Tonchalá desde el lunes 27 de
abril al jueves 30 de Abril de 2015, la Semana de la Creatividad y la Innovación,
evento que organizó ProEmpresas. ( www.proempresas.org )
Y la Unidad de Emprendimiento Innova de la UFPS se hizo presente con el objeto
de participar y enterarse de primera mano acerca de las herramientas que se están
utilizando para estimular la creatividad y la innovación.
Encontramos que la creatividad y la innovación se estimulan a través de talleres y
en estos participaron estudiantes del SENA; de la FESC y de la UFPS
principalmente.
2. Hubo variedad de talleres, unos que estimulaban la innovación desde la electrónica,
como fue el del ARDUINO.
En este taller se descubrió que la electrónica no está reservada para especialistas
sino que está abierta a los innovadores para que descubran que la pueden utilizar
en variedad de aplicaciones, útiles y funcionales a las empresas, con el objeto de
automatizar algún proceso o con la intención de disminuir costos.
El taller fomentó la lectura de los diagramas electrónicos; el cómo armar el
dispositivo y cómo programarlo a través del software para su funcionamiento. Y
para ello se desarrollaron los ejercicios del árbol de navidad y el de la barrera del
tren. Y los participantes no éramos ni ingenieros electrónicos ni de sistemas,
¡que estimulante!
3. También se realizaron talleres donde a través del juego se estimula la creatividad de
cada participante, como el del Lego Serius, conformado por 219 piezas.
Este fue el resultado del taller con el Lego Serius. No se utilizaron las 219 piezas pero
bastante estimulante a la creación.
4. Hubo talleres que recreaban el proceso empresarial, donde se compra, se vende, se
registran las cuentas, se paga la nómina, se pagan los intereses de los préstamos, en
fin, muy creativo el juego que estimula al participante a enfocarse en los principales
factores que se tienen en cuenta en el proceso empresarial.
5. El jueves 30 de abril participamos en el taller estrella del evento “Prototipado”, pues
es un término que hace parte de uno de los procesos de emprendimiento que maneja
INNOVA.
En este taller participaron más de 39 equipos de trabajo conformado por cinco o
seis participantes.
Inicialmente estaba en la mesa con el grupo de consultoría (UFPS), y como fui el
último en llegar al grupo, la organización recomendó que preferiblemente el grupo
estuviera conformado por cinco participantes, así que me hice en la mesa contigua
donde sólo habían tres participantes.
Finalmente el equipo quedó conformado por tres practicantes del semestre de
práctica, un estudiante de la FESC y una estudiante del programa de comercio
internacional de la UFPS y quien les habla.
Pero la mayor sorpresa es que el trabajo del equipo quedo clasificado entre los cinco
escogidos.
Cobertor ecológico de muros para los hogares. Está conformado por especie de
bolsillos donde se siembran plantas ornamentales y es regado por un sistema
inteligente.
6. Aquí en la foto con el estudiante de la FESC, la estudiante del programa de
Comercio Internacional de la UFPS y el ponente del Taller, un innovador chileno de
la Universidad de Valparaíso.
Aquí una foto con Daniela y Yeraldi del grupo de consultoría y al fondo María
Alejandra del programa de comercio exterior, también de la UFPS.
7. Aquí María Alejandra ( Comercio Exterior – UFPS ) con el premio que recibimos
por haber ocupado el segundo puesto en el taller de Prototipado.
Es una pieza fabricada con una
impresora 3D.
La impresora fue una de las novedades
del evento, realmente increíble lo que
puede diseñar el ser humano.
Se nos prendió el bombillo en la Semana
de la Creatividad y la Innovación.
Muchas gracias a los practicantes que
acudieron al llamado de participación:
Yeraldi - 1212315
Daniela - 1212340
Lidde - 1212298
Sune - 1212290
Carlos Alberto - 1212311
Ana María – 1212081
Jezmin - 1212463
Jose Yordano - 1212458
Joycelyn Alexis - 1212443
Carel Liseth - 1212213
Jose Leonardo - 1211360
Ana Yurley – 1211808