Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Museos de Arte (20)

Más de UNACH - Facultad de Arquitectura. (19)

Anuncio

Museos de Arte

  1. 1. Clasificación Génerosorganizar categorías basadas en un mismo punto de vista A manera de y subgéneros disciplinar que justi-ficará la formación de colecciones y su interpretación subsiguiente, diferentes organismos internacionales se han visto en la necesidad de clasificar la inmensa gama de museos que hoy en día y a través del tiempo han existido. Esta clasificación genérica esta dada por museos que comparten un lenguaje, es decir, aproximaciones conceptua-les y criterios museográficos, así como un mismo mensaje que nos quieren comunicar, atendiendo a así sus contenidos. Michel Rojkind - Museo del chocolate Nestlé. Toluca, Méx.
  2. 2. 1. Museos de Arte. 2. Museos de historia natural. 3. Museos de etnografía y folklore. 4. Museos históricos. 5. Museos de las ciencias y de las técnicas. 6. Museos de ciencias sociales y servicios sociales. 7. Museos de comercio y de las comunicaciones. 8. Museos de agricultura y de los productos del suelo. Según el ICOM SANAA - Nuevo Museo de Arte Contemporáneo. New York, EUA
  3. 3. Museos de arte Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky - Museo Rufino Tamayo. Ciudad de México, Méx.
  4. 4. Dedicados a la exposición de obras de bellas artes, artes gráficas, aplicadas y/o decorativas (presentando diversos períodos y estilos); son espacios para la exhibición y promoción del arte, especialmente del arte visual, que además se dedica a su venta lo que limita el periodo de exhibición a un tiempo determinado, pasado el cual se desmonta la "exposición" y se monta una nueva. Aunque lo habitual es que los museos realicen exposiciones temporales, lo cual hace característico al museo. Concepto y definición
  5. 5. El gusto del coleccionismo por sí mismo, se desarrolló en Grecia entre los siglos IV y I a. C. Las primeras colecciones del arte las encontramos en los peristilos de los templos antiguos. Antiguamente los emperadores se de dicaron a reunir esculturas y objetos valiosos de todas clases. Con ellas hacían más ostentosas sus marchas de triunfo y además las empleaban en el embellecimiento de sus capitales y palacios aumentando el lujo y la pompa de sus ciudades. Historia
  6. 6. Con el pasar de los siglos personas de la realeza, la aristocracia y la gente adinerada se dedicaba a reunir antigüedades a manera de formar extensas colecciones expuestas, Historia usualmente, en bibliotecas, en los salones de los palacios de los príncipes y en parajes abiertos.
  7. 7. Ya en el siglo XV en Florencia, una familia, los Médici, con una de las colecciones de arte más grandes del siglo fundaron la galería Uffizzi, de estilo neoclásico, construida por Giorgio Vasari Historia con finalidad inicial de albergar las oficinas de las magistraturas florentinas, pero que durante años, sirvió para almacenar sus piezas de arte.
  8. 8. El Museo Ashmolean de Arte y Arqueología, situado en Oxford, abrió sus puertas en 1683 mostrando la colección que Elias Ashmole dodó a la institución. Se convirtió así en el primer lugar de exposición abierto al público de forma permanente. La colección incluía monedas antiguas, libros, grabados, especímenes geológicos y zoológicos. El edificio actual data de 1845. Fue diseñado por Charles Cockerell en un estilo clásico. Historia En el siguiente siglo fueron inaugurados el Museo Británico en Londres y el Louvre en París.
  9. 9. • Explicar la Historia del Arte de un país, un área cultural o una región. • Profundizar en el arte de una fase histórica considerada como edad de oro. • Difundir los méritos artísticos de un artista o escuela. • Educar el gusto artístico del público. • Estimular la creatividad de la gente y el aprecio general por la obra del arte. • Servir de laboratorio de experiencias artísticas ofreciendo al público y a los artis-tas un espacio para la creación. Función
  10. 10. • Mantener, en su exhibición, un contacto inmediato e íntimo entre éstas y el público. • Acercar al público la posibilidad de familiarizarse con las colecciones. • Producir el beneficio de la per-cepción y contemplación de la pieza original, como artes visuales que son. • Promover la conser-vación (o, en su caso, de la restauración) de las piezas y el ambiente, la atmósfera e iluminación que se les proporciona en el museo. • La disposición didáctica de la instalación debe favorecer el deleite y la adquisición de conocimientos. Características
  11. 11. Forman parte de este grupo los museos de: • Pintura. • Escultura. • Grabado. • Artes gráficas: diseños, grabados y litografías. • Bellas Artes • Arqueología y antigüedades. • Artes decorativas y aplicadas. • Artes • Arte religioso. Aplicadas • Música. • De arte dramático, teatro y danza. • Artes Populares • Fotografía y cinematografía. • Arquitectura. • Galerías de exposición . Clasificación
  12. 12. Diseñado por el Mexicano Ricardo Legorreta, MARCO tiene 16 mil metros cuadrados de construcción, 5 mil son de exhibición distribuidos en 11 salas; en el resto se encuentran los espacios como el Patio Central con su impresionante espejo de agua, el Auditorio, la Tienda, el Restaurante y el Patio de las Esculturas. Lobby Restaurant Patio central Tienda Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
  13. 13. Ubicado en un edificio diseñado por Teodoro González de León para el Centro Cultural Universitario, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, fue inaugurado en noviembre de 2008. En sus 14 salas se exhiben obras representativas de las diferentes corrientes artísticas surgidas en México desde la segunda mitad del siglo XX a la fecha. Entre la obra de arte contemporáneo expuesta se encuentran serigrafías, óleos, fotografías, instalaciones, collages y videos de autores que han desarrollado su arte en México. El MUAC cuenta con mediateca, fototeca, sala de conferencias, auditorio, talleres, bodegas, centro de información y restaurante, entre otros servicios públicos. Lobby Pasillo Patio Museo Universitario de Arte Contemporáneo

×