Publicidad

Bitácora Mecánica

Ingeniería mecánica
7 de Aug de 2011
Bitácora Mecánica
Bitácora Mecánica
Bitácora Mecánica
Bitácora Mecánica
Publicidad
Bitácora Mecánica
Bitácora Mecánica
Próximo SlideShare
TesisTesis
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Bitácora Mecánica

  1. EDICIÓN Nº1 . BARRANQUILLA, OCTUBRE DEL 2010 . INGENIERÍA MECÁNICA . FACULTAD DE INGENIERÍA . UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO ” l proceso de registro calificado del programa de Ingeniería Un mecánico puede diseñar y montar equipos energéticos de Mecánica, requieren de unos mecanismos de comunicación calefacción, ventilación, secado, refrigeración, producción de efectivos que nos permita a cada uno de sus miembros vapor, producción de electricidad mediante hidro y termo eléctricas o mediante centrales nucleares. Puede dedicarse a la estar bien informados de todas las acciones emprendidas por los micromecánica en la cual implementa elementos para diferentes actores para construir colectivamente el Programa que computadoras, cámaras, proyectores, equipos de sonido e queremos. impresoras, como ejemplos. Puede especializarse en ingeniería de Teniendo en cuenta lo anterior, sale esta primera edición del materiales para escoger debidamente la composición de las Boletín BITÁCORA MECÁNICA , diseñado por el semillero de partes de sus máquinas. Puede compartir labores con los Investigación en Ingeniería Mecánica, para los estudiantes de la electricistas en cuanto a instalaciones de baja tensión y diseño de Universidad del Atlántico que quieren estar informados sobre lo equipos eléctricos como motores y transformadores. Puede que sucede en la Universidad, en la Facultad de Ingeniería y en trabajar con los mecatrónicos en todos los aspectos relacionados especial en el Programa de Mecánica. Es una publicación mensual, con la automatización de procesos industriales y en el campo de que circulará de forma electrónica gratuita controlada, que se la robótica. Puede compartir experiencias con la medicina y la basa en la distribución personalizada a directivos y estudiantes de biología (biomecánica). la Universidad. Un ingeniero mecánico está presente en la gran mayoría de Desde la apertura del programa de Ingeniería Mecánica en el año máquinas, aparatos, instrumentos y objetos que nos rodean. Todo 1993, se ha venido formando profesionales con responsabilidad de aquello que ha sido producido en masa, es decir que se fabrica en presentar soluciones a los problemas del país y de la Región varios miles de unidades en serie, ha pasado por el diseño y la dentro de un marco técnico, económico, político, social, ambiental planificación de un ingeniero mecánico. Clavos, tornillos, vasos, y en cualquier otro escenario que involucre al hombre y su latas, tenedores, focos eléctricos, lapiceros, parlantes, relación con el entorno. Hoy contamos con más de 500 engrapadoras, cafeteras, hornos microondas, refrigeradoras, graduandos en Ingeniería Mecánica. cocinas a gas, enchufes, ventiladores, aspiradoras, martillos, Queremos llevarles a Ustedes información ágil, análisis y estudios tijeras, cerraduras para puertas, ascensores, bicicletas, aviones, prácticos que sean de su beneficio. Es un placer para nosotros autos, barcos, carcasas de celulares, y todas las máquinas que que este leyendo este boletín, y esperamos sea de su agrado. fabrican cada uno de estos objetos, han pasado por la cabeza de Aprovecho la oportunidad para hacerles la siguiente pregunta, un ingeniero mecánico. Bastó mencionar solo algunos objetos ¿Qué hace un ingeniero mecánico en la actualidad? comunes para darse cuenta de la importancia de esta carrera. Un mecánico tiene una gama de conocimientos científicos y Es inmediato entonces vincular a un ingeniero mecánico con un técnicos que le permiten diseñar máquinas y procesos, decidir en creador, pues es la persona que ejecuta los proyectos para que se las instalaciones o montajes, dirigir la producción, dirigir el mueva el Mundo. mantenimiento y reparación de la maquinaria, y también dedicarse a quehaceres de otras carreras, pues tiene la capacidad Lissandro Vargas Henríquez para comprender el mundo que lo rodea. Coordinador Programa de Ingeniería Mecánica
  2. EDICIÓN Nº1 BARRANQUILLA OCTUBRE DEL 2010 PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO ” Con el objeto de mantener informada a la comunidad académica de la Universidad del Atlántico acerca de las actividades y eventos realizados por el Departamento de Ingeniería Mecánica y de los distintos grupos y semilleros de investigación vinculados a este, se publica la revista Bitácora Mecánica. Además es nuestro deseo promover a través de este medio un mayor sentido de pertenencia, interés y participación de los estudiantes en todo lo relacionado con nuestro programa, esperamos que esta sea de utilidad y de beneficio para todos los estudiantes. Cuidemos de nuestros recursos El programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Mecánica Computacional); IMTEF (Ingeniería de Ma- del Atlántico cuenta con varios espacios para la teriales y Tecnologías de Fabricación); KAI (Gestión De interés: buena formación de sus estudiantes, entre los que Eficiente de la Energía). Estos nos ayudan a la investi- encontramos el CELTI - Laboratorio de fluidos y ope- gación, desarrollo y aplicación de las soluciones en Se requiere saber cual es el día del ingeniero raciones unitarias, dotado con bancos de pruebas de Ingeniería Mecánica. mecánico para poder bombas, equipos de transferencia de calor, caldera, institucionalizarlo, si este evaporador, secador, entre otros; taller de soldadu- Nosotros como estudiantes de Ingeniería Mecánica existe envíen la fecha a ra; sala de Robótica, dotada con brazos robóticos, debemos cuidar, conservar y no dejar perder todos nuestro correo, sino celdas de manufacturas, fresa y torno, los cuales estos espacios, ya que son para nuestro uso y bene- existe propongan una fecha diciendo porque han sido recuperados en diversos trabajos de grado; ficio, y para la innovación tecnológica y científica de debe ser ese día. ANEIM, Asociación Nacional de Estudiantes de Inge- nuestro programa. niería Mecánica, que actualmente está siendo resta- blecida y varios grupos de investigación: GIAR En beneficio de todos, a recuperar, aprovechar y (Grupo de Investigación en Automatización y Robóti- preservar nuestros recursos. Son la base de nuestro ca); DICMA (Grupo de Investigación en Diseño y desarrollo profesional y futuro laboral.
  3. ―Muchos Estudiantes solicitan notas como si se tratara de conseguir camisetas gratis.‖ A La Caza de Notas Por Kurt Wiesenfeld FUE UN ERROR DE NOVATO. Después de 10 años debería haberlo sabido, pero fui a mi oficina al día siguiente de que fueran coloca- das en el mural las calificaciones finales. Alguien golpeó tentativa- mente a la puerta. ―¿Profesor Wiesenfeld? Estuve en su clase de física. Salí mal. Me pregunto si hay algo que pueda hacer para mejo- rar mi calificación‖. Pensé: ―¿Porqué me lo preguntas? ¿No es ya tarde para preocuparse?‖ Luego que el estudiante me contase sus penurias y se fuera, sonó el teléfono. ―Saqué un ‗regular‘ en su clase. ¿Hay alguna manera de que usted la cambie por pendiente?‖. Luego comenzó el asalto por correo electrónico. ―Soy demasiado tímido para ir a hablar con us- ted, pero no para pedirle una mejor calificación. De todas maneras, vale la pena intentarlo‖. Al otro día tuve tres mensajes telefónicos de estudiantes pidiéndome que los llamara. No lo hice. Hubo un tiempo en que uno recibía una calificación y eso era todo. Podíamos gemir y lamentarnos, pero había que aceptarlo como resultado de nuestros esfuerzos. En los últimos años, sin embargo, algunos estudiantes han desarrollado la tendencia a comportarse como un consumidor descontento. Si no le gustan sus notas, acuden al mostrador de ―devoluciones‖ para cambiarlas por otra mejor. Lo que me alarma es su indiferencia hacia las calificaciones como indicios del esfuerzo personal. Cuando se les presiona a responder por qué creen que merecen mejores notas, muchos admiten que no se las merecen, pero que les gustaría tenerlas. Habiendo crecido en un ambiente donde se otorgan estrellas doradas en reconocimiento Seminario de Caneva al esfuerzo y caritas sonrientes por mostrar dignidad, han aprendido que pueden avanzar sin trabajar mucho si pueden convencer al ―Por medio de la ciencia, penetrar la apariencia, profesor para que les dé una oportunidad. Esta actividad va más allá para llegar a la esencia‖ del cinismo. Hay una extraña inocencia tras la idea de que uno puede esperar (e incluso merecer) una mejor calificación simplemente rogando por ella. Con esa perspectiva, supongo que no me debería haber sentido semillerosdeingenieriamecanica@hotmail.com
  4. tan asombrado por el hecho de que 12 estudiantes me pidieran que secundaria, pese a ser analfabetos e ineptos en matemáticas; cambiara sus notas luego que éstas fueran colocadas. pero parecemos despreocuparnos de graduados universitarios cuyas menos flagrantes deficiencias son mucho más dañinas si Este número representa el 10% de mis alumnos, quienes dejaron sus credenciales exceden sus habilidades. pasar tres meses de exámenes parciales, exámenes cortos e infor- mes de laboratorio antes de que ya no hubiera más remedio. Mis La mayoría de mis estudiantes se especializan en ciencia e inge- estudiantes graduados llaman a esto razonamiento hiperracional: si niería. Si son buenos en la obtención de notas parciales, pero no el esfuerzo y la inteligencia no son importantes, ¿por qué deberían en dar respuestas correctas, eso significa que el nuevo puente se serlo las fechas límites? Lo que importa es obtener mejores notas derrumbará o que el nuevo medicamento no resultará. Se en- mediante una bonificación inmerecida. Lo que equivale –en térmi- cuentran ejemplos aquí, en Atlanta. El año pasado una torre de nos académicos- a ganarse una tostadora o una camiseta gratis. iluminación del estadio olímpico se desplomó, matando a un trabajador. Se cayó debido a que un ingeniero calculó mal cuánto Sus razonamientos para obtener mejores notas a menudo ignoran el peso podría resistir. Un edificio nuevo de 12 pisos podría desarro- rendimiento académico. ―Si mi calificación no sube a ‗regular‘, pier- llar peligrosas grietas debido a más de quince centímetros de do mi beca‖. ―Si no me da un bueno, renuncio‖. Al parecer, soy el desnivel en su base. El error se debió a datos incorrectos que se responsable de que alguien pierda una beca, abandone sus estudios suministraron a una computadora. Esas son consecuencias en el o decida si la vida tiene sentido. Quizás estos estudiantes me ven mundo real, debida a errores y falta de experiencia. como un agente de bienes con algo que ellos desean: una nota. Lo que la Universidad realmente ofrece –la posibilidad de aprender- es Pero esa lección es ignorada por el 10 por ciento quejoso. Diga considerado irrelevante, poco menos que inútil, debido a que re- que no quiere (no que ‗no puede‘, sino que ‗no lo hará‘) cambiar la quiere mucho trabajo y largas horas. calificación que merecen por la que ellos desean, y a menudo se quedan perplejos o enojados. No piensan que sea correcto que En una sociedad saturada de valores superficiales, el amor por el se les juzgue según su rendimiento y no según sus deseos o conocimiento en sí suena como algo excéntrico. Los beneficios de ―potencial‖. No piensan que sea justo poner en peligro sus becas la fama y la riqueza son más obvios. ¿Es correcto culpar a los estu- o estar en peligro de dejar sus estudios, sencillamente porque no diantes por reflejar los valores superficiales de una que saturan pudieron hacer o porque no hicieron su trabajo. Pero es más que nuestra sociedad? justo; es algo necesario para preservar el mínimo de calidad que Por supuesto, es correcto. Lo que debería hacer esta gente es to- nuestra sociedad necesita para mantener su seguridad y su inte- marse a sí mismo en serio ahora, ya que nuestro país se verá forza- gridad. No sé si los estudiantes de última hora aprenderán la do a tomarlos en serio después, cuando haya mucho más en juego. lección, pero yo he aprendido la mía. En adelante, después que se Debo reconocer que su actitud no solo es autodestructiva. La pérdi- hayan puesto en el mural las notas finales, me esconderé hasta da del control de calidad – dar las notas apropiadas a los logros- es que comience el próximo trimestre. una gran preocupación en nuestro departamento. Un colega me hizo notar que un estudiante de física podía obtener un título sin jamás haber respondido por completo ni una pregunta de un exa- Caneva: Satisfecho Emeldo? men por escrito. ¿Cómo? Mediante la obtención de créditos parcia- Emeldo: si profesor, con la repuesta si. les y adicionales. Y con cierta ayuda en sus notas. Caneva: no joda‘, y con que mas lo estas!? Eche! Pero, ¿qué sucede una vez que esa persona se gradúa y logra un trabajo? Ahí es cuando se multiplican los percances que resultan de la pérdida de los niveles académicos. Nos lamentamos de que los estudiantes sean ―impulsados hacia arriba‖ hasta que salen de la semillerosdeingenieriamecanica@hotmail.com
  5. Una nueva asociación... y lo mejor, nuestra uchos hemos escuchado hablar de gremios y aso- ciaciones donde profesionales de diversas ramas logran agruparse y llevar acabo eventos que per- mitan enriquecerles técnica, tecnológica y cultural- mente. Luego, porque no pensar en la posibilidad de una asociación nacida en el seno de esta gran familia La idea de crear una nueva asociación proviene de Uniatlanticense, y aun mejor porque no hacerlo con las dificultades que han surgido al pertenecer a una los que mañana mas tarde serán los Ingenieros de la organización centralizada como lo es ANEIM costa, del país y del mundo, ingenieros que lideran las tecnologías duras pero necesitan herramientas que los lleven hacia la innovación y proyección de nuevas va- niería mecánica, de esta manera han llevado a cabo riables que no solo sean las del instituto. congresos, simposios, visitas industriales, seminarios La idea de crear una nueva asociación proviene de las y conferencias como complemento del proceso de dificultades que han surgido al pertenecer a una orga- aprendizaje en nuestra formación como profesionales. nización centralizada como lo es ANEIM Colombia En la costa Caribe los avances industriales y tecnológi- (Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería cos están convirtiéndose en pan de cada día, esto de- Mecánica); universidades como la UIS (Universidad bido a nuestra grata ubicación geográfica y al gran Industrial de Santander) han contemplado la posibili- talento humano que somos capaces de desarrollar, dad de iniciar asociaciones en el programa de inge- estar ligados a una asociación centralista, limita cada uno de nuestros movimientos evitando así una com- pleta impregnación del desarrollo logrado en nuestra región. Espero que cada uno de ustedes logre ver estos nue- vos horizontes, así como cada una de las proyecciones que se despliegan. Si desean mayor información de este proyecto envíen un email al correo: heylenpc18@hotmail.com semillerosdeingenieriamecanica@hotmail.com Informes: Dpto. Ingeniería Mecánica o directamente en la oficina del IMTEF . semillerosdeingenieriamecanica@hotmail.com
  6. Aplicación de los elementos finitos como herramienta de ingeniería SolidWorks es un software de Diseño Asistido por Computador que se integra con módulos de simulación por elementos finitos, el cual es un método numérico general para la aproximación de soluciones de ecuaciones diferenciales parciales muy utilizado en diversos problemas de ingeniería. SolidWorks y sus módulos de elementos finitos para sólidos y fluidos se usa en el diseño y mejora de productos y aplicaciones industriales. Este debe ser un tema de interés para todo ingeniero de las ramas de la mecánica, química, industrial y afines, ya sea estudiante o profesional. Aplicación de los elementos finitos como herramienta de ingeniería Viernes 08 de Octubre del 2010—4:30 PM UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO—SALÓN MAGDALENA Conferencista: Ing. Msc. Cristian Noriega Saltarín ENTRADA LIBRE En presencia de los directores de los grupos de investigación Auspiciado por: DICMA y GIAR, los delegados de cada comité del semillero, y los Fundación Pactos & Entrenamiento a la Medida integrantes del semillero en general, el día 31 de Agosto se crearon los grupos que harán parte de las líneas de investigación del DICMA Bitácora Mecánica es llevado a ustedes por parte los (Diseño de productos y de maquinas, Ingeniería de materiales, integrantes del Semillero del Programa de Ingeniería Mecánica. Moldeamiento y simulación) y GIAR (Diseño de sistemas mecatróni- cos, Automatización de Procesos y Robótica). Estos son: Comité de publicidad: Diseño de equipos especiales Katia Navarro Donado Programación/Software, Lesmes Martínez Bolívar Elías Utria Jiménez Análisis de falla Daniel Ramírez Ahumada Robótica Alexander Cuadros Ortega Control/PLC Ronald Barrios Castillo Caracterización de materiales plásticos Alejandro Olivera Ruiz Materiales resistentes a fatiga Joseph Viloria Pérez Justo a tiempo Ambrosio Valencia Romero Lógica difusa Envíe sus sugerencias: Metrología Prototipado rápido Vigilancia tecnológica. .
Publicidad