Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Informatica (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Informatica

  1. 1. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Por tamaño, Por su procesamiento de datos y De acuerdo a su propósito
  2. 2. INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Objetivo:  Analizar y comprender las diferentes clasificaciones en los que se pueden presentar las computadoras.
  3. 3. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Según Su Tamaño
  4. 4. SUPERCOMPUTADORAS Es un tipo de computadora muy potente y rápida, diseñada para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada a una tarea específica. Por lo mismo son las más caras, su precio alcanza los 30 millones de dólares o más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
  5. 5. MACROCOMPUTADORAS Las macrocomputadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida. Su costo va desde los 350 mil dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más Magiter Susan Janette Oliva Rivera poderosos
  6. 6. MINICOMPUTADORAS En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de
  7. 7. MICROCOMPUTADORAS Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip". Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados diseños de PC´s: computadoras personales, con el gabinete tipo mini-torre, con el gabinete
  8. 8. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Según Su Procesamie nto De
  9. 9. COMPUTADORAS DIGITALES La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Son maquinas con propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar.
  10. 10. COMPUTADORAS ANALÓGICAS La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de medir.
  11. 11. COMPUTADORAS HIBRIDAS La computadora Híbrida es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Es utilizada para control de procesos y en robótica.
  12. 12. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS De Acuerdo A Su Propósito
  13. 13. COMPUTADORAS DE PROPÓSITO ESPECIFICO Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema Rapidez (no se requieren procesos de decodificación)
  14. 14. COMPUTADORAS DE PROPÓSITO GENERAL Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente ilimitada.
  15. 15. CONCLUSIÓN Se puede concluir con que pude analizar y comprender la cosificación de cada uno de los diferentes tipos de computadoras, según su tamaño, procesador de datos y de acuerdo a su propósito.
  16. 16. INFOGRAFÍA •https://sites.google.com/a/misena.edu.co/pagina-introduccion-a- los-computadores/como-se-clasifican-los-computadores-segun-el- tamano-rendimiento-area-de-aplicacion-diferencias-entre- software-y-hardware •https://moodle.uip.edu.pa/pluginfile.php/845960/mod_resource/co ntent/1/Capitulo%201%20Inform%C3%A1tica.pdf

×