Rúbrica para trabajo de investigación nair

Salud Del Adolescente
Salud Del AdolescenteProfessor en epo259
GUÍA Y RUBRICA PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA
FORMA VARIABLES DESCRIPCIÓN DE PUNTUACIÓN SC
10
puntos
Datos
generales.
Contiene :
1.Elementos
de
identificación:
Nombre,
nombre de la
asignatura,
nombre del
profesor,
actividad, fecha,
y equipo (encaso
de ser un trabajo
grupal).
2.Elementos
indispensables:
Introducción,
objetivo,
procedimiento
resultado,
conclusiones y
bibliografía.
Contiene
todos los
datos
solicitados.
10p
Carece de
1elemento
indispensable
solicitado. O
carece de 2
elementos
generales.
8p
Carece de 2
elementos
indispensables
solicitados y
carece de 3
elementos
generales.
6p
Carece de 3
elementos
indispensables
solicitados y
carece de 3
elementos
generales.
4p
Carece de 4 o
más elementos
indispensables
y de 4 o más
elementos
generales.
0p
5
puntos
Bibliografía Utiliza y
reporta las
fuentes de
manera
correcta.
5p
Reporta las
fuentes
aunque no las
utiliza de
manera
correcta.
4p
Utiliza las
fuentes
aunque no las
reporta de
manera
adecuada.
3p
Utiliza las
fuentes pero
no las reporta.
2p
Ni reporta ni
utiliza
fuentes de
información.
0p
5
puntos Ortografía
(Considerarse
estas
cantidades por
cada dos
cuartillas).
0 - 5 errores.
5p
6-10 errores.
4p
11-15 errores.
3p
16-20 errores.
2p
Más de
21errores.
0p
10
puntos
Redacción:
Clara, lógica y
secuencial.
Toda la
presentación.
10p
Aproximadam
ente el 75 %.
8p
Aproximadam
ente el 50%.
6p
Aproximadam
enteel25%.
4p
En menos del
25%.
0p
10
puntos
Introducción:
En la
introducción se
encuentran
incluidos los
siguientes
elementos:
a) Antecedentes
b) Contexto.
c) Procedimiento
Los
antecedentes,
el contexto y el
procedimiento
se encuentran
descritos.
10p
El contexto y
el
procedimiento
se encuentran
descritos.
Carece de
antecedentes.
8p
Los
antecedentes y
el
procedimiento
se encuentran
escritos.
Carece de
contexto
6p
Sólo se
presenta uno
de los
elementos.
4p
Carece de
los
elementos
descritos.
0p
5 puntos Objetivo:
Se incluye el
propósito de la
actividad.
El objetivo se
encuentra
especificado
enelreporte.
No aplica. No aplica. No aplica. El objetivo no
se encuentra
especificado
en el reporte.
5p 0p
25
puntos
Procedimient
o:
Se realiza una
descripción
organizada
secuencialment
e (por etapas)
otorgando
información
que responde a
las siguientes
preguntas:
Qué, quién,
cómo, cuándo,
dónde y
porqué.
Se describe el
procedimient
o de manera
organizada y
secuencial. Así
mismo, seda
respuesta a
todas las
preguntas
sobre el tema.
25p
Se describe el
procedimient
o de manera
organizada y
secuencial. Sin
embargo, la
respuesta
correspondien
te a la
pregunta
cómo no
refleja los
elementos
más
importantes
de la
actividad.
20p
Se describe el
procedimient
o de manera
organizada y
secuenciada.
Sin embargo,
el de
información
relevante.
15p
Se presenta el
procedimient
o de manera
no
secuenciada.
10p
Carece de
procedimient
o y de
respuestas a
las preguntas
planteadas.
0p
5 puntos Resultados:
Se presentan
los hallazgos
de la actividad.
Se presentan
los resultados
que se
obtuvieron
luego de la
ejecución de
la actividad.
5p
No aplica. No aplica. No aplica. Carece de
resultados.
0p
25
puntos
Conclusiones:
Se expresa:
a) Cumplimiento
de objetivos.
b)
Comparación
teórica con la
práctica.
c) Reflexión
personal sobre
la actividad de
aprendizaje
Sepresentael
cumplimiento
de objetivos,
una
comparación
entre teoría y
actividad, y
una reflexión
personal
sobre la
actividad de
aprendizaje.
25p
Se presenta
comparación
entre teoría y
práctica
además de
reflexión
personal
sobre la
actividad de
aprendizaje.
No se
menciona el
cumplimiento
objetivos.
20p
Se presentan
objetivos y
comparación
entre teoría y
práctica. O se
presenta el
cumplimiento
del objetivo y
reflexión
personal
sobre la
actividad de
aprendizaje.
15p
Sólo se
encuentra uno
de los
elementos
descritos.
10p
No se
encuentra
ningún
elemento
descrito.
0p

Recomendados

Salida didáctica nair por
Salida didáctica nairSalida didáctica nair
Salida didáctica nairSalud Del Adolescente
4.7K vistas2 diapositivas
Rúbrica para línea del tiempo báez por
Rúbrica para línea del tiempo báezRúbrica para línea del tiempo báez
Rúbrica para línea del tiempo báezSalud Del Adolescente
18.9K vistas1 diapositiva
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica por
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
19.2K vistas3 diapositivas
Rúbrica para historieta uriarte por
Rúbrica para historieta uriarteRúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarteSalud Del Adolescente
20.6K vistas1 diapositiva
Rubrica periodico mural karina por
Rubrica periodico mural karinaRubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karinaSalud Del Adolescente
21.2K vistas1 diapositiva
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo por
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoRúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoSalud Del Adolescente
15.4K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Destacado

Rúbrica para evaluar declamación de un poema por
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaSalud Del Adolescente
27.5K vistas2 diapositivas
Rubrica de resumen nezahualcóyotl por
Rubrica de resumen nezahualcóyotlRubrica de resumen nezahualcóyotl
Rubrica de resumen nezahualcóyotlSalud Del Adolescente
5.3K vistas1 diapositiva
Rubrica de mapa mental magaly josé por
Rubrica de mapa mental magaly joséRubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly joséSalud Del Adolescente
6.2K vistas5 diapositivas
Coevaluación báez por
Coevaluación báezCoevaluación báez
Coevaluación báezSalud Del Adolescente
4.4K vistas1 diapositiva
Oratoria por
OratoriaOratoria
OratoriaSalud Del Adolescente
7.7K vistas2 diapositivas
Rubrica para debate alemán1 por
Rubrica para debate alemán1Rubrica para debate alemán1
Rubrica para debate alemán1Salud Del Adolescente
9.5K vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Lista de cotejo para evaluar línea de tiempo las etapas del desarrollo humano por Propuestadidactica
Lista de cotejo para evaluar línea de tiempo las etapas del desarrollo humanoLista de cotejo para evaluar línea de tiempo las etapas del desarrollo humano
Lista de cotejo para evaluar línea de tiempo las etapas del desarrollo humano
Propuestadidactica23.1K vistas
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital por CEDEC
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
CEDEC62.6K vistas
Rúbrica para evaluar presentación oral por raquela20
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20658.3K vistas
Rúbrica para evaluar una exposición oral por CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC340.3K vistas
Rubrica proyecto revista (coef2) 4 basico por Carla Ureta
Rubrica proyecto revista (coef2) 4 basicoRubrica proyecto revista (coef2) 4 basico
Rubrica proyecto revista (coef2) 4 basico
Carla Ureta8.4K vistas

Similar a Rúbrica para trabajo de investigación nair

UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos por
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosUVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosIris Ethel Rentería Solís
1.1K vistas14 diapositivas
modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacion por
modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacionmodelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacion
modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacionkatitapra
0 vistas3 diapositivas
RÚBRICA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS.pdf por
RÚBRICA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS.pdfRÚBRICA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS.pdf
RÚBRICA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS.pdfMafalda Medellin
75 vistas2 diapositivas
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docx por
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docxLABORATORIO PROTEÍNAS (1).docx
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docxPablongelVliz
8 vistas3 diapositivas
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i por
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación isalgonsan
2.6K vistas2 diapositivas
Rúbrica DG UNITEC por
Rúbrica DG UNITECRúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITECMalco Quintero
1.3K vistas2 diapositivas

Similar a Rúbrica para trabajo de investigación nair(6)

modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacion por katitapra
modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacionmodelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacion
modelo de trabajo colaborativo y rubrica de evaluacion
katitapra0 vistas
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docx por PablongelVliz
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docxLABORATORIO PROTEÍNAS (1).docx
LABORATORIO PROTEÍNAS (1).docx
PablongelVliz8 vistas
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i por salgonsan
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
salgonsan2.6K vistas

Más de Salud Del Adolescente

Problemas ambientales 2014-2°3M por
Problemas ambientales 2014-2°3MProblemas ambientales 2014-2°3M
Problemas ambientales 2014-2°3MSalud Del Adolescente
1.5K vistas55 diapositivas
Problemas ambientales 2014-2°2M por
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MSalud Del Adolescente
2.6K vistas69 diapositivas
Problemas ambientales 2014-2°4M por
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MSalud Del Adolescente
1.2K vistas63 diapositivas
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014 por
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014Salud Del Adolescente
7.1K vistas52 diapositivas
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014 por
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014Salud Del Adolescente
1.8K vistas81 diapositivas
Rubrica tentativa para piñata por
Rubrica tentativa para piñataRubrica tentativa para piñata
Rubrica tentativa para piñataSalud Del Adolescente
1.3K vistas1 diapositiva

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 vistas1 diapositiva
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas

Rúbrica para trabajo de investigación nair

  • 1. GUÍA Y RUBRICA PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA FORMA VARIABLES DESCRIPCIÓN DE PUNTUACIÓN SC 10 puntos Datos generales. Contiene : 1.Elementos de identificación: Nombre, nombre de la asignatura, nombre del profesor, actividad, fecha, y equipo (encaso de ser un trabajo grupal). 2.Elementos indispensables: Introducción, objetivo, procedimiento resultado, conclusiones y bibliografía. Contiene todos los datos solicitados. 10p Carece de 1elemento indispensable solicitado. O carece de 2 elementos generales. 8p Carece de 2 elementos indispensables solicitados y carece de 3 elementos generales. 6p Carece de 3 elementos indispensables solicitados y carece de 3 elementos generales. 4p Carece de 4 o más elementos indispensables y de 4 o más elementos generales. 0p 5 puntos Bibliografía Utiliza y reporta las fuentes de manera correcta. 5p Reporta las fuentes aunque no las utiliza de manera correcta. 4p Utiliza las fuentes aunque no las reporta de manera adecuada. 3p Utiliza las fuentes pero no las reporta. 2p Ni reporta ni utiliza fuentes de información. 0p 5 puntos Ortografía (Considerarse estas cantidades por cada dos cuartillas). 0 - 5 errores. 5p 6-10 errores. 4p 11-15 errores. 3p 16-20 errores. 2p Más de 21errores. 0p 10 puntos Redacción: Clara, lógica y secuencial. Toda la presentación. 10p Aproximadam ente el 75 %. 8p Aproximadam ente el 50%. 6p Aproximadam enteel25%. 4p En menos del 25%. 0p 10 puntos Introducción: En la introducción se encuentran incluidos los siguientes elementos: a) Antecedentes b) Contexto. c) Procedimiento Los antecedentes, el contexto y el procedimiento se encuentran descritos. 10p El contexto y el procedimiento se encuentran descritos. Carece de antecedentes. 8p Los antecedentes y el procedimiento se encuentran escritos. Carece de contexto 6p Sólo se presenta uno de los elementos. 4p Carece de los elementos descritos. 0p 5 puntos Objetivo: Se incluye el propósito de la actividad. El objetivo se encuentra especificado enelreporte. No aplica. No aplica. No aplica. El objetivo no se encuentra especificado en el reporte.
  • 2. 5p 0p 25 puntos Procedimient o: Se realiza una descripción organizada secuencialment e (por etapas) otorgando información que responde a las siguientes preguntas: Qué, quién, cómo, cuándo, dónde y porqué. Se describe el procedimient o de manera organizada y secuencial. Así mismo, seda respuesta a todas las preguntas sobre el tema. 25p Se describe el procedimient o de manera organizada y secuencial. Sin embargo, la respuesta correspondien te a la pregunta cómo no refleja los elementos más importantes de la actividad. 20p Se describe el procedimient o de manera organizada y secuenciada. Sin embargo, el de información relevante. 15p Se presenta el procedimient o de manera no secuenciada. 10p Carece de procedimient o y de respuestas a las preguntas planteadas. 0p 5 puntos Resultados: Se presentan los hallazgos de la actividad. Se presentan los resultados que se obtuvieron luego de la ejecución de la actividad. 5p No aplica. No aplica. No aplica. Carece de resultados. 0p 25 puntos Conclusiones: Se expresa: a) Cumplimiento de objetivos. b) Comparación teórica con la práctica. c) Reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje Sepresentael cumplimiento de objetivos, una comparación entre teoría y actividad, y una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje. 25p Se presenta comparación entre teoría y práctica además de reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje. No se menciona el cumplimiento objetivos. 20p Se presentan objetivos y comparación entre teoría y práctica. O se presenta el cumplimiento del objetivo y reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje. 15p Sólo se encuentra uno de los elementos descritos. 10p No se encuentra ningún elemento descrito. 0p