Contaminacion ambiental

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
Barinas- Edo. Barinas
Principales factores del
ambiente que influyen en
el desarrollo de la Ciudad.
Contaminación de los desechos
urbanos
El principal contaminante que preocupa a las ciudades en los países en desarrollo es la excreta
humana. Menos del 60 % de la población urbana en los países menos desarrollados tiene
acceso a un saneamiento apropiado, y sólo un tercio está conectado a los sistemas de
alcantarillado.
Contaminación del aire urbano y doméstico
Problema de los recursos
hidráulicos
Los recursos hidráulicos disponibles en las cercanías de las ciudades, se están acabando o
degradando a tal punto que aumenta substancialmente el costo marginal de su abastecimiento.
Producción y consumo de
energía
Es común el empleo excesivo, frecuentemente resultado de políticas energéticas ineficientes. Los
aumentos proyectados en el uso de la energía en las ciudades de los países menos desarrollados, en
base a los pronósticos de crecimiento demográfico y económico y los patrones actuales de
consumo ineficiente y elección de combustibles altamente contaminantes, presagian cada vez
mayores impactos ambientales a nivel local, regional y global, y el riesgo de mayores accidentes.
Degradación de tierras y
ecosistemas
A medida que crecen las ciudades, el fracaso del mercado urbano de tierras induce a una
urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los ecosistemas naturales circundantes.
Ocupación de áreas
peligrosas
La urbanización periférica no controlada, que se observa en muchas ciudades de los países en
desarrollo, produce la ocupación, por parte de grupos invasores y de bajos ingresos, de tierras
bajas, áreas de inundación y laderas empinadas.
Pérdida de propiedad cultural Al considerar los impactos ambientales, con frecuencia se pasa por alto la degradación del
patrimonio cultural en las ciudades, sean monumentos históricos o vivos. La contaminación del aire
y agua es el principal culpable, que acelera la descomposición y destrucción de estos recursos
culturales. Se siente los impactos en la pérdida de patrimonio cultural y de rentas provenientes del
turismo.
es la alteración nociva del
estado natural de un medio
como consecuencia de la
introducción de un agente
totalmente ajeno a ese medio
(contaminante), causando
inestabilidad, desorden, daño
o malestar en un ecosistema,
en el medio físico o en un ser
vivo.
– Contaminación del agua
– Contaminación del suelo
– Contaminación del aire
– Contaminación sonora
– Contaminación visual
– Contaminación térmica
Tipos de
Contaminación
Contaminación del agua
Contaminación del suelo
Contaminación del aire
Contaminación sonora
Contaminación visual
Contaminación térmica
Es la alteración de sus características naturales principalmente
producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente
inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para
plantas y animales
Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta
negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.
Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su
calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.
Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos
que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de
avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan
las condiciones de vida de los seres vivos.
Consiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la
tierra que está produciendo cambios en el clima, inundaciones,
sequías, etc.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION
Contaminación del
agua
– Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.
– Descarga de desagües domésticos e industriales.
– Arrojo de aceites usados.
– Derrames de petróleo.
Contaminación del
suelo
– Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.
– Arrojo de aceites usados.
– Uso indiscriminado de agroquímicos.
– Deforestación.
– Derrames de petróleo.
– Relaves mineros (residuos tóxicos).
Contaminación del
aire
– Humos de los tubos de escape de los carros.
– Humos de las chimeneas de las fábricas.
– Quema de basuras.
– Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).
– Incendios forestales.
– Erupciones volcánicas.
Contaminación
sonora
– Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc.
– Ruido de motores y máquinas industriales.
– Ruido de equipos electrógenos.
– Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).
– Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.).
Contaminación
visual
– Exceso de avisos publicitarios e informativos.
– Luces y colores intensos
– Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros,
campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).
Contaminación
térmica
– Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.).
– Calor emitido por focos y fluorescentes.
– Calor emitido por motores de combustión interna.
– Calor emitido por fundiciones.
Efectos de la Contaminación
La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la
vida del hombre, de los animales y plantas.
Efectos de la contaminación en el ser humano
Según algunos expertos, muchos de los efectos de la contaminación se relacionan,
de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las
comunidades afectadas.
Efectos de la contaminación en los animales
La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de
acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de
extinción.
Efectos de la contaminación en las plantas
La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de
muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han
traído como consecuencia la desertificación.
Repercusión de las
construcciones en la
contaminación del
Ambiente
El impacto ambiental lo podemos clasificar
según su naturaleza, positivos o negativos,
totales o parciales y temporales o permanentes.
En la actualidad nos enfrentamos a una
verdadero impacto ambiental clasificándose en
Directo o Indirecto, muchas de las acciones que
realizamos provocan problemas ambientales en
la construcción de los distintos etapas
constructivas.
1. Producción de construcciones
a) Concepción de la Inversión y Diseño.
b) Investigaciones de suelo.
c) Ejecución de la obra.
d) Abandono del sitio de la obra.
2. Extracción de materia prima y
producción de materiales de
construcción.
3. Servicio de Abastecimiento y
transporte.
4. Etapa de operación y explotación.
En el proceso de urbanización es donde más se nota
el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el
ritmo natural de los ecosistemas en general, sobre todo en los
países en vía de desarrollo.
El ser humano no aprende antes de ser victima de sus propios errores
Este es un breve resumen de lo que es la contaminación de nuestro planeta tierra nuestro hogar.
No obstante existen muchos movimientos en estas
tiempos que poco a poco han realizado trabajos de
concientización a nuestras nuevas generaciones al
cuidado de nuestra tierra la cual cabe destacar es el
planeta con mayor complejidad en su biodiversidad, en
pocas palabras somos privilegiados de tener un
planeta tan hermoso al que debemos cuidar. Este es el
mensaje principal de los movimientos en apoyo al
planeta.
En mi opinión personal existe una sola forma de evitar
la contaminación y es una reestructuración total de el
pensamiento que se desarrollado al pasar de los años
en nuestras poblaciones. La solución es mentalizar a
los muchachos que se levantan en nuestra sociedad
que cuiden y respeten a nuestra madre tierra.
Debemos enseñar y realizar mas movimientos de
concientización dirigidos a grandes industrias para que
tomen en cuenta materiales Biodegradables y Eco-
amigables. Enseñar a nuestros muchachos lo que
conviene y lo que no conviene para el medio ambiente.
Sin lugar a dudas existen muchos recursos que
podemos tener encuentra para ayudar a nuestra
tierra. Sin mas que decir cuidemos nuestra Casa que es
el planeta Tierra.
Conclusión
Es importante destacar que el medio ambiente es nuestra única fuente
de vida por sus diferentes elementos que los cuales son de suma
importancia tales como; EL Aire, El Agua, Los Suelos, Lo Sonoro, y por
ultimo Térmico. Estos son elementos que sin lugar a dudas alguna vez
nos llegaran a faltar moriríamos sin ningún remedio no obstante es
lamentable saber que poco a poco gracias a nuestra búsqueda
desenfrenada por mejorar nuestra calidad de vida sin darnos cuenta que
gracias a eso acabamos con el entorno que nos rodea.
Pero para estar claros que es la contaminación? No es mas que la
entrada de agentes contaminantes o no deseados e uno de los
elementos mencionados.
Para concluir la tierra esta sufriendo a causa de nuestra ignorancia
aprendamos a vivir en comunión con el ambiente que nos rodea y sin
lugar a dudas tendremos una vida sana tanto nosotros como nuestra
tierra.
Referencias
https://elambienteron.wordpress.com/2011/08/20/la-
contaminacion-tipos-de-contaminacion-y-causas/
https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desa
rrollo_de_%C3%A1reas_urbanas/
http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-
ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental-
proceso-construccion.shtml
1 de 10

Recomendados

Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental por
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalDoriannyCalzadilla
67 vistas9 diapositivas
Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientebulletcha
250 vistas13 diapositivas
La contaminacion por
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionlealito16
429 vistas24 diapositivas
Informe proyecto cts concejo municipal por
Informe proyecto cts  concejo municipal Informe proyecto cts  concejo municipal
Informe proyecto cts concejo municipal Maria Caicedo
86 vistas9 diapositivas
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES por
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESjuegazasasos
31.1K vistas90 diapositivas
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalBrittany Gavilan
6.4K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico por
PeriodicoPeriodico
Periodicosebastianmendez87
90 vistas6 diapositivas
Trabajo final de ecologia por
Trabajo final de ecologiaTrabajo final de ecologia
Trabajo final de ecologiaYary Del Carmen BP
76 vistas21 diapositivas
Proyecto cts grupo J.A.L. por
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.danielmarin550613
114 vistas10 diapositivas
Proyecto cts grupo j.a.l. por
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.danielmarin550613
75 vistas10 diapositivas
La Contaminacion Ambiental por
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambientaldiplomaturacomahue
3.8K vistas89 diapositivas
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental02-12-98
583 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Similar a Contaminacion ambiental

UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx por
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxCarlosVillanueva823436
10 vistas22 diapositivas
Contaminación Ambiental y sus Variantes por
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesAnaRodriguez789
578 vistas15 diapositivas
Contaminación ambiental. por
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.yari2014
209 vistas16 diapositivas
YARITZA por
YARITZAYARITZA
YARITZAyari2014
59 vistas16 diapositivas
Contaminación ambiental por
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental yari2014
69 vistas16 diapositivas
Contaminación ambiental practica por
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicayari2014
60 vistas16 diapositivas

Similar a Contaminacion ambiental(20)

Contaminación Ambiental y sus Variantes por AnaRodriguez789
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789578 vistas
Contaminación ambiental. por yari2014
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
yari2014209 vistas
YARITZA por yari2014
YARITZAYARITZA
YARITZA
yari201459 vistas
Contaminación ambiental por yari2014
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
yari201469 vistas
Contaminación ambiental practica por yari2014
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
yari201460 vistas
MEDIO AMBIENTE por UPT
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
UPT213 vistas
TECNOLOGIA PROYECTO.docx por IVANAG16
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
IVANAG165 vistas
La contaminacion ambiental convertido por AnthoLopez2
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2307 vistas

Último

Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
31 vistas8 diapositivas
PRODUCCION DEL TOMATE.pptx por
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxPRODUCCION DEL TOMATE.pptx
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxOSCARSANTIAGOZAMBRAN
5 vistas8 diapositivas
Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
28 vistas14 diapositivas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
31 vistas19 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 vistas7 diapositivas
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
22 vistas26 diapositivas

Último(12)

Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra312 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas

Contaminacion ambiental

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P ¨Santiago Mariño¨ Barinas- Edo. Barinas
  • 2. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la Ciudad. Contaminación de los desechos urbanos El principal contaminante que preocupa a las ciudades en los países en desarrollo es la excreta humana. Menos del 60 % de la población urbana en los países menos desarrollados tiene acceso a un saneamiento apropiado, y sólo un tercio está conectado a los sistemas de alcantarillado. Contaminación del aire urbano y doméstico Problema de los recursos hidráulicos Los recursos hidráulicos disponibles en las cercanías de las ciudades, se están acabando o degradando a tal punto que aumenta substancialmente el costo marginal de su abastecimiento. Producción y consumo de energía Es común el empleo excesivo, frecuentemente resultado de políticas energéticas ineficientes. Los aumentos proyectados en el uso de la energía en las ciudades de los países menos desarrollados, en base a los pronósticos de crecimiento demográfico y económico y los patrones actuales de consumo ineficiente y elección de combustibles altamente contaminantes, presagian cada vez mayores impactos ambientales a nivel local, regional y global, y el riesgo de mayores accidentes. Degradación de tierras y ecosistemas A medida que crecen las ciudades, el fracaso del mercado urbano de tierras induce a una urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los ecosistemas naturales circundantes. Ocupación de áreas peligrosas La urbanización periférica no controlada, que se observa en muchas ciudades de los países en desarrollo, produce la ocupación, por parte de grupos invasores y de bajos ingresos, de tierras bajas, áreas de inundación y laderas empinadas. Pérdida de propiedad cultural Al considerar los impactos ambientales, con frecuencia se pasa por alto la degradación del patrimonio cultural en las ciudades, sean monumentos históricos o vivos. La contaminación del aire y agua es el principal culpable, que acelera la descomposición y destrucción de estos recursos culturales. Se siente los impactos en la pérdida de patrimonio cultural y de rentas provenientes del turismo.
  • 3. es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. – Contaminación del agua – Contaminación del suelo – Contaminación del aire – Contaminación sonora – Contaminación visual – Contaminación térmica Tipos de Contaminación
  • 4. Contaminación del agua Contaminación del suelo Contaminación del aire Contaminación sonora Contaminación visual Contaminación térmica Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general. Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos. Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos. Consiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la tierra que está produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequías, etc.
  • 5. CAUSAS DE LA CONTAMINACION Contaminación del agua – Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. – Descarga de desagües domésticos e industriales. – Arrojo de aceites usados. – Derrames de petróleo. Contaminación del suelo – Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. – Arrojo de aceites usados. – Uso indiscriminado de agroquímicos. – Deforestación. – Derrames de petróleo. – Relaves mineros (residuos tóxicos). Contaminación del aire – Humos de los tubos de escape de los carros. – Humos de las chimeneas de las fábricas. – Quema de basuras. – Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.). – Incendios forestales. – Erupciones volcánicas. Contaminación sonora – Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc. – Ruido de motores y máquinas industriales. – Ruido de equipos electrógenos. – Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.). – Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.). Contaminación visual – Exceso de avisos publicitarios e informativos. – Luces y colores intensos – Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.). Contaminación térmica – Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.). – Calor emitido por focos y fluorescentes. – Calor emitido por motores de combustión interna. – Calor emitido por fundiciones.
  • 6. Efectos de la Contaminación La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas. Efectos de la contaminación en el ser humano Según algunos expertos, muchos de los efectos de la contaminación se relacionan, de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas. Efectos de la contaminación en los animales La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. Efectos de la contaminación en las plantas La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación.
  • 7. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente El impacto ambiental lo podemos clasificar según su naturaleza, positivos o negativos, totales o parciales y temporales o permanentes. En la actualidad nos enfrentamos a una verdadero impacto ambiental clasificándose en Directo o Indirecto, muchas de las acciones que realizamos provocan problemas ambientales en la construcción de los distintos etapas constructivas. 1. Producción de construcciones a) Concepción de la Inversión y Diseño. b) Investigaciones de suelo. c) Ejecución de la obra. d) Abandono del sitio de la obra. 2. Extracción de materia prima y producción de materiales de construcción. 3. Servicio de Abastecimiento y transporte. 4. Etapa de operación y explotación. En el proceso de urbanización es donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de los ecosistemas en general, sobre todo en los países en vía de desarrollo.
  • 8. El ser humano no aprende antes de ser victima de sus propios errores Este es un breve resumen de lo que es la contaminación de nuestro planeta tierra nuestro hogar. No obstante existen muchos movimientos en estas tiempos que poco a poco han realizado trabajos de concientización a nuestras nuevas generaciones al cuidado de nuestra tierra la cual cabe destacar es el planeta con mayor complejidad en su biodiversidad, en pocas palabras somos privilegiados de tener un planeta tan hermoso al que debemos cuidar. Este es el mensaje principal de los movimientos en apoyo al planeta. En mi opinión personal existe una sola forma de evitar la contaminación y es una reestructuración total de el pensamiento que se desarrollado al pasar de los años en nuestras poblaciones. La solución es mentalizar a los muchachos que se levantan en nuestra sociedad que cuiden y respeten a nuestra madre tierra. Debemos enseñar y realizar mas movimientos de concientización dirigidos a grandes industrias para que tomen en cuenta materiales Biodegradables y Eco- amigables. Enseñar a nuestros muchachos lo que conviene y lo que no conviene para el medio ambiente. Sin lugar a dudas existen muchos recursos que podemos tener encuentra para ayudar a nuestra tierra. Sin mas que decir cuidemos nuestra Casa que es el planeta Tierra.
  • 9. Conclusión Es importante destacar que el medio ambiente es nuestra única fuente de vida por sus diferentes elementos que los cuales son de suma importancia tales como; EL Aire, El Agua, Los Suelos, Lo Sonoro, y por ultimo Térmico. Estos son elementos que sin lugar a dudas alguna vez nos llegaran a faltar moriríamos sin ningún remedio no obstante es lamentable saber que poco a poco gracias a nuestra búsqueda desenfrenada por mejorar nuestra calidad de vida sin darnos cuenta que gracias a eso acabamos con el entorno que nos rodea. Pero para estar claros que es la contaminación? No es mas que la entrada de agentes contaminantes o no deseados e uno de los elementos mencionados. Para concluir la tierra esta sufriendo a causa de nuestra ignorancia aprendamos a vivir en comunión con el ambiente que nos rodea y sin lugar a dudas tendremos una vida sana tanto nosotros como nuestra tierra.