Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Crear videoconferencia desde el TwinSpace

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Crear videoconferencia desde el TwinSpace (20)

Más de eTwinning España (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Crear videoconferencia desde el TwinSpace

  1. 1. Crear videoconferencia desde el Twinspace www.etwinning.es asistencia@etwinning.es Torrelaguna 58, 28027 Madrid Tfno: +34 913778377
  2. 2. Si queremos hacer una videoconferencia en nuestro proyecto, esta es la forma más sencilla: Vamos a Twinspace
  3. 3. Dentro de nuestro proyecto,hacemos clic en: en vivo
  4. 4. Se nos presentan dos opciones: - Chat - Crear eventos en directo. Desde aquí podemos crear un evento en directo, a través de videoconferencia con los socios de nuestro proyecto que se conecten a la sesión organizada.
  5. 5. La participación en este evento está restringida a los miembros del proyecto, es muy útil para realizar videoconferencias entre alumnos, y coordinar actividades entre profesores.
  6. 6. En la pestaña “En vivo” aparece el evento creado. Se activa la opción de entrar en la sala cuando llega el día y la hora establecidos para la videoconferencia
  7. 7. Al acceder a la sala, se ofrece una barra superior que el organizador utiliza para gestionar la reunión: invitar a participantes, bloquear asistentes, grabar la reunión; gestionar el tipo de archivos; gestionar los derechos de micrófono para participantes…..
  8. 8. Al acceder a la sala, los asistentes pueden utilizar las opciones de la barra superior para ajustar: altavoces, micrófono, cámara de vídeo y permite utilizar emoticones para participar durante la videoconferencia
  9. 9. El organizador de la videoconferencia puede: • Establecer el tipo de reunión: compartir, discutir o colaborar • conceder funcionalidades a los participantes: comenzar un chat privado, deshabilitar el micro o el video, o conceder permisos de organizador o presentador
  10. 10. Modo compartir -Compartir pantalla -Compartir docente -Compartir pizarra -Recuperar documentos compartidos recientemente
  11. 11. Modo discutir Permite entre otras funcionalidades: •Realizar pequeños grupos •Diseñar encuestas en el momento
  12. 12. Modo colaboración Permite entre otras funcionalidades: • compartir pizarra (whiteboard) entre asistentes • Redistribuir la videoconferencia en grupos más pequeños • Diseñar encuestas en el momento y obtener resultados en distintos formatos • Subir archivos que pueden descargar el resto de asistentes
  13. 13. Gracias www.etwinning.es asistencia@etwinning.es Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

×