1 Introduccion Farmacologia.pdf

INTRODUCCION A LA
FARMACOLOGIA
Mg. Q. F. Henry Neyra Sánchez
INTRODUCCION
La farmacología es la ciencia de las drogas:
Del griego
Pharmakon : Droga.
Logos : Tratado.
La farmacología es una rama de las ciencias biológicas que estudia la
acción de los medicamentos sobre los seres vivientes.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…INTRODUCCION
MEDICAMENTO:
Sustancia capaz de provocar en un organismo modificaciones funcionales
mediante una acción química o física.
¿En qué consiste esa modificación?:
 Favorable : Efecto terapéutico
 Desfavorable : Toxicidad
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…INTRODUCCION
Concepto amplio:
Farmacología estudia el:
• origen y obtención
• propiedades químicas y fisicoquímicas
• elaboración, conservación, dispensación
• aplicación en pacientes
• mecanismo de acción
• efectos beneficiosos o perjudiciales
- El objeto de estudio es el MEDICAMENTO
- Según el enfoque se divide en disciplinas que se derivan en diferentes objetivos y técnicas de
estudios. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…INTRODUCCION
¿Qué se estudia en Farmacología entonces?
• Aplicación de conocimientos farmacológicos para:
 Diagnóstico de enfermedades
 Utilización en pruebas funcionales
 Prevención de enfermedades
 Tratamiento radical de enfermedades
 Alivio sintomático
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
Resumen histórico de la farmacología
Se distinguen 2 épocas:
Farmacología Antigua: desde principios de
la humanidad hasta que se organiza y cobra
importancia el empirismo y la observación.
Farmacología Moderna: comienza en la
edad media donde tiene lugar la
organización. Aparece el concepto Vis
Medicatrix Naturae escrito por el suizo
Paracelso que significa la fuerza curativa
de la naturaleza.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
La Terapéutica experimental (Farmacología
experimental) aparece entre el siglo XVIII-
XIX donde las sustancias químicas se
comienzan a experimentar en las personas.
A final del siglo XIX y principios del XX se
hacen grandes avances en farmacología
donde se descubre la penicilina (Flemming).
…Resumen histórico de la farmacología
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
Otro descubrimiento importante fue la
insulina.
Actualmente los descubrimientos van
dirigidos a determinar los tratamientos
para las neoplasias o cánceres.
…Resumen histórico de la farmacología
También tubo auge la prevención de las enfermedades gracias a las VACUNAS (gérmenes
atenuados de la enfermedad que genera anticuerpos), SUERO (lleva incorporado los anticuerpos
para la defensa inmediata) y GAMMAGLOBULINAS (fracción proteica del suero que lleva
incorporado anticuerpos y una mínima cantidad de suero incapaz de provocar reacciones
adversas).
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
TERAPEUTICA
QUIMICA
CIENCIAS
BIOMEDICAS
COMERCIO
EL DESARROLLO
DE LA FARMACOLOGIA
BIOFARMACOS
FARMACOLOGIA
Remedios derivados de plantas
Farmacología
Productos
naturales
Estructura
Química
Síntesis
Química
Fármacos
Sintéticos
Industria
Farmacéutica
Fisiología
Patología
Boticarios
Bioquímica
Biología
Molecular
FECHA APROX.
3000 ad
1600 dc
1800
1900
1970
2000
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
FARMACOLOGÍA
Acción del fármaco
Origen Síntesis Preparación
Propiedades Acciones
Acciones en el organismo:
Nivel molecular Nivel sistémico
Biofármaco es un producto farmacéutico elaborado con
materiales de origen biológico, como microorganismos,
órganos y tejidos de origen vegetal o animal.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
Objetivo de la farmacología:
 Beneficiar al paciente.
 Los fármacos deben ser prescritos y aplicados a los
pacientes con rigor.
 Todos los fármacos son tóxicos en mayor o menor
grado
 Todo acto terapéutico debe valorar la relación entre
el beneficio y el riesgo.
 Esta valoración debe hacerse en función de las
características y condiciones de cada paciente
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
 Dado el gran número de fármacos que
existen hoy en día, es importante este
conocimiento, mismo que no debe estar
limitado por la capacidad de la memoria, sino
que debe ampliarse sobre la base de la
consulta de fuentes de información
actualizadas, así como de la interacción que
se produzca con el médico.
Importancia
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…Importancia
 Lo fundamental es conocer la naturaleza y el origen
de los fármacos, su mecanismo de acción, las
reacciones adversas, precauciones e interacciones
medicamentosas, su dosificación, su forma de
presentación, y vías de administración.
 Es también parte de su responsabilidad educar al
paciente y familia sobre el consumo racional de
medicamentos y combatir la automedicación.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
RELACION
De esta forma la farmacología tiene un amplio rango de
acción, se mezcla con otras disciplinas como la:
 bioquímica,
 biofísica,
 la fisiología,
 la genética,
 la microbiología,
 la patología vegetal o animal y
 la química farmacéutica
 farmacia clínica.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
FARMACOLOGIA
VETERINARIA
FARMACOLOGIA
CLINICA
PSICOLOGIA
PSICO-
FARMACOLOGIA
CIENCIAS
FARMACEUTICAS BIOFARMACIA TOXICOLOGIA
FARMACOECONOMIA
ECONOMIA SANITARIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
FARMACOGENOMICA
GENOMICA
FARMACOGENETICA
GENETICA
QUIMICA
MEDICA
MEDICINA
CLINICA
FARMACIA BIOTEC-
NOLOGIA
PATOLOGIA QUIMICA
MEDICINA
VETERINARIA
BIOQUIMICA
QUIMIOTERAPIA
FARMACOCINETICA/
FARMACODINAMA
FARMACOL.
MOLECULAR
FARMACOLOGIA DE SISTEMAS
NEURO-
FARMACOL.
FARMACOLOG
REAPIRATORIA
INMUNO-
FARMACOL
FARMACOL
DIGESTIVA
FARMACOL.
CARDIVASCULAR
FARMACOLOGIA
RELACIONES DE LA
FARMACOLOGIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
RAMAS DE LA FARMACOLOGIA
TERAPEUTICA
FARMACODINAMIA
FARMACO
VIGILANCIA FARMACO
GENETICA
TOXICOLOGIA
FARMACOCINETICA
FARMACO
EPIDEMIOLOGIA
FARMACOLOGIA
FARMACOGNOSIA
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
 Farmacognosia: Estudia el origen, características, composición química de
las drogas y de sus constituyentes en su estado natural.
 Farmacodinamia: Estudia cómo actúan las drogas sobre los seres vivos, y
los mecanismo por los cuales los realiza.
 Farmacocinética: Estudia los procesos de absorción, distribución,
metabolismo o biotransformación y excreción de las drogas en función del
tiempo.
 Terapéutica: Es el “ arte” de aplicar los medicamentos y otros medios físicos,
dietéticos y psíquicos al tratamiento de las enfermedades.
…RAMAS DE LA FARMACOLOGIA
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
 Toxicología: Incluye el origen, acciones, investigación, diagnóstico y tratamiento de
las intoxicaciones.
 Farmacovigilancia: Conjunto de métodos que tiene como objetivo la identificación y
riesgo que representa el uso de un medicamento, en el conjunto de la población o en
subgrupos específicos.
 Farmacoepidemiología: Estudia el impacto de los medicamentos en la población.
 Farmacogenética: Estudia las alteraciones transmitidas por herencia que afectan la
actividad de las drogas empleadas en dosis terapéuticas.
…RAMAS DE LA FARMACOLOGIA
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
 Tecnología Farmacéutica: Estudia los procesos tecnológicos en la preparación de
los medicamentos.
 Biofarmacia: Estudia las maneras en que la formulación farmacéutica de los p.a.
administrados pueden influir en su comportamiento farmacodinámico y
farmacocinético
 Farmacología Clínica: Estudia las acciones farmacológicas en el hombre sano y
enfermo, así como la evaluación de las drogas en el tratamiento de las
enfermedades.
…RAMAS DE LA FARMACOLOGIA
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
DEFINICIONES
1. Droga o fármaco:
Sustancia química capaz de inducir una reacción o
cambio en el funcionamiento celular y en los
tejidos vivos.
2. Medicamento:
Fármaco o asociación de fármacos (varios PA) elaborada
por la industria farmacéutica para su uso medicinal (para
utilizar en diagnóstico, prevenir, tratar, aliviar o curar
enfermedades) o para modificar funciones fisiológicas
normales que pueden estar alteradas. Ej: fiebre, dolor,
infecciones, etc.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…DEFINICIONES
3. Especialidad Farmaceutica:
Es un medicamento que tiene una composición
definida, FF y clasificación determinada. La
especialidad farmacéutica está preparada para uso
inmediato.
4. Forma Farmaceutica:
Es la forma o disposición a la que se adaptan los
fármacos y los excipientes que se va a adaptar a esa
forma. Ej: Comprimidos, pastilla, cápsulas,
supositorios.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…DEFINICIONES
5. Excipientes:
Elementos que se van a añadir a los fármacos, con la función de
ayudar al fármaco (modifica características organolépticas,
mejora sabores, como vehículos para transportar al fármaco).
6. Formula magistral:
Medicamento destinado a una persona en particular, elaborado
por el farmacéutico con prescripción, Ejm ac. Salicílico al 20%,
vaselina csp (cantidad suficiente para...) 30gr.; debe llevar
caducidad, prospecto y recomendaciones.
7. EG ( especialidad generico): Paracetamol.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
¿ De donde provienen los medicamentos?
1. Xenobióticos
 Animal: insulina; hormona del crecimiento
 Vegetal: morfina; aspirina; digitálicos
 Inorgánicos : litio, arsénico
 Químico orgánico y/o biotecnología
2. síntesis (sulfamidas)
3. purificación ( penicilinas);
4. biotecnología (insulina humana)
5. Autacoides: sustancias producidas por el organismo (prostaglandinas)
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
Agentes que intervienen en el uso de los medicamentos
MÉDICO FARMACÉUTICO
MINISTERIO DE
SALUD
PACIENTE
DROGUERIA
INDUSTRIA
FARMACÉUTICA
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
FORMAS FARMACEUTICAS
Para ser administrados al paciente, los fármacos son manipulados para dar origen a las
Formulaciones farmacéuticas.
Estas formulaciones existen en tres estados SÓLIDO, SEMISOLIDO Y LIQUIDO. Las
formulaciones farmacéuticas son utilizadas para aplicarlas en forma externa o Tópica y en
forma interna o Sistémicas:
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
FORMAS FARMACEUTICAS
a) FORMAS FARMACEUTICAS SÓLIDAS:
 Polvos
 Papelillos
 Cápsulas
 Tabletas o Comprimidos
 Grageas (tb recubiertas)
 Supositorios
 Óvulos
b) FORMAS FARMACEUTICAS SEMI SÓLIDAS
 Pomada
 Ungüento
 Cremas
 Gel
c) FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS
 Soluciones
 Inyección
 Jarabes
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
CLASIFICACION DE LAS DROGAS
1. Por su origen
 Naturales
 vegetal.
 animal.
 mineral
 Sinteticas
 Semisinteticas
2. Por su situacion juridica
 Legales
 Ilegales
3. Por sus usos
 flokloricas
 Terapeuticas
 sociales
 drogas de abuso
4. Por sus efectos
 estimulantes
 depresivas
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
A) clasificacion : por su origen
1. Drogas Naturales. Derivan de los 3 reinos
 Reino Vegetal. Los PA que pueden encontrarse en la raíz, tallo,
hojas, flores y frutos de las plantas. Es por ello que a estas
drogas también se denominan drogas crudas o brutas.
 Reino Animal. Son aquellas sustancias obtenidas de ciertos
órganos (tiroides) de animales, hormonas (placenta); los
compuestos principales de dichos órganos son los hidratos de
carbono, grasas y proteínas.
 Reino Mineral. Son sustancias purificadas como el azufre, el
hierro o sus sales, el sulfato de magnesio.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
… CLASIFICACION: POR SU ORIGEN
2. Drogas Semi-Sintéticas.
Aquellas obtenidas por síntesis parcial de otras drogas de origen natural; en otras palabras
vienen a ser una modificación química de drogas naturales,
ejm la morfina, heroína, cocaína, etc.
3. Drogas Sintéticas.
Se obtienen por síntesis total a partir de
sustancias sencillas, no tienen ninguna
relación desde el punto de vista químico
con drogas naturales;
ejm las anfetaminas y barbitúricos, etc.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
B) CLASIFICACION: POR SU SITUACION JURIDICA
1. Legales:
Aquellas permitidas por ley, sobre las cuales no existe
prohibición para su consumo, la sociedad las utiliza,
ejm: Mayoría de medicamentos, el Alcohol, el Tabaco, el
Café, plantas folklóricas, etc.
2. Ilegales:
Aquellas prohibidas por ley, totalmente dañinas para el
organismo.
ejm : el PBC, Cocaina, Marihuana, Hashis, Amapola,
Opio, Heroína, LSD, Crack, Speedball, Extasis, etc.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
C) CLASIFICACION: POR SUS USOS
Agrupa a las drogas de acuerdo al uso que se les otorgue.
1. Drogas Folklóricas:
Aquellas que provienen de la naturaleza y su uso es ancestral,
se podría decir que son las primeras que utilizó el hombre;
principalmente en curaciones o rituales religiosos por
determinados grupos étnicas.
Ejm : El eucalipto, la manzanilla etc, otros son Ayahuasca,
Chamico, San Pedrito, Floripondio.
2. Drogas Terapéuticas:
Aquellas sustancias que en su mayoría han sido sintetizadas en
laboratorios (Fármacos) cuyo objeto principal es la
prevención, alivio o curación de las enfermedades. Ejm :
Valium, antalgina etc.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
…. CLASIFICACION: POR SUS USOS
3. Drogas " Sociales".
Aquellas drogas que siendo reconocidas como tal, su
consumo es aceptado por la sociedad, por cuanto
forman parte de la cultura, siendo su uso masificado
y su prohibición generaría problemas de carácter
mas grave. Ejemplo: Tabaco, Alcohol, Café, etc.
4. Drogas Objeto de Abuso.
Drogas que son comercializadas ilegalmente, su uso
esta prescrito por la ley, por generar adicción,
degradación personal y social en forma mas rápida
por la gran toxicidad que presenta su consumo. Ejm :
PBC, Marihuana, Opio, etc.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
D) CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS.
1. Drogas Estimulantes.
Son compuestos que afectan al SNC,
aceleran su actividad, produce un efecto
estimulante de la actividad general del
organismo (Hiperactividad funcional);
provocan euforia, energía (sensación de
potencia muscular en aumento), viveza
(claridad mental y estado de alerta mas
pronunciado), iniciativa y agradable
sensación de bienestar.
Agrupa a las drogas por los tipos de efectos que producen y se clasifican en
Estimulantes, Depresivas, Alucinógenas y Sustancias Inhalantes
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
… CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS.
Estas sustancias se pueden a su vez clasificar en:
 Anestésicas : Provocan una perdida de la sensibilidad y de la conciencia.
 Hipnóticas : Producen o provocan sueño.
 Sedantes : Producen un estado relajado que puede conducir al sueño.
 Tranquilizantes: Proporcionan alivio del cansancio, relajación de los músculos y calman sin
provocar sueño o somnolencia.
 Analgésicas : Alivian el dolor.
2. Drogas Depresivas.
Son compuestos que afectan al SNC disminuyendo su actividad;
generan un cuadro físico y psicológico opuesto las sustancias
estimulantes. El organismo se aletarga, se sume en un estado de
laxitud y de actividad atenuada.
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
… CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS.
3. Drogas Alucinógenas.
Son sustancias que afectan el SNC, produciendo alteraciones en la percepción, cambios
emocionales intensos y variados, distorsiones de la personalidad, interrupción de ideas,
introduce al usuario en un mundo de visiones que lo hacen no poder distinguir entre la
realidad y la fantasía, y producen un efecto alterador en las sensaciones perceptivas
especialmente de la vista y el oído.
4. Sustancias Inhalantes.
Son sustancias volátiles de gran toxicidad, en su
mayoría derivan del petróleo y contienen un alto
porcentaje de plomo y tolueno (Gasolina, éter,
terokal, goma para pegar etc.)
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
1 de 36

Recomendados

Farmacologia general por
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia generalLisandro Antonio
8.3K vistas61 diapositivas
nl70p227.pdf por
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdfRodrigoEspinoza97
104 vistas111 diapositivas
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf por
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdfJoseJanciwarMurilloC
25 vistas111 diapositivas
farmaco.pptx por
farmaco.pptxfarmaco.pptx
farmaco.pptxjesusfernandez213240
194 vistas27 diapositivas
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc por
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).docdamalys1
4 vistas19 diapositivas
Nociones Básicas por
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones BásicasSistemadeEstudiosMed
866 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 1 Introduccion Farmacologia.pdf

Generalidades a la farmacologia por
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaBrayan Acosta Rincon
111 vistas42 diapositivas
Clase 1 de Farmacia.pptx por
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxLunaLovegoodGranger
46 vistas21 diapositivas
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos por
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosKeeReen Ledger
5.9K vistas11 diapositivas
La farmacia y sus ramas por
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasIsaac Castrejón Armenta
31K vistas20 diapositivas
1. cap1 farm general por
1. cap1 farm general1. cap1 farm general
1. cap1 farm generalTec.Terapia Fisica
738 vistas12 diapositivas
Cap1 farm general por
Cap1 farm generalCap1 farm general
Cap1 farm generalrjprojetion
137 vistas12 diapositivas

Similar a 1 Introduccion Farmacologia.pdf(20)

Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos por KeeReen Ledger
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
KeeReen Ledger5.9K vistas
Cap1 farm general por rjprojetion
Cap1 farm generalCap1 farm general
Cap1 farm general
rjprojetion137 vistas
Cap1farmac.gral por UCASAL
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL2.6K vistas
Farma 3 mg_t1-2016-17 por eudervr
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
eudervr198 vistas
Programa farmacologia 2015 por UCASAL
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
UCASAL1.6K vistas
Programa farmacología 2014 por UCASAL
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
UCASAL2.6K vistas
Introduccion a la farmacologia por Ebel Paz
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Ebel Paz9.7K vistas
Sub divisiones de la faracologia por Marly Eng
Sub divisiones de la faracologiaSub divisiones de la faracologia
Sub divisiones de la faracologia
Marly Eng3.2K vistas
Farmacología.docx por MARISAR4
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
MARISAR493 vistas
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ... por yonkani1
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
yonkani154 vistas
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf por GiovanniBianchi12
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdfManual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
GiovanniBianchi1256 vistas
Farmacología por annaly19
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
annaly194.3K vistas
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6 por J C
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
J C1.5K vistas

Último

Matematica unidad 1 por
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1Genesis Graterol
8 vistas6 diapositivas
Tasa de Deserción por
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de DeserciónMaryAlejandraDiaz
6 vistas5 diapositivas
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 vistas4 diapositivas
GRUPO1_ TAREA N3.pdf por
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfVictorMendozaLlaja
9 vistas20 diapositivas
Modelos atómicos por
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
5 vistas26 diapositivas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...Orlando Hernandez
305 vistas25 diapositivas

1 Introduccion Farmacologia.pdf

  • 1. INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Mg. Q. F. Henry Neyra Sánchez
  • 2. INTRODUCCION La farmacología es la ciencia de las drogas: Del griego Pharmakon : Droga. Logos : Tratado. La farmacología es una rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los medicamentos sobre los seres vivientes. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 3. …INTRODUCCION MEDICAMENTO: Sustancia capaz de provocar en un organismo modificaciones funcionales mediante una acción química o física. ¿En qué consiste esa modificación?:  Favorable : Efecto terapéutico  Desfavorable : Toxicidad Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 4. …INTRODUCCION Concepto amplio: Farmacología estudia el: • origen y obtención • propiedades químicas y fisicoquímicas • elaboración, conservación, dispensación • aplicación en pacientes • mecanismo de acción • efectos beneficiosos o perjudiciales - El objeto de estudio es el MEDICAMENTO - Según el enfoque se divide en disciplinas que se derivan en diferentes objetivos y técnicas de estudios. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 5. …INTRODUCCION ¿Qué se estudia en Farmacología entonces? • Aplicación de conocimientos farmacológicos para:  Diagnóstico de enfermedades  Utilización en pruebas funcionales  Prevención de enfermedades  Tratamiento radical de enfermedades  Alivio sintomático Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 6. Resumen histórico de la farmacología Se distinguen 2 épocas: Farmacología Antigua: desde principios de la humanidad hasta que se organiza y cobra importancia el empirismo y la observación. Farmacología Moderna: comienza en la edad media donde tiene lugar la organización. Aparece el concepto Vis Medicatrix Naturae escrito por el suizo Paracelso que significa la fuerza curativa de la naturaleza. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 7. La Terapéutica experimental (Farmacología experimental) aparece entre el siglo XVIII- XIX donde las sustancias químicas se comienzan a experimentar en las personas. A final del siglo XIX y principios del XX se hacen grandes avances en farmacología donde se descubre la penicilina (Flemming). …Resumen histórico de la farmacología Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 8. Otro descubrimiento importante fue la insulina. Actualmente los descubrimientos van dirigidos a determinar los tratamientos para las neoplasias o cánceres. …Resumen histórico de la farmacología También tubo auge la prevención de las enfermedades gracias a las VACUNAS (gérmenes atenuados de la enfermedad que genera anticuerpos), SUERO (lleva incorporado los anticuerpos para la defensa inmediata) y GAMMAGLOBULINAS (fracción proteica del suero que lleva incorporado anticuerpos y una mínima cantidad de suero incapaz de provocar reacciones adversas). Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 9. TERAPEUTICA QUIMICA CIENCIAS BIOMEDICAS COMERCIO EL DESARROLLO DE LA FARMACOLOGIA BIOFARMACOS FARMACOLOGIA Remedios derivados de plantas Farmacología Productos naturales Estructura Química Síntesis Química Fármacos Sintéticos Industria Farmacéutica Fisiología Patología Boticarios Bioquímica Biología Molecular FECHA APROX. 3000 ad 1600 dc 1800 1900 1970 2000 Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 10. FARMACOLOGÍA Acción del fármaco Origen Síntesis Preparación Propiedades Acciones Acciones en el organismo: Nivel molecular Nivel sistémico Biofármaco es un producto farmacéutico elaborado con materiales de origen biológico, como microorganismos, órganos y tejidos de origen vegetal o animal. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 11. Objetivo de la farmacología:  Beneficiar al paciente.  Los fármacos deben ser prescritos y aplicados a los pacientes con rigor.  Todos los fármacos son tóxicos en mayor o menor grado  Todo acto terapéutico debe valorar la relación entre el beneficio y el riesgo.  Esta valoración debe hacerse en función de las características y condiciones de cada paciente Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 12.  Dado el gran número de fármacos que existen hoy en día, es importante este conocimiento, mismo que no debe estar limitado por la capacidad de la memoria, sino que debe ampliarse sobre la base de la consulta de fuentes de información actualizadas, así como de la interacción que se produzca con el médico. Importancia Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 13. …Importancia  Lo fundamental es conocer la naturaleza y el origen de los fármacos, su mecanismo de acción, las reacciones adversas, precauciones e interacciones medicamentosas, su dosificación, su forma de presentación, y vías de administración.  Es también parte de su responsabilidad educar al paciente y familia sobre el consumo racional de medicamentos y combatir la automedicación. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 14. RELACION De esta forma la farmacología tiene un amplio rango de acción, se mezcla con otras disciplinas como la:  bioquímica,  biofísica,  la fisiología,  la genética,  la microbiología,  la patología vegetal o animal y  la química farmacéutica  farmacia clínica. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 15. FARMACOLOGIA VETERINARIA FARMACOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA PSICO- FARMACOLOGIA CIENCIAS FARMACEUTICAS BIOFARMACIA TOXICOLOGIA FARMACOECONOMIA ECONOMIA SANITARIA FARMACOEPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLINICA FARMACOGENOMICA GENOMICA FARMACOGENETICA GENETICA QUIMICA MEDICA MEDICINA CLINICA FARMACIA BIOTEC- NOLOGIA PATOLOGIA QUIMICA MEDICINA VETERINARIA BIOQUIMICA QUIMIOTERAPIA FARMACOCINETICA/ FARMACODINAMA FARMACOL. MOLECULAR FARMACOLOGIA DE SISTEMAS NEURO- FARMACOL. FARMACOLOG REAPIRATORIA INMUNO- FARMACOL FARMACOL DIGESTIVA FARMACOL. CARDIVASCULAR FARMACOLOGIA RELACIONES DE LA FARMACOLOGIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 16. RAMAS DE LA FARMACOLOGIA TERAPEUTICA FARMACODINAMIA FARMACO VIGILANCIA FARMACO GENETICA TOXICOLOGIA FARMACOCINETICA FARMACO EPIDEMIOLOGIA FARMACOLOGIA FARMACOGNOSIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 17.  Farmacognosia: Estudia el origen, características, composición química de las drogas y de sus constituyentes en su estado natural.  Farmacodinamia: Estudia cómo actúan las drogas sobre los seres vivos, y los mecanismo por los cuales los realiza.  Farmacocinética: Estudia los procesos de absorción, distribución, metabolismo o biotransformación y excreción de las drogas en función del tiempo.  Terapéutica: Es el “ arte” de aplicar los medicamentos y otros medios físicos, dietéticos y psíquicos al tratamiento de las enfermedades. …RAMAS DE LA FARMACOLOGIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 18.  Toxicología: Incluye el origen, acciones, investigación, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones.  Farmacovigilancia: Conjunto de métodos que tiene como objetivo la identificación y riesgo que representa el uso de un medicamento, en el conjunto de la población o en subgrupos específicos.  Farmacoepidemiología: Estudia el impacto de los medicamentos en la población.  Farmacogenética: Estudia las alteraciones transmitidas por herencia que afectan la actividad de las drogas empleadas en dosis terapéuticas. …RAMAS DE LA FARMACOLOGIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 19.  Tecnología Farmacéutica: Estudia los procesos tecnológicos en la preparación de los medicamentos.  Biofarmacia: Estudia las maneras en que la formulación farmacéutica de los p.a. administrados pueden influir en su comportamiento farmacodinámico y farmacocinético  Farmacología Clínica: Estudia las acciones farmacológicas en el hombre sano y enfermo, así como la evaluación de las drogas en el tratamiento de las enfermedades. …RAMAS DE LA FARMACOLOGIA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 20. DEFINICIONES 1. Droga o fármaco: Sustancia química capaz de inducir una reacción o cambio en el funcionamiento celular y en los tejidos vivos. 2. Medicamento: Fármaco o asociación de fármacos (varios PA) elaborada por la industria farmacéutica para su uso medicinal (para utilizar en diagnóstico, prevenir, tratar, aliviar o curar enfermedades) o para modificar funciones fisiológicas normales que pueden estar alteradas. Ej: fiebre, dolor, infecciones, etc. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 21. …DEFINICIONES 3. Especialidad Farmaceutica: Es un medicamento que tiene una composición definida, FF y clasificación determinada. La especialidad farmacéutica está preparada para uso inmediato. 4. Forma Farmaceutica: Es la forma o disposición a la que se adaptan los fármacos y los excipientes que se va a adaptar a esa forma. Ej: Comprimidos, pastilla, cápsulas, supositorios. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 22. …DEFINICIONES 5. Excipientes: Elementos que se van a añadir a los fármacos, con la función de ayudar al fármaco (modifica características organolépticas, mejora sabores, como vehículos para transportar al fármaco). 6. Formula magistral: Medicamento destinado a una persona en particular, elaborado por el farmacéutico con prescripción, Ejm ac. Salicílico al 20%, vaselina csp (cantidad suficiente para...) 30gr.; debe llevar caducidad, prospecto y recomendaciones. 7. EG ( especialidad generico): Paracetamol. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 23. ¿ De donde provienen los medicamentos? 1. Xenobióticos  Animal: insulina; hormona del crecimiento  Vegetal: morfina; aspirina; digitálicos  Inorgánicos : litio, arsénico  Químico orgánico y/o biotecnología 2. síntesis (sulfamidas) 3. purificación ( penicilinas); 4. biotecnología (insulina humana) 5. Autacoides: sustancias producidas por el organismo (prostaglandinas) Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 24. Agentes que intervienen en el uso de los medicamentos MÉDICO FARMACÉUTICO MINISTERIO DE SALUD PACIENTE DROGUERIA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 25. FORMAS FARMACEUTICAS Para ser administrados al paciente, los fármacos son manipulados para dar origen a las Formulaciones farmacéuticas. Estas formulaciones existen en tres estados SÓLIDO, SEMISOLIDO Y LIQUIDO. Las formulaciones farmacéuticas son utilizadas para aplicarlas en forma externa o Tópica y en forma interna o Sistémicas: Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 26. FORMAS FARMACEUTICAS a) FORMAS FARMACEUTICAS SÓLIDAS:  Polvos  Papelillos  Cápsulas  Tabletas o Comprimidos  Grageas (tb recubiertas)  Supositorios  Óvulos b) FORMAS FARMACEUTICAS SEMI SÓLIDAS  Pomada  Ungüento  Cremas  Gel c) FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS  Soluciones  Inyección  Jarabes Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 27. CLASIFICACION DE LAS DROGAS 1. Por su origen  Naturales  vegetal.  animal.  mineral  Sinteticas  Semisinteticas 2. Por su situacion juridica  Legales  Ilegales 3. Por sus usos  flokloricas  Terapeuticas  sociales  drogas de abuso 4. Por sus efectos  estimulantes  depresivas Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 28. A) clasificacion : por su origen 1. Drogas Naturales. Derivan de los 3 reinos  Reino Vegetal. Los PA que pueden encontrarse en la raíz, tallo, hojas, flores y frutos de las plantas. Es por ello que a estas drogas también se denominan drogas crudas o brutas.  Reino Animal. Son aquellas sustancias obtenidas de ciertos órganos (tiroides) de animales, hormonas (placenta); los compuestos principales de dichos órganos son los hidratos de carbono, grasas y proteínas.  Reino Mineral. Son sustancias purificadas como el azufre, el hierro o sus sales, el sulfato de magnesio. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 29. … CLASIFICACION: POR SU ORIGEN 2. Drogas Semi-Sintéticas. Aquellas obtenidas por síntesis parcial de otras drogas de origen natural; en otras palabras vienen a ser una modificación química de drogas naturales, ejm la morfina, heroína, cocaína, etc. 3. Drogas Sintéticas. Se obtienen por síntesis total a partir de sustancias sencillas, no tienen ninguna relación desde el punto de vista químico con drogas naturales; ejm las anfetaminas y barbitúricos, etc. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 30. B) CLASIFICACION: POR SU SITUACION JURIDICA 1. Legales: Aquellas permitidas por ley, sobre las cuales no existe prohibición para su consumo, la sociedad las utiliza, ejm: Mayoría de medicamentos, el Alcohol, el Tabaco, el Café, plantas folklóricas, etc. 2. Ilegales: Aquellas prohibidas por ley, totalmente dañinas para el organismo. ejm : el PBC, Cocaina, Marihuana, Hashis, Amapola, Opio, Heroína, LSD, Crack, Speedball, Extasis, etc. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 31. C) CLASIFICACION: POR SUS USOS Agrupa a las drogas de acuerdo al uso que se les otorgue. 1. Drogas Folklóricas: Aquellas que provienen de la naturaleza y su uso es ancestral, se podría decir que son las primeras que utilizó el hombre; principalmente en curaciones o rituales religiosos por determinados grupos étnicas. Ejm : El eucalipto, la manzanilla etc, otros son Ayahuasca, Chamico, San Pedrito, Floripondio. 2. Drogas Terapéuticas: Aquellas sustancias que en su mayoría han sido sintetizadas en laboratorios (Fármacos) cuyo objeto principal es la prevención, alivio o curación de las enfermedades. Ejm : Valium, antalgina etc. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 32. …. CLASIFICACION: POR SUS USOS 3. Drogas " Sociales". Aquellas drogas que siendo reconocidas como tal, su consumo es aceptado por la sociedad, por cuanto forman parte de la cultura, siendo su uso masificado y su prohibición generaría problemas de carácter mas grave. Ejemplo: Tabaco, Alcohol, Café, etc. 4. Drogas Objeto de Abuso. Drogas que son comercializadas ilegalmente, su uso esta prescrito por la ley, por generar adicción, degradación personal y social en forma mas rápida por la gran toxicidad que presenta su consumo. Ejm : PBC, Marihuana, Opio, etc. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 33. D) CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS. 1. Drogas Estimulantes. Son compuestos que afectan al SNC, aceleran su actividad, produce un efecto estimulante de la actividad general del organismo (Hiperactividad funcional); provocan euforia, energía (sensación de potencia muscular en aumento), viveza (claridad mental y estado de alerta mas pronunciado), iniciativa y agradable sensación de bienestar. Agrupa a las drogas por los tipos de efectos que producen y se clasifican en Estimulantes, Depresivas, Alucinógenas y Sustancias Inhalantes Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 34. … CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS. Estas sustancias se pueden a su vez clasificar en:  Anestésicas : Provocan una perdida de la sensibilidad y de la conciencia.  Hipnóticas : Producen o provocan sueño.  Sedantes : Producen un estado relajado que puede conducir al sueño.  Tranquilizantes: Proporcionan alivio del cansancio, relajación de los músculos y calman sin provocar sueño o somnolencia.  Analgésicas : Alivian el dolor. 2. Drogas Depresivas. Son compuestos que afectan al SNC disminuyendo su actividad; generan un cuadro físico y psicológico opuesto las sustancias estimulantes. El organismo se aletarga, se sume en un estado de laxitud y de actividad atenuada. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 35. … CLASIFICACION DE DROGAS POR SUS EFECTOS. 3. Drogas Alucinógenas. Son sustancias que afectan el SNC, produciendo alteraciones en la percepción, cambios emocionales intensos y variados, distorsiones de la personalidad, interrupción de ideas, introduce al usuario en un mundo de visiones que lo hacen no poder distinguir entre la realidad y la fantasía, y producen un efecto alterador en las sensaciones perceptivas especialmente de la vista y el oído. 4. Sustancias Inhalantes. Son sustancias volátiles de gran toxicidad, en su mayoría derivan del petróleo y contienen un alto porcentaje de plomo y tolueno (Gasolina, éter, terokal, goma para pegar etc.) Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez
  • 36. Mg. Q.F. Henry Neyra Sanchez