1. Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Sanidad de rumiantes
Docente:
Dr. Manuel Quezada
Alumno:
Stalin A. Yunga Coello
3. Brucella abortus, un cocobacilo, aeróbico,
gram negativo, sin cápsula y no forman
esporas.
Etiología
losabortosy la mortinatalidadfetalocurrenentrelas dossemanasy cincomesesdespuésdelinicio
de la infección.
4. Susceptibilidad Patogenia
Animales maduros sexualmente >18meses (no vacunados)
Otras especies pueden convertirse en huéspedes incidentales,
deben superar las bacterias
son las barreras naturales de
la piel y de las mucosas. Para
ello estas bacterias gram
negativas presentan una
membrana externa
5. Síntomas
• Aborto
• Mortinatos o terneros débiles,
• Placentas retenidas
• Menor producción de leche.
• En el toro, presenta orquitis uni o bilateral
• Articulaciones artríticas en algunas reses.
6. Diagnóstico
Todos los abortos en el ganado bovino deben considerarse como casos
sospechosos y debería investigarse.
Laboratorio
Diagnóstico Bacteriológico Consiste en
aislar las brucelas de órganos de mayor
concentración
Pruebas Serológicas La detección de
anticuerpos en suero, plasma, plasma
seminal, leche o descarga uterina es
indicativa de infección en el rodeo.
Diagnóstico diferencial
• Tricomoniasis
• Vibriosis
• Leptospirosis
• Listeriosis
• Rinotraqueitis infecciosa bovina y varias micosis.
7. Prevención
TRATAMIENTO
Debido a la fisiopatología de la enfermedad, relación
hospedero – parasito, efectividad y costo del tratamiento y
el riesgo zoonótico, no se recomienda el tratamiento.
terneras entre 3 y
6 meses de edad
como una dosis
única subcutánea
Bovinos hembras
desde los cuatro
meses de edad con
una dosis de 2 ml,
Sc, se revacunará
Tanto la RB51 como la cepa 19 son estables no se propagan de un animal a otro.
La ventaja de la RB51 comparada con la Cepa 19 es que no induce la formación de anticuerpos
los cuales son detectados por las pruebas estándar de diagnóstico de brucelosis. La vacunación de
hembras en estado de preñez podría causar aborto.
8. Necropsia
Vacas gestantes.
Fetos.
Machos.
cotiledones necrosados,
engrosamiento de la
placenta intercotiledonaria
Líquido serohemorrágico en
cavidades y subepidermis,
bronconeumonía grave con
arteritis necrosante.
El epidídimo
presenta granulomas
con infiltración de
células linfoides,
plasmáticas y
epitelios que rodean
a las células gigantes,
algunos granulomas
se calcifican.