1. México un país con sabor
Sandra Magali Garza Sánchez
México es un país único debido a su gran diversidad de cultura, tradiciones, su comida,
su música en fin todo un mosaico de variedad. Como mexicana resalto que la
gastronomía de dicho país es única, rica en sabor, en olor y con variedad de colores,
en si es una riqueza representativa de mi país. Sus antepasados provienen de las
culturas que poblaron nuestro país como maya, tolteca, huastecas, por mencionar
algunas, y también de tradiciones europeas.
Al paso de las diversas generaciones las tradiciones gastronómicas mexicanas se han
ido enriqueciendo y haciéndose únicas en todo momento, debido a que es dinámica y
cambiante.
Pero hasta ahora es evidente, que en la cocina mexicana es más lo que ha
permanecido; muchos de los cambios que se han dado en el tiempo, son moda
pasajera, esto muestra una clara continuidad cultural.
La base de todo platillo mexicano es el maíz, con el se elaboran entre muchas otras
cosas los ricos tamales mexicanos y las tortillas, las cuales son acompañadas de
diversos guisos típicos del país, un ejemplo es el mole y los tradicionales tacos de
carne.
2. A diferencia de la comida mexicana, la gastronomía en Argentina lejos de ser producto
de sus antepasados se encuentra influida por la cocina Europea, como los raviolis, la
lasaña, los espaguetis y la pizza. Esto debido a los grupos inmigrantes que trajeron sus
recetas preferidas de otros países.
Un aspecto en común con la comida mexicana norteña, es el gusto por la carne, debido
a que en Argentina se come con frecuencia, es normal en este país que se coma dos
veces al día. Además ambos países tienen debilidad en los deliciosos postres tanto
México como Argentina son fanáticos del dulce de leche, el cual corresponde a una
variante caramelizada de la leche. En México es un dulce tradicional y se le conoce
también como cajeta o leche quemada.
Comparando la comida típica de México, cabe mencionar la gastronomía española que
más que aspectos en común tiene muchas diferencias con la comida mexicana, ya que,
mantiene unos rasgos comunes y característicos, como son el aceite de oliva, “oro
líquido”, tanto en crudo como en frituras, el empleo de ajo y cebolla como condimentos
principales en las preparaciones de los alimentos, el consumo de pan en las comidas y
el hábito de la copita de vino en las mismas. La variedad de vinos que podemos
encontrar a lo largo del territorio español es muy amplia , debido a que este país es
reconocido por producir vinos de gran calidad. Sus platillos típicos son la paella, tortilla
de patatas y los embutidos.
3. Un rasgo en común con México al igual que Argentina son el gusto por los exquisitos
postres, ya que, en España uno de sus postres representativos es el arroz con leche, el
cual también es una tradición en la gastronomía mexicana y argentina. El arroz con
leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y se ve de alguna forma u otra a través de
Asia, Europa y África. Después, se exportó a Sudamérica debido al comercio y
población que emigraba al territorio americano.
La cocina mexicana es conocida como autónoma en tanto que cuenta con ingredientes
y técnicas culinarias que le son propios. Reunió desde sus orígenes prehispánicos
todos los elementos que requiere una cocina refinada: ingredientes animales y
vegetales diversos, sal, tanto de mar como de tierra, azúcares y mieles, condimentos:
chile, epazote, achiote, pimienta de Tabasco, vainilla. Se han utilizado a lo largo de
siglos, flores, vainas, raíces, tallos, hojas, frutos de muy diversas plantas.
Recalcando a México como un país con sabor único, es importante destacar que el 16
de noviembre de 2010, junto con la comida francesa fue reconocida la comida
mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.