La cultura virtual

la cultura virtual

CAMPUS IV
ESCUELA DE HUMANIDADES
TEMA: LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN
MATERIA: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
DOCENTE: CABA DE LEÓN THELMA
ALUMNA: SANDRA JAMILET RAMÍREZ BRAVO
SEMESTRE: 5TO
GRUPO: “A"
LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN
Los ámbitos de la cultura son transmisores de significado social, la cultura
durante siglos ah estado desvinculada de las relaciones de intercambio, en la
actualidad estas relaciones a producido un gran cambio.
La cultura viene a ser, todo aquello que los seres humanos hemos sido capaces
de crear y que no estaba en la estructura misma de la naturaleza y que
comprende el conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores,
formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas.
Es importante saber que en el entorno físico, real, con el que interactuamos,
ahora también el entorno virtual, lo cual nos facilita más nuestras posibilidades
al acceso a la información y de comunicación. Hoy en día sabemos que las
nuevas características de la sociedad en la cultura, nos lleva a las nuevas
técnicas y pautas del comportamiento. El uso de los nuevos instrumentos y
lenguajes va cambiando a lo largo de nuestro ámbitos con la sociedad y con el
tiempo se va dando la adaptación.
Como sabemos actualmente con el nuevo surgimiento del sistema de
comunicación electrónica a cambiado nuestra cultura. La cultura virtual está
asociada con la navegación al ciberespacio. Hay varias definiciones que
podemos encontrar de la cibercultura, sin embargo me llamo la atención una,
que la cibercultura como tal ahí se incluye la cultura y la reorganiza. La
cibercultura es un término provisional con el que se puede dar varios impactos
sobre la cultura contemporánea lo cual a causado el uso extendido de las
tecnologías digitales. Pero así mismo la cibercultura, desde el punto de vista a
impactado de modo que están afectando las nuevas tecnologías de la
inteligencia y de las formas de usarlas que le damos.
Para Turkle este autor, es un subproducto muy positivo de la llamada cultura ya
que en la medida en que abre una posibilidad de interacción nueva muy útil.
Turkle intenta demostrar con apoyo de las nuevas tecnologías empiezan a
encarnar ciertos ideales de un pensamiento social favorecido por la virtualidad y
la interactividad. Hoy en día la digitalización se a extendido incluso en lo
laboral,etc.
Así mismo lo digital a afectado nuestra manera de comunicarnos ya sea con
nuestra familia que hoy en día ya para todo usamos la tecnología para
comunicarnos y ya no la hacemos físico sino que más virtual.
Actualmente se vive un problema que se plantea la sociedad de la información y
la revolución informática, el nuevo espacio de realidades social: el ciberespacio,
como elemento de eliminación de las fronteras; todo ello conducido por la
interactividad como anulación de las asimetrías y piedra fundamental de la
llamada “sociedad digital”, “mundo digital” o “cibersociedad”. Gracias a las
tecnologías de la información y de la comunicación se puede considerar el
fenómeno social más importante de esta nueva era, lo cual a cambiado a la
sociedad.
El ciberespacio surge a partir de la interacción y convivencia de dos procesos
uno fue la construcción de la infraestructura “física”, lo cual es formada por
computadoras, protocolos, software y redes de ferrocarril y redes de electricidad
ayudan a entender este elemento de la formación del ciberespacio.
El segundo puede entenderse en términos variables de flujos. Lo cual se parte
de preguntas como: ¿para que sirve esta infraestructura? Y ¿qué es lo que
transporta?.
Así mismo las respuestas de éstas preguntas nos indican que esta red tiene una
doble función lo cual sirve para la comunicación y redes de información.
El ciberespacio se a convertido en un lugar virtual de expresión de comunidades
heterogéneas y funciona como un espacio social donde las relaciones políticas,
culturales y económicas recomponen las formas tradicionales de la movilización
social.
A lo largo de esto tenemos un poco de conocimiento que la cibercultura es una
nueva cultura que está en pleno desarrollo y lo cual es una compañera de
internet y del ciberespacio, desde luego está nueva cultura se debe
especialmente a la evolución tecnológica, lo cual también está ligada al
fenómeno de la globalización en sus dimensiones culturales, artísticas,
sociedades y políticas así mismo la cibercultura se apoya en comportamientos,
esquemas mentales y modos de identificación social. Como sabemos la
sociedad se va adaptando a las transformaciones que se dan en nuestro entorno
con la llegada de las nuevas tecnologías, lo cual aprovechando de todo esto.
Con la llegada de esto del mundo virtual sabemos que nos han apoyado mucho
para mejorar la calidad de vida y de poder conocer lo que el mundo nos acontece
siempre y cuando dándole un buen uso a las tecnologías. Lo cual nos abre
espacios para conocer y dar a conocer, el panorama hoy más que nunca es más
amplio, así mismo las posibilidades que tenemos de adquirir información son
mucho más variadas y la comunicación es más rápida dentro de todo eso hay
más beneficiados que traen. Pero así como trae beneficios también tienen
peligros si no sabemos utilizar adecuadamente las herramientas que nos ofrece
el mundo digital.
El uso de las tecnologías de información siempre tendremos en cuenta que son
y serán herramientas buenas para el desarrollo de los procesos de enseñanza-
aprendizaje.

Recomendados

Cutura vs cibercultura por
Cutura vs ciberculturaCutura vs cibercultura
Cutura vs ciberculturaJohanaZura
763 vistas14 diapositivas
Ciber espacio y ciudadanía: CIUDADANÍA DIGITAL por
Ciber espacio y ciudadanía: CIUDADANÍA DIGITALCiber espacio y ciudadanía: CIUDADANÍA DIGITAL
Ciber espacio y ciudadanía: CIUDADANÍA DIGITALAlexis Duarte Castilla
115 vistas12 diapositivas
Tic's ensayo por
Tic's ensayoTic's ensayo
Tic's ensayocgherreros
261 vistas3 diapositivas
Cibercultura (1) por
Cibercultura (1)Cibercultura (1)
Cibercultura (1)Alejandro Sierra
35 vistas9 diapositivas
Cibercultura por
CiberculturaCibercultura
Ciberculturadany calle
7K vistas19 diapositivas
Individuo y sociedad frente a la red por
Individuo y sociedad frente a la redIndividuo y sociedad frente a la red
Individuo y sociedad frente a la redFCPyS
1.3K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibercultura segundo momento individual por
Cibercultura segundo momento individualCibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individualclaudia Ruiz
1K vistas7 diapositivas
CYBER CULTURA por
CYBER CULTURACYBER CULTURA
CYBER CULTURABrenda Gisela Torres Rosas
688 vistas10 diapositivas
Definicion Cibercultura por
Definicion CiberculturaDefinicion Cibercultura
Definicion CiberculturaElena Serrano
5.3K vistas5 diapositivas
La dimensión cultural y social de internet. por
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.Vanesa Giudici
491 vistas16 diapositivas
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor... por
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...Hernando Lopera
5.9K vistas190 diapositivas
Sociedad de la información por
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónina00
110 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Cibercultura segundo momento individual por claudia Ruiz
Cibercultura segundo momento individualCibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individual
claudia Ruiz1K vistas
Definicion Cibercultura por Elena Serrano
Definicion CiberculturaDefinicion Cibercultura
Definicion Cibercultura
Elena Serrano5.3K vistas
La dimensión cultural y social de internet. por Vanesa Giudici
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
Vanesa Giudici491 vistas
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor... por Hernando Lopera
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Hernando Lopera5.9K vistas
Sociedad de la información por ina00
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ina00110 vistas
Los efefectos de las tic luis camacho por lupita cuenca
Los efefectos de  las tic luis camachoLos efefectos de  las tic luis camacho
Los efefectos de las tic luis camacho
lupita cuenca96 vistas
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura" por Alexia Del Moral
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Alexia Del Moral220 vistas
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno por dani11gon
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
dani11gon31 vistas
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes por Solano YO
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Solano YO1.4K vistas
Presentacion con animacion por Andre Moya
Presentacion con animacionPresentacion con animacion
Presentacion con animacion
Andre Moya223 vistas
La Navegación Un Nuevo Mundo por karencillapilla
La Navegación Un Nuevo Mundo La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo
karencillapilla145 vistas

Similar a La cultura virtual

Cibercultura por
CiberculturaCibercultura
Ciberculturarigoberto del angel vega
1.1K vistas6 diapositivas
Tarea 03 por
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03Maximo Luis Delgado Zevallos
250 vistas7 diapositivas
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural por
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Culturaloscarolarte
617 vistas7 diapositivas
Ciber cultura por
Ciber culturaCiber cultura
Ciber culturanancylol
149 vistas6 diapositivas
La educación mediada por la tic por
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticBaudelino Arias Moyano
103 vistas4 diapositivas
La educación mediada por la tic por
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticBaudelino Arias Moyano
214 vistas4 diapositivas

Similar a La cultura virtual(20)

Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural por oscarolarte
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
oscarolarte617 vistas
Ciber cultura por nancylol
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
nancylol149 vistas
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC por Cecilia CH
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Cecilia CH864 vistas
Socializacion de tic por tecnicode
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
tecnicode122 vistas
El impacto de internet en la vida diaria por fati58
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58308 vistas
Cultura sociedad y comunicacion digital por Omar Goddeliett
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digital
Omar Goddeliett180 vistas
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote por Ing Pablo
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Ing Pablo189 vistas
Instituto superior particular san gabriel por PatricioLema
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema292 vistas
Instituto superior particular san gabriel por PatricioLema
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema322 vistas
Parcial viralidad[1][1] por gueste5a835
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
gueste5a835218 vistas

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 vistas1 diapositiva
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vistas2 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

La cultura virtual

  • 1. CAMPUS IV ESCUELA DE HUMANIDADES TEMA: LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN MATERIA: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: CABA DE LEÓN THELMA ALUMNA: SANDRA JAMILET RAMÍREZ BRAVO SEMESTRE: 5TO GRUPO: “A"
  • 2. LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN Los ámbitos de la cultura son transmisores de significado social, la cultura durante siglos ah estado desvinculada de las relaciones de intercambio, en la actualidad estas relaciones a producido un gran cambio. La cultura viene a ser, todo aquello que los seres humanos hemos sido capaces de crear y que no estaba en la estructura misma de la naturaleza y que comprende el conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas. Es importante saber que en el entorno físico, real, con el que interactuamos, ahora también el entorno virtual, lo cual nos facilita más nuestras posibilidades al acceso a la información y de comunicación. Hoy en día sabemos que las nuevas características de la sociedad en la cultura, nos lleva a las nuevas técnicas y pautas del comportamiento. El uso de los nuevos instrumentos y lenguajes va cambiando a lo largo de nuestro ámbitos con la sociedad y con el tiempo se va dando la adaptación. Como sabemos actualmente con el nuevo surgimiento del sistema de comunicación electrónica a cambiado nuestra cultura. La cultura virtual está asociada con la navegación al ciberespacio. Hay varias definiciones que podemos encontrar de la cibercultura, sin embargo me llamo la atención una, que la cibercultura como tal ahí se incluye la cultura y la reorganiza. La cibercultura es un término provisional con el que se puede dar varios impactos sobre la cultura contemporánea lo cual a causado el uso extendido de las tecnologías digitales. Pero así mismo la cibercultura, desde el punto de vista a impactado de modo que están afectando las nuevas tecnologías de la inteligencia y de las formas de usarlas que le damos. Para Turkle este autor, es un subproducto muy positivo de la llamada cultura ya que en la medida en que abre una posibilidad de interacción nueva muy útil. Turkle intenta demostrar con apoyo de las nuevas tecnologías empiezan a encarnar ciertos ideales de un pensamiento social favorecido por la virtualidad y
  • 3. la interactividad. Hoy en día la digitalización se a extendido incluso en lo laboral,etc. Así mismo lo digital a afectado nuestra manera de comunicarnos ya sea con nuestra familia que hoy en día ya para todo usamos la tecnología para comunicarnos y ya no la hacemos físico sino que más virtual. Actualmente se vive un problema que se plantea la sociedad de la información y la revolución informática, el nuevo espacio de realidades social: el ciberespacio, como elemento de eliminación de las fronteras; todo ello conducido por la interactividad como anulación de las asimetrías y piedra fundamental de la llamada “sociedad digital”, “mundo digital” o “cibersociedad”. Gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación se puede considerar el fenómeno social más importante de esta nueva era, lo cual a cambiado a la sociedad. El ciberespacio surge a partir de la interacción y convivencia de dos procesos uno fue la construcción de la infraestructura “física”, lo cual es formada por computadoras, protocolos, software y redes de ferrocarril y redes de electricidad ayudan a entender este elemento de la formación del ciberespacio. El segundo puede entenderse en términos variables de flujos. Lo cual se parte de preguntas como: ¿para que sirve esta infraestructura? Y ¿qué es lo que transporta?. Así mismo las respuestas de éstas preguntas nos indican que esta red tiene una doble función lo cual sirve para la comunicación y redes de información. El ciberespacio se a convertido en un lugar virtual de expresión de comunidades heterogéneas y funciona como un espacio social donde las relaciones políticas, culturales y económicas recomponen las formas tradicionales de la movilización social. A lo largo de esto tenemos un poco de conocimiento que la cibercultura es una nueva cultura que está en pleno desarrollo y lo cual es una compañera de internet y del ciberespacio, desde luego está nueva cultura se debe especialmente a la evolución tecnológica, lo cual también está ligada al fenómeno de la globalización en sus dimensiones culturales, artísticas,
  • 4. sociedades y políticas así mismo la cibercultura se apoya en comportamientos, esquemas mentales y modos de identificación social. Como sabemos la sociedad se va adaptando a las transformaciones que se dan en nuestro entorno con la llegada de las nuevas tecnologías, lo cual aprovechando de todo esto. Con la llegada de esto del mundo virtual sabemos que nos han apoyado mucho para mejorar la calidad de vida y de poder conocer lo que el mundo nos acontece siempre y cuando dándole un buen uso a las tecnologías. Lo cual nos abre espacios para conocer y dar a conocer, el panorama hoy más que nunca es más amplio, así mismo las posibilidades que tenemos de adquirir información son mucho más variadas y la comunicación es más rápida dentro de todo eso hay más beneficiados que traen. Pero así como trae beneficios también tienen peligros si no sabemos utilizar adecuadamente las herramientas que nos ofrece el mundo digital. El uso de las tecnologías de información siempre tendremos en cuenta que son y serán herramientas buenas para el desarrollo de los procesos de enseñanza- aprendizaje.