9. ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL
Fuente: BCRP, Setiembre 2017
43 47 46
54 53 54
61 62 62 61 60 58 57 55
44
54 54 53 55 56 60
56
59 60
68 68 68
75 75 75 74 72 70 68 66
58
66 65 65
69 71
76
ene.-16
feb.-16
mar.-16
abr.-16
may.-16
jun.-16
jul.-16
ago.-16
sep.-16
oct.-16
nov.-16
dic.-16
ene.-17
feb.-17
mar.-17
abr.-17
may.-17
jun.-17
jul.-17
ago.-17
sep.-17
A 3 meses A 12 meses
Menor a 50, es rango pesimista
Expectativas de crecimiento de la economía peruana
Mayor a 50, es rango optimista
9Dr. Javier Zúñiga Q.
II. ECONOMÍA PERUANA
A 3meses A 12meses
Enero 2016 43 56
Setiembre 2016 62 75
Enero 2017 57 68
Setiembre 2017 60 76
12. CONCLUSIONES
• China con 6,8% e India con 6,7% serán los países que presentarán el mayor
crecimiento económico para el 2017 a nivel mundial. De igual manera en el 2018, estos
mismos países alcanzarán el mayor crecimiento económico: India con 7,4% y China con
6,5%.
• Perú y México liderarán el crecimiento de la Alianza del Pacífico en 2017 con 2,8% y
2,2%, respectivamente; seguidos por Colombia con 1,7% y Chile con 1,4%.
• En el 2017, la inflación chilena será de 2,40%, siendo la menor cifra en la Alianza del
Pacífico. La inflación peruana llegará a 2,90%.
• En el 2018, el país con la menor inflación en América Latina sería Perú (2,80%), seguido
por Chile y Colombia con 3,00% y 3,29%, respectivamente.
• Al 2016, Colombia con 25,9% es el país con menor deuda externa con respecto al PBI
de la Alianza del Pacífico, seguido por México y Perú con 30% y 38,4%.
12Dr. Javier Zúñiga Q.
13. CONCLUSIONES
• La expectativa del tipo de cambio sol-dólar, a diciembre del 2017, asciende hasta S/.
3,28 por dólar.
• El índice de confianza empresarial, a 3 meses y a 12 meses, se posiciona en el rango
optimista, superando los 50 puntos. Desde junio de 2017, este índice presenta un
crecimiento constante.
• Para el 2017, la inversión privada disminuiría en 1%, respecto al año anterior. Mientras
que la inversión pública podría presentar un aumento de 7%.
• La mayor proporción de la inversión privada se centra en los sectores de Minería, Otros
Sectores e Infraestructura con 35,8%, 23,6% y 19,3%, respectivamente.
• En el 2017, los sectores que más crecieron fueron Pesca con 30,2%, Minería con 3,5%
y Servicios con 3,1%. En el 2018 se espera un mayor aumento en Construcción de
8,0%, Pesca 7,2% y Minería 5,3%.
13Dr. Javier Zúñiga Q.