Publicidad

Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)

SSMN
9 de Aug de 2011
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Similar a Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)(20)

Publicidad

Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)

  1. Prácticas Seguras en Atención Asistencial Marlene Vallejos V. Jefe Unidad de Gestión de Calidad y Acreditación Hospitalaria Complejo Hospitalario San José
  2. La Seguridad del Paciente se ha convertido en una prioridad en los sistemas de salud de todo el mundo
  3. Estudios epidemiológicos sobre efectos adversos en Hospitales Fuente: Aranaz JM, Albar1 C, Gea MT. Los efectos adverso en la asistencia hospitalaria. Una revisión crítica. MedClin(Barc), 2004; 123 (1): 21-5 y Estudio Nacional sobre efectos adversos ligados a la hospitalización (ENEAS 2005). Ministerio de Sanidad y Consumo Madrid, 2006 PAIS Autor- Año Nº de Hospitales Nº de Pacientes Incidencia de Eventos Adversos % Evitables EE.UU Estudio de Harvard Brennan,1981 51 30199 3,8 27,6 EE.UU Estudio UCTUS Thomas, 2000 28 14565 2,9 27,4 – 32,6 Australia Estudio QAHCS Wilson, 1995 28 14179 16,6 51,2 Reino Unido Vincent, 2002 2 1014 11,7 48,0 Dinamarca Schioler, 2001 17 1097 9 40,4 Nueva Zelandia Davis, 2001 13 6579 11,3 37 Canadá Baker, 2004 20 3720 7,5 36,9 España Aranaz, JM, 2006 24 5624 9,3 42,6
  4. “ Si se quiere comprender lo invisible, hay que penetrar tanto como sea posible en lo visible” Max Bekmann
  5. Cómo llevar estos conceptos a la práctica
  6. EXPERIENCIA
  7. Programa de seguridad del Paciente
  8.  
  9.  
  10.  
Publicidad