Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto de investigación uny 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto de investigación uny 1

  1. 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ PROGRAMA DE MAESTRIA A DISTANCIA GERENCIA EDUCACIONAL ASIGNATURA: GESTION DE LA EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título: La Comunicación Asertiva con la comunidad, como herramienta para la gestión de la seguridad en la Escuela Bolivariana para la Diversidad Funcional Intelectual “Las Hernández” Tutor. Lcdo. Mcs. Leonardo Castillo Maestrante: Lcda.Sandra Rosales
  2. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La Escuela Bolivariana para la Diversidad Funcional Intelectual “Las Hernández” ha sido victima de robo en varias oportunidades, hasta los momentos económicamente han significado poco, recientemente ha sido dotada tanto por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y los miembros del Consejo Escolar con artículos e implementos , que son de suma importancia para el buen funcionamiento de las actividades escolares por lo que se ha colocado un cerco eléctrico para la protección de dicha Escuela.
  3. 3. Ahora, en el entendido que todos estos sistemas pueden ser violentados encontrándose de esta manera vulnerables para ser victimas de robos o asaltos la parte física, alumnado y personal de la Institución, los cuales en su mayoría son ajenos a la comunidad, se hace necesaria una alianza entre los sectores representativos de la Comunidad organizada y la Escuela para garantizar la seguridad de todos. Por todo lo antes expuesto, debe establecerse una comunicación Asertiva entre la triada Escuela-Familia- Comunidad como herramienta para la persecución de este objetivo plateando. A tal fin esta investigación se plantea los siguientes objetivos:
  4. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1) Identificar la disposición y OBJETIVO GENERAL conocimientos que tiene el personal de la Escuela de Precisar el tipo de comunicación asertiva a ser utilizado por el involucrarse en el uso de personal de la Escuela en la comunicación asertiva para la comunidad para gestionar la consecución de seguridad. seguridad de la Escuela. 2) Caracterizar el tipo de comunicación asertiva especificas a ser utilizadas en la comunidad para la gestión de la seguridad escolar.
  5. 5. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN PRECISAR UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA A SER UTILIZADA POR EL PERSONAL DE LA ESCUELA FACILITARÁ LA GESTIÓN DE SEGURIDAD CON LA COMUNIDAD
  6. 6. ANTECEDENTES: Título: “Estrategias de programación neurolingüística para el logro de una comunicación asertiva en los docentes.” Autor: Paula Peña Año de publicación: 2010 Relación con el proyecto de investigación: dentro de sus objetivos está la elaboración un programa de estrategias de programación neurolingüística para lograr una comunicación asertiva entre los docentes Disponible: http://www.monografias.com/trabajos75/programacion-neurolinguistica- comunicacion-asertiva-docente/programacion-neurolinguistica-comunicacion-asertiva- docente2.shtml#elproblema
  7. 7. Título: COMUNICACIÓN ASERTIVA Y PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE Autor: Yancy Garces Año de publicación: 2011 Relación con el proyecto de Investigación: esta investigación busca proponer lineamientos teóricos que estimulen la relación entre la comunicación asertiva y la planificación del docente. Disponible: http://tesis.luz.edu.ve/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=1914
  8. 8. Título: Hacia el diseño de políticas publicas de seguridad escolar con enfoque de derechos humanos. Análisis del diseño de los documentos constitutivos del Programa Escuela Segura. Autor: Wilfredo Rosario Año de publicación: 2010 Relación con el proyecto de Investigación: uno de sus objetivos pretende determinar el contenido de del derecho a la educación y la integridad personal. Disponible: http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/2830/1/01.%20Hacia%20el%20dise%C3%B 1o%20de%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20de%20seguridad...%20Jazm%C3%ADn %20S%C3%A1nchez%20Estrada.pdf
  9. 9. BASES TEÓRICAS La comunicación asertiva es una habilidad social que puede entrenarse es por ello que para el desarrollo de esta investigación se tomaran como referencias las siguientes teorías y autores:  Técnicas verbales y no verbales de Comunicación Asertiva  Análisis experimental de la ejecución social (argyle y Kendon ), quienes explican el funcionamiento de las Habilidades Sociales .  Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura, por el tratamiento que da desde este enfoque al desarrollo de las expectativas cognitivas en las relaciones interpersonales; los principios que permiten el entrenamiento de las habilidades sociales.
  10. 10. Manual de entrenamiento de las Habilidades Sociales de Vicente Caballo, este instrumento contiene información valiosa acerca del buen establecimiento de las relaciones interpersonales. 
  11. 11. TIPO DE INVESTIGACIÓN EL tipo de investigación que se realiza es descriptiva debido a que se persigue determinar una situación e un contexto especifico , como lo precisa Hernández (2011) “buscan especificar propiedades de personas, grupos, comunidades…” POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO Para este estudio la población objeto de estudio es el personal de la Escuela Bolivariana para la Diversidad Funcional Intelectual “Las Hernández”, se ha tomado la decisión de hacer el estudio a la totalidad del personal, debido a que es un tema que lo involucra a todos por igual, la gestión de seguridad es tarea de todos por pequeña que se la participación toda es muy significativa.

×