Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

CLASE 1 y 2. BANDAS DIRECTA E INDIRECTA..pdf

  1. BANDAS TPD. YENNY LURQUÍN QUEVEDO
  2. DEFINICIÓN • Cinta metálica adaptada y fijada alrededor del diente. • Suele usarse en premolares y molares. • Existen de diferentes tamaños según el diente donde se quiera usar.
  3. REQUISITOS • Altura: entre 3 a 4 milímetros. • Composición: acero inoxidable. • Distancia entre la cúspide y la banda es de 1 a 1.5 mm. • Paredes internas micrograbadas. • Contorno anatómico. • Paredes consistentes y finas. • Posición del diente y talla marcada con laser.
  4. FINALIDAD • Asegurar los aditamentos que están soldados en ella y que estén en correcta relación con el diente.
  5. TÉCNICA DIRECTA PARA LA ADAPTACIÓN DE BANDAS
  6. TÉCNICA DIRECTA PARA LA ADAPTACIÓN DE BANDAS • Se toman alrededor de 60 mm de longitud de material de banda en el caso de los molares. Este material se contornea con un alicate "pico de loro“. • Luego de adaptado se realiza puntos de soldadura de la banda con soldador eléctrico.
  7. TÉCNICA INDIRECTA PARA LA ADAPTACIÓN DE BANDAS
  8. TÉCNICA INDIRECTA PARA LA ADAPTACIÓN DE BANDAS • Este método es desarrollado exclusivamente en el laboratorio. • El técnico debe poseer un buen conocimiento de anatomía dental (corona, cuello y proceso radicular). • Después de proceder a liberar la pieza mediante dos cortes (mesial y distal), se elimina el ángulo de yeso, liberando así la corona y con ello determinar el tamaño de las bandas.
  9. • Procedemos a seleccionar la banda a emplear. El código de cada banda va a variar de fabricante en fabricante.
  10. • Se realiza desgastes si es necesario con una piedra y se debe alisar los bordes para que no se lastime la encía. • Se empieza a adaptar con una serie de instrumentos y luego bruñirlas.
  11. SOLDADURAS
  12. DEFINICIÓN • Se llama soldadura al proceso de unir 2 piezas metálicas mediante la acción del calor.
  13. TIPOS DE SOLDADURA • Soldadura de punto (es una soldadura eléctrica). • Soldadura Láser. • Soldadura de llama.
  14. SOLDADURA DE PUNTO Consiste en la unión de dos elementos mediante un golpe de calor que hace que se junten (se funden). Pasan por dos polos de energía que al juntarse conduce corriente eléctrica que es la que produce el calor.
  15. SOLDADURA LÁSER El láser es una fuente de luz que se utiliza como fuente de calor, en un único punto para fundir metales, sin material de soldadura. Se gradúa la intensidad del rayo, el tiempo y profundidad de la superficie.
  16. SOLDADURA DE LLAMA Comprende el usando un microtoch y consiste en la unión de dos metales (banda y alambre) mediante un tercer elemento que es la soldadura de plata. Esta soldadura se funde y penetra la micro porosidad de la banda y el alambre.
Publicidad