Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Gestión de la cadena de valor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Taller Mecanico Pro
Taller Mecanico Pro
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Gestión de la cadena de valor (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Gestión de la cadena de valor

  1. 1. Facultadde Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas P á g i n a 1 | 5 TALLER Curso:Gestiónde la Cadena de Valor CASO: TALLER DE AUTOMOVILES Un taller de servicio técnico de automóviles requiere un sistema para controlar la atención de problemas presentados en automóviles. Cuando un cliente solicita los servicios del taller, la recepcionistaregistra una OST (Orden de Servicio Técnico).Para ello, la recepcionistaverificasi el taller cuenta previamente con la información del cliente; en caso de no tenerlo lo registra en ese preciso momento enel sistema.La informacióndel cliente está compuesta por el número de DNI, nombre completo, dirección de residencia, sexo y teléfono de contacto. Adicionalmente, en la OST se ingresan las características del automóvil a reparar, como: placa, marca y modelo. La recepcionistaprocedea completarlos datos de la ordenque contiene la fecha y hora en que se llena la misma y la falla del automóvil. La orden se registra con el estado “Pendiente”. Luego la recepcionista le entrega la OST impresa al cliente y otra copia al técnico supervisor. Para comenzar el proceso de reparación de equipos, el técnico supervisor procede a revisar el automóvil para realizar un diagnóstico del problema. El técnico supervisor consulta del sistema la bitácora de problemas, el cual presenta la solución respectiva. En caso de no estar registrada, lo registra al momento de registrar el informe técnico. Al finalizar la reparación el técnico supervisor registra el informe. El automóvil puede ser reparado por más de un técnico. Para ello, el técnico supervisor previamente consulta la OST y luego ingresa el detalle de la solución. Adicionalmente, ingresa el nombre de los técnicos y el trabajo que realizó cada uno de ellos en el automóvil. Este registro actualiza el estado de la OST a “Atendida”. En caso de que el problema presentado sea nuevo, se registra en una bitácora de problemas técnicos.
  2. 2. Facultadde Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas P á g i n a 2 | 5  Del anterior caso identifica los 8 pasos para caracterizar un proceso  Del anterior caso identifica los procesosEstratégicos,Apoyo y Negocio.  Identifica los procesos críticos. En los siguientes procesos identifiquen Entrada – Proceso – Salida  Elaboración de una página web  Elaboración de un sistema de facturación  Elaboración de una computadora  El proceso de matrícula de la UTP  El proceso de registros de notas académicas ENTRADA Y SALIDAS: DATOS Y RESULTADOS SECUENCIA DE INTERACCIÓN: SE DETERMINA QUIENENTREGA EL INSUMO Y A QUIEN SE LE VA A ENTREGAR. DETERMINAR Y APLICAR: Describir el proceso RECURSOS: HUMANOS, FINANCIERO, FISICO Y DE INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGICOS ASIGNAR RESPONSABILIDADES: DEFINIR ROLES DETERMINAR RIESGO Y OPORTUNIDADES: APROVECHAR TODOS RECURSOS EVALUAR: INDICADORES MEJORAR: MEJORA CONTINUA
  3. 3. Facultadde Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas P á g i n a 3 | 5 CARACTERIZACIÓN DE UN PROCESO TALER DE AUTOMOVILES Entrada  Datos del cliente  Características del automóvil  Disponibilidad del taller  Datos técnicos  Diagnóstico del automóvil Salidas  Orden de servicio técnico  Informe técnico  Bitácora de problemas  Boleta o factura de pago Secuencia de Interacción El automóvil ingresa al taller la recepcionista recibe e ingresa la OST, y lo pasa al técnico el cual soluciona y entrega al cliente. Determinar y Aplicar  El cliente solicita un servicio  Registro de la OST  Verificar que el cliente este registrado  Registra datos del cliente  Registra características del automóvil  Imprime la OST para el técnico y cliente  El técnico revisa la bitácora de problemas.  Repara el automóvil  Ingresa el informe técnico  Ingresa el problema a la bitácora  Actualiza el estado de la OST como atendida. Recursos Humanos: Recepcionista, Técnicos y Cliente Financiero: El cliente paga del servicio recibido. Tecnológicos: Maquinaria especializada. Físicos: El local del taller. Asignar Responsabilidades Recepcionista y Técnicos Riesgo y Oportunidades Un riesgo es que el automóvil quede mal reparado. Una oportunidad es que el cliente recomiende el servicio. Evaluar Calidad del servicio Precio El tiempo de demora en la reparación del automóvil Mejorar Brindar descuentos Garantía del servicio Optimizar tiempos de reparación Marketing Seguimiento post servicio
  4. 4. Facultadde Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas P á g i n a 4 | 5
  5. 5. Facultadde Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas P á g i n a 5 | 5

×