Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Marradi Cuadro (2).docx

  1. 1 Hola a todxs! En la clase de hoy trabajamos con el texto de: Alberto Marradi. Es el capítulo 1 llamado: “Tres aproximaciones a la ciencia”, que se encuentra en el libro Metodología de las Ciencias Sociales de los compiladores: Marradi, A., Archenti, N. y Piovani, I. En este capítulo abordamos tres concepciones metodológicas diferentes respecto de la ciencia. Les proponemos que mientras vayan leyendo la clase de presentación y el texto nuevamente, traten de ir anotándose algunas características de estos métodos para facilitar identificarlos más claramente (ver archivo adjunto). Tomamos un cuadro que realizó una profesora de la cátedra que resume de forma muy clara las 2 visiones de la ciencia y los métodos más utilizados dentro de ellas. MÉTODOS EXPONENTES CARACTERÍSTICAS Visión estándar Método experimental Galileo Galilei (1564-1642) Evangelista Torricelli (1608-1647) Método de la asociación Gottfried Achenwall (1719 -1772) desarrolla la matriz de datos, herramienta utilizada por este método. La misma fue creada por matemáticos en el siglo XVI. Visión no estándar (enfoque crítico) Métodos Cualitativos Filosofía de Vico (1668-1744) Historicismo de Dilthey (1833 - 1911) y Weber (1864-1920) Fenomenología de Schuzt (1899-1959) Interaccionismo simbólico de Thomas (1863- 1947) y Mead (1863-1931) Etnometodología de Garfinkel (1917-2011) Además, analizamos el supuesto atomista en el cual se centra la matriz de datos (recuerden que es solo una herramienta de análisis q descansa en el supuesto atomista por medio del cual es posible definirla como una estructura tripartita compuesta por casos (unidades de análisis) que pueden descomponerse en sus estados (valores o categorías) en las propiedades (variables) registradas en ella. Cada estado (una vez transformado en datos) es independiente de la unidad de análisis, y a su vez es independiente de otros estados que la unidad de análisis asume en otras variables. A su vez, los datos que asumen el mismo valor en una misma variable, son asimilables.
  2. 2 Supuesto atomista: *Cada caso se puede descomponer en sus estados en las propiedades *Cada estado en su propiedad (una vez transformado en dato en la matriz) es separable de su detentador (es decir de caso). *Cada estado en una propiedad es independiente de los otros estados de su detentador en otras propiedades (estén o no en la matriz). *Cada estado le fue asignado un valor simbólico, transformándolo en un dato de la matriz. Por lo que, todos los datos con el mismo valor (en la misma variable) son intercambiables entre ellos. Cada tabla y cada diagrama pueden ser tratados como un universo cerrado, sin hacer referencia al resto de la matriz. Ejemplo matriz 1) Casos Propiedad A Nivel Ingresos Propiedad B Género Propiedad C Preferencia Partidaria Propiedad D C1 bajo Mas Y C2 alto Fem Z C3 estado Prop A- Nivel Ingresos: alto / medio / bajo Prop B - Género: Mas / Fem / Otros Prop C -Pref. Part.: X / Y / Z Ejemplo matriz 2)
Publicidad