Televisión Digital

Santiago Mejía Sánchez
Santiago Mejía SánchezWebUI Developer en Globant
Televisión Digital
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN:


•Nacimiento: Nace gracias a las investigaciones de
decenas de científicos que experimentaron con la
transmisión de imágenes desde los 1800s. Quien patentó
el invento fue Vladimir Zworykin en 1923; pero quien
consiguió la primera imagen fue Philo Farnsworth, un
joven nacido en Utah, en 1927.




                                 •Primera Transmisión: En 1939, la TV en Estados Unidos
                                 hizo su debut formal al transmitir el primer discurso
                                 presidencial por televisión: el del presidente Franklin D.
                                 Roosevelt. Fue tal el éxito que se fabricaron televisores en
                                 forma masiva.
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN:

TV a Color: En 1946, Peter Goldmark, inventó la
televisión a color. Su sistema producía imágenes en
color a través de una serie de filtros de colores rojo,
verde y azul. La presentación oficial se hizo en Atlantic
City durante un congreso de médicos.




                                    Desde La Luna: En 1969, 600 millones de personas
                                    vieron por televisión cómo el hombre llegaba a la Luna y
                                    se maravillaron al escuchar la frase de Neil
                                    Amstrong: "Un pequeño paso para el hombre, pero un
                                    gran paso para la humanidad".
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN:


La TV se Expande: Para 1972, la mitad de las
televisiones en los hogares de Estados Unidos eran a
color. Los controles remotos, inventados en 1957,
resultaron indispensables.




                                 TV DIGITAL: La TV digital inicia en 1994 con la
                                 introducción de los sistemas de televisión vía satélite,
                                 este hecho provoca el mayor cambio que ha sufrido la
                                 TV en los últimos 50 años
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN:


SEÑAL DIGITAL: El 12 de junio de 2009, un nuevo
capítulo se escribió en la historia de la televisión: La
señal análoga, sistema de transmisión utilizado desde la
creación de la TV, fue desconectado en Estados Unidos,
en Colombia esta programado para el año 2019.
Televisión : es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia.

Digital.: Una palabra que parece que hace magia, pero que no es
así. La tecnología digital indica que solo usa unos y ceros, o tiene
tensión o no la tiene, es más fácil de tratar (dentro de la dificultad de
manejar señales) que la analógica.
La televisión digital se define por la tecnología que utiliza para
transmitir su señal. En contraste con la televisión tradicional, que
envía sus ondas de manera analógica, la televisión digital codifica
sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear
vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos,
abriendo así la posibilidad de crear aplicaciones interactivas.
La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la
aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para
luego transmitirla por medio de ondas hertzianas terrestres .
CARACTERÍSTICAS:
•Gran cantidad de canales, tanto televisivos como radiofónicos.
•Posibilidad de emisión en formato panorámico.
•Posibilidad de emisión en Alta Definición.
•Posibilidad de emisión de aplicaciones junto con la emisión de TV.
•Presencia simultánea de muchos usuarios con la misma aplicación.
•Los mecanismos para que el usuario pueda interactuar con las aplicaciones TDT no
están maduros pero están evolucionando y mejorando.
VENTAJAS:
Estas son algunas de las ventajas de la Televisión
Digital frente a la Analógica :

 Más canales.
 Mejor calidad de imagen y sonido.
 Más servicios.
ESTANDARES DE TDT:

 Estandar Americano: ATSC (Advance Television System Committee).
 Estandar Europeo: DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial)
 Estándar Japonés: ISDB-T (Integrated Service Digital Broadcasting
  Terrestrial)
 Estandar Brasilero (Derivación Japonesa): SBTVD-T (Servicio Brasilero
  de Televisión Digital Terrestre)
 Estandar Chino: DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcasting).
Codificación en MPEG4
A nivel de transmisión el formato MPEG-4 mejora la
utilización del ancho de banda
disponible, ya que se pueden empaquetar un mayor
número de señales a través del
mismo canal con amplias posibilidades de mantener una
emisión HD de alta calidad
junto a varias SD.
La tecnología de transmisión digital permite a los operadores
la transmisión de programas de televisión con gran calidad
de vídeo y audio, unida a una cantidad de información
adicional que puede recibir el usuario final.
Existen diferentes modelos de televisión digital, dependiendo
del medio y el modo de transmisión, entre los que se
encuentran los siguientes:
Televisión digital por satélite
Televisión digital por cable
Esquema televisión digital radiodifundida por suscripción
Esquema televisión digital terrestre
Televisión Digital
1 de 18

Recomendados

Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digitalHerreraM
5.5K vistas29 diapositivas
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoEderShun
7.4K vistas14 diapositivas
TelevisiónTelevisión
TelevisiónAlexandragarridosaucedo
13.3K vistas22 diapositivas
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radioelenatrigo
28.1K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Radio. La Radio.
La Radio. M Teresa Porras Sanchiz
1.5K vistas76 diapositivas
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digitalgilishvd
19.7K vistas14 diapositivas
TV Digital y AnalógicaTV Digital y Analógica
TV Digital y AnalógicaYolibel Perira
65.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La Radio. La Radio.
La Radio.
M Teresa Porras Sanchiz1.5K vistas
Impacto de las telecomunicacionesImpacto de las telecomunicaciones
Impacto de las telecomunicaciones
Felipe Solano10.3K vistas
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
Pablo Fernandez Fernandez14.5K vistas
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digital
gilishvd19.7K vistas
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
Norma Garcia Valencia65.8K vistas
TV Digital y AnalógicaTV Digital y Analógica
TV Digital y Analógica
Yolibel Perira65.9K vistas
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
Roquechon932124.6K vistas
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
ggarciavara14.5K vistas
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
Politécnico Costa Atlántica15.2K vistas
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Sergio Checa Navas1.5K vistas
Tv Analógica Vs Tv DigitalTv Analógica Vs Tv Digital
Tv Analógica Vs Tv Digital
Alberto Hernández25.1K vistas
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.19.8K vistas
Evolución en la tecnología de la televisiónEvolución en la tecnología de la televisión
Evolución en la tecnología de la televisión
Fundación para Enfrentar la Crisis Inc.4.8K vistas
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
Anita Mejia827 vistas
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
lina_marceri16.2K vistas
La telefonia fijaLa telefonia fija
La telefonia fija
patricia1972414.3K vistas

Similar a Televisión Digital

La Televisión La Televisión
La Televisión SofiaKondratouvicz
9 vistas12 diapositivas
El Televisor.pdfEl Televisor.pdf
El Televisor.pdfSofiaKondratouvicz
6 vistas12 diapositivas
La TelevisiónLa Televisión
La TelevisiónBelen Farias Silva
966 vistas37 diapositivas
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroJohan Orlando
422 vistas10 diapositivas
La televisiónLa televisión
La televisiónpepagj
366 vistas5 diapositivas
TegnologiaTegnologia
Tegnologialuar792001
1.4K vistas10 diapositivas

Similar a Televisión Digital(20)

La Televisión La Televisión
La Televisión
SofiaKondratouvicz9 vistas
El Televisor.pdfEl Televisor.pdf
El Televisor.pdf
SofiaKondratouvicz6 vistas
La TelevisiónLa Televisión
La Televisión
Belen Farias Silva966 vistas
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuro
Johan Orlando422 vistas
La televisiónLa televisión
La televisión
pepagj366 vistas
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
luar7920011.4K vistas
 Evolución de la Televisión Evolución de la Televisión
Evolución de la Televisión
DenisseW351 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
totiov136 vistas
Evaluacionp1Evaluacionp1
Evaluacionp1
Marina Munoz163 vistas
Evaluacionp1Evaluacionp1
Evaluacionp1
Marina Munoz197 vistas
La televisiónLa televisión
La televisión
Angela-1993131 vistas
Televisión Televisión
Televisión
Yareli Guillen19 vistas
La radio y la televicionLa radio y la televicion
La radio y la televicion
PEDRO MUSIOTTI102 vistas
La televisionLa television
La television
JoAnGT.com1.4K vistas
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
jelancerio71 vistas
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
jelancerio50 vistas
historia de la tvhistoria de la tv
historia de la tv
Sergio Guevara260 vistas
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
Julio Estrada Nunfio94 vistas
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
Pamela Palencia71 vistas

Más de Santiago Mejía Sánchez(17)

Derechos Humanos de Tercera GeneraciónDerechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera Generación
Santiago Mejía Sánchez10K vistas
EurométodoEurométodo
Eurométodo
Santiago Mejía Sánchez973 vistas
Ética en la IdeologíaÉtica en la Ideología
Ética en la Ideología
Santiago Mejía Sánchez5.4K vistas
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez4.1K vistas
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez11.6K vistas
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de Hilo
Santiago Mejía Sánchez6.4K vistas
Android: Caracterización de Plataforma MóvilAndroid: Caracterización de Plataforma Móvil
Android: Caracterización de Plataforma Móvil
Santiago Mejía Sánchez710 vistas
La Música de las esferasLa Música de las esferas
La Música de las esferas
Santiago Mejía Sánchez760 vistas
El HinduísmoEl Hinduísmo
El Hinduísmo
Santiago Mejía Sánchez1.3K vistas
Ciudadanía y ConsumidoresCiudadanía y Consumidores
Ciudadanía y Consumidores
Santiago Mejía Sánchez914 vistas
FalaciasFalacias
Falacias
Santiago Mejía Sánchez1.2K vistas
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
Santiago Mejía Sánchez20.4K vistas
Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)
Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)
Santiago Mejía Sánchez1.2K vistas
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez1.2M vistas
DomóticaDomótica
Domótica
Santiago Mejía Sánchez290 vistas
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico CreativaDimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Santiago Mejía Sánchez5.6K vistas

Último(20)

Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya55 vistas
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 vistas
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
nikita31432213 vistas
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 vistas
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptx
GabrielRivas755 vistas
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
LauraCamilaMuozRamos8 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
juantrujillosolano108 vistas
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docx
glorypagalo8410 vistas
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
EmanuelCastro647 vistas
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.
msebastianalvarezz10 vistas
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfTrabajo de tegnologia 10-1.pdf
Trabajo de tegnologia 10-1.pdf
SebastianOcampo346 vistas

Televisión Digital

  • 2. HISTORIA DE LA TELEVISIÓN: •Nacimiento: Nace gracias a las investigaciones de decenas de científicos que experimentaron con la transmisión de imágenes desde los 1800s. Quien patentó el invento fue Vladimir Zworykin en 1923; pero quien consiguió la primera imagen fue Philo Farnsworth, un joven nacido en Utah, en 1927. •Primera Transmisión: En 1939, la TV en Estados Unidos hizo su debut formal al transmitir el primer discurso presidencial por televisión: el del presidente Franklin D. Roosevelt. Fue tal el éxito que se fabricaron televisores en forma masiva.
  • 3. HISTORIA DE LA TELEVISIÓN: TV a Color: En 1946, Peter Goldmark, inventó la televisión a color. Su sistema producía imágenes en color a través de una serie de filtros de colores rojo, verde y azul. La presentación oficial se hizo en Atlantic City durante un congreso de médicos. Desde La Luna: En 1969, 600 millones de personas vieron por televisión cómo el hombre llegaba a la Luna y se maravillaron al escuchar la frase de Neil Amstrong: "Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad".
  • 4. HISTORIA DE LA TELEVISIÓN: La TV se Expande: Para 1972, la mitad de las televisiones en los hogares de Estados Unidos eran a color. Los controles remotos, inventados en 1957, resultaron indispensables. TV DIGITAL: La TV digital inicia en 1994 con la introducción de los sistemas de televisión vía satélite, este hecho provoca el mayor cambio que ha sufrido la TV en los últimos 50 años
  • 5. HISTORIA DE LA TELEVISIÓN: SEÑAL DIGITAL: El 12 de junio de 2009, un nuevo capítulo se escribió en la historia de la televisión: La señal análoga, sistema de transmisión utilizado desde la creación de la TV, fue desconectado en Estados Unidos, en Colombia esta programado para el año 2019.
  • 6. Televisión : es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Digital.: Una palabra que parece que hace magia, pero que no es así. La tecnología digital indica que solo usa unos y ceros, o tiene tensión o no la tiene, es más fácil de tratar (dentro de la dificultad de manejar señales) que la analógica.
  • 7. La televisión digital se define por la tecnología que utiliza para transmitir su señal. En contraste con la televisión tradicional, que envía sus ondas de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo así la posibilidad de crear aplicaciones interactivas.
  • 8. La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hertzianas terrestres .
  • 9. CARACTERÍSTICAS: •Gran cantidad de canales, tanto televisivos como radiofónicos. •Posibilidad de emisión en formato panorámico. •Posibilidad de emisión en Alta Definición. •Posibilidad de emisión de aplicaciones junto con la emisión de TV. •Presencia simultánea de muchos usuarios con la misma aplicación. •Los mecanismos para que el usuario pueda interactuar con las aplicaciones TDT no están maduros pero están evolucionando y mejorando.
  • 10. VENTAJAS: Estas son algunas de las ventajas de la Televisión Digital frente a la Analógica :  Más canales.  Mejor calidad de imagen y sonido.  Más servicios.
  • 11. ESTANDARES DE TDT:  Estandar Americano: ATSC (Advance Television System Committee).  Estandar Europeo: DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial)  Estándar Japonés: ISDB-T (Integrated Service Digital Broadcasting Terrestrial)  Estandar Brasilero (Derivación Japonesa): SBTVD-T (Servicio Brasilero de Televisión Digital Terrestre)  Estandar Chino: DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcasting).
  • 12. Codificación en MPEG4 A nivel de transmisión el formato MPEG-4 mejora la utilización del ancho de banda disponible, ya que se pueden empaquetar un mayor número de señales a través del mismo canal con amplias posibilidades de mantener una emisión HD de alta calidad junto a varias SD.
  • 13. La tecnología de transmisión digital permite a los operadores la transmisión de programas de televisión con gran calidad de vídeo y audio, unida a una cantidad de información adicional que puede recibir el usuario final. Existen diferentes modelos de televisión digital, dependiendo del medio y el modo de transmisión, entre los que se encuentran los siguientes:
  • 16. Esquema televisión digital radiodifundida por suscripción