Artefacto tic

S
Artefacto TIC
Curso Alfabetizaciones Múltiples
Sara Giral Lacueva
TEMA DE TRABAJO:
El tema de trabajo que he elegido y desarrollado a lo largo de este curso ha sido el de la alimentación.
Las distintas actividades han sido planteadas para alumnos de 3º de primaria dentro del área de Ciencias de la
Naturaleza.
El tema está contextualizado dentro del bloque “El ser humano y la salud” del currículo de Primaria y
especificado en el contenido que trata acerca del cuidado del cuerpo (dieta variada y equilibrada).
He utilizado distintos recursos audiovisuales para realizar distintas tareas de visionado y reflexión de vídeos,
escucha y análisis.
Los objetivos establecidos han sido:
- Conocer distintos tipos de alimentos y su procedencia.
- Conocer la frecuencia de consumo de distintos alimentos y su distribución en la pirámide de la
alimentación.
- Conocer los beneficios de una dieta sana y equilibrada.
- Valorar la importancia de una alimentación saludable.
- Reconocer buenos y malos hábitos alimentarios.
- Conocer algunos de los problemas derivados de una alimentación inadecuada.
ACTIVIDADES PLANTEADAS:
Analizaremos los conocimientos previos que tienen nuestros alumnos sobre el tema planteándoles una serie
de cuestiones:
- ¿qué alimentos conocen?
- ¿saben de dónde procede cada alimento?
- ¿conocen los distintos tipos de alimentos?
- ¿son capaces de diferenciar alimentos saludables de no saludables?
- ¿saben qué problemas pueden derivar de una mala alimentación?
Después planteamos otras cuestiones para que reflexionen:
- ¿en casa como todo tipo de alimentos?
- ¿mi alimentación es adecuada?
- ¿por qué no es bueno tomar determinados alimentos?
- ¿qué tipo de alimentos tengo que comer a lo largo de un día?
- ¿qué alimentos es mejor evitar si quiero tener buena salud?
Planteamos distintas actividades:
- Cómo preparar un desayuno saludable: invitamos a un pediatra o médico (entre los papás o mamás
del ciclo) a dar una charla sobre los alimentos que es recomendable tomar en el desayuno y
realizamos un taller en el aula llevando distintos tipos de alimentos para crear un desayuno
completo.
- Cómo hacer un menú saludable: recreamos en el aula un supermercado (con recortes, imágenes,
juguetes…) y recopilamos alimentos para después clasificarlos adecuadamente en la pirámide de
alimentación (hecha con cajas de cartón) y crear un menú diario.
- Alimentos naturales: visitamos un huerto, una panadería, el mercado del barrio…y hacemos fotos
de los distintos alimentos para después verlos en el aula y analizar su procedencia, tipo y posible uso
en nuestros menús.
- Podcast: “La obesidad infantil”.
- Vídeo: “La alimentación en la etapa escolar”
- Spot publicitario: “Alimentación saludable y hábitos de la población”.
- Campaña publicitaria: “Eres lo que lees”.
PODCAST: “La obesidad infantil”
https://soundcloud.com/user-936439090/podcast-sara
Este podcast hace referencia a las conclusiones derivadas de diversos estudios sobre la obesidad infantil.
Este aspecto está relacionado con el contenido del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 3º de primaria:
BLOQUE 2.- El ser humano y la Salud.
Contenido.- Hábitos saludables para prevenir enfermedades: cuidado del cuerpo (dieta variada y
equilibrada).
Criterio 2.3.- Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo.
Estándares de aprendizaje 2.3.1., 2.3.2., 2.3.3., 2.3.4.- Conoce, identifica y adopta hábitos saludables
para prevenir enfermedades en otros ámbitos.
Se realizará la escucha del Podcast para después analizar la información recibida y plasmarla en un mural
entorno a los siguientes ejes: Alimentos saludables/alimentos no saludables, hábitos de vida
saludables/hábitos de vida no saludables.
VÍDEO: “La alimentación en la etapa escolar”
https://www.youtube.com/watch?v=DmVK84H4rbs&t=2s
Este vídeo concreta y resume unas pautas básicas de alimentación en la etapa escolar (6-11 años).
Este aspecto está relacionado con el contenido del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 3º de primaria:
BLOQUE 2.- El ser humano y la Salud.
Contenido.- Hábitos saludables para prevenir enfermedades: cuidado del cuerpo (dieta variada y
equilibrada).
Criterio 2.3.- Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo.
Estándares de aprendizaje 2.3.1., 2.3.2., 2.3.3., 2.3.4.- Conoce, identifica y adopta hábitos saludables
prevenir enfermedades en otros ámbitos.
Se realizará la visualización del vídeo para después realizar una tarea consistente en elaborar de forma grupal
un menú diario completo y saludable.
SPOT PUBLICITARIO: “Alimentación saludable y hábitos de la población”.
https://www.youtube.com/watch?v=ZwWTTVPmuww
Proyección en el aula de un spot publicitario emitido por una red de supermercados alemana. El vídeo invita a
reflexionar sobre la alimentación saludable y los hábitos de la población y pretende concienciar a la gente
sobre la necesidad de comer sano y seguir una dieta saludable.
Reflexión guiada acerca de cómo influye la alimentación en nuestra salud planteándoles una serie de
preguntas:
- ¿por qué es importante una alimentación saludable y completa?
- ¿qué nos puede pasar si nos alimentamos mal?
- ¿por qué es tan importante beber agua?
- ¿qué es un buen desayuno?
Realización de una actividad por equipos consistente en buscar en diferentes revistas alimentos y clasificarlos
en comida saludable o no saludable. Una vez clasificados, el equipo debe poner en común sus propios hábitos
alimentarios señalando cuántas veces a la semana ingieren algunos de esos alimentos (frutas, verduras,
cereales, dulces, refrescos…) y si consideran que es adecuado o no para su salud.
CAMPAÑA PUBLICITARIA: “Eres lo que lees”.
https://www.youtube.com/watch?v=FpU7wob3CKA
OBJETIVO PRINCIPAL:
Concienciar a alumnos, estudiantes, docentes, padres y
educadores sobre la importancia de una lectura crítica y reflexiva.
TAREA:
Visualización del spot para después llevar a cabo una reflexión
acerca de la enseñanza de la lectura en las aulas.
Una vez llevada a cabo la reflexión se planteará una actividad
en la que de forma individual cada alumno deberá escribir en
pequeños papeles de forma breve una serie de ideas:
- Cuáles cree que son los objetivos de la lectura.
- Qué procesos llevamos a cabo durante la lectura.
- Qué actividades podemos realizar al finalizar una lectura para asegurar su comprensión.
Para finalizar se realizará un mural con las ideas aportadas por todos los alumnos para crear una idea global de
lo que consideran que se debe hacer para llevar a cabo una lectura crítica.
DIARIO DE APRENDIZAJE:
http://alfabtiza.blogspot.com.es/
1 de 9

Recomendados

Planeacion de alimentacion.. por
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Margarita Rendon Muro
13.9K vistas6 diapositivas
4 planificación alimentación saludable clase 4 por
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4ingridediferencial
10.2K vistas1 diapositiva
Copiadeanalizando recursos tic por
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticdavidpastorcalle
189 vistas3 diapositivas
Planeación argumentada 2 por
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Zulema Ortiz
5.4K vistas4 diapositivas
Producto 2 secuencia didáctica 3° grado por
Producto 2 secuencia didáctica 3° gradoProducto 2 secuencia didáctica 3° grado
Producto 2 secuencia didáctica 3° gradodcarminahp
2.5K vistas11 diapositivas
Plan de clase por
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseDiego Narváez
40.6K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

66600176 planificacion-alimentos-saludables por
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludablesKarina Bórquez
1.6K vistas8 diapositivas
Fundamentacion naturalesss iiii por
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiIrene Britez
227 vistas5 diapositivas
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx por
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxjosecaceresesp
524 vistas8 diapositivas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meducaVeira Rodrìguez
20.8K vistas9 diapositivas
Unidad didactida-los-alimentos-saludables por
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesticparati5
191 vistas7 diapositivas
4. alimentación educación inicial por
4. alimentación educación inicial4. alimentación educación inicial
4. alimentación educación inicialmyelitz
12.4K vistas101 diapositivas

La actualidad más candente(20)

66600176 planificacion-alimentos-saludables por Karina Bórquez
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
Karina Bórquez1.6K vistas
Fundamentacion naturalesss iiii por Irene Britez
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
Irene Britez227 vistas
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx por josecaceresesp
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp524 vistas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por Veira Rodrìguez
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez20.8K vistas
Unidad didactida-los-alimentos-saludables por ticparati5
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5191 vistas
4. alimentación educación inicial por myelitz
4. alimentación educación inicial4. alimentación educación inicial
4. alimentación educación inicial
myelitz12.4K vistas
Clase primaria alim saludable por anaverken
Clase primaria alim saludableClase primaria alim saludable
Clase primaria alim saludable
anaverken11.9K vistas
Fichero de Situaciones didácticas. por FeersAloonso
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
FeersAloonso4.1K vistas
Mtic 1 guía didáctica original[896] por ticparati5
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
ticparati5122 vistas
Piramide de los alimentos unidad didactica por cruzleiva
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
cruzleiva1.6K vistas
Alimentacion Nutritiva por zaida elba
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba19.8K vistas
Planificación cuerpo humano alimentación saludable por profesora_margarita
Planificación cuerpo humano alimentación saludablePlanificación cuerpo humano alimentación saludable
Planificación cuerpo humano alimentación saludable
profesora_margarita1.3K vistas
Objeto de aprendizaje nutricion por sandiliux
Objeto de aprendizaje nutricionObjeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricion
sandiliux4.6K vistas
Proyecto de gastronomía 2016 por Stiven Cevallos
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
Stiven Cevallos100.7K vistas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas por refranes
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
refranes7.7K vistas
Secuencia DidáCtica por noemiyaida
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
noemiyaida9.8K vistas

Similar a Artefacto tic

Valor Nutritivo de los Alimentos por
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
17K vistas9 diapositivas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoAndrea Sánchez
9.4K vistas11 diapositivas
Analizando recursos tic[1] por
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]davidpastorcalle
200 vistas4 diapositivas
Plan de clase 1 por
Plan de clase 1Plan de clase 1
Plan de clase 1Adriana Julieth Perez Maldonado
70 vistas2 diapositivas
trabajo 2.pptx por
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxLeninPorrasZamudio1
20 vistas23 diapositivas
Proyecto comer bien es salud por
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludvalehoff
522 vistas7 diapositivas

Similar a Artefacto tic(20)

Valor Nutritivo de los Alimentos por RosanaEscudero
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
RosanaEscudero17K vistas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez9.4K vistas
Proyecto comer bien es salud por valehoff
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff522 vistas
Proyecto comer bien es salud por valehoff
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff722 vistas
Unidad didactica revisada por encarnalj
Unidad didactica revisadaUnidad didactica revisada
Unidad didactica revisada
encarnalj578 vistas
Planificación ciencias naturales por 0493
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales
0493455 vistas
Guia para blogger 2. por ofir2018
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir201873 vistas
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx por carolinacalvo23
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
carolinacalvo238 vistas
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac... por Homero Acuña
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Homero Acuña12.5K vistas
PLANIFICACIÓN.docx por VannesaGt
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt33 vistas

Último

semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 vistas26 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 vistas13 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas

Artefacto tic

  • 1. Artefacto TIC Curso Alfabetizaciones Múltiples Sara Giral Lacueva
  • 2. TEMA DE TRABAJO: El tema de trabajo que he elegido y desarrollado a lo largo de este curso ha sido el de la alimentación. Las distintas actividades han sido planteadas para alumnos de 3º de primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. El tema está contextualizado dentro del bloque “El ser humano y la salud” del currículo de Primaria y especificado en el contenido que trata acerca del cuidado del cuerpo (dieta variada y equilibrada). He utilizado distintos recursos audiovisuales para realizar distintas tareas de visionado y reflexión de vídeos, escucha y análisis. Los objetivos establecidos han sido: - Conocer distintos tipos de alimentos y su procedencia. - Conocer la frecuencia de consumo de distintos alimentos y su distribución en la pirámide de la alimentación. - Conocer los beneficios de una dieta sana y equilibrada. - Valorar la importancia de una alimentación saludable. - Reconocer buenos y malos hábitos alimentarios. - Conocer algunos de los problemas derivados de una alimentación inadecuada.
  • 3. ACTIVIDADES PLANTEADAS: Analizaremos los conocimientos previos que tienen nuestros alumnos sobre el tema planteándoles una serie de cuestiones: - ¿qué alimentos conocen? - ¿saben de dónde procede cada alimento? - ¿conocen los distintos tipos de alimentos? - ¿son capaces de diferenciar alimentos saludables de no saludables? - ¿saben qué problemas pueden derivar de una mala alimentación? Después planteamos otras cuestiones para que reflexionen: - ¿en casa como todo tipo de alimentos? - ¿mi alimentación es adecuada? - ¿por qué no es bueno tomar determinados alimentos? - ¿qué tipo de alimentos tengo que comer a lo largo de un día? - ¿qué alimentos es mejor evitar si quiero tener buena salud?
  • 4. Planteamos distintas actividades: - Cómo preparar un desayuno saludable: invitamos a un pediatra o médico (entre los papás o mamás del ciclo) a dar una charla sobre los alimentos que es recomendable tomar en el desayuno y realizamos un taller en el aula llevando distintos tipos de alimentos para crear un desayuno completo. - Cómo hacer un menú saludable: recreamos en el aula un supermercado (con recortes, imágenes, juguetes…) y recopilamos alimentos para después clasificarlos adecuadamente en la pirámide de alimentación (hecha con cajas de cartón) y crear un menú diario. - Alimentos naturales: visitamos un huerto, una panadería, el mercado del barrio…y hacemos fotos de los distintos alimentos para después verlos en el aula y analizar su procedencia, tipo y posible uso en nuestros menús. - Podcast: “La obesidad infantil”. - Vídeo: “La alimentación en la etapa escolar” - Spot publicitario: “Alimentación saludable y hábitos de la población”. - Campaña publicitaria: “Eres lo que lees”.
  • 5. PODCAST: “La obesidad infantil” https://soundcloud.com/user-936439090/podcast-sara Este podcast hace referencia a las conclusiones derivadas de diversos estudios sobre la obesidad infantil. Este aspecto está relacionado con el contenido del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 3º de primaria: BLOQUE 2.- El ser humano y la Salud. Contenido.- Hábitos saludables para prevenir enfermedades: cuidado del cuerpo (dieta variada y equilibrada). Criterio 2.3.- Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo. Estándares de aprendizaje 2.3.1., 2.3.2., 2.3.3., 2.3.4.- Conoce, identifica y adopta hábitos saludables para prevenir enfermedades en otros ámbitos. Se realizará la escucha del Podcast para después analizar la información recibida y plasmarla en un mural entorno a los siguientes ejes: Alimentos saludables/alimentos no saludables, hábitos de vida saludables/hábitos de vida no saludables.
  • 6. VÍDEO: “La alimentación en la etapa escolar” https://www.youtube.com/watch?v=DmVK84H4rbs&t=2s Este vídeo concreta y resume unas pautas básicas de alimentación en la etapa escolar (6-11 años). Este aspecto está relacionado con el contenido del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 3º de primaria: BLOQUE 2.- El ser humano y la Salud. Contenido.- Hábitos saludables para prevenir enfermedades: cuidado del cuerpo (dieta variada y equilibrada). Criterio 2.3.- Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo. Estándares de aprendizaje 2.3.1., 2.3.2., 2.3.3., 2.3.4.- Conoce, identifica y adopta hábitos saludables prevenir enfermedades en otros ámbitos. Se realizará la visualización del vídeo para después realizar una tarea consistente en elaborar de forma grupal un menú diario completo y saludable.
  • 7. SPOT PUBLICITARIO: “Alimentación saludable y hábitos de la población”. https://www.youtube.com/watch?v=ZwWTTVPmuww Proyección en el aula de un spot publicitario emitido por una red de supermercados alemana. El vídeo invita a reflexionar sobre la alimentación saludable y los hábitos de la población y pretende concienciar a la gente sobre la necesidad de comer sano y seguir una dieta saludable. Reflexión guiada acerca de cómo influye la alimentación en nuestra salud planteándoles una serie de preguntas: - ¿por qué es importante una alimentación saludable y completa? - ¿qué nos puede pasar si nos alimentamos mal? - ¿por qué es tan importante beber agua? - ¿qué es un buen desayuno? Realización de una actividad por equipos consistente en buscar en diferentes revistas alimentos y clasificarlos en comida saludable o no saludable. Una vez clasificados, el equipo debe poner en común sus propios hábitos alimentarios señalando cuántas veces a la semana ingieren algunos de esos alimentos (frutas, verduras, cereales, dulces, refrescos…) y si consideran que es adecuado o no para su salud.
  • 8. CAMPAÑA PUBLICITARIA: “Eres lo que lees”. https://www.youtube.com/watch?v=FpU7wob3CKA OBJETIVO PRINCIPAL: Concienciar a alumnos, estudiantes, docentes, padres y educadores sobre la importancia de una lectura crítica y reflexiva. TAREA: Visualización del spot para después llevar a cabo una reflexión acerca de la enseñanza de la lectura en las aulas. Una vez llevada a cabo la reflexión se planteará una actividad en la que de forma individual cada alumno deberá escribir en pequeños papeles de forma breve una serie de ideas: - Cuáles cree que son los objetivos de la lectura. - Qué procesos llevamos a cabo durante la lectura. - Qué actividades podemos realizar al finalizar una lectura para asegurar su comprensión. Para finalizar se realizará un mural con las ideas aportadas por todos los alumnos para crear una idea global de lo que consideran que se debe hacer para llevar a cabo una lectura crítica.