Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Viaje de estudios 2010

  1. VIAJE DE ESTUDIOS 2010. ITALIA. DIA 1º. Viernes 19 de marzo. MILÁN Es la segunda ciudad de Italia en población y el centro económico de la nación, de gran influencia, también, en los ambientes políticos y culturales. Presume de tener el teatro lírico más famoso del mundo y se encuentra entre las ciudades europeas que celebran mayor número de exposiciones y congresos, tanto de carácter artístico-cultural como comercial. MONUMENTOS Y MUSEOS DUOMO (Visita de 7 h a 19). Es la catedral gótica más grande y compleja de Italia. Iniciada en el año 1386 no se terminó hasta el siglo XIX. Su interior, de cinco naves es imponente por la verticalidad de sus 52 (mismo número que el alumnado de Granada) colosales pilares, que soportan arcos ojivales por los efectos luminosos de las grandes vidrieras policromadas. En la parte exterior del brazo izquierdo del transepto hay una escalera y un ascensor por los que se puede subir al tejado (de 9h a 17.45h, y cuesta unos cinco euros) desde donde se disfruta de un magnífico panorama de los pináculos y de toda la ciudad. GALERIA VITTORIO EMMANUELE. Situada entre la Piazza del Duomo y la Piazza della Scala es una galería comercial diseñada en el siglo XIX por Giuseppe Mangoni, muy conocida en Italia y famosa por encontrar en ella las mejores tiendas de ropa, muchas de ellas de lujo, las mejores librerías y bares exquisitos. Eso sí, si vas predispuesto a comprar algo, prepara bien la chequera porque la mayoría de precios son de escándalo. Si tu presupuesto no da para este tipo de compras te aconsejo que te acerques aunque sólo sea para contemplar su belleza arquitectónica, diseñada con forma de cruz y cubierta de cúpulas de vidrio, mientras te tomas un "capuchino" a la italiana en alguno de sus entrañables bares. Aunque algo caro... merece la pena. Y no te vayas de allí sin pisarle los testículos al toro que encontrarás en forma de mosaico debajo de la cúpula. Para los milaneses es un símbolo de suerte.
  2. PALAZZO REALE (Visita 15 h a 18 h) GALERIA D´ARTE CONTEMPORÁNEA (Visita 9 h a 17.30h) Unos 8 euros más. OTROS DATOS DE INTERÉS El viernes estará nublado con un 30% de que haya precipitaciones. De Milán a Venecia tardaremos unas dos horas aproximadamente. DIA 2º. Sábado 20 de marzo. VENECIA A 4 km de tierra firme y a 2 km del Adriático, construida sobre más de 100 pequeñas islas de laguna contiguas, surcada por unos 150 rii (canales) cruzados por más de 400 puentes. Ha sido considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. MONUMENTOS Y MUSEOS La PIAZZA SAN MARCO, una de las más bellas del mundo, centro de la vida veneciana en todas las épocas, se haya cerrada en tres de sus lados por la Procuratie Vecchie , pegada a la Torre dell´Orologio donde están las famosas estatuas de los Moros (1497), que dan las horas y las Procuratie Nuove. En el cuarto lado del gran rectángulo se encuentra la catedral. PALAZZO DUCALE (9h a 17h). Construido entre los años 1309 y 1442 con las formas típicas del gótico veneciano. No hay que perderse dentro, la Scala dei Giganti con las estatuas de Marte y Neptuno, la sala de los Mapas donde se exponen obras de Tiziano, Bellini, Veronés (Rapto de Europa) y Tintoretto (su Paraíso de 24x7 m, la mayor del mundo). En otras salas se encuentran las estatuas de Adán y Eva, obras maestras de la escultura veneciana en época del Renacimiento. En el lado este del palacio está el famoso Puente de los Suspiros, por el que pasaban los reos cuando salían del palacio Ducal hacia las mazmorras y veían por última vez la ciudad.
  3. BASILICA DI SAN MARCO (9.45 h a 16.30). Erigida entre el siglo XI y el XV, obra maestra de la arquitectura románico-bizantina. OTROS DATOS DE INTERÉS Las góndolas son todas negras en señal de luto por la peste que asoló la población como recoge una ordenanza del año1562. Entre las principales manifestaciones se encuentra la Bienal de Arte y su Carnaval. Durante todo el día intervalos nubosos con lluvias débiles. Minima 23º C/ Máxima 30ºC. Tarifa del VAPORETTO: 6.50 viaje sencillo. De Venecia a Lido de Jesolo: 40 m DIA 3º. Domingo, 21 de marzo. PISA-MONTECATINI-LUCCA Sus orígenes se remontan a la antigüedad; durante la época romana fue una importante base naval y, en la Edad Media, una rica y potente república marinera. La ciudad se hizo famosa por los monumentos románicos que conforman el Campo dei Miracoli, pero también es conocida por las esculturas de la familia Pisano y por su gran tradición en los estudios científicos iniciada por Galileo.
  4. MONUMENTOS Y MUSEOS PIAZZA DEL DU0MO. Está formada por el verde Campo de Miracoli, donde se encuentran el: DUOMO. Los domingos abre a las 13 h. En el interior, en un pilar de la cúpula se puede apreciar el púlpito de Giovanni Pisano (1311), obra gótica con dramáticos relieves que representan escenas de los Evangelios. En el centro pende la lámpara de Galileo, 1587, con cuya oscilación el gran científico quizá intuyó el isocronismo del péndulo (aunque hoy en día se cree que el descubrimiento fue anterior a la lámpara). En el Tesoro del Duomo se puede admirar la Madonna de marfil también de Pisano. TORRE INCLINADA. De 8.30 a 20.30 h. También llamada Campanile de 54 m de altura y famosa por su conocida inclinación de 5º 30´. Una escalera lleva hasta la sala de la campana, donde Galileo realizó sus experimentos sobre la gravedad BAPTISTERIO y CAMPO SANTO. Visita de 8h a 20h. LUCCA (parada a comer y pasear) Conocida desde el siglo XII en toda Europa por ser el primer centro italiano en la producción de tejidos de seda, fue también uno de los más antiguos centros bancarios de importancia internacional. . OTROS DATOS DE INTERÉS Cielos cubiertos con lluvias débiles. La temperatura mínima es 1º C y la máxima de 5º C Del hotel Arena a Pisa tardaremos entre 4 y 5 horas. De Pisa al hotel Picadilli (Montecatini) unos 50 minutos.
  5. DIA 4º. Lunes 22 de marzo. FLORENCIA MONUMENTOS Y MUSEOS EL DUOMO o SANTA MARÍA DEL FIORE. Visita de 10 h a 17 h. Por sus dimensiones es la cuarta iglesia más grande del mundo, en su interior la cúpula fue erigida por Filippo Brunelleschi (Juicio Final). PIAZZA DELLA SIGNORIA. Es el centro de la vida de la ciudad y en la que podemos ver el Palazzo Vecchio. PONTE VECCHIO. El puente más antiguo de la ciudad (996). Sobre él hay dos hileras de tiendas reservadas desde el siglo XVI a los joyeros. PALACIO PITTI. Abertura 8.30 a 18,50. Teléfono: 055 2388614. Teléfono para reservar: 055295883 CASA DE DANTE. Vía Santa Margherita, 1. Abertura de 3.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.30. Teléfono: 055219416. 2.50 euros.
  6. SANTA MARÍA NOVELLA. De 9 a 14 h. Tfno. 055282187 PERSONAJES FAMOSOS DANTE ALIGHIERI Durante Alighieri (Dante es un apodo) nació en Florencia en el mayo o junio 1265, en una familia de baja aristocracia, no muy rica. Los estudios primarios de Dante fueron principalmente en retórica, gramática, filosofía, literatura y teología. El Divina Commedia (italiano para la "comedia divina") es la obra maestra de Dante y la mejor expresión literal de la cultura medieval. El título original de esta obra era simplemente Commedia, pero luego Giovanni Boccaccio sugirió la adición del adjetivo Divina ("adivine") para explicar el tipo de contenido y para celebrar la belleza del trabajo. El propósito principal de Dante con la Commedia era predicar la necesidad de una renovación moral y religiosa para todos, para estar pronto para la vida después de la muerte y ascender al cielo, ahorrados por el eterno. Dante actúa como profeta que habla en nombre de dios a la humanidad entera. GIOVANNI BOCCACCIO El libro al cual el nombre de Boccaccio es ligado inseparablemente es el "Decameron", acabado en 1353, con una parte probablemente escrita antes de que la muerte nigra alcanzara su tope en 1348. El "Decameron" se abre con una descripción de los terrores de la peste, y luego nos introduce a una alegre compañía de siete señoras y de tres jóvenes hombres que han venido juntos en un chalet fuera de Nápoles para alejarse y escapar de la epidemia. Cada uno alternadamente preside por un día sobre la compañía y en cada uno de los diez días cada uno de la compañía cuenta una historia, de modo que en al final ciento historias han estado contadas.
  7. FILIPPO BRUNELLESCHI Brunelleschi nació en Florencia en 1377. Su recuperación de formas clásicas y su defensa de una arquitectura basada en matemáticas, proporción, y perspectiva lo hace una figura artística dominante en la transición entre la edad media y la era moderna. LEONARDO DA VINCI Nació el 15 de abril de 1452, en Vinci, cerca de Florencia, Leonardo, el hijo ilegítimo de un notario de 25 años, Ser Piero, y de Caterina, una campesina. Creciendo en la casa paterna en Vinci, Leonardo pudo acceder a los textos de la escuela y conocer la tradición de muchos años de la pintura de Vinci, y cuando fue sobre los 15 su padre lo puso de aprendiz al renombrado taller de Andrea del Verrochio en Florencia, donde estuvo hasta el 1477, cuando abrió un taller para sí mismo. Buscando nuevos desafíos y dinero, él aceptó el servicio del duque de Milan en 1482, abandonando a su primera comisión en Florencia, "la adoración de los Mayos". Pasó 17 años en Milan, y se fue solamente después de la caída del duque Ludovico Sforza en 1499. Fue durante estos años que Leonardo alcanzó las nuevas alturas del logro científico y artístico, pintando, esculpendo y diseñando festivales de la corte y diseñando las armas, los edificios y los maquinarios. Sus estudios a partir de este período contienen los diseños para las armas avanzadas, incluso un tanque y otros vehículos de guerra, varios dispositivos de combate, y submarinos. Durante este período, Leonardo produjo también sus primeros estudios anatómicos. Después de la invasión de los franceses y de la caída de Ludovico Sforza en 1499, Leonardo se encuentró en busca de un patrón y por los siguiente 16 años viajó a través de Italia trabajando por un número alto de patrones. Según los informes, en torno al 1503 comenzó el trabajo sobre el "Mona Lisa". Desde el 1513 hasta el 1516, él trabajó en Roma, manteniendo un taller y emprendiendo una variedad de proyectos para el Papa. Él continuó sus estudios de la anatomía y de la fisiología humana, pero el Papa lo prohibió deseccionar cadaveres. Después de la muerte de su patrón Giuliano de' Medici en el marzo del 1516, Francisco I de Francia le ofreció el título de primer pintor, ingeniero y arquitecto del Rey. Aunque sufrió de una parálisis a la mano derecha, Leonardo todavía pudo dibujar y enseñar. Él produjo los estudios para la Virgen Maria por "La Virgen y el niño con Santa Ana", estudios de los gatos, caballos, dragones, San Jordi, estudios anatómicos, estudios del agua, dibujos del diluvio, y de varias máquinas. Leonardo murió el 2 de mayo de 1519 en Cloux, Francia. La leyenda cuenta que el Rey Francisco estuvo a su lado cuando él murió, teniendo la cabeza de Leonardo en sus brazos. OTROS DATOS DE INTERÉS Muchos monumentos y museos cierran los lunes por descanso. Durante la primera mitad del día intervalos nubosos con lluvias débiles tendiendo en la segunda mitad del día a intervalos nubosos con chubascos tormentosos. La temperatura Mínima prevista es de 21º C y la Máxima de 30º C.
  8. DIA 5º. Martes 23 de marzo. SIENA-ROMA Rodeada por plantaciones de olivas y de vinos de el Chianti, es una de las ciudades más hermosas de la Toscana. Establecida entre las colinas, la ciudad es recorrida por amplias avenidas y estrechas callejuelas que conducen al corazón de la ciudad .La Plaza del Campo que se levanta en el corazón de la ciudad y la Catedral de Santa Maria de la Scala que sirve como referencia al famoso Palio. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. MONUMENTOS Y MUSEOS PIAZZA DEL CAMPO. Una de las plazas más bellas de Europa, tiene forma de concha y está pavimentada con ladrillos dispuestos radialmente desde la parte más baja de la plaza. Está rodeada por antiguos y viejos palacios, torres y casas, entre los que destaca el Palazzo Pubblico que en su ángulo izquierdo tiene la torre del Mangia, que con sus 503 escalones se puede visitar de 10 a 16 h donde gozar de una amplia vista panorámica. DUOMO. Visita de 10.30 a 17.30 h. De estilo gótico, fue iniciado en estilo románico alrededor del año 1150. En su interior está la librería Picolomni donde se exponen cantorales miniados y el grupo escultórico de las Tres gracias. OTROS DATOS DE INTERÉS De Montecatini a Siena tardaremos 1.30 h aproximadamente. De Siena a Roma 2.40 h. Chubascos dispersos (riesgo precipitación 30%). Temperatura máxima 12º
  9. DIA 6º. Miércoles 24 de marzo. ROMA (Vaticano) MONUMENTOS Y MUSEOS OTROS DATOS DE INTERÉS Durante la primera mitad del día intervalos nubosos tendiendo en la segunda mitad del día a cielos nubosos. La temperatura Mínima prevista es de 12º C y la Máxima de 13º C. DIA 7º. Jueves 25 de marzo. POMPEYA Esta antigua ciudad que se encuentra situada a los pies del volcán Vesubio fue destruida por la erupción en el año 79 d.C. MONUMENTOS Y MUSEOS OTROS DATOS DE INTERÉS
Publicidad