3. RELIGIÓN
Es una parte irrenunciable de la personalidad
humana.
Se encuentra en donde haya actividad humana.
El hecho religioso es cambiante, porque las
religiones se desglosan.
El hecho religioso es el hilo conductor, común en
todas las religiones.
4. FILOSOFÍA
Es concepción racional sobre el universo y la vida.
Considera a Dios como problema, pero no puede
probar empíricamente, la aporía o la contradicción
siguiente:
a) Dios existe,
b) b) Dios no existe.
Se apoyan en la razón humana.
Es la búsqueda del saber.
5. POSICIÓN DEL FIDEÍSMO Y LA DEL
RACIONALISMO CON RESPECTO A LA FE Y A
LA RAZÓN
El racionalismo sostiene que la verdad
debería ser determinada por la razón y el
análisis de los hechos, más que en la fe, el
dogma o la enseñanza religiosa.
El fideísmo considera que la fe es
necesaria, y que las creencias deben tener
cabida sin la evidencia o la razón, aún si
está en conflicto con ellas.
6. EL RACIONALISMO Y LA POSICIÓN DEL
MISMO EN RELACIÓN A LA FE
El racionalismo, en cualquier caso, no se
pronuncia con respecto a la existencia de
Dios o a la validez o el valor de la
religión, pero rechaza cualquier creencia
basada solamente en la fe. La fe, por el
contrario, no descansa en pruebas
lógicas o en la evidencia, sino en la
autoridad de Dios.
7. BIBLIOGRAFIA
Fe y racionalidad - quimica.es
Relación entre fe y razón - Wikipedia, la
enciclopedia libre