Publicidad
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
Publicidad
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
Próximo SlideShare
Estrategia De Apoyo P1 Josue Paredes Vasquez Grado 10-5 V2.pdfEstrategia De Apoyo P1 Josue Paredes Vasquez Grado 10-5 V2.pdf
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

tecnologia (1).pdf

  1. Actividad grupal Samuel Bedoya Valdion Gabriel Alejandro Charry Muñoz Laura Sofia Rojas Macias Nathalie Suan Truque Quetama Grado 10-1 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología e informática Santiago de Cali 2023
  2. Tabla de contenido 1. Introducción..................................................................................................................................3 2. Roles de los integrantes................................................................................................................ 3 3. Ley de Ohm................................................................................................................................... 3 4, Ley de watt.................................................................................................................................... 4 5. Código de colores..........................................................................................................................4 6. Que es una Protoboard.................................................................................................................5 7. Que es un tester.............................................................................................................................5 7.1. cuáles son sus partes y para qué sirve....................................................................................5 8. Problemas de circuitos 1 Y 2........................................................................................................5 8.1. problemas de la ley de ohm y potencia..................................................................................5 9. Enlaces de los blogs de los integrantes del grupo.................................................................6 10. Evidencias.................................................................................................................................7 11. Conclusiones............................................................................................................................7 12. Referencias bibliográficas.......................................................................................................7
  3. 1. Introducción Inicialmente, en este documento se pretende dar a conocer sobre temas de electricidad y electrónica, mediante la teoría de la ley de OHM, ley de Watt y problemas de circuitos que aplican y desarrollan estas mismas. Comprendiendo, además, qué es un código de colores, una Protoboard, que es un tester, cuáles son sus partes y cuál es su funcionamiento. 2. Roles de los integrantes ● Líder: Samuel Bedoya Valdion ● Investigador: Gabriel Alejandro Charry Muñoz ● Monitor evaluador: Laura Sofia Rojas Macias ● Implementador: Nathalie Suan Truque Quetama 3. Ley de Ohm La ley de Ohm es una fórmula científica que establece la relación que existe entre la corriente, el voltaje y la resistencia en un circuito eléctrico. La fórmula está compuesta por tres variables; la corriente, voltaje y Resistencia. Esta ley, establece que “la fuerza de una corriente continua es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a la resistencia del circuito.” Siendo su fórmula: Figura. 1 Nota. TodaMateria. (2022). Triángulo de Ohm, donde se observan las relaciones entre voltaje, corriente y resistencia. [Imagen]. https://cdn.todamateria.com/imagenes/ley-de-ohm1-0-cke-edited-1.jpg
  4. 4, Ley de watt Ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce como aquella que afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él. Entendiendo: Siendo su fórmula: W : Potencia V : Voltaje i : Corriente 5. Código de colores Un código de color es un sistema para mostrar información usando diferentes colores. Se utiliza para indicar valores de los componentes electrónicos y en elementos como resistores, condensadores, inductores, diodos, etc. En el caso de las resistencias, un código de colores se emplea por los fabricantes para representar características como: la resistencia, tolerancia, ohmios en las resistencias. 6. Que es una Protoboard Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas en donde se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. 7. Que es un tester Es un instrumento que permite hacer mediciones de diferentes parámetros eléctricos pasivos y activos, resumiendo la función de tres instrumentos importantes, como lo son: Ohmímetro, Amperímetro y Voltímetro 7.1. cuáles son sus partes y para qué sirve Está compuesto por el Display, interruptor, selector, COM, VDC, 10 mA, 10 A, V-ohmio.
  5. 8. Problemas de circuitos 1 Y 2 8.1. problemas de la ley de ohm y potencia 1) Un circuito consiste de una batería de 6 V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2. A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? E= 6V R= 6𝑉/2𝐴 I= 2A R= 3Ω 3) En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cual es la corriente que pasa por el resistor? R= 200Ω I= → I= = 0.10 A o 100 mA 𝐸/𝑅 20𝑉/200Ω E=20V 5) El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 . ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A? R=90 E= I x R Ω I=0.3A E= 0.3 A x 90Ω E=27𝑉 9) Una bobina de relevador telegráfico de 160 opera con un voltaje de 6.4 V. Encuéntrese la Ω corriente que consume el relevador. R= 160 I= E/R Ω E= 6.4V I= 6.4A/160Ω I= 0.04 A 11) Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10 . ¿Qué Ω potencia se suministra a la carga? E= 12V I= E/R = 12V/10Ω = 1.2A R= 10 P= E x I P= (12V)x(1,2A) =14.4 W
  6. 13) Un resistor de 12 el circuito de una fuente lleva 0.5 A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo? R= 12 E= 0.5Ax12 P= E x I Ω I= 0.5 E= 6W P= 6V x 0.5A E= I x R P= 3W 9. Enlaces de los blogs de los integrantes del grupo ● Samuel Bedoya Valdion: https://uw2u3388r88hr29r.blogspot.com/ ● Gabriel Alejandro Charry Muñoz: https://liceotecnologia10-1.blogspot.com/ ● Laura Sofia Rojas Macias:https://azulmarino0204.blogspot.com/ ● Nathalie Suan Truque Quetama:https://nathatecnologia2022.blogspot.com/ 10. Evidencias
  7. 11. Conclusiones Finalizamos este informe con nuestras propias conclusiones tras las previas consultas. En primera instancia, logramos enriquecer nuestro vocabulario en contenido de electricidad y electrónica, reforzando, aprendiendo y descubriendo nuevos conceptos. Aplicando la misma ley de Ohm y de Watt en problemas de circuitos eléctricos, planteando estos mismos, cuestionamientos sobre variables desconocidas como la resistencia (R/Ω), la intensidad de corriente eléctrica ( I/A ), Fuerza electromotriz ( E/ V),etc. Logrando así, resolver cada uno de los problemas y temáticas planteadas con anterioridad por medio de una participación igualitaria por parte de cada uno de los miembros del grupo para llegar a los resultados finales. 12. Referencias bibliográficas ART CHIST. (s.f.) ¿Qué son y para qué sirven los Códigos de Colores de las Resistencias?| Tabla| Como se leen| Donde se utilizan. https://artchist.blogspot.com/2020/06/que-son-y-para-que-sirven-los-codigos.html Ecuacionde.com. (s.f.) Ley de Watt. https://ecuacionde.com/ley-de-watt/ Gouveia, R.(18 de Febrero de 2022). Ley de Ohm. todaMateria. https://www.todamateria.com/ley-de-ohm/
Publicidad