Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PRESENTACION_RUTA_PROMOCION (1).pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PRESENTACION_RUTA_PROMOCION (1).pdf (20)

Más de SALUDPUBLICA22 (15)

Anuncio

Más reciente (20)

PRESENTACION_RUTA_PROMOCION (1).pdf

  1. 1. IMPLEMENTACIÓN DE LAS RUTAS
  2. 2. ADOPCIÓN DE LINEAMIENTOS DE LAS RUTAS PYMS y MPN Fuente: Ministerio de salud, 2018
  3. 3. Las intervenciones y acciones definidas en los lineamientos técnicos y operativos de la RIAS-PMS deben ser garantizadas a la totalidad de la población una vez entre en vigencia la Resolución 3280 de 2018: es decir 2 de febrero de 2019. Las siguientes intervenciones serán implementadas en un plazo máximo de tres (3) años, contados a partir del 1 de febrero de 2020, según la resolución 276 de 2019: PROGRESIVIDAD Y TRANSITORIEDAD Fuente: Ministerio de salud, 2018
  4. 4. PROGRESIVIDAD Y TRANSITORIEDAD • Atención en salud por pediatría en niños de primera infancia • Atención en salud por medicina general o familiar a población entre 24 y 44 años. • Atención en salud bucal (consulta por profesional de odontología) en todos los momentos del curso de vida. • Fortificación casera con micronutrientes en polvo. • Desparasitación intestinal. • Suplementación con hierro • Tamizaje con ADN VPH. • Tamizaje para cáncer de colon. • Atención en salud para la promoción y apoyo a la lactancia materna • Educación grupal en los diferentes momentos del curso de la vida. • Atención básica de orientación familiar • Educación para la salud dirigida a la familia • Atención preconcepcional. • Atención para la promoción de la alimentación y nutrición en el embarazo. • Tamizaje auditivo del recién nacido sin riesgo de hipoacusia .
  5. 5. MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA RPMS Y LA RIAMP. El monitoreo y evaluación se realizará mediante la información que se reporta en el marco de las Resoluciones 3374 de 2000, 4505 de 2012, 2175 de 2015 y las demás fuentes de información existentes y requeridas para dicho monitoreo, o las normas que las modifiquen o sustituyan. (Resolución 3280 de 2018, art. 6. parágrafo.) A partir de la entrada en vigencia de la resolución 3280,quedarán derogadas las Resoluciones 412 de 2000, 769 de 2008 y 1973 de 2008 y modifica el anexo técnico de la Resolución 518 de 2015. ( Resolución 3280 de 2018, art. 7) VIGENCIAS Y DEROGATORIAS Fuente: Ministerio de salud, 2018
  6. 6. INTERVENCIONES INDIVIDUALES Fuente: Ministerio de salud, 2018
  7. 7. Fuente: Ministerio de salud, 2018
  8. 8. PRESTACIÓN DE SERVICIOS • Red de prestación de servicios en el territorio con suficiencia, resolutividad, accesibilidad, oportunidad, complementariedad y mecanismos de referencia y contrareferencia operando de manera efectiva. • Acciones de demanda inducida ejecutadas. Servicios de salud prestados con adecuación en el curso de vida, género, etnicidad, y en las necesidades diferenciales de la población con discapacidad.
  9. 9. Atención en salud por medicina general o enfermería  Objetivos  Población sujeto  Atenciones incluidas  Talento humano  Descripción del procedimiento  Anamnesis  Examen físico  Información en salud  Plan de cuidado  Instrumentos, insumos y dispositivos Atención en salud bucal Atención en salud para la valoración promoción y apoyo de la lactancia materna Detección temprana de cáncer de cuello uterino  Detección temprana de cáncer de mama  Detección temprana de cáncer de próstata  Detección temprana de cáncer de colon y recto  Atención para la planificación familiar y anticoncepción  Fortificación con micronutrientes en polvo  Atención a la familia  Educación y comunicación para la salud INTERVENCIONES
  10. 10. APLICACIÓN DE ESCALAS, LISTAS DE CHEQUEO E INSTRUMENTOS • Escala abreviada de desarrollo-3 • Test M CHAT para autismo • Patrones de crecimiento OMS • Lista de chequeo, factores de riesgo para enfermedades del oído, alteraciones auditivas, vestibulares y de la comunicación • Cuestionario VALE • Familiograma • APGAR familiar • Ecomapa • Test de la figura humana de Goodenough Harris (cognitivo) • Estadios de Tanner • RQC Reporting questionnaire for children • SRQ Self Report Questionnaire (tamizaje riesgo salud mental) • Valoración de los derechos sexuales y reproductivos • Instrumento de valoración de la identidad • Instrumento de valoración de la autonomía • ASSIST Substance involvement screening test. • AUDIT Alcohol use disorders identification test • Finnish Risk Score • Tablas de estratificación de la OMS (riesgo cardiovascular) • Tablas de Framinghan (riesgo cardiovascular) • Preguntas Whooley (Depresión) • GAD-2 (Tamización ansiedad) • Escala Zarit (sobrecarga del cuidador) • Factores de riesgo para EPOC • Índice de Barthel • Escala de Lawton Brody • Test de Linda Fried • Minimental State Fuente: Ministerio de salud, 2018
  11. 11. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Fuente: Ministerio de salud, 2018
  12. 12. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Fuente: Ministerio de salud, 2018
  13. 13. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Fuente: Ministerio de salud, 2018
  14. 14. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Fuente: Ministerio de salud, 2018
  15. 15. EDUCACIÓN PARA LA SALUD QUÉ SE QUIERE LOGRAR… Fuente: Ministerio de salud, 2018
  16. 16. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Duración e intervalo de las sesiones Fuente: Ministerio de salud, 2018
  17. 17. DERIVACIÓN A LAS RIAS GRUPOS DE RIESGO Fuente: Ministerio de salud, 2018
  18. 18. DIAGRAMAS
  19. 19. PRIMERA INFANCIA: 8 días hasta 5 años
  20. 20. INFANCIA: 6 a 11 años
  21. 21. ADOLESCENCIA: 12 a 17 años
  22. 22. JUVENTUD: 18 a 28 años
  23. 23. ADULTEZ: 29 a 59 años
  24. 24. VEJEZ: más de 60 años
  25. 25. BIBLIOGRAFÍA • Anexo Directrices de obligatorio cumplimiento para la operación de la Ruta Promoción y mantenimiento de la salud. (julio de 2018). Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social. • Gutiérrez D. La Educación (y comunicación) para la salud –ECpS-en el marco de las Rutas Integrales de Atención en Salud –RIAS-. (noviembre de 2018). Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social • Lineamiento técnico y operativo Ruta integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud. (Julio de 2018). Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud y protección Social. • Resolución 3280 de 2018. (2 de agosto de 2018). Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social. • Resolución 3280 de 2018,Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la RPMS y la RIAMP y se establecen las directrices para su operación. Presentación 3280 EAPB. (noviembre de 2018). Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social • Rutas Integrales de Atención en Salud reglamentadas por la Resolución 3202 del año 2016: promoción y mantenimiento de la salud. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en- salud.aspx. • Ministerio de Salud y protección social. Implementación de la Resolución 3280 de 2018. EAPB. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/epidemiologia/Paginas/caracterizacion-de-la-poblacion-afiliada-a-las- EAPB.aspx

×