Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx

EL MARCO TEÓRICO
SALVADOR BONIFACIO ROJAS R1 MEDICINA FAMILIAR.
UMF 223 IMSS LERMA , ESTADO DE MÉXICO. ABRIL 2023.
CONTENIDO
Índice del Marco Teórico
5
La elaboración del marco teórico
1
Revisión de la literatura y construcción
de una perspectiva teórica
2
Funciones del marco teórico
3
Etapas que comprende la elaboración
del marco teórico
4
Marco teórico
● Se integra con las
teorías, estudios y
antecedentes
● Deben estar en relación
con el problema a
investigar.
● Para elaborarlo se hace
imprescindible la revisión
de la literatura.
Elaboración del Marco Teórico
 Remontarse a antecedentes.
Elaboración del Marco Teórico
¿Cuáles son las funciones del marco teórico?
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
¿Qué etapas comprende la
elaboración del marco teórico?
Revisión de literatura
La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y
consultar la bibliografía y otros materiales que pueden
ser útiles para los propósitos del estudio.
● Debe ser Selectiva
● Sus fuentes son de 3 tipos:
●Primaria
●Secundaria
●Terciaria
● Consta de 5 etapas:
● Revisión
● Detección
● Consulta
● Extracción y Recopilación
● Construcción del Marco Teórico
DETECCIÓN DE LA LITERATURA
Fuentes Primarias
1
Fuentes Secundarias
2
Fuentes Terciarias
3
Fuentes Primarias
Proporcionan datos de primera
mano, pues se trata de documentos
que contienen los resultados de
estudios, como libros, antologías,
artículos, monografías, tesis y
disertaciones, documentos oficiales,
reportes de asociaciones, trabajos
presentados en conferencias o
seminarios, artículos periodísticos,
testimonios de expertos,
documentales, videocintas en
diferentes formatos, foros y páginas
en internet, entre otros.
Fuentes Secundarias
Son listas, compilaciones y
resúmenes de referencias o fuentes
primarias publicadas en un área de
conocimiento en particular, las
cuales comentan artículos, libros,
tesis, disertaciones y otros
documentos especializados.
Fuentes Terciarias
Se trata de documentos donde se
encuentran registradas las
referencias a otros documentos de
características diversas y que
compendian nombres y títulos de
revistas y otras publicaciones
periódicas, así como asociaciones
industriales, catálogos de libros y
otros.
Consulta de la literatura
Una vez que se han localizado
físicamente las fuentes primarias de
interés, se procede a consultarlas. El
primer paso consiste en seleccionar
las que serán de utilidad para
nuestro marco teórico especifico y
desechar las que no nos sirven.
Consulta de la literatura
Con el propósito de seleccionar las
fuentes primarias que servirán para
elaborar el marco teórico, es
conveniente hacerse las siguientes
preguntas: ¿La referencia se
relaciona con mi problema de
investigación? ¿Cómo? ¿Qué
aspectos trata? ¿Ayuda a que
desarrolle mas rápida y
profundamente mi investigación?
¿Desde que óptica y perspectiva
aborda el tema?
Extracción y Recopilación de la
información
Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de
las referencias; de hecho, cada persona es capaz de idear su
propio método de acuerdo con la forma en que trabaja. Algunos
autores sugieren el uso de fichas.
Método por índices para construir el marco
teórico (vertebrado a partir de un índice general)
La experiencia demuestra que otra
manera rápida y eficaz de construir un
marco teórico consiste en desarrollar, en
primer lugar, un índice tentativo de éste,
global o general, e irlo afinando hasta
que sea sumamente específico, para
posteriormente colocar la información
(referencias) en el lugar correspondiente
dentro del esquema. A esta operación
puede denominársele “vertebrar” el
marco teórico (generar la columna
vertebral de éste).
ÍNDICE DEL MARCO TEÓRICO
1.Antecedentes.
2.Bases Teóricas.
3.Hipótesis (de ser necesaria).
1 de 19

Recomendados

Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt por
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptAdalberto Berzoza
13.6K vistas20 diapositivas
CONSTRUCCIÓN DE LOS REFERENTES CONCEPTUALES.pptx por
CONSTRUCCIÓN DE LOS REFERENTES CONCEPTUALES.pptxCONSTRUCCIÓN DE LOS REFERENTES CONCEPTUALES.pptx
CONSTRUCCIÓN DE LOS REFERENTES CONCEPTUALES.pptxUNIVESIDAD CATOLICA DE ORIENTE
4 vistas17 diapositivas
Marco teórico.pptx por
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptxErick Rodríguez
3 vistas22 diapositivas
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx por
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxAlisMolina1
12 vistas69 diapositivas
Invs2 por
Invs2Invs2
Invs2Jose Angel
969 vistas17 diapositivas
Módulo 3. Marco teórico por
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoJessica Ferreira
6.7K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx

marco teorico_revision_de_la_literatura por
marco teorico_revision_de_la_literaturamarco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literaturarpalacios26
918 vistas104 diapositivas
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx por
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxTatianaDelgado47
11 vistas50 diapositivas
Marco teorico por
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricodulcec_16
6.4K vistas13 diapositivas
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf por
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdfvictor mendoza
49 vistas27 diapositivas
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf por
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdfvictor mendoza
105 vistas27 diapositivas
Marco teorico por
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoUniversidad Veracruzana
322 vistas46 diapositivas

Similar a Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx(20)

marco teorico_revision_de_la_literatura por rpalacios26
marco teorico_revision_de_la_literaturamarco teorico_revision_de_la_literatura
marco teorico_revision_de_la_literatura
rpalacios26918 vistas
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx por TatianaDelgado47
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
TatianaDelgado4711 vistas
Marco teorico por dulcec_16
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_166.4K vistas
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf por victor mendoza
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza49 vistas
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf por victor mendoza
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza105 vistas
Metodos2 por Elizaadri
Metodos2Metodos2
Metodos2
Elizaadri683 vistas
Marco teórico.pdf por EILEN7
Marco teórico.pdfMarco teórico.pdf
Marco teórico.pdf
EILEN7105 vistas
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia por Angela Lopez
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Angela Lopez2.4K vistas
Marco referencial por Tensor
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Tensor5.2K vistas
Marco referencial 2 por Tensor
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor2K vistas
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx por ArielFacenda
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda5 vistas

Más de SalvadorBonifacio2

ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx por
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxSalvadorBonifacio2
11 vistas19 diapositivas
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx por
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptxCONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptxSalvadorBonifacio2
6 vistas61 diapositivas
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf por
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfencopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfSalvadorBonifacio2
1 vista37 diapositivas
EUTANASIA.pptx por
EUTANASIA.pptxEUTANASIA.pptx
EUTANASIA.pptxSalvadorBonifacio2
2 vistas12 diapositivas
EPOC SBR.pptx por
EPOC SBR.pptxEPOC SBR.pptx
EPOC SBR.pptxSalvadorBonifacio2
3 vistas27 diapositivas
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx por
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxTRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxSalvadorBonifacio2
26 vistas64 diapositivas

Más de SalvadorBonifacio2(15)

CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx por SalvadorBonifacio2
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptxCONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx por SalvadorBonifacio2
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptxESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx

Último

Tecnología e informática .pdf por
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfAnaSofaRosmaya
8 vistas10 diapositivas
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfjuliagili
7 vistas44 diapositivas
Informe (1).pdf por
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdfsaraialvarez20
6 vistas14 diapositivas
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 por
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56DanielDavila95
20 vistas5 diapositivas
Manual Slideshare.pdf por
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfmartinezmartinjuanlu
7 vistas10 diapositivas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...Orlando Hernandez
286 vistas25 diapositivas

Último(20)

FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 vistas
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 por DanielDavila95
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
DanielDavila9520 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez286 vistas
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 vistas
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por angelica gutierrez
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Análisis de preguntas Grafotécnicas por ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 vistas
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ...
Orlando Hernandez14 vistas

Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx

  • 1. EL MARCO TEÓRICO SALVADOR BONIFACIO ROJAS R1 MEDICINA FAMILIAR. UMF 223 IMSS LERMA , ESTADO DE MÉXICO. ABRIL 2023.
  • 2. CONTENIDO Índice del Marco Teórico 5 La elaboración del marco teórico 1 Revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica 2 Funciones del marco teórico 3 Etapas que comprende la elaboración del marco teórico 4
  • 3. Marco teórico ● Se integra con las teorías, estudios y antecedentes ● Deben estar en relación con el problema a investigar. ● Para elaborarlo se hace imprescindible la revisión de la literatura.
  • 5.  Remontarse a antecedentes.
  • 7. ¿Cuáles son las funciones del marco teórico?
  • 9. ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico?
  • 10. Revisión de literatura La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio. ● Debe ser Selectiva ● Sus fuentes son de 3 tipos: ●Primaria ●Secundaria ●Terciaria ● Consta de 5 etapas: ● Revisión ● Detección ● Consulta ● Extracción y Recopilación ● Construcción del Marco Teórico
  • 11. DETECCIÓN DE LA LITERATURA Fuentes Primarias 1 Fuentes Secundarias 2 Fuentes Terciarias 3
  • 12. Fuentes Primarias Proporcionan datos de primera mano, pues se trata de documentos que contienen los resultados de estudios, como libros, antologías, artículos, monografías, tesis y disertaciones, documentos oficiales, reportes de asociaciones, trabajos presentados en conferencias o seminarios, artículos periodísticos, testimonios de expertos, documentales, videocintas en diferentes formatos, foros y páginas en internet, entre otros.
  • 13. Fuentes Secundarias Son listas, compilaciones y resúmenes de referencias o fuentes primarias publicadas en un área de conocimiento en particular, las cuales comentan artículos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos especializados.
  • 14. Fuentes Terciarias Se trata de documentos donde se encuentran registradas las referencias a otros documentos de características diversas y que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como asociaciones industriales, catálogos de libros y otros.
  • 15. Consulta de la literatura Una vez que se han localizado físicamente las fuentes primarias de interés, se procede a consultarlas. El primer paso consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico especifico y desechar las que no nos sirven.
  • 16. Consulta de la literatura Con el propósito de seleccionar las fuentes primarias que servirán para elaborar el marco teórico, es conveniente hacerse las siguientes preguntas: ¿La referencia se relaciona con mi problema de investigación? ¿Cómo? ¿Qué aspectos trata? ¿Ayuda a que desarrolle mas rápida y profundamente mi investigación? ¿Desde que óptica y perspectiva aborda el tema?
  • 17. Extracción y Recopilación de la información Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de las referencias; de hecho, cada persona es capaz de idear su propio método de acuerdo con la forma en que trabaja. Algunos autores sugieren el uso de fichas.
  • 18. Método por índices para construir el marco teórico (vertebrado a partir de un índice general) La experiencia demuestra que otra manera rápida y eficaz de construir un marco teórico consiste en desarrollar, en primer lugar, un índice tentativo de éste, global o general, e irlo afinando hasta que sea sumamente específico, para posteriormente colocar la información (referencias) en el lugar correspondiente dentro del esquema. A esta operación puede denominársele “vertebrar” el marco teórico (generar la columna vertebral de éste).
  • 19. ÍNDICE DEL MARCO TEÓRICO 1.Antecedentes. 2.Bases Teóricas. 3.Hipótesis (de ser necesaria).