Auditoria finaciera

S
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FIANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
NOMBRE: AUDITORIA FINANCIERA
CURSO: TIC
ESCUELA: CONTABILIDAD
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
●
La  auditoría  financiera  examina  a  los  estados  financieros  y  a  través  de  ellos  las 
operaciones  financieras  realizadas  por  el  ente  contable,  con  la  finalidad  de  emitir  una 
opinión técnica y profesional.
●
Las disposiciones legales vigentes que regulan las actividades de la Contraloría General 
del Estado, definen a la Auditoría Financiera así:
●
"Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que 
sustentan  los  estados financieros de una entidad  u organismo, efectuado por  el auditor 
para  formular  el  dictamen  respecto  de  la  razonabilidad  con  que  se  presentan  los 
resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el 
patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular 
comentarios,  conclusiones  y  recomendaciones  tendientes  a  mejorar  los  procedimientos 
relativos a la gestión financiera y al control interno".
●
●
●
OBJETIVOS
Objetivo General
La auditoría financiera tiene como objetivo principal, dictaminar sobre la razonabilidad de 
los estados financieros preparados por la administración de las entidades públicas.
Objetivos  Específicos
1. Examinar el manejo de los recursos financieros de un ente, de una unidad y/o de un 
programa  para  establecer  el  grado  en  que  sus  servidores  administran  y  utilizan  los 
recursos y si la información financiera es oportuna, útil, adecuada y confiable.
2.  Evaluar  el  cumplimiento  de  las  metas  y  objetivos  establecidos  para  la  prestación  de 
servicios  o  la  producción  de  bienes,  por  los  entes  y  organismos  de  la  administración 
pública.
3. Verificar que las entidades ejerzan eficientes controles sobre los ingresos públicos.
4.  Verificar  el  cumplimiento  de  las  disposiciones  legales,  reglamentarias  y  normativas 
aplicables en la ejecución de las actividades desarrolladas por los entes públicos.
FASES
Fase de Planeamiento.
- Planeamiento general de la auditoría.
- Comprensión de las operaciones de la entidad
- Aplicación de procedimientos de revisión analítica.
- Diseño de pruebas de materialidad.
- Identificación de cuentas y aseveraciones significativas de la administración.
- Ciclos de operaciones más importantes.
- Normas aplicables en la auditoría de los estados financieros.
- Restricciones presupuestarias.
- Comprensión del sistema de control interno
Fase de Ejecución.
- Visión general.
- Evidencia y procedimientos de auditoría.
- Pruebas de controles.
- Muestreo de auditoría en pruebas de controles.
- Pruebas sustantivas.
- Pruebas sustantivas de detalles.
- Procedimientos analíticos sustantivos.
- Actos ilegales detectados en la entidad auditada.
- Papeles de trabajo.
- Aplicación de TAACs-Técnicas de auditoría asistidas por computador.
- Desarrollo y comunicación de hallazgos de auditoría.
Fase del Informe de Auditoría.
Aspectos generales.
- Procedimientos analíticos al final de la auditoría.
- Evaluación de errores.
- Culminación de los procedimientos de auditoría.
- Revisión de papeles de trabajo.
- Elaboración del informe de auditoría.
- Informe sobre la estructura de control interno de la entidad.
- Observaciones, conclusiones y recomendaciones sobre el control interno
financiero de la entidad.
- Auditoría de asuntos financieros.
CARACTERISTICAS
1. Objetiva, porque el auditor revisa hechos reales sustentados en evidencias
susceptibles de comprobarse.
2. Sistemática, porque su ejecución es adecuadamente planeada.
3. Profesional, porque es ejecutada por auditores o contadores públicos a nivel
universitario o equivalentes, que posean capacidad, experiencia y conocimientos en el
área de auditoría financiera.
4. Específica, porque cubre la revisión de las operaciones financieras e incluye
evaluaciones, estudios, verificaciones, diagnósticos e investigaciones.
5. Normativa, ya que verifica que las operaciones reúnan los requisitos de legalidad,
veracidad y propiedad, evalúa las operaciones examinadas, comparándolas con
Proceso de la Auditoría Financiera
El proceso que sigue una auditoría financiera, se puede resumir en lo siguiente: inicia
con la expedición de la orden de trabajo y culmina con la emisión del informe respectivo,
cubriendo todas las actividades vinculadas con las instrucciones impartidas por la
jefatura, relacionadas con el ente examinado.
Las Normas Técnicas de Auditoría Gubernamental determinan que: "La autoridad
correspondiente designará por escrito a los auditores encargados de efectuar el examen
a un ente o área, precisando los profesionales responsables de la supervisión técnica y
de la jefatura del equipo".
La designación del equipo constará en una orden de trabajo que contendrá los siguientes
elementos:
➢
Objetivo general de la auditoría.
➢
Alcance del trabajo.
➢
Presupuesto de recursos y tiempo.
➢
Instrucciones específicas.
Control de Calidad en la Auditoría
Financiera
La aplicación del control de calidad en el proceso de la auditoría provee una
seguridad razonable para el cumplimiento de las normas de auditoría
generalmente aceptadas a fin de lograr una dirección, organización,
ordenamiento y grados de decisión adecuados en la práctica de las auditorías.
Es importante considerar entre otros los siguientes elementos de control de
calidad que se relacionan con las etapas de planificación, ejecución y
comunicación de resultados en el proceso de la auditoría:
1.Independencia.
La dirección de la unidad de control externo deberá asegurarse que los
auditores asignados a un examen de auditoría no tengan vinculaciones de
carácter familiar con los funcionarios de la entidad y/o proyecto examinado.
De igual forma debe tener la seguridad de que ninguno de sus auditores tenga
conflicto de intereses en los entes auditados.
2 Asignación de personal.
Las auditorías practicadas deben ser ejecutadas por personal que tenga el grado de
entrenamiento técnico y teórico suficiente de acuerdo con las circunstancias. Se debe
identificar con oportunidad al personal que se necesita para ciertos trabajos específicos a
fin de que se pueda contar con el personal competente, dicha identificación se la debe
realizar desde la planificación anual de las auditorías.
La utilización de presupuestos estimados de tiempo para la ejecución de las auditorías
debe ser un estándar de control que será ejercido por las direcciones de control externo.
3 Consultas.
La identificación de unidades administrativas o funcionarios especializados en campos
técnicos es importante, para garantizar en algunos casos, la calidad de los trabajos de
auditoría.
1 de 10

Recomendados

AuditoriaAuditoria
AuditoriaLizzet Juarez
7K vistas13 diapositivas
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento nibeti
1.2K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Auditoria financiera Auditoria financiera
Auditoria financiera
ABBEY01063K vistas
(Busqueda)nia 300-pptx(Busqueda)nia 300-pptx
(Busqueda)nia 300-pptx
KARENFERNANDEZ66107 vistas
Auditoría Auditoría
Auditoría
ColegioEfeso1.7K vistas
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdfdocsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
marleny saavedra solis98 vistas
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoría
oscarreyesnova47.6K vistas
AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNA
XSilvitax Feliz En Jesucristo7.9K vistas
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
Solo Yo Willians Quispe Q4K vistas
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
Importadora Arellano41.6K vistas
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
Nury Elizabeth Perez Ramirez3.8K vistas
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Generalidades de la auditoria
Universidad Doctor Andrés Bello, Regional San Miguel, El Salvador, C. A.13.8K vistas
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
Andres Anibal Nuñez Cuello43.3K vistas
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI55K vistas
Enfoque de auditoria basada en riesgoEnfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgo
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza25.3K vistas
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
mafer22103.2K vistas
Auditoria IAuditoria I
Auditoria I
Videoconferencias UTPL5K vistas

Destacado

Llaves juvenilLlaves juvenil
Llaves juvenilGaspar Espejo
384 vistas13 diapositivas
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0TITOILLESCAS
193 vistas4 diapositivas
 Power-point Power-point
Power-pointWalterU
263 vistas5 diapositivas
Presentación10Presentación10
Presentación10Andres Strieder
218 vistas6 diapositivas
Sandra garcia pwSandra garcia pw
Sandra garcia pwsandragarciatrujillo
244 vistas10 diapositivas
ObjetivosObjetivos
ObjetivosSally Parra
300 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Llaves juvenilLlaves juvenil
Llaves juvenil
Gaspar Espejo384 vistas
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
TITOILLESCAS193 vistas
 Power-point Power-point
Power-point
WalterU263 vistas
Presentación10Presentación10
Presentación10
Andres Strieder218 vistas
Sandra garcia pwSandra garcia pw
Sandra garcia pw
sandragarciatrujillo244 vistas
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Sally Parra300 vistas
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
coronado1589160 vistas
Die Rolle von Öffentlichkeit im Lehr-Lernprozess Die Rolle von Öffentlichkeit im Lehr-Lernprozess
Die Rolle von Öffentlichkeit im Lehr-Lernprozess
Ass.-Prof. Dr. Sandra Hofhues1.5K vistas
Marktanalyse EnergiewendeMarktanalyse Energiewende
Marktanalyse Energiewende
Matthias_Meyer627 vistas
AdnAdn
Adn
Carol Gonzalez178 vistas
CredomaticCredomatic
Credomatic
CAPIPDL121 vistas
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
juandavidcano1996203 vistas
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
andreamariapatricia79 vistas
9  res 11774  2005 9  res 11774  2005
9 res 11774 2005
elizabethnovoacampos628 vistas
Políticas de plagio UNAD Políticas de plagio UNAD
Políticas de plagio UNAD
NataliaBejaranoGarcia123 vistas
Bericht 3Bericht 3
Bericht 3
Zhibin Wang319 vistas
Servicios de la web slideServicios de la web slide
Servicios de la web slide
Elias Dorante263 vistas
Business Management N4-N6Business Management N4-N6
Business Management N4-N6
Kyle Julies145 vistas
Studentische Beteiligung online ermöglichen (didaktische Sicht)Studentische Beteiligung online ermöglichen (didaktische Sicht)
Studentische Beteiligung online ermöglichen (didaktische Sicht)
Ass.-Prof. Dr. Sandra Hofhues1.9K vistas
Karen, karelis y luisKaren, karelis y luis
Karen, karelis y luis
fuenmayorluis365 vistas

Similar a Auditoria finaciera

Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financieraContabilidadSamuel
93 vistas7 diapositivas
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajoMaria Lazo Poma
250 vistas7 diapositivas
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptostoalombo
257 vistas11 diapositivas
27 11-1227 11-12
27 11-12calacademica
857 vistas44 diapositivas
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8JROJASV1
51 vistas4 diapositivas

Similar a Auditoria finaciera (20)

Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financiera
ContabilidadSamuel93 vistas
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles14.8K vistas
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma250 vistas
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptos
toalombo257 vistas
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica857 vistas
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
JROJASV151 vistas
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
JROJASV154 vistas
Unidad 2. Exámenes de información financieraUnidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Universidad del golfo de México Norte1.3K vistas
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
Loreizy M Valerio E29.4K vistas
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica777 vistas
NIA.pptxNIA.pptx
NIA.pptx
EudoroCastilloMedina13 vistas
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
LUZMERY198216.1K vistas
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_212127.7K vistas
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
JhonCruzSanchez3K vistas
Auditoría IIPEM.pptxAuditoría IIPEM.pptx
Auditoría IIPEM.pptx
MartinOsorio203 vistas
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
ADY17126.3K vistas
Auditoria de sistemas/paolo floresAuditoria de sistemas/paolo flores
Auditoria de sistemas/paolo flores
Paolo J. Flores261 vistas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
Vlady Revelo5.5K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas

Auditoria finaciera

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FIANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE: AUDITORIA FINANCIERA CURSO: TIC ESCUELA: CONTABILIDAD
  • 2. AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA ● La  auditoría  financiera  examina  a  los  estados  financieros  y  a  través  de  ellos  las  operaciones  financieras  realizadas  por  el  ente  contable,  con  la  finalidad  de  emitir  una  opinión técnica y profesional. ● Las disposiciones legales vigentes que regulan las actividades de la Contraloría General  del Estado, definen a la Auditoría Financiera así: ● "Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que  sustentan  los  estados financieros de una entidad  u organismo, efectuado por  el auditor  para  formular  el  dictamen  respecto  de  la  razonabilidad  con  que  se  presentan  los  resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el  patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular  comentarios,  conclusiones  y  recomendaciones  tendientes  a  mejorar  los  procedimientos  relativos a la gestión financiera y al control interno". ● ● ●
  • 3. OBJETIVOS Objetivo General La auditoría financiera tiene como objetivo principal, dictaminar sobre la razonabilidad de  los estados financieros preparados por la administración de las entidades públicas. Objetivos  Específicos 1. Examinar el manejo de los recursos financieros de un ente, de una unidad y/o de un  programa  para  establecer  el  grado  en  que  sus  servidores  administran  y  utilizan  los  recursos y si la información financiera es oportuna, útil, adecuada y confiable. 2.  Evaluar  el  cumplimiento  de  las  metas  y  objetivos  establecidos  para  la  prestación  de  servicios  o  la  producción  de  bienes,  por  los  entes  y  organismos  de  la  administración  pública. 3. Verificar que las entidades ejerzan eficientes controles sobre los ingresos públicos. 4.  Verificar  el  cumplimiento  de  las  disposiciones  legales,  reglamentarias  y  normativas  aplicables en la ejecución de las actividades desarrolladas por los entes públicos.
  • 4. FASES Fase de Planeamiento. - Planeamiento general de la auditoría. - Comprensión de las operaciones de la entidad - Aplicación de procedimientos de revisión analítica. - Diseño de pruebas de materialidad. - Identificación de cuentas y aseveraciones significativas de la administración. - Ciclos de operaciones más importantes. - Normas aplicables en la auditoría de los estados financieros. - Restricciones presupuestarias. - Comprensión del sistema de control interno
  • 5. Fase de Ejecución. - Visión general. - Evidencia y procedimientos de auditoría. - Pruebas de controles. - Muestreo de auditoría en pruebas de controles. - Pruebas sustantivas. - Pruebas sustantivas de detalles. - Procedimientos analíticos sustantivos. - Actos ilegales detectados en la entidad auditada. - Papeles de trabajo. - Aplicación de TAACs-Técnicas de auditoría asistidas por computador. - Desarrollo y comunicación de hallazgos de auditoría.
  • 6. Fase del Informe de Auditoría. Aspectos generales. - Procedimientos analíticos al final de la auditoría. - Evaluación de errores. - Culminación de los procedimientos de auditoría. - Revisión de papeles de trabajo. - Elaboración del informe de auditoría. - Informe sobre la estructura de control interno de la entidad. - Observaciones, conclusiones y recomendaciones sobre el control interno financiero de la entidad. - Auditoría de asuntos financieros.
  • 7. CARACTERISTICAS 1. Objetiva, porque el auditor revisa hechos reales sustentados en evidencias susceptibles de comprobarse. 2. Sistemática, porque su ejecución es adecuadamente planeada. 3. Profesional, porque es ejecutada por auditores o contadores públicos a nivel universitario o equivalentes, que posean capacidad, experiencia y conocimientos en el área de auditoría financiera. 4. Específica, porque cubre la revisión de las operaciones financieras e incluye evaluaciones, estudios, verificaciones, diagnósticos e investigaciones. 5. Normativa, ya que verifica que las operaciones reúnan los requisitos de legalidad, veracidad y propiedad, evalúa las operaciones examinadas, comparándolas con
  • 8. Proceso de la Auditoría Financiera El proceso que sigue una auditoría financiera, se puede resumir en lo siguiente: inicia con la expedición de la orden de trabajo y culmina con la emisión del informe respectivo, cubriendo todas las actividades vinculadas con las instrucciones impartidas por la jefatura, relacionadas con el ente examinado. Las Normas Técnicas de Auditoría Gubernamental determinan que: "La autoridad correspondiente designará por escrito a los auditores encargados de efectuar el examen a un ente o área, precisando los profesionales responsables de la supervisión técnica y de la jefatura del equipo". La designación del equipo constará en una orden de trabajo que contendrá los siguientes elementos: ➢ Objetivo general de la auditoría. ➢ Alcance del trabajo. ➢ Presupuesto de recursos y tiempo. ➢ Instrucciones específicas.
  • 9. Control de Calidad en la Auditoría Financiera La aplicación del control de calidad en el proceso de la auditoría provee una seguridad razonable para el cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas a fin de lograr una dirección, organización, ordenamiento y grados de decisión adecuados en la práctica de las auditorías. Es importante considerar entre otros los siguientes elementos de control de calidad que se relacionan con las etapas de planificación, ejecución y comunicación de resultados en el proceso de la auditoría: 1.Independencia. La dirección de la unidad de control externo deberá asegurarse que los auditores asignados a un examen de auditoría no tengan vinculaciones de carácter familiar con los funcionarios de la entidad y/o proyecto examinado. De igual forma debe tener la seguridad de que ninguno de sus auditores tenga conflicto de intereses en los entes auditados.
  • 10. 2 Asignación de personal. Las auditorías practicadas deben ser ejecutadas por personal que tenga el grado de entrenamiento técnico y teórico suficiente de acuerdo con las circunstancias. Se debe identificar con oportunidad al personal que se necesita para ciertos trabajos específicos a fin de que se pueda contar con el personal competente, dicha identificación se la debe realizar desde la planificación anual de las auditorías. La utilización de presupuestos estimados de tiempo para la ejecución de las auditorías debe ser un estándar de control que será ejercido por las direcciones de control externo. 3 Consultas. La identificación de unidades administrativas o funcionarios especializados en campos técnicos es importante, para garantizar en algunos casos, la calidad de los trabajos de auditoría.