La Muerte fetal intrauterina
Independiente de duración del embarazo
aunque se designa con este termino cuando
acontece en fetos viables, de mas de 500g de
peso.
Muerte fetal
Es la muerte del producto de la concepción acaecida antes de su expulsión o de su
extracción completa del cuerpo de la madre, independiente de la duración del
embarazo, sección del cordón umbilical o el desprendimiento de la placenta
1 a 2% de los embarazos antes de
que se inicie el trabajo de parto
Clasificación
mortinato.
defuncion de
fetos <20
semanas de
gestacion
(<500g)
TEMPRANA
22 – 27 semanas
Peso de 500 – 1000
g
INTERMEDIA
28 a más
semanas
Peso de 1000g
a más
TARDÍA
muerte del producto antes
de que se inicie el trabajo
de parto o durante este
mismo
muerte prenatal o antenatal
Cuando RN fallece durante el 1r mes de vida se
designa muerte postnatal o postparto
Etiología
En un 40% de los casos de muerte fetal anteparto se desconoce la causa
40% se deben a lesiones que condicionan la anoxia o la hipoxia del producto
Un 10% ocurre a causa de enfermedades hemolíticas
La causas pueden dividir en maternas, fetales y ovulares
10% restante a
malformaciones
congénitas
A menudo no es
posible precisar la
causa de muerte fetal
intrauterina
Factores
Factores Maternos
• Antecedente de pérdida fetal
• Factor Rh negativo en la mujer
• Enfermedades sistémicas (HTA,
DM, Enfermedad renal,
Cardiopatías, Obesidad)
• Raza negra
• Edad materna (mayor a 35 años)
Tabaquismo (30%)
Alcoholismo (14%)
Drogadicción (7%)
Obesidad IMC >30
FACTORES FETALES:
• Sexo masculino
• Isoinmunización a factor Rh
• Malformación congénita
• Ruptura prematura de
membranas
• Torsion cordón doble o triple
• Corioamnionitis
• ausencia de movimientos fetales
• -Desaparición de síntomas del
embarazo
• -Escalofrio,anorexia y nauseas
• -Sensación de cuerpo extraño en
abdomen
Durante el interrogatorio:
Cuadro clínico
Examen físico
• Dificultad para la percepción de partes fetales
• Disminución de la altura del fondo uterino y tono
• Signo de Negri
Palpación
• Ausencia de latidos cardíacos fetales
• Signo de Boero
Ascultación
• Aumento de la consistencia del cuello uterino
Tacto vaginal
Secreción
calostral
Se dejan de
percibir
moviemientos
fetales
Disminución de
sintomatología
Pequeña
hemorragia
vaginal oscura