Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa conceptual gerencia de proyectos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Mapa conceptual gerencia de proyectos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS SANDRA MARIA CALA VALENZUELA EFRAÍN HERNANDO PINZÓN REYES PROFESOR UNIVERSIDAD DE SANTANDER CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL CVUDES MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNILOGIA EDUCATIVA 2018
  2. 2. INTRODUCIÓN La gerencia de proyectos es la disciplina encargada de la organización de los mismos, para ello cuenta con ciertas características que responden a los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? Un profesional cumple el rol que lo define como el ser que planifica, organiza, selecciona y controla las acciones a desarrollar además es un líder y motivador que emprende sus proyectos con el firma propósito de llegar al su meta propuesta. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? Para que este ciclo se mantenga se debe planificar, ejecutar y verificar su cumplimiento. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? Para que un proyecto llague a feliz término se debe tener en cuenta el equipo encargado el cual es director del proyecto, equipo de dirección, el cliente, el patrocinador y personal de la empresa. Esto se evidencia en la estructura del mapa conceptual que se presenta a continuación.
  3. 3. CONCLUSIONES En el desarrollo de todas las actividades de cualquier empresa o institución se debe tener en cuenta diversas características que deben seguir una secuencia para obtener un producto final que llene todas las expectativas. Actualmente en el sector educativo se lleva acabo el desarrollo de actividades por medio de proyectos ya que con estos podemos establecer datos importantes como son las necesidades, el presupuesto, el tiempo, los roles que cumplen sus integrantes y el producto que se quiere adquirir, por esta razón se hace necesario conocer el debido desarrollo y manejo de un proyecto.
  4. 4. REFERENCIAS Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.

×