Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
7 Culturarecreacionydeportes
7 Culturarecreacionydeportes
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo

Descargar para leer sin conexión

V Jornadas de la RAEPS http://redescuelasaragon.blogspot.com.es/
Zaragoza (Spain) 10 de marzo de 2014
Panel: La actividad física en la infancia y la adolescencia. Qué aliados tiene la escuela para estos fines.
Juan Luis Felipe Moreno

V Jornadas de la RAEPS http://redescuelasaragon.blogspot.com.es/
Zaragoza (Spain) 10 de marzo de 2014
Panel: La actividad física en la infancia y la adolescencia. Qué aliados tiene la escuela para estos fines.
Juan Luis Felipe Moreno

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo (20)

Más de SaresAragon (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo

  1. 1. V jornada de escuelas promotoras de salud Administración local y recursos comunitarios
  2. 2. Marco jurídico • Constitución española, art43.3”los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte” • Ley 27/2013 de 27 de diciembre de racionalización y sostenibilidad de la administración local, en la que se asignalos municipios la promoción del deporte, instalaciones deportivas y ocupación del tiempo libre.
  3. 3. La acción de los municipios • Líderes en aportación de recursos humanos, materiales y económicos. • Gestión de infraestructuras y programas • Constante adaptación a las demandas ciudadanas…”hace 30 años nadie corría por la calle, los parques, las plazas, son tomadas por los ciudadanos y reivindicados carriles bici, carreras populares o marchas a pie” 1er.Congreso internacional sobre Municipio y Deporte, Madrid, marzo de 2007.
  4. 4. Algunas claves • La comunicación entre los agentes programadores. La creación de equipos • La asignación de responsabilidades. Juntos sumamos. • Los procesos de mejora partiendo de la capacidad de crítica y evaluación • El valor del espacio educativo
  5. 5. UN EJEMPLO
  6. 6. • Es un proyecto en colaboración con la Dirección General de Educación del Gobierno de Aragón, “PROGRAMA EXPERIMENTAL DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE”, en el cual están inscritos los 4 Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria de Utebo. • • ¿POR QUÉ APOSTAMOS POR ESTE PROYECTO? • • Porque nos hemos dado cuenta que debíamos volver al colegio, para recuperar esos valores de jugar en el equipo de la escuela, sobre todo en las edades más tempranas y apostar por un deporte formativo y educativo, respetando las etapas evolutivas de desarrollo del niño y no adelantándonos al proceso natural del mismo. • • ¿QUIÉNES PARTICIPAMOS ? • • Los 4 Centros Educativos Públicos de Educación Infantil y Primaria de Utebo; el Área de deportes del Ayuntamiento de Utebo, que es la entidad que dinamiza dicho proyecto, en colaboración con el club de Ajedrez San Lamberto de Utebo, el club de Datchball Utebo, el Club de Utebo Esgrima, el club de atletismo Utebo, el club de Deporte y Tradición de Utebo, club ciclista Utebo, club de bailes de salón Chachaslow de Utebo, balonmano Aragón, la federación de Bádminton, la federación de Tenis de Mesa, el club Ibón de Orientación, el club de beisbol Sporta y el club de hockey Honigvogel, …...y las AMPAS de los 4 centros y LOS ALUMNOS DE LOS CENTROS ESCOLARES. • • • FECHAS • • DE MATRICULACIÓN: a partir del 9 de Septiembre, según os explicamos en el punto siguiente del folleto. • • • DE DURACIÓN: del 23 de Septiembre del 2013 al 30 de Mayo del 2014. •
  7. 7. ¿QUÉ ES ESTE PROGRAMA? Este programa escolar forma parte del programa deportivo A+D. Se presenta en un formato variado, de iniciación a la actividad física y a la salud y está dirigido a todas las edades (infantil hasta adultos). Incluye gran cantidad de actividades para toda la familia favoreciendo las relaciones sociales, en la que se puede participar de manera individual o en familia pero siempre y cuando todos los miembros estén matriculados. Más información en el folleto general de deportes: Aquaplay, orientación, nordic walking, senderismo, bicicleta, patines en línea, escalada, entrena corriendo, estiramientos, abdominales, lumbares, taichí, cuerpo sano... ¿CÓMO SE PRESENTA ? Todos los deportes infantiles de A+D comenzarán a las 16,30 h. en los centros escolares, excepto taller deportivo del colegio Miguel Artazos y taller deportivo del colegio I. Elena que comenzarán a las 16:45 h por tener que trasladarse al Palacio de los deportes y Juan de Lanuza respectivamente. Serán rotativos, bimensuales, y siempre como mínimo habrá 4 actividades deportivas por semana, en diferentes días para que puedan participar en todos si lo desean. Recibirán la oferta por correo electrónico y también se colocaran en los paneles informativos de los centros escolares. Será obligatorio inscribirse en cada uno de los talleres de primaria, en los plazos establecidos, bien contestando al correo electrónico o en el área de deportes.
  8. 8. EN LOS 4 CENTROS ESCOLARES DE UTEBO: Colegio Octavus Colegio Infanta Elena Colegio Miguel Artazos Colegio Parque Europa 16,30 h AJEDREZ ATLETISMO BADMINTON BAILES SALÓN BALONMANO BEISBOL DATCHBALL CICLISMO ESGRIMA HOCKEY JUEGOS TRADICIONALES ORIENTACIÓN PATINES EN LINEA TENIS DE MESA GIMNASIA DEPORTIVA JUGANDO A SER Pabellón Juan de Lanuza (corresponde al colegio Infanta Elena)Martes 18:00 h.ANIMADORES II (5º y 6º primaria) Colegio Octavus Colegio Infanta Elena Colegio Miguel Artazos Colegio Parque Europa Lunes 16:30 h. Martes 16:30 h. Miércoles16:30 h. Jueves 16:30 h. ANIMADORES I (1º, 2º, 3º,4º primaria, con 1h 15 minutos de duración) Colegio Octavus Pabellón Juan de Lanuza (corresponde al colegio Infanta Elena) Palacio de los deportes (corresponde al colegio Miguel Artazos) Colegio Parque Europa Lunes 16:30 h. Martes 16:45h. Miércoles16:45 h. Jueves 16:30 h. TALLER POLIDEPORTIVO (Para educación infantil, con 1h 15 minutos de duración) (1º, 2º y 3º e. infantil) INSTALACIÓNHORA Y DIAACTIVIDAD ACTIVIDAD FÍSCA Y DEPORTES A+D (ESCOLAR) PRECIO: 33,10 EUROS EL CURSO ESCOLAR (22,05 € MATRÍCULA Y 10,05 € TALLERES)
  9. 9. AJEDREZBÁBMINTONATLETISMOJUEGOS TRADICIONALESVIERNES 16,30-17,30 4, 18, 25 oct.; 8, 15 nov. GIMNASIA DEPORTIVABAILES SALONJUGANDO A SER (Taller flexibilidad, estiramientos, coordinación, equilibrio) AnimadoresJUEVES 16,30-17,30 3, 17, 24, 31 oct.; 8, 14 nov. CICLISMOTENIS MESAAnimadoresBALONMANOMIERCOLES 16,30-17,30 2, 9, 16, 23, 30 oct.; 6, 13 nov. HOCKEYAnimadoresPATINES LINEAESGRIMAMARTES 16,30-17,30 1, 8, 15, 22, 29 oct.; 5, 12 nov. AnimadoresORIENTACIÓNDATCHBALLBEISBOLLUNES 16,30-17,30 30 sept.; 7, 14, 21, 28 oct.; 4, 11 nov. OCTAVUSI.ELENAM.ARTAZOS EUROPA Talleres A+D 1ª ROTACIÓN

×