Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Fichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPI
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA.pdf

  1. 1. HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA PACIENTE: ___________________________________________________________ FECHA DE NACIMIENTO: ____________________________________________ No. ADMISIÓN: ______________________________________________________ FECHA DE ADMISIÓN: _______________________________________________
  2. 2. PROBLEMAS DE SALUD FECHA: ____ / ____ / ____ Información básica a obtener de los problemas de salud (P.S.): 1) Preocupación y expectativas del paciente respecto al PS., 2) percepción sobre el control del P.S. (síntomas, signos, parámetros cuantificables asociados a la evolución de la enfermedad, interpretación de los parámetros cuantificables), 3) situaciones o causas de descontrol del P.S., 4) periodicidad de los controles médicos, 5) hábitos de vida y medidas higiénico dietéticas relacionadas con el P.S. PROBLEMA DE SALUD: INICIO: ____ / ____ / ____ PROBLEMA DE SALUD: INICIO: ____ / ____ / ____ PROBLEMA DE SALUD: INICIO: ____ / ____ / ____ PROBLEMA DE SALUD: INICIO: ____ / ____ / ____
  3. 3. MEDICAMENTOS FECHA: ____ / ____ / ____ MEDICAMENTO: _______________________________________ PRINCIPIO ACTIVO: ____________________________________ P.S. QUE TRATA: _______________________________________ DOSIS PRESCRITA FRECUENCIA PRESCRITA DOSIS USADA FRECUENCIA USADA PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD: FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN FORMA DE USO Y ADMINISTRACIÓN: OBSERVACIONES: PERCEPCIÓN DE LA EFECTIVIDAD: MEDICAMENTO: _______________________________________ PRINCIPIO ACTIVO: ____________________________________ P.S. QUE TRATA: _______________________________________ DOSIS PRESCRITA FRECUENCIA PRESCRITA DOSIS USADA FRECUENCIA USADA PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD: FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN FORMA DE USO Y ADMINISTRACIÓN: OBSERVACIONES: PERCEPCIÓN DE LA EFECTIVIDAD:
  4. 4. PARÁMETROS DEL PACIENTE FECHA
  5. 5. ESTADO DE SITUACIÓN FECHA: ____ / ____ / ____ PACIENTE: No. ADMISIÓN: FECHA NACIMIENTO: SEXO: EDAD: PESO: TALLA: ALERGIAS: PROBLEMASDE SALUD MEDICAMENTOS EVALUACIÓN I.F. INICIO PROBLEMA DE SALUD C P DESDE MEDICAMENTO (PRINCIPIO ACTIVO) PRESCRITO USADO N E S CLASIF. RNM FECHA INICIO DOSIS FREC DOSIS FREC. PROBLEMA DE SALUD: CONTROLADO (C); PREOCUPA (P) PREOCUPA: POCO (P); REGULAR (R); BASTANTE(B) EVALUACIÓN: NECESIDAD (N); EFECTIVIDAD (E); SEGURIDAD (S)
  6. 6. PROBLEMASDE SALUD MEDICAMENTOS EVALUACIÓN I.F. INICIO PROBLEMA DE SALUD C P DESDE MEDICAMENTO (PRINCIPIO ACTIVO) PRESCRITO USADO N E S CLASIF. RNM FECHA INICIO DOSIS FREC DOSIS FREC. ESTADO DE SITUACIÓN FECHA: ____ / ____ / ____ PACIENTE: No. ADMISIÓN: FECHA NACIMIENTO: EDAD: SEXO: PESO: TALLA: IMC: ALERGIAS: PROBLEMA DE SALUD: CONTROLADO (C); PREOCUPA (P) PREOCUPA: POCO (P); REGULAR (R); BASTANTE(B) EVALUACIÓN: NECESIDAD (N); EFECTIVIDAD (E); SEGURIDAD (S) OBSERVACIONES: PARÁMETROS FECHA
  7. 7. REACCIONES NEGATIVAS ASOCIADAS AL MEDICAMENTO (RNM) FECHA RNM MEDICAMENTO IMPLICADO CLASIFICACIÓN RNM CAUSA (PRM) OBSERVACIONES
  8. 8. HOJA DE INTERVENCIÓN (RESULTADOS NEGATIVOS) FECHA: ____________ RNM: ___________________________________________________________________ CLASIFICACIÓN RNM PROBLEMA DE SALUD NO TRATADO EFECTO DE MEDICAMENTO INNECESARIO INEFECTIVIDAD NO CUANTITATIVA INEFECTIVIDAD CUANTITATIVA INSEGURIDAD NO CUANTITATIVA INSEGURIDAD CUANTITATIVA PARÁMETROS INICIALES: SITUACIÓN DEL PS PROBLEMA MANIFESTADO RIESGO DE APARICIÓN MEDICAMENTO(S) IMPLICADO(S) NOMBRE DEL MEDICAMENTO F.F. Y VÍA ADMIN DOSIS FRECUENCIA DURACIÓN CAUSA: IDENTIFICACIÓN DEL PRM ADMINISTRACIÓN ERRÓNEA DEL MEDICAMENTO CARACTERÍSTICAS PERSONALES CONSERVACIÓN INADECUADA CONTRAINDICACIÓN DOSIS, FRECUENCIA O DURACIÓN NO ADECUADA DUPLICIDAD ERRORES EN LA DISPENSACIÓN ERRORES EN LA PRESCRIPCIÓN INCUMPLIMIENTO INTERACCIONES OTROS PROBLEMAS DE SALUD QUE AFECTAN EL TRATAMIENTO PROBABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS PROBLEMA DE SALUD INSUFICIENTEMENTE TRATADO OTRO: __________________________________________________________________________ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN FECHA: ____________ OBJETIVO: ______________________________________________________________ CLASIFICACIÓN RNM ¿QUÉ SE PRETENDE HACER PARA RESOLVER EL PROBLEMA? INTERVENIR SOBRE LA CANTIDAD DE LOS MEDICAMENTOS MODIFICAR LA DOSIS MODIFICAR LA FRECUENCIA MODIFICAR LA DURACIÓN INTERVENIR SOBRE LA ESTRATEGIA FARMACOLÓGICA AÑADIR UN MEDICAMENTO RETIRAR UN MEDICAMENTO SUSTITUIR UN MEDICAMENTO INTERVENIR SOBRE LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE FORMA DE USO Y ADMINISTRACIÓN DEL MEDICAMENTO AUMENTAR LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO EDUCAR EN MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS NO ESTÁ CLARA DESCRIPCIÓN: ACCIÓN RESULTADO ¿QUÉ OCURRIÓ CON LA INTERVENCIÓN? FECHA: ___________________ ¿QUÉ OCURRIÓ CON EL PROBLEMA DE SALUD? FECHA: ___________________ INTERVENCIÓN ACEPTADA INTERVENCIÓN NO ACEPTADA RMN RESUELTO RMN NO RESUELTO PARÁMETROS FINALES:
  9. 9. HOJA DE INTERVENCIÓN (RESULTADOS POSITIVOS) FECHA: __________________ RESULTADO POSITIVO: MEDICAMENTO(S) IMPLICADO(S) NOMBRE DEL MEDICAMENTO F.F. Y VÍA ADMIN DOSIS FRECUENCIA DURACIÓN IDENTIFICACIÓN FECHA: ____________ OBJETIVO: ______________________________________________________________ ACCIÓN RESULTADO ¿QUÉ OCURRIÓ CON LA INTERVENCIÓN? FECHA: ___________________ ¿QUÉ OCURRIÓ CON EL PROBLEMA DE SALUD? FECHA: ___________________ PARÁMETROS FINALES: DESCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN PARA PRESERVAR EL RESULTADO POSITIVO:
  10. 10. PLAN DE ACTUACIÓN FECHA: ____ / ____ / ____ N° OBJETIVOS (DESCRIPCIÓN) FECHA PLANTEADA PRIORIDAD CONSEGUIDO FECHA CIERRE INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN OBJETIVO RELACIONADO (N°) FECHA

×