1. CEBA 1172 CIRO ALEGRÍA FICHA DE TRABAJO N° 20
CASA DEL ADULTO MAYOR
CIAM “LAS FLORES”
DOCENTE: Sara Herrera Montero Fecha: 11/04/2023
Título: Todos temenos una familia
Propósito: “Identificar las funciones de los miembros de la familia”
COMPETENCIAS
COMUNICACIÓN DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Lee diversos textos en su lengua materna.
- Escribe diversos textos en su lengua materna.
-Construye su identidad
- Convive y participa democráticamente| en la búsqueda del bien
común.
2. La familia está formada por mamá, papá,
hermanos, abuelos y otras personas más.
El lugar donde vivo con mis familiares es
mi hogar.
En el hogar hay mucho que hacer: lavar,
cocinar, barrer, limpiar, etc.; todos
debemos ayudar.
Papá y mamá trabajan mucho y los hijos
ayudamos.
Nos bañamos, nos vestimos solos,
tendemos las camas, limpiamos los
zapatos, ordenamos el dormitorio,
cuidamos el aseo y orden en nuestra casa
y escuela.
-Completa la idea de acuerdo con la lectura:
1. El lugar donde vivo con mis ________________ es mi __________
2. Nos _________________ y nos ___________________ solos.
3. La familia está formada por ____________, ______________,
hermanos, ______________ y otros familiares.
4. En el ____________ hay mucho que hacer: ____________,
____________, barrer, __________________.
5. Todos _____________ ayudar.
Deberes de una familia:
Recuerda:
La familia es la célula básica de la sociedad. Está integrada por
los padres, hijos y otros parientes unidos en una comunidad.
3. • Nuestros padres nos han enseñado a ser respetuosos y, vivir dentro de
la solidaridad, por eso todos los miembros de la familia tiene deberes y
derechos que cumplir.
Deberes y Derechos de la familia:
• La familia está protegida por las leyes de la constitución política del
estado.
• Tienen deber de recibir ayuda mutua.
• Cumplir con las leyes del estado.
• Tienen derecho a una atención por parte del Estado de sus necesidades
básicas: alimentación, vivienda, educación y recreación.
• Tiene derecho de adecuada y oportuna asistencia sanitaria.
• Tiene derecho a contar con una vivienda decorosa.
• Tienen derecho a trabajar.
Deberes y derechos de los hijos:
• Amor, porque son actores de su existencia.
• Obediencia, porque son las
guías y orientadores.
• Respeto, porque son mayores
y autoridades del hogar.
Asistencia en gratitud al
sacrificio que ellos pasan por
hacerlos mejores cada día.
4. Jesús también vivió en una familia, con su Madre y San
José, el carpintero.
José trabajaba en su taller de
carpintero y construía puertas, muebles, arados y
otros utensilios.
Jesús de pequeño jugaba,
aprendía a leer, a contar como todos los niños.
Ayudaba a sus padres trayendo agua, haciendo
recados, barriendo la viruta del taller de carpintería.
Jesús obedecía y respetaba a sus padres.